Bilbao - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Bilbao - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Portada
Portal de la comunidad Bilbao Coordenadas: 43°15′44″N 2°57′12″O (mapa)
Actualidad
Cambios recientes
Para otros usos de este término, véase Bilbao (desambiguación).
Páginas nuevas
Página aleatoria Bilbao8 (en euskera, Bilbo)9 es un municipio situado en el norte de España
Bilbao
Ayuda y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de
Bilbo
Donaciones Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco. La villa de Bilbao es la
Notificar un error municipio de España y ciudad
capital y única localidad del municipio, y con 346 843 habitantes según el
Herramientas padrón de 2019,10 es la urbe más poblada de la comunidad autónoma,
siendo la cabecera del área metropolitana de Bilbao, una conurbación de
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas más de 1 000 000 de habitantes11 que se extiende a lo largo de la ría de
Subir archivo Bilbao o del Nervión.
Páginas especiales
El núcleo urbano se encuentra flanqueado por dos cadenas montañosas con
Enlace permanente Bandera
una altitud media que no supera los 400 metros.12 Estas cadenas forman Escudo
Información de la
página algunos de los límites naturales del municipio. Los municipios limítrofes son:
Citar esta página Erandio, Sondica, Lujua, Zamudio, Galdácano, Echévarri, Basauri,
Elemento de Wikidata
Arrigorriaga, Alonsótegui y Baracaldo.
Imprimir/exportar Desde su fundación, a finales del siglo XIII, fue un enclave comercial que
Crear un libro gozó de particular importancia en la cornisa Cantábrica gracias a los
Descargar como PDF privilegios concedidos por la Corona de Castilla13 que permitieron el
Versión para imprimir
desarrollo de una gran actividad portuaria que se basaba principalmente en la
En otros proyectos exportación de la lana procedente de Castilla y en menor medida del hierro
Wikimedia Commons
extraído de las canteras vizcaínas. A lo largo del siglo XIX y principios del XX
Wikinoticias experimentó una fuerte industrialización que la convirtió en el epicentro de la
Wikiquote segunda región industrializada de España, por detrás de Barcelona.14 15
Wikiviajes Esta estuvo acompañada de una extraordinaria explosión demográfica y
urbanística que originó la anexión de varios municipios colindantes. En la
En otros idiomas
actualidad es una pujante ciudad de servicios,14 que se encuentra en un
العربية
proceso de revitalización estética, social y económica liderado por el
English
simbólico Museo Guggenheim Bilbao.16 17
18
Euskara
Bahasa Indonesia El 19 de mayo de 2010, la ciudad de Bilbao fue reconocida con el premio Lee
Bahasa Melayu Kuan Yew World City Prize, otorgado por la ciudad estado de Singapur, en
Português colaboración con la Academia Nobel sueca. Considerado el Nobel del
Русский
urbanismo, fue entregado el 29 de junio de 2010.19 El 7 de enero de 2013,
!"#$
su alcalde, Iñaki Azkuna, recibió el Premio Alcalde del Mundo
中⽂
correspondiente a 2012 que otorga cada dos años la fundación británica The
105 más City Mayors Foundation, en reconocimiento a la transformación urbana
Editar enlaces experimentada por la capital vizcaína desde la década de 1990.20 21
El 8 de
noviembre de 2017, Bilbao fue elegida la Mejor Ciudad Europea 2018 en los
premios The Urbanism Awards 2018, que otorga la organización internacional
The Academy of Urbanism.22 De izquierda a derecha y de arriba a abajo: panorámica
