[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (5 votos)
1K vistas9 páginas

Ats Construccion de Filtro Con Geotextil

Este documento describe los controles de seguridad requeridos para la construcción de un filtro en un campo petrolero. Se detallan tres principales riesgos: altas temperaturas, presencia de animales y maquinaria pesada. Para cada riesgo se enumeran las posibles consecuencias y los controles preventivos, protectivos y de primeros auxilios necesarios para garantizar la seguridad del personal durante el trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (5 votos)
1K vistas9 páginas

Ats Construccion de Filtro Con Geotextil

Este documento describe los controles de seguridad requeridos para la construcción de un filtro en un campo petrolero. Se detallan tres principales riesgos: altas temperaturas, presencia de animales y maquinaria pesada. Para cada riesgo se enumeran las posibles consecuencias y los controles preventivos, protectivos y de primeros auxilios necesarios para garantizar la seguridad del personal durante el trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

VRP -F-008

RAM M
Fecha (dd/mm/aa)
Elaboración
29-Aug-08
PLANTA Y/O LUGAR : Validez
EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : ADECUACION DE PLATAFORMAS PARA MONTAJES PARA EQUIPOS TECNICOS EN CAMPO PETROLERO Desde
9-Dec-08
TRABAJO A REALIZAR : CONSTRUCCION DE FILTRO
Hasta
HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Herramientas Menores (Pala, barra, picas, carretas,machete, segueta,serrucho, palin, martillo, agujas, hilos) Retrocargador 9-Feb-09

CONTROLES REQUERIDOS CARGO


SECUENCIA ORDENADA DE PASOS PELIGRO CONSECUENCIAS
(Preventivos, Protectivos y Reactivos) RESPONSABLE

1,1,1 Divulgación de los riesgos existentes en el área. Supervisores HSEQ

Ing. Residente,
Insolación, Deshidratación, Irritación, Suministro Constante de Agua y hielo, protegerse contra las
1 Temperaturas Extremas 1.1 Supervisor civil,
Cáncer en la piel 1,1,2 radiaciones solares (camisa manga larga y pantalon, Gafas, uso de
Obreros,Supervisores
bloqueador solar)
HSEQ

LOCALIZACIÓN DEL AREA A 1,1,3 Llevar al afectado a la sombra e hidratarlo Todo el personal
A
INTERVENIR

Inspeccionar, señalizar e informar al personal que participará en la Supervisor HSEQ,


2,2,1
actividad supervisor civil, Obreros

Mordedura de ofidios, abejas,


2 Presencia de Animales 2.1
avispas, Hormiga, mismis (coquicos) 2,2,2 Utilizar permanentemente los E.P.P. Todo el personal

2,2,3 Ante eventualidad brindar primeros auxilios de inmediato. Todo el personal

Supervisor civil,
1.1.1 Realizar Inspección de Herramientas. Obreros, Supervisores
HSEQ

Golpes, Machucones, contusiones, Uso permanente de los E.P.P adecuados para la actividad además de
1 Herramientas Menores 1.1 1,1,2 Todo el personal
laceraciones mantener el orden y aseo

Supervisor HSEQ,
1,1,3 Brindar primeros auxilios, Divulgación de la lección aprendida
supervisor civil, Obreros

Operador, Supervisor
2,2,1 Realizar preoperacional de maquinaria.
HSEQ

B EXCAVACIÓN Restricción de acceso de personal a zona de movimiento de


Golpes, Contusiones, Fracturas, 2,2,2 Supervisor civil, Obreros
2 Maquinaria 2.1 maquinaria.
Atropellamiento, Pérdidas Humanas
Supervisor civil,
2,2,3 Prestar primeros auxilios a personal afectado Obreros, supervisor
HSEQ

Tramitar certificado de apoyo de excavación, realizar apiques ,


3,1,1 Supervisor civil, Obreros
señalizar tuberia.

