ACTIVIDADES MÓDULO FUNDAMENTOS DE LA GRAN COMISIÓN
MARELBI RUIZ HINESTROZA
INSTITUTO BIBLICO Y MINISTERIAL BETHESDA
CAREPA – ANTIOQUIA
2019
1
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………3
TALLER UNO……………………………………………………………………………..4
TALLER DOS……………………………………………………………………………..6
TALLER TRES……………………………………………………………………………7
TALLER CUATRO…………….…………………………………………………………9
TALLER CINCO……………….………………………………………………………...10
CONCLUSIONES………………………………………………………………………..13
GLOSARIO……………………………………………………………………………….14
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………….15
2
INTRODUCCIÓN
Los fundamentos de la gran comisión, es una base indispensable para todo aquel
que creyente, ya que esta herramienta es útil para obedecer el llamado que Dios
nos hace y así capacitarnos en los métodos de evangelización y ganar las almas
para el señor .
3
TALLER UNO
1. ¿Enuncie por qué es necesario evangelizar?
R/ Es necesario evangelizar porque a través del evangelismo muchas almas,
pueden abrir su corazón a Cristo, y por ende se pueden salvar. También
porque es un mandato de Dios para que aquel que no lo conozca le conozca.
2. ¿Escoja una persona que usted vea que tiene necesita salvación
R/ mi sobrina
3. Mencione cuales son las necesidades de las personas y de ellas la más
apremiante
conocer a Cristo
Ser salva
Ser libre de cualquier atadura
Ser restaurada
Ser sana de cualquier enfermedad
Ser amadas
4. Identifique las instrucciones especificas de la gran comisión
Ir hacer discípulos a todas las naciones
Bautizarlos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Enseñarles que guarden todas las cosas que el Señor a mandado.
5. De las instrucciones de la gran comisión, ¿Cuáles ha cumplido?
Le he predicado a varias personas de Cristo, algunas sean convertidos pero
no se han afirmado.
6. Si le falta cumplir algunas, ¿qué piensa hacer para cumplirlas?
R/ Sí me falta cumplir algunas.
seguir clamando por ellas, hacerle acompañamiento, visitarlas y animarlas
a seguir, ayunar mucho por ellas. Si tengo para suplir hacerlo.
4
7. Que textos bíblicos nos muestran la voluntad de Dios con los perdidos
Mat 10:6 sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel.
Mat 15:24 El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas pérdidas
de la casa de Israel.
Luc 9:56 porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de
los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron a otra aldea
Luc 19:10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se
había perdido.
Juan 12:47 Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo;
porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.
1Ti 1:15 Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús
vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.
Juan 3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al
mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
8. Que texto bíblicos nos muestran el camino establecido por para la salvación
Jua 3:15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida
eterna.
Jua 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene
al Padre, sino por mí.
Hch 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo
el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
1Ts 5:9 Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar
salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo,
2Ti 2:10 Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que
ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria
eterna.
Heb 5:9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna
salvación para todos los que le obedecen;
1Ti 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los
hombres, Jesucristo hombre,
Flp 2:11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de
Dios Padre.
5
TALLER DOS
1. ¿Qué tan importante cree usted que es el Espíritu Santo en el momento que
usted evangelice a otra persona?
R/ El Espíritu Santo es la persona mas importante en el momento del
evangelismo, porque él nos llena de poder, unción, sabiduría y respaldo, él es
quien convence de pecado al hombre, él nos dá la capacidad de evangelizar
con denuedo y nos usa para ser testigo de su poder y amor.
2. Mencione en su propia opinión y de acuerdo a su experiencia personal la
diferencia que hay de cuando una persona convence en su humanidad a otra
de buscar de Dios y de cuando es el Espíritu Santo quien interviene
convenciendo de pecado a la persona evangelizada.
Cuando se convence en su Humanidad:
R/ los cambios son temporales, la persona no es totalmente convencida
solo lo hace por emoción y por quedar bien delnte de la persona que le esta
evangelizando.
Cuando es el Espíritu Santo:
R/ Todo es diferente, la persona es cambiada radicalmente, es
quebrantada, porque el Espíritu Santo la confronta con la realidad y verdad
que es Cristo.
3. A partir de Jeremías 23:16 reflexione y de tres ejemplo o situaciones de
evangelismo en donde se hable visión de su propio corazón y no palabra de la
boca de Dios.
Cuando le digo a alguien, que es hijo del diablo, porque está en pecado, y
que será condenado sin haberle mostrado el amor de Dios.
Cuando les digo a las personas que Dios los va a bendecir, sin haberle
dicho que debe dejar primero el pecado.