de Bilbao con Abandoibarra y Zorrozaurre en primer
4.2 Orografía
4.3 Hidrología
4.4 Clima
5 Historia
5.1 Asentamientos prefundacionales
5.2 Edad Media Ubicación de Bilbao
5.2.1 De la fundación al Consulado Bilbo en España.
6 Demografía
7 Administración y política
7.1 Administración municipal
7.2 Organización administrativa
Ubicación de Bilbao
7.3 Administración judicial Bilbo en Vizcaya.
8 Economía
Apodo:El Botxo1
8.1 Puerto de Bilbao
Lema:«Muy Noble y Muy Leal e Invicta Villa»
8.2 Minería y siderurgia España
País
8.3 Bolsa de comercio • Com. autónoma País Vasco
8.4 Feria de Muestras • Provincia Vizcaya
8.5 Turismo • Comarca Gran Bilbao
8.6 Actualidad • Partido judicial Bilbao
9 Urbanismo • Juntas Bilbao
Generales
10 Patrimonio
Ubicación 43°15′44″N 2°57′12″O
10.1 Arquitectura civil
• Altitud 62 msnm
10.1.1 Rascacielos
(mín.:0 en la ría de
10.1.2 Plazas Bilbao3 , máx.:685 en
10.1.3 Puentes Ganeta3 )
10.2 Arquitectura religiosa Superficie 41,60 km²
10.2.1 Otros templos Fundación 15 de junio de 1300
(720 años) por Diego
11 Servicios públicos
López V de Haro
11.1 Energía
Población 346 843 hab. (2019)
11.2 Agua potable
• Densidad 8295,91 hab./km²
11.3 Residuos y limpieza de vías públicas
Gentilicio bilbaíno, -a4
11.4 Abastecimiento Código postal 48001 - 48015
11.5 Zonas Wi-Fi Pref. telefónico (+34) 94
12 Bienestar social Alcalde (2019) Juan María Aburto Rike
12.1 Educación (EAJ-PNV)5
12.2 Sanidad Presupuesto 527 900 000€6 (año
12.3 Seguridad ciudadana 2017)
Toponimia [ editar ]
El nombre oficial del municipio, establecido por el consistorio, es Bilbao tanto en castellano como en euskera.23 No obstante,
la Real Academia de la Lengua Vasca dictaminó, en un informe solicitado por el propio Ayuntamiento de Bilbao, que el
topónimo oficial en euskera fuera Bilbo y así aparece en su Norma Académica número 145 Bizkaiko herri-izendegia. Este
último se encuentra documentado en abundantes documentos y obras literarias en euskera. En cambio Bilbao aparece en
euskera una única vez, en Los refranes de Garibay del siglo XVI y XVII, ante lo cual la Real Academia de la Lengua Vasca
presenta dudas sobre si en aquel tiempo se utilizaba habitualmente en euskera Bilbao o solo se trata de un uso buscado para
ese refrán. En todo caso, a la hora de declinarse en euskera únicamente debe utilizarse Bilbo.24 9
No existe un consenso entre los historiadores acerca del origen del nombre de la villa. El ingeniero Evaristo de Churruca
asegura que es costumbre vasca denominar un lugar según su ubicación, por lo que Bilbao resultaría de la unión de las
palabras euskéricas río y ensenada: Bil-Ibaia-Bao.25 Del mismo modo, el historiador Javier Tusell argumenta que es una
evolución de bello vado.26 Por otro lado, el escritor Esteban Calle Iturrino afirmó que el nombre deriva de las dos poblaciones
que existían a ambas orillas de la ría, más que de la ría en sí. La primera —donde se asienta el actual Casco Viejo— se
llamaría Billa, que en euskera significa «pila», haciendo referencia a su forma de pila o montón. La segunda, ubicada en los
terrenos del actual barrio de Bilbao La Vieja y de tradición ferrera, se llamaría vaho: vapor, exhalación. De la unificación de
estas palabras surgiría el topónimo,25 que antaño también se nombró de forma escrita como Bilvao y Biluao, tal como se
registra en su Carta Puebla y posteriores transcripciones de la misma.27
Gentilicio [ editar ]
El gentilicio es "bilbaíno, -a", aunque también es frecuente la pronunciación popular bilbaino/a (sic).28 En euskera es bilbotar,
que en ocasiones se usa asimismo en castellano, generalmente dentro del País Vasco.29 La villa es conocida
afectuosamente por sus habitantes como «el botxo», esto es, «el agujero», ya que está rodeada por montañas.30 De este
apodo se deriva el gentilicio botxero. Otro apodo que reciben los bilbaínos es el de «chimbos», que proviene de unos pájaros
que se cazaban en grandes cantidades en estos lugares durante el siglo XIX.31
Símbolos [ editar ]
Los títulos, la bandera y el escudo son sus símbolos tradicionales y forman parte de su patrimonio histórico, siendo empleados
a imagen de otras ciudades, en actos protocolarios, para la identificación y adorno de lugares específicos o para la validación
de documentos.