Lineas de flujo enterradas o Supervisor HSEQ,


3 3.1 Ruptura de líneas, derrames,fugas 3,1,2 Realizar apiques , señalizar tuberia.
superficiales supervisor civil, Obreros
VRP -F-008
RAM M
Fecha (dd/mm/aa)
Elaboración
B EXCAVACIÓN
29-Aug-08
PLANTA Y/O LUGAR : Validez
EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : ADECUACION DE PLATAFORMAS PARA MONTAJES PARA EQUIPOS TECNICOS EN CAMPO PETROLERO Desde
9-Dec-08
TRABAJO A REALIZAR : CONSTRUCCION DE FILTRO
Hasta
HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Herramientas Menores (Pala, barra, picas, carretas,machete, segueta,serrucho, palin, martillo, agujas, hilos) Retrocargador 9-Feb-09
Lineas de flujo enterradas o
3 3.1 Ruptura de líneas, derrames,fugas
superficiales

Supervisor HSEQ,
3,1,3 Reportar a la GRM control de fugas y derrames
supervisor civil, Obreros
VRP -F-008
RAM M
Fecha (dd/mm/aa)
Elaboración
29-Aug-08
PLANTA Y/O LUGAR : Validez
EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : ADECUACION DE PLATAFORMAS PARA MONTAJES PARA EQUIPOS TECNICOS EN CAMPO PETROLERO Desde
9-Dec-08
TRABAJO A REALIZAR : CONSTRUCCION DE FILTRO
Hasta
HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Herramientas Menores (Pala, barra, picas, carretas,machete, segueta,serrucho, palin, martillo, agujas, hilos) Retrocargador 9-Feb-09

Supervisor HSEQ,
1.1.1 Realizar Inspección de Herramientas.
supervisor civil, Obreros

Golpes, Machucones, contusiones, Uso permanente de los E.P.P adecuados para la actividad además de
1 Herramientas Menores 1.1 1,1,2 Todo el personal
laceraciones mantener el orden y aseo.

Supervisor HSEQ,
1,1,3 Prestar primeros auxilios, Divulgación de la lección aprendida
supervisor civil, Obreros

Identificación señalización y difusión de los peligros existentes en el


2,1,1 Todo el personal
área
NIVELACIÓN Y PERFILADO DE
C Terreno inestable, desprendimiento Supervisor HSEQ,
TERRENO 2 Topografia del Terreno 2.1 2,1,2 Caminar con precaución en el área, uso de E.P.P
de material supervisor civil, Obreros

Supervisor HSEQ,
2,1,3 Dar a conocer los incidentes para tomarlos como lesión aprendida
supervisor civil, Obreros

3,1,1 Realizar charlas de 5 minutos Supervisores HSEQ

Desgarres musculares, Supervisor HSEQ,


3 Posturas 3.1 3,1,2 Realizar Pausas activas
Calambres Obreros

Supervisor HSEQ,
3,1,3 Brindar los primeros auxilios y trasladar a un centro de salud.
supervisor civil, Obreros

1,1,1 Divulgaciòn de los riesgos existentes al manipular el geotextil. Supervisor HESQ

1.1 cortaduras, laceraciones 1,1,2 Usar EPP adecuados para la actividad. Todo el personal

Supervisor HSEQ,
1,1,3 En caso de una eventualidad prestar primeros aúxilios
supervisor civil, Obreros

D INSTALACION DE GEOTEXTIL 1 Geotextil


1,2,1 Demarcar el área a intervenir. Supervisor HSEQ

Tropezones, caidas, por desnivel de 1,2,2 Todo Personal que


1.2 Caminar con precaución en el área, uso de E.P.P
piso trabaja en el area

1,2,3 En caso de caida valorar al afectado y prestar primeros auxilios Todo personal
VRP -F-008
RAM M
Fecha (dd/mm/aa)
Elaboración
29-Aug-08
PLANTA Y/O LUGAR : Validez
EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : ADECUACION DE PLATAFORMAS PARA MONTAJES PARA EQUIPOS TECNICOS EN CAMPO PETROLERO Desde
9-Dec-08
TRABAJO A REALIZAR : CONSTRUCCION DE FILTRO
Hasta
HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Herramientas Menores (Pala, barra, picas, carretas,machete, segueta,serrucho, palin, martillo, agujas, hilos) Retrocargador 9-Feb-09

Realizar una inspección preliminar revisando la estabilidad del terreno,


1,1,1 identificación, señalización, difusión de los peligros existentes en el Obreros, supervisor civil
área.