Cuando juzgo y condeno a alguien, y no le muestro el camino de salvación
que es Cristo.
4. Según Jeremías 23:22 ¿qué debe de hacer usted previo a evangelizar?
R/ Previo a evangelizar debo meterme en ayuno y oración, pidiendo l dirección
y revelación de Dios, acerca de la necesidad de su pueblo y que la palabra
toque los corazones.
6
5. Evangelice cinco personas, y de las cuales nos cuente su experiencia personal
en sentido de:
- ¿En su mensaje fue más relevante la palabra de Dios o su testimonio
personal?
R/ Fue mas relevante la palabra de Dios, porque ella los confronta y les
muestra lo malo que hay en ellos.
- ¿Trato de convencer a dicha persona en sus fuerzas o se evidencio el Espíritu
Santo en el convencimiento de pecado?
R/ Se evidencio el Espíritu Santo en el convencimiento de pecado, porque a
medida que habla la palabra de Dios, él iba haciendo una obra en el ser de la
persona, los convence de sus pecados y los quebrantan.
- ¿Cuál fue el resultado final de la persona que escucho el mensaje?
R/ Aceptar a Cristo en su corazón y reconocer que estaba en pecado
TALLER TRES
1. ¿Su vida es coherente con lo que predica?
R/ Claro que si, soy una persona que ama a Dios , por eso trato de amar las
demás personas, trato de vivir una vida agradable a Dios, siento amor,
compasión, respeto por los demás, cada día siendo luz en medio de tinieblas.
2. ¿Su testimonio acerca a otros a Cristo?
R/ Por las misericordia de Dios si, mi testimonio acerca a otros porque ellos
ven el cambio que Dios ha hecmí, ven la entrega de amor por los otros, donde
voy ven reflejado a Cristo.
3. Realice una lista del fruto del Espíritu Santo y con honestidad diga cual o
cuales tiene y cuales le falta trabajar más.
Amor: tengo
Gozo: tengo
Paz: tengo
7
Paciencia: falta trabajar mas
Benignidad: tengo
Bondad: tengo
Fe: tengo,
Mansedumbre: falta trabajar mas
Templanza: falta trabajar mas
4. ¿Usted es compasivo? Llora, busca, gana y cuida a las almas?
R/ Por la misericordia de Dios si, soy compasiva, lloró, busco, gana y trato de
cuidar las almas
5. Mencione su experiencia personal con una persona con la cual usted haya sido
o esté siendo compasivo, y conteste.
- ¿Cuánto tiempo dedica a la oración por aquella persona?
R/ trato de o interceder por ella cada vez que oro, el tiempo que me llevo en
oración no lo sé, pero si hago mención de ella en mi oración
- ¿Cuántas veces ha invertido tiempo y dinero para ir a buscar a esa persona o
alma perdida?
R/ muchas veces he invertido tiempo y dinero, para que esa persona llegue a
Cristo.
6. ¿Realmente usted ha ganado un alma? O solo ha compartido la palabra de
Dios.
R/ Al compartir la palabra de Dios, algunas sean convertido, otras personas solo
se quebrantan y y
7. De las personas que han aceptado a Cristo, ¿de qué manera usted las ha
cuidado? Mencione y enliste lo que ha hecho o hace para cuidar esas almas.
Orar por ella
Ayunar por ella
Visitar e invitarla
Compartir la palabra de Dios
8
TALLER CUATRO
1. ¿Utilizando un método didáctico, como explicaría usted a una persona en el
evangelio lo que es el pecado?
R/ El método sería persona a persona, yo le explicaría que es el pecado, y que
nos separa de Dios, luego le muestro el amor de Dios que perdona sus
pecados, después que el reconoce sus pecado, le hablo de nuestro Jesucristo,
el salvador del mundo.
2. Con su propia vida, ¿Cómo reflejaría el amor de Dios hacia los demás para
que otras personas conozcan el amor de Dios hacia ellos?
R/ Yo reflejaría el amor Dios, siendo testimonio, luz en medio de las tinieblas,
la personas al ver lo que Dios ha hecho en mí, van a querer conocer a Cristo
para vivir como Cristo vive, en santidad, justicia y amor.
3. Haga un ensayo y súbalo en la plataforma en donde indique si en su iglesia
hay una persona que se arrepiente pero no cambia su estilo de vida lo
siguiente:
- ¿Qué proceso implementaría para edificar a dicha persona?
implementaría los ayunos violentos
oración de guerra espiritual
vigilias de poder
compartir la palabra de Dios
- ¿Qué bases bíblicas utilizaría para guiar a esa persona a un arrepentimiento
genuino?