Títulos
Bilbao ostenta la categoría histórica de villa, con los títulos de «Muy Noble y Muy Leal e Invicta». Fueron los Reyes Católicos
quienes concedieron el 20 de septiembre de 1475 el título de «Noble Villa» según las costumbres de la época, mientras que
Felipe III de España, por carta de 1603, dio a la Villa los dictados y título de «Muy Noble y Muy Leal».32 Tras el episodio del
sitio de Bilbao durante la Primera Guerra Carlista, el 25 de diciembre de 1836, se añadió el título de «Invicta».33
Escudo
En campo de plata un puente de dos ojos, sumado de la iglesia de San Antón de su color y
a su siniestra dos lobos de sable andantes y en palo, sobre ondas de azur y plata.34
Está caracterizado por el empleo de figuras alusivas al entorno de la iglesia de San Antón y al río
Nervión; los dos lobos pasantes es un emblema derivado de la señal de la casa de Haro,
fundadora de la ciudad, y que aparece también en el antiguo escudo de Vizcaya, reproducido en
las armerías de muchas familias y de otros municipios vizcaínos. El emblema figura en el primer
grabado de Bilbao, realizado por el belga Franz Hohemberg en 1554. Desde el siglo XIX, suele
representarse en un escudo de contorno ovalado acompañado con sus ornamentos de la misma
Escudo de Bilbao
época.35 Estos elementos figuran en otros emblemas populares de la ciudad, como el de su club
de fútbol, el Athletic Club. También aparecen en las armas de la ciudad chilena de Constitución,
en recuerdo a su fundación con el nombre de Nuevo Bilbao a finales del siglo XVIII.36
Bandera
Aunque siempre ha sido asumida por la institución municipal y la ciudadanía, a principios del siglo XX se discutió en algún
pleno municipal sobre la determinación de una bandera para la villa. Se habló sobre «el uso del color carmesí, del Señorío de
Vizcaya, o de las aspas de la cruz de San Andrés» pero sin llegar a tomar ninguna resolución al efecto.38
Ubicación [ editar ]
Este: Echévarri,
Oeste: Baracaldo
Basauri
Sur: Alonsótegui,
Suroeste Alonsótegui Sureste: Arrigorriaga
Arrigorriaga
Orografía [ editar ]
Hidrología [ editar ]
La ría sufrió la acción de la mano del hombre en muchas ocasiones. Ejemplos de esto se pueden encontrar en el dragado de
su fondo, en la construcción de muelles en ambas orillas y sobre todo en el canal de Deusto: un brazo de agua artificial
excavado entre 1950 y 1968 que tenía como función facilitar la navegación al ayudar a sortear las curvas que dibuja el curso
natural.49 El proyecto se detuvo cuando faltaban 400 metros para su finalización y se optó por dejarlo con forma de
dársena,50 aunque en 2007 se aprobó el plan que continuaría con la excavación y formaría la isla de Zorrozaurre.51 Esta
acción humana también tuvo resultados negativos en la calidad del agua, puesto que los trabajos de dragado del fondo, así
como el continuo arrojo de residuos industriales y urbanos, provocaron una situación de anoxia —falta de oxígeno— lo que
produjo la casi completa desaparición de la fauna y flora.46 Sin embargo, en los últimos años esta situación se está
revirtiendo, gracias a las depuraciones de los vertidos y la regeneración natural.52 Actualmente habitan algas, lenguados,
cangrejos y aves marinas.53
La ría sirve como límite natural para muchos barrios y distritos de la ciudad. Desde su ingreso al municipio, por el Oeste,
divide los distritos de Begoña e Ibaiondo —y dentro de este último, separa los barrios de Bilbao La Vieja y San Francisco de
Achuri y Casco Viejo—, después Abando y Uríbarri y por último Deusto y Basurto-Zorroza.