1 Topografia del Terreno 1.1 Caida a diferente nivel 1,1,2 Uso de los E.P.P adecuados para la actividad Todo personal

Tener conocimiento en planes de emergencia y Medevac, dar


1,1,3 Todo personal
aconocer los incidentes para tomarlos como lesión aprendida

Supervisor HSEQ,
2,1,1 Realizar Inspección de Herramientas
supervisor civil, Obreros

Golpes, Machucones, contusiones, Uso permanente de los E.P.P adecuados para la actividad y mantener
E CONSTRUCCIÓN DEL FILTRO 2 Herramientas Menores 2.2 2,1,2 Todo el personal
laceraciones, pinchazos el orden y aseo

Supervisor HSEQ,
2,1,3 Prestar primeros auxilios, Divulgación de la lección aprendida
supervisor civil, Obreros

Operador, personal de
3,1,1 Realización de los preoperacionales, mtto preventivo y correctivo. mantenimiento

Atropellamiento, accidente, colisión, Mantener los limites de velocidad permitidos; disponer de letreros de Conductores, supervisor
3 Volquetas 3.1 3,1,2
Caida a desnivel, fracturas entrada y salida de volquetas subir utilizando las escaleras del volco. HSEQ

3,1,2 Ante un Evento valorar al afectado y prestar primeros auxilios Todo el personal

1,1,1 Almacenar los materiales en un lugar definido Supervisor civil, Obreros


Uso adecuado de los EPP, casco, gafas, mascarilla, guantes, botas de
F LIMPIEZA DE AREA 1 Material aglomerado 1.1 Caidas, Heridas 1,1,2 Todo el personal
seguridad, ropa de dotación camisa manga larga y pantalón

1,1,3 Retiro de material Supervisor civil, obreros

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS


Registro o C. C. Nombre Cargo Firma

APROBACIÓN Fecha Aprobación (dd/mm/aa):


Registro Nombre Cargo Firma
VRP -F-008
RAM M
Fecha (dd/mm/aa)
Elaboración
29-Aug-08
PLANTA Y/O LUGAR : Validez
EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : ADECUACION DE PLATAFORMAS PARA MONTAJES PARA EQUIPOS TECNICOS EN CAMPO PETROLERO Desde
9-Dec-08
TRABAJO A REALIZAR : CONSTRUCCION DE FILTRO
Hasta
HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Herramientas Menores (Pala, barra, picas, carretas,machete, segueta,serrucho, palin, martillo, agujas, hilos) Retrocargador 9-Feb-09
VRP -F-008
RAM M
Fecha (dd/mm/aa)
Elaboración
29-Aug-08
PLANTA Y/O LUGAR : Validez
EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : ADECUACION DE PLATAFORMAS PARA MONTAJES PARA EQUIPOS TECNICOS EN CAMPO PETROLERO Desde
9-Dec-08
TRABAJO A REALIZAR : CONSTRUCCION DE FILTRO
Hasta
HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Herramientas Menores (Pala, barra, picas, carretas,machete, segueta,serrucho, palin, martillo, agujas, hilos) Retrocargador 9-Feb-09

DIFUNDIDO A:
Registro o C. C. Nombre Cargo Firma
CODIGO:
F04-PD-022-PHSE
CONSECUTIVO Nª
1
FORMATO DE ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) Fecha (dd/mm/aa)
Elaboración

TRABAJO EN ALTURA ESPACIOS CONFINADOS TRABAJO EN CALIENTE


ACTIVIDAD CRÍTICA A REALIZAR MECANICO ELECTRICO TRABAJO EN FRIO
EXCAVACIONES
NOVIEMBRE
REQUIERE AISLAMIENTO SI NO
MECANICO ELECTRICO INSTRUMENTACIÓN
TIPO DE AISLAMIENTO
OTROS
PLANTA Y/O LUGAR : QUIFA 193 X Validez
OBJETIVO DEL TRABAJO : CONSTRUCCIÓN DE FILTROS CON GEOTEXTIL Desde
23-Jan-12
TRABAJO A REALIZAR : CONSTRUCCIÓN DE FILTROS CON GEOTEXTIL
Hasta
HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: RETROEXCAVADORA, HERRAMIENTA MENOR, VIBROCOMPACTADOR
PROCEDIMIENTO O INSTRUCTIVO CONSTRUCCIÓN DE FILTROS CONTROLES REQUERIDOS 29-Jan-12
SECUENCIA ORDENADA DE PASOS DE LA
ACTIVIDAD
PELIGROS IDENTIFICADOS CONSECUENCIAS (Preventivos, Protectivos y CARGO RESPONSABLE
Reactivos)DE ATS,
DIVULGACIÒN
1,1
PROCEDIMIENTOS A TODO EL
,1
PERSONAL EJECUTOR
CAPACITACIONES DE
1,1
ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL
,2
Y MANEJO DEFENSIVO
ACCIDENTES DE TRANSITO,
TRANSPORTE DE PERSONAL AL CHOQUES, VOLCAMIENTO, POLITRAUMATISMO,
1,1 ELEMENTOS DE SEÑALIZACION Supervisores Técnicos y HSE -
A LUGAR DE TRABAJO Y A 1 VEHICULOS ENCUNETADOS, 1.1 PERDIDAS FUNCIONALES,
,3 Y DEMARCACION Trabajadores
CAMPAMENTO CONDICIONES ADVERSAS GOLPES
(LLUVIA, EMPERATURAS ALTAS)
1,1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
,4 Y CORRECTIVO DE VEHICULOS