Mat 3:8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento,
1Jn 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar
nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
Jua 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha
sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de
Dios.
1Jn 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si
alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo
el justo.
- Con su propia vida (testimonio y fruto del Espíritu Santo) ¿Cómo le mostraría
que Cristo es la única solución y salvación?
9
R/ Con amor y dedicación le mostraría el amor de Dios, que ellos vean lo que
Dios ha hecho por mí, así mismo hará en ellos,
TALLER CINCO
Mencione que ayudas de comunicación utilizaría en los siguientes casos de
evangelismo.
- Evangelizar un grupo de ancianos
Utilizaría auditivas
- Evangelizar un grupo de adultos
- Utilizaría ayudas visuales
- Evangelizar un grupo de jóvenes
- Utilizaría ayudas visuales
- Evangelizar un grupo de niños
- Utilizaría ayudas visuales
- 2. Si la música es un medio de comunicación, ¿Qué mensaje debe
contener la música que utilizamos nosotros?
La música que utilizamos nosotros debe contener:
Un mensaje de amor, justicia, perdón, alegría que los oyentes puedan
experimentar el amor de Cristo hacia ellos
3. Enuncie cinco versículos bíblicos que utilizaría usted para evangelizar, y de
cada uno de ellos:
Juan 3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al
mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
1Jn 3:1 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados
hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.
10
Juan 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie
viene al Padre, sino por mí.
1Jn 4:15 Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios
permanece en él, y él en Dios.
1Jn 4:8 El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.
- Explíquelos en un lenguaje que entienda el oyente de manera clara.
Juan 3:17 Dios al mandar a su hijo al mundo, no fue para condenar el mundo,
sino para que el mundo fuera salvo de la esclavitud del pecado.
1Jn 3:1 el amor del padre, es Jesús, por el cual somos hijos de Dios, el que
no conoce a Cristo, no conoce a Dios padre.
Juan 14:6 Jesús es el medio para llegar a conocer al padre, no hay orto
camino si no él.
1Jn 4:15 Dios permanece en los que confiesan que Jesús es el hijo de Dios
1Jn 4:8 cuando conocemos a Dios, amamos a los demás, porque Dios es
amor.
- Ilustre cada uno de estos versículos mediante una parábola u otra manera que
usted se invente (use de creatividad).
Juan 3:17 cuando alguien ama a una persona hace lo que sea para que esa
persona esté bien, hasta dar su vida por ella.
1Jn 3:1 tanto es el amor de un padre, que envía a su hijo, para que la
humanidad lo conozca y sean sus hijos
Juan 14:6 el único camino para llegar a Dios, a través de la verdad y la vida
1Jn 4:15 un padre nunca quiere, que lo reconozcan solo al él y a su hijo,
porque él es el amor de u vida
1Jn 4:8 cuando actuamos bien, se refleja el amor de Dios.
4. ¿Qué importancia tiene el utilizar un lenguaje cotidiano a la hora de
evangelizar?
Es muy importante utilizar el lenguaje cotidiano porque el oyente va ha entender
con claridad el mensaje dado, también las palabras usadas la va a entender por
que son común para él.
11
5. ¿Por qué cree usted que es importante que el oyente le quede claro el mensaje
de salvación?
Para que su conversión sea mas eficaz, y que sea confrontado con la verdad y asi
pueda dejar el pecado que lo tenia esclavo
6. Si le predicamos en un lenguaje demasiado teológico “la sangre de Cristo que
es roja como el carmesí derramada en el calvario y redimiéndonos de nuestras
iniquidades…” ¿la gente entenderá? Y si no entienden ¿aceptaran la palabra?
¿Aceptaran a Cristo?
No entenderá porque no se le habla de una manera clara, no aceptara la palabra
y por ende no aceptara a Cristo
12
CONCLUSIÓN
Los métodos y medio de evangelismo, nos capacitan para que tengamos una
mejor evangelización eficaz, el señor quiere que su pueblo se prepare para que
ganemos almas para Cristo, porque son muchas almas que se pierden, porque no
se les evangeliza, por causa de eso el señor nos manda a predicar su palabra a
toda criatura.
13
GLOSARIO
Didáctico: f. Área de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de
enseñanza:
Ilustrar: tr. Aclarar algo de difícil comprensión con ejemplos o imágenes:
Relevante: sobresaliente, excelente
14
BIBLIOGRAFICAS
Reina Valera 1960
MÓDULO FUNDAMENTO DE LA GRAN COMOSIÓN
WordReference.com
15