[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas4 páginas

Problemas Repaso

Este documento presenta un curso de termodinámica sobre problemas de manómetros y presión. Incluye 10 preguntas de selección múltiple sobre el uso de piezómetros, barómetros y manómetros para medir presiones atmosféricas, absolutas y manométricas. También presenta varios problemas resueltos que involucran la conversión entre presiones absoluta y manométrica usando valores dados de presión atmosférica, así como el cálculo de diferencias de presión y alturas de fluidos usando manómetros y datos

Cargado por

Valentina Amaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas4 páginas

Problemas Repaso

Este documento presenta un curso de termodinámica sobre problemas de manómetros y presión. Incluye 10 preguntas de selección múltiple sobre el uso de piezómetros, barómetros y manómetros para medir presiones atmosféricas, absolutas y manométricas. También presenta varios problemas resueltos que involucran la conversión entre presiones absoluta y manométrica usando valores dados de presión atmosférica, así como el cálculo de diferencias de presión y alturas de fluidos usando manómetros y datos

Cargado por

Valentina Amaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

DEPARTAMENTO DE ENERGÉTICA Y MECÁNICA

CURSO DE TERMODINÁMICA, PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA

TEMAS: PROBLEMAS DE MANÓMETROS Y PRESIÓN

I. Seleccione la respuesta correcta.

1. Un piezómetro es un instrumento que se emplea para medir presiones. Las presiones


medidas deben ser (a) positivas altas (b) positivas bajas (c) negativas altas (d) negativas bajas
(e) ninguna de las opciones anteriores.

2. Un tanque sellado contiene aire, cuando el tanque se encuentra en Bogotá el manómetro


indica una lectura Px. El tanque se lleva a Cali. Si la temperatura al interior del depósito
permanece constante, se esperaría que el manómetro indique (a) una presión igual a Px (b)
una presión superior a Px (c) una presión inferior a Px (d) no se puede aseverar nada al
respecto.

3. La presión atmosférica es mayor en (a) Cartagena (b) Pereira (c) Bogotá (d) Monte Everest
(e) es igual en todos estos sitios.

4. En un sitio donde la presión barométrica es de 100 kPa, un manómetro instalado en un


tanque indica un vacío de 20 kPa. La presión absoluta en el interior del tanque es (a) 120 kPa
(b) 100 kPa (c) 80 kPa (d) -20 Kpa (e) -120 kPa.

5. Un tanque sellado contiene aire comprimido. La presión absoluta en el interior del tanque
es de 250 psia. Si el tanque se encuentra ubicado en un sitio donde la presión atmosférica es
de 14 psia, la lectura de un manómetro conectado al tanque, sería de (a) 250 psig (b) 236 psia
(c) 236 psig (d) 264 psia (e) 264 psig.

6. Un barómetro es un instrumento que se utiliza para medir (a) presiones atmosféricas (b)
presiones manométricas (c) presiones altas (d) presiones relativas (e) ninguna de las opciones
anteriores

7. Los barómetros son instrumentos que miden la: (a) presión de vacío (b) presión de succión
(c) presión atmosférica (d) presión manométrica (e) presión diferencia

8. Un manómetro diferencial de tubo en U instalado entre dos depósitos A y B, permite


determinar (a) la presión absoluta tanto del depósito A como de depósito B (b) la presión
manométrica tanto del depósito A como del depósito B (c) a y b (d) la presión absoluta del
depósito A y la presión manométrica del depósito B (e) ninguna de las opciones anteriores
9. Se ha hecho necesario construir un manómetro inclinado para determinar la diferencia de
presión entre dos puntos por los que circula aire a baja presión, ¿Cuál de las siguientes
densidades relativas del fluido manométrico sería, probablemente, la más adecuada? (a) s =
0.82 (b) s = 5.35 (c) s = 8.0 (d) s = 10 (e) s = 13.6

10. Un tanque está ubicado en un sitio a nivel del mar. Un manómetro instalado en el tanque
indica la lectura de la presión en su interior. Uno de estos valores de presión no es lógico (a)
-300 kPa (b) -50 kPa (c) 12 psig (d) -12 psig (e) -10 psig

II. Para los siguientes problemas es necesario que usted convierta la presión, de manométrica
a absoluta o de absoluta a manométrica, según se indique. El valor de la presión atmosférica
está dado.

CENGEL, Yunus y Boles, Michael. Termodinámica. Quinta Edición. México: McGraw Hill
Interamericana Editores, S.A de C.V.. 2006.

1.57 Un gas está contenido en un dispositivo vertical de cilindro y émbolo entre los que no
hay fricción. El émbolo tiene una masa de 4 kg y un área de sección transversal de 35 cm2.
Un resorte comprimido sobre el émbolo ejerce una fuerza de 60 N. Si la presión atmosférica
es de 95 kPa, calcule la presión dentro del cilindro. R// 123.4 kPa.

1.69 Agua dulce y de mar fluyen en tuberías horizontales paralelas conectadas entre sí
mediante un manómetro de tubo en doble U, como se muestra en la figura. Determine la
diferencia de presión entre las dos tuberías, considerando la densidad del agua de mar en ese
punto de ρ = 1035 kg/m3. ¿Se puede ignorar la columna de aire en el análisis? R// ΔP = 3.39
kPa

1.73 La presión manométrica del aire medida en el recipiente mostrado en la figura es de 80


kPa. Determine la diferencia de altura h de la columna de mercurio R// h= 0.58 m
1.109 Un tubo de vidrio se inserta en una tubería de agua tal como se muestra en la figura. Si
la presión del agua en el fondo del tubo es 115 kPa (abs) y la presión atmosférica local es de
92 kPa, determine cuántos metros ascenderá el agua en el tubo. Tome la densidad del agua
como 1000 kg/m3. R// h = 2.34 m medida desde la parte inferior del tubo

1.111 Al medir pequeñas diferencias de presión con un manómetro es común inclinar un


extremo de éste con la finalidad de mejorar la exactitud de la lectura (la diferencia de presión
es todavía proporcional a la distancia vertical pero no a la longitud real del fluido a lo largo
del tubo). Se medirá la presión del aire en un ducto circular utilizando un manómetro cuyo
extremo abierto está inclinado 35° con respecto al plano horizontal, según se ilustra en la
figura. La densidad del líquido en el manómetro es de 0.81 kg/L y la distancia vertical entre
los niveles de fluido en los dos extremos del manómetro es de 8 cm. Determine la presión
manométrica del aire en el ducto y la longitud de la columna del fluido en el extremo
inclinado, a partir del nivel del fluido en el extremo vertical. R// P = 636 Pa (man) L =13.9
cm

1.114 Una línea de gasolina está conectada a un medidor de presión por medio de un
manómetro en doble U. Si la lectura del medidor de presión es 370 kPa, determine la presión
manométrica de la línea de gasolina. R// P = 354.6 kPa

1.85 Un elevador hidráulico se va a usar para levantar un peso de 2500 kg colocando otro
peso de 25 kg sobre el primer pistón cuyo diámetro es de 10 cm. Determine el diámetro del
pistón sobre el que se va a colocar el peso.
CENGEL, Yunus y Boles, Michael. Termodinámica. Quinta Edición. México: McGraw Hill
Interamericana Editores, S.A de C.V.. 2006.

Propuestos : 1.1C, 1.2C, 1.3C, 1.8,1.9, 1.19C, 1.20C, 1.34C 1.35C 1.36C 1.38C 1.108 ***
1.113***

2.10 (BURGHARDT) Un montañista porta un barómetro que indica 101.3 kPa al pie de una
montaña, y el mismo aparato señala 85.0 kPa en la cima. La densidad promedio del aire es
de 1.21 kg/m3. Determine la altura de la montaña.

2.12 (BURGHARDT) Un buceador submarino quiere determinar la presión que el agua


ejerce sobre su cuerpo luego de haber descendido 35 m hasta un barco hundido. La densidad
relativa (o gravedad específica) del agua de mar es de 1.02 veces la del agua dulce o pura
(1000 kg/m3). Calcule la presión a dicha profundidad.

[1] MOTT, Robert. Mecánica de Fluidos. 6 ed. México : Prentice Hall, 2006. 628 p.

3.67 Para el manómetro compuesto de la figura, calcule la presión en el punto A. R// PA =


90.05 kPa (man)

3.86 Se midió la presión en un ducto de calefacción y fue de 5.37 pulg H2O. Exprese la
presión en psi y en Pa

3.87 Se midió la presión en un ducto de ventilación y fue de -3.68 pulg H2O. Exprese la
presión en psi y en Pa.

También podría gustarte