DIVULGACIÒN A PLICACIÒN DE
1,1
LOS MANUALES Y NORMAS DE
,5
TRABAJO
DIVULGACIÒN DE ATS,
1,1
PROCEDIMIENTOS A TODO EL
,1
PERSONAL EJECUTOR
DIVULGACIÒN Y APLICACIÒN DE
1,1
LOS CERTIFICADOS DE APOYO
,2
QUE APLIQUEN
DIVULGACIÒN Y APLICACIÒN DE
DIVULGACIÒN DE ATS
RIESGO TOTAL DE 1,1 LOS INSTRUCTIVOS QUE Supervisores Técnicos y HSE -
B PROCEDIMIENTOS E 1 OMISIÒN DE PERMISOS Y ATS 1.1
ACCIDENTES ,3 APLIQUEN. Trabajadores
INSTRUCTIVOS

DIVULGACIÒN Y APLICACIÒN DE
1,1
LOS PROCEDIMIENTOS DE
,4
TRABAJO
DIVULGACIÒN A PLICACIÒN DE
1,1
LOS MANUALES Y NORMAS DE
,5
TRABAJO

Protección de la piel que queda


expuesta con protector solar,
Quemaduras dérmicas 1,1 Supervisores Técnicos y HSE -
Físico: Energía Térmica 1 capucha etc. (Responsabilidad
,1 Trabajadores
Altas temperaturas y radiación solar. propia)
1

Hidratación permanente en el sitio


1,2 Supervisores Técnicos y HSE -
1 Deshidratación, fatiga de trabajo
,1 Trabajadores

2,1 Tener disponible en el area suero Supervisores Técnicos y HSE -


,1 antiofidico. Vehiculo disponible. Trabajadores
Biológico: Presencia de animales
2 2 Alergias, picaduras y mordeduras
ponzoñosos y ofídicos Inspeccion de las areas de trabajo
2,1 Supervisores Técnicos y HSE -
para identificar presencia de
,2 Trabajadores
panales.

Verificar orden en el área, ubicar


materiales y herramientas de
3,1 trabajo sin obstaculizar las áreas o Supervisores Técnicos y HSE -
,1 sin generar desorden o regueros Trabajadores
con sustancias que puedan generar
caídas.

Locativo: Área en desorden,


Caídas a nivel, resbalones,
Superficies lisas, húmedas o Transitar por andenes o senderos
atrapa mientos y lesiones osteo
3 resbalosas, Obstrucción en el área 3 3,1 peatonales, de no ser posible elegir Supervisores Técnicos y HSE -
musculares
directa de trabajo, Material ,2 la ruta más segura, Trabajadores
particulado

3,1 Demarcar con cinta y/o colombinas Supervisores Técnicos y HSE -


,3 las áreas de trabajo y transito Trabajadores

3,1 Supervisores Técnicos y HSE -


Uso de Botas de segridad.
,4 Trabajadores

RIESGOS COMUNES A TODOS LOS


C
PASOS
Respetar pesos en el manejo de
cargas: Carga máxima para
RIESGOS COMUNES A TODOS LOS levantar 25 kg (Hombres), 12.5 kg
C
PASOS (Mujeres). Carga máxima para
transportar 50 kg (Hombres), 25 kg
(Mujeres). Según Instrucción de
4,1 Supervisores Técnicos y HSE -
trabajo para manipulación de
,1 Trabajadores
cargas SOA-I-150.Si esta medida
es superior, se deben utilizar
Carga Física: Carga Dinámica. ayudas
4 4 Lesiones musculares y hernias.
Manejo de cargas. manuales tales como palancas,
plataformas y poleas que faciliten la
labor.

Evaluación de los requerimientos


físicos para realizar la labor:
4,1 Supervisores Técnicos y HSE -
posiciones,
,2 Trabajadores
movimientos y tiempo utilizados
para sostener una carga.

Elección de materiales y diseño


5,1 Supervisores Técnicos y HSE -
Resbalones, Caídas a nivel para plataformas,
,1 Trabajadores
inferior a 1.50 m atrapamientos y
5
lesiones osteo musculares Inspección y aprobación de
Locativo: Plataformas de trabajo 5,1 Supervisores Técnicos y HSE -
5 plataformas de trabajo.
sub estándar ,2 Trabajadores

5,2 Usar gafas de seguridad Supervisores Técnicos y HSE -


5 Cuerpo extraño en ojos
,1 permanentemente. Trabajadores

Coordinar la actividad entre los


ejecutores. Inspección pre
6,1 Supervisores Técnicos y HSE -
operacional y mensual de las
Carga dinámica: Manipulación de ,1 Trabajadores
Cortaduras, machucones, herramientas, no usar herramientas
6 equipos y herramientas para 6 con anomalias.
atrapamientos de miembros
trasladarlos al sitio
6,1 Supervisores Técnicos y HSE -
Uso de guantes de vaqueta
,2 Trabajadores

Pausas durante la jornada,


Carga Física: Carga Estática.
Lesiones musculares y varices. 7,1 calistenia previa al inicio de Supervisores Técnicos y HSE -
7 Posición de pie, 7
,1 labores. Trabajadores
cuclillas, sentado

INSPECCION DE ELEMENTOS
1.1
QUE CONFORMAN LA CARPA
CORRECTO ANCLAJE, AMARRE
1.2
Y TEMPLE DE LA CARPA,

GOLPES, INSOLACION POSTURA POLO A TIERRA


CONDICIONES. ADVERSAS GOLPES, CAIDAS A 1.3 PARA LA CARPA Y O SITIO DE
ADECUACION DE LUGAR DE TABAJO Supervisores Técnicos y HSE -
D 1 (LLUVIA Y TEMPERATURAS 1.1 DIFERENTE NIVEL, MISMO
TRABAJO /ARMADO DE CARPA Trabajadores
ALTAS), PICADURAS DE NIVEL .
HIDRATACION PERMANENTE
INSECTOS Y OFIDIOS
1.4 SITO DE TABAJO, USO DE
BLOQUEADOR SOLAR
INSPECCION USO DE
1.5 ELEMENTOS DE PROTECCION
PERSONAL

1.1 Realizar Inspección de Supervisor civil, Obreros, Supervisores


.1 Herramientas. HSEQ

Uso permanente de los E.P.P


Golpes, Machucones, 1,1 adecuados para la actividad
1 Herramientas Menores 1 Todo el personal
contusiones, laceraciones ,2 además de mantener el orden y
aseo

1,1 Brindar primeros auxilios, Supervisor HSEQ, supervisor civil,


,3 Divulgación de la lección aprendida Obreros

2,2 Realizar preoperacional de


Operador, Supervisor HSEQ
,1 maquinaria.

E EXCAVACIÓN MANUAL Y MECANICA Golpes, Contusiones, Fracturas, Restricción de acceso de personal


2,2
2 Maquinaria 2 Atropellamiento, Pérdidas a zona de movimiento de Supervisor civil, Obreros
,2
Humanas maquinaria.

2,2 Prestar primeros auxilios a Supervisor civil, Obreros, supervisor


,3 personal afectado HSEQ

Tramitar certificado de apoyo de


3,1
excavación, realizar apiques , Supervisor civil, Obreros
,1
señalizar tuberia.

Lineas de flujo enterradas o Ruptura de líneas, 3,1 Realizar apiques , señalizar Supervisor HSEQ, supervisor civil,
3 3
superficiales derrames,fugas ,2 tuberia. Obreros

3,1 Reportar a la GRM control de fugas Supervisor HSEQ, supervisor civil,


,3 y derrames Obreros

1.1 Realizar Inspección de Supervisor HSEQ, supervisor civil,


.1 Herramientas. Obreros

Uso permanente de los E.P.P


Golpes, Machucones, 1,1 adecuados para la actividad
1 Herramientas Menores 1 Todo el personal
contusiones, laceraciones ,2 además de mantener el orden y
aseo.

1,1 Prestar primeros auxilios, Supervisor HSEQ, supervisor civil,


,3 Divulgación de la lección aprendida Obreros

Identificación señalización y
2,1
difusión de los peligros existentes Todo el personal
,1
en el área
NIVELACIÓN Y PERFILADO DE
F Terreno inestable,
TERRENO 2 Topografia del Terreno 2
desprendimiento de material
NIVELACIÓN Y PERFILADO DE
F Terreno inestable, 2,1 Caminar con precaución en el área, Supervisor HSEQ, supervisor civil,
TERRENO 2 Topografia del Terreno 2
desprendimiento de material ,2 uso de E.P.P Obreros

2,1 Dar a conocer los incidentes para Supervisor HSEQ, supervisor civil,
,3 tomarlos como lesión aprendida Obreros

3,1
Realizar charlas de 5 minutos Supervisores HSEQ
,1

Desgarres musculares, 3,1


3 Posturas 3 Realizar Pausas activas Supervisor HSEQ, Obreros
Calambres ,2

3,1 Brindar los primeros auxilios y Supervisor HSEQ, supervisor civil,


,3 trasladar a un centro de salud. Obreros

1,1 Divulgaciòn de los riesgos


Supervisor HESQ
,1 existentes al manipular el geotextil.

1,1 Usar EPP adecuados para la


1 cortaduras, laceraciones Todo el personal
,2 actividad.

1,1 En caso de una eventualidad Supervisor HSEQ, supervisor civil,


,3 prestar primeros aúxilios Obreros
G INSTALACION DE GEOTEXTIL 1 Geotextil
1,2
Demarcar el área a intervenir. Supervisor HSEQ
,1

Tropezones, caidas, por desnivel 1,2 Caminar con precaución en el área,


1 Todo Personal que trabaja en el area
de piso ,2 uso de E.P.P

En caso de caida valorar al


1,2
afectado y prestar primeros Todo personal
,3
auxilios
2,1 Realizar Inspección de Supervisor HSEQ, supervisor civil,
,1 Herramientas Obreros
Uso permanente de los E.P.P
2,1
Golpes, Machucones, adecuados para la actividad y Todo el personal
,2
2 Herramientas Menores 2 contusiones, laceraciones, mantener el orden y aseo
pinchazos
2,1 Prestar primeros auxilios, Supervisor HSEQ, supervisor civil,
,3 Divulgación de la lección aprendida Obreros

Realización de los
3,1
RELLENO DEL FILTRO Y preoperacionales, mtto preventivo y Operador, personal de mantenimiento
H ,1
COMPACTACIÓN DE ZANJA correctivo.

Mantener los limites de velocidad


Atropellamiento, accidente,
3,1 permitidos; disponer de letreros de
3 Volquetas y Vibrocompactador 3 colisión, desbarrancamiento, Conductores, supervisor HSEQ
,2 entrada y salida de volquetas subir
Caida a desnivel, fracturas
utilizando las escaleras del equipo.

3,1 Maquinaria ubicada a 1,20 mts


Todo el personal
,2 minimo del borde de la excavación

CLASIFICACION DE RESIDUOS
1.1
SOLIDOS
INSPECCION AREAS DE
1.2
TRABAJO
GENERACION DE RESIDUOS
SOLIDOS, LIQUIDOS E CONTAMINACION DEL SUELO
LIMPIEZA DE ZONAS, Supervisores Técnicos y HSE -
I LIMPIEZA ORDEN Y ASEO INDUSTRIALES, PRESENCIA DE 1.1 Y AGUA, ALERGIAS,
Trabajadores
ANIMALEZ PONZOÑOSOS , PICADURAS, MORDEDURAS 1.3 CORRECTA DISPOSICION DE DE
OFIDIOS COMBUSTIBLES, ACEITES,
VALVULINAS Y REFRIGERANTES

DISPOSICION DE SUERO
1.4
ANTIOFIODICO

LIDER EJECUTANTE REPRESENTANTE HSE CONTRATISTA

También podría gustarte