Clima [ editar ]
Esta misma cercanía al océano hace que las dos estaciones más definidas de la región —verano e invierno— se mantengan
suaves y existan oscilaciones térmicas de baja intensidad. La temperatura media máxima en los meses de verano varía entre
los 25 y 26 °C, mientras que las medias mínimas de invierno lo hacen entre los 6 y 7 °C.
Las nevadas no son frecuentes y no suelen cuajar en la villa, permaneciendo generalmente en la cima de los montes que la
rodean, ya que son una minoría los inviernos especialmente crudos en que la nieve puede durar unos días en la propia
población. Más frecuente es el granizo, unos 10 días al año, principalmente en los meses de invierno.57
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx.
23.4 26.9 29.8 33.1 36.4 41.2 42.0 41.9 41.7 33.4 27.7 24.6 42.0
abs. (°C)
Temp. máx.
13.4 14.3 16.5 17.6 20.8 23.4 25.4 26.0 24.6 21.4 16.6 13.9 19.5
media (°C)
Temp. media
9.3 9.7 11.5 12.6 15.7 18.4 20.4 20.9 19.2 16.4 12.4 9.9 14.7
(°C)
Temp. mín.
5.1 5.1 6.4 7.6 10.6 13.4 15.4 15.7 13.8 11.4 8.1 5.9 9.9
media (°C)
Temp. mín.
-7.6 -8.6 -5.0 -1.2 0.4 3.6 6.6 6.8 3.8 0.6 -6.2 -7.4 -8.6
abs. (°C)
Precipitación
120.0 85.7 89.8 106.7 78.3 59.5 50.5 76.5 73.2 111.1 146.6 121.9 1133.5
total (mm)
Días de
precipitaciones 12.6 10.6 10.5 12.5 10.5 7.2 7.0 7.9 8.3 10.8 12.7 12.3 124.0
(≥ 1 mm)
Días de
0.7 0.7 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.3 2.2
nevadas (≥ )
Horas de sol 85 97 132 138 169 181 186 179 160 127 88 78 1610
Humedad
72 69 68 69 69 70 71 72 71 71 73 72 70
relativa (%)
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología58 59
60
Historia [ editar ]
Se encontraron restos de un antiguo asentamiento en la cima del monte Malmasín que datan del siglo III a. C. o siglo
II a. C.61 62
Asimismo se hallaron restos de enterramientos en los montes Avril y Archanda de 6000 años de antigüedad.
Algunos autores también identifican a Bilbao con Amanun Portus, citado por Plinio, o con Flaviobriga, por Claudio
Ptolomeo.62 Por otro lado, existen unas ruinas de murallas, descubiertas en las profundidades de la iglesia de San Antón que
datan del siglo XI o XII.62
Fue una de las primeras villas que nacieron de un gran impulso fundacional llevado a
cabo por la Corona de Castilla durante el siglo XIV que creó el 70 % de las villas
vizcaínas, entre ellas Plencia —1299-,Portugalete —1323—, Ondárroa —1327—,
Lequeitio —1335—, Munguía y Larrabezúa —1376—.63 Don Diego López de Haro V
fundó la villa de Bilbao mediante una carta fundacional, o Carta Puebla, fechada en
Valladolid el 15 de junio de 1300 y confirmada por el rey Fernando IV de Castilla en
Burgos el 4 de enero de 1301. El Señor de Vizcaya estableció la nueva villa en la orilla
derecha de la ría de Bilbao, en terrenos de la anteiglesia de Begoña y le otorgó el
Fuero de Logroño, conjunto de derechos y privilegios,13 que posteriormente
resultarían fundamentales en su desarrollo.64 Y así, en la carta fundacional de Bilbao
proclama:
«En el nombre de Dios y de la virgen bienaventurada Santa María: Sepan por esta
carta quantos la vieren y oyeren como yo Diego López de Haro, señor de Vizcaya en
uno con mio fijo Don Lope Díaz y con placer de todos los Vizcaynos, fago en Bilvao de
parte de Begoña nuevamente población y villa qual dicen el puerto de Bilvao...».65
En 1310 María Díaz de Haro, sobrina de Don Diego y nueva Señora de Vizcaya
concede una nueva carta de poblamiento que amplía aún más los privilegios
comerciales de la Villa, convirtiéndola en paso obligatorio de todo el comercio de
Castilla hacia el mar. Así, esta segunda Carta Puebla establecía que el camino de Estatua de Diego López V de Haro,
Orduña a Bermeo, por entonces la ruta comercial más importante del señorío, pasara fundador de la villa de Bilbao el 15 de
junio de 1300, obra del escultor
por Bilbao (Puente de San Antón) en vez de por Echévarri, dando acceso directo al
valenciano Mariano Benlliure.
mar a las mercancías, fortaleciendo el poderío comercial de Bilbao en detrimento de
Bermeo que hasta entonces había sido la Villa más próspera.66 Además, también le
concedió la exclusiva del comercio entre Las Arenas y Bilbao. En 1372 el futuro Juan I de Castilla extendió aún más los
privilegios dejando francas las salidas y entradas de mercancías desde y hacia la Villa y concentrando también el transporte
de hierro13 (no será hasta mediados del siglo XVII cuando el transporte de lanas se desvía de Santander a Bilbao).
De esta manera, el puerto de Bilbao fue adquiriendo importancia en Europa por su comercio con los puertos de Flandes y
Gran Bretaña y, con menor intensidad, con los de Francia, Portugal e Italia, así como con los puertos de Sevilla y Barcelona,
principales de los reinos de Castilla y Aragón.13
En 1443 se consagró la iglesia de San Antón, uno de los edificios más antiguos de la ciudad y que anteriormente cumplía con
las funciones de alcázar. El 5 de septiembre de 1483, la reina Isabel I de Castilla acudió a la villa para jurar en persona los
fueros. Su marido Fernando II de Aragón ya los había jurado en Guernica en 1476.67
En el siglo XVIII existían dos sectores que acumulaban la mayoría del poder local: los
hacendados rurales y los mercaderes. Los intereses opuestos de ambos derivaron
muchas veces en conflicto, como se puso en evidencia con el traslado de las aduanas
de 1718. Hasta ese momento, las aduanas se encontraban en las villas de Valmaseda
(Balmaseda) y Orduña (Urduña), un hecho que propiciaba el contrabando —
especialmente de tabaco— además de eximir a los mercaderes de la ciudad de pagar
derechos por las barras de hierro que exportaban. Los hacendados reclamaron a la
Corona que estableció las aduanas en la costa.75 Sin embargo, este traslado significó
el encarecimiento de muchos productos para los pescadores y labriegos bilbaínos y
de otras anteiglesias, quienes iniciaron un motín que amenazó con incendiar la villa,
con una represión violenta, en 1719, logrando, finalmente, que las aduanas
retornasen al interior en 1722.76 Los hacendados intentaron perjudicar a los
mercaderes dos veces más en 1792 al proponer la creación de un puerto rival en Grabado de la villa de alrededor del
siglo XVIII
Mundaca —anulado dada la Guerra del Rosellón— y otro en 1804 en Abando. Este
último intento originó la llamada Zamacolada.76
Durante la denominada Guerra de la Independencia, entre 1808 y 1813. Al principio, los franceses que habían entrado en el
país fingiéndose aliados del gobierno español, ocuparon arteramente diversas localidades vascas, pero no Bilbao. Por lo
tanto, la población se convirtió en un foco de resistencia, aunque no estalló una sublevación abierta contra Napoleón
Bonaparte hasta el 6 de agosto de 1808, mes y medio después de la batalla de Bailén. El 16 de agosto los franceses, al
mando del general Merlin, tomaron Bilbao por la fuerza tras duros combates y saquearon la villa, junto con los municipios de
Deusto y Begoña. La ciudad cambió de manos varias veces durante 1808, pero a partir de noviembre quedó ocupada por una
numerosa guarnición dirigida por el general Jean Jacques Avril. Pocos meses después el general Avril cayó en desgracia ante
Napoleón debido a falsas acusaciones y fue sustituido por el coronel Bord, oficial eficiente y poco sanguinario. A partir de
febrero de 1810, Bord quedó bajo las órdenes del general Pierre Thouvenot, barón del imperio, que de gobernador de
Guipúzcoa fue ascendido a gobernador general de toda "Vizcaya" (las tres provincias vascas) con la intención de ir
preparando la anexión total a Francia.77
El País Vasco fue uno de los principales escenarios de la Primera Guerra Carlista.
Bilbao, núcleo liberal y económico, era un objetivo principal para los carlistas.78 El
general Tomás de Zumalacárregui intentó tomar la villa en 1835, aunque fracasó y
resultó herido en las inmediaciones de Begoña, para días después morir en Cegama.
Al año siguiente, resistió un segundo asedio en el que Baldomero Espartero derrotó a
los carlistas en la batalla de Luchana.79 No sufrió campañas militares durante la
segunda guerra carlista, que se centró en Cataluña. Sin embargo, al despertar la
La batalla de Luchana, uno de los
enfrentamientos de la Primera Guerra tercera guerra carlista en 1872, la localidad volvió a ser un escenario importante. En
Carlista. abril de 1874 sufrió un tercer sitio, que no fue levantado hasta el 2 de mayo de ese
año a manos del general Concha.80
Pese a estas contiendas, la urbe pudo florecer económicamente en el siglo XIX y principios del XX, cuando se afianzó como
centro económico del País Vasco. En este siglo también llegó el ferrocarril —1857—, se fundó el Banco de Bilbao —embrión
del futuro BBVA— y a finales de este apareció la Bolsa de Bilbao. Florecieron las empresas siderúrgicas y fábricas, como
Santa Ana de Bolueta y Altos Hornos de Vizcaya en 1902. Se modernizó con la construcción de paseos y alamedas en el
nuevo ensanche de Abando, edificios emblemáticos como el nuevo palacio consistorial en 1892, el Hospital de Basurto y el
Teatro Arriaga.80 La población experimentó un crecimiento demográfico extraordinario, pasando de 11 000 habitantes en
1880 a 80 000 en 1900. Los movimientos sociales también tuvieron su lugar en esta época, destacando el nacionalismo vasco
de Sabino Arana y el auge de los movimientos obreros, el republicanismo y el liberalismo monárquico y centralista.81
La Guerra Civil comenzó en Bilbao con pequeños levantamientos sofocados por las
fuerzas republicanas. El 31 de agosto de 1936, aviones franquistas realizaron la
primera incursión en la capital, arrojando ocho bombas. Se produjeron hechos de
acción-represión por parte de los civiles, quienes se ensañaban contra personajes de
conocida ideología pro-fascista o presos sublevados. En septiembre, aviones
franquistas repartieron octavillas con amenazas de bombardeo en caso de que la
ciudad no se rindiera. Estas amenazas se cumplieron el día 25, cuando siete
aeronaves arrojaron alrededor de cien bombas sobre la villa y poblaciones cercanas Bombardeo italiano sobre el Puerto
durante hora y media. Regresaron al día siguiente, arrojando bombas incendiarias de de Bilbao durante la Guerra Civil, 5 de
junio de 1937.
procedencia alemana.82 En mayo de 1937, los sublevados al mando del general
Dávila la asediaron. La batalla duró hasta el 19 de junio del mismo año, cuando el
teniente coronel Putz ordenó volar sus puentes y las tropas de la 5.ª Brigada Navarra tomaron la capital por los montes
Malmasín, Pagasarri y Arnotegui.83
Terminada la guerra, retornó a su proceso de desarrollo industrial y económico, acompañado por un crecimiento demográfico
sostenido. En los años 1940 se reconstruyó, comenzando por sus puentes sobre la ría y para 1948, despegaba el primer vuelo
comercial desde el aeropuerto.84 En la década siguiente, resurgió de nuevo la industria pesada, convirtiéndose en un sector
estratégico para toda España, como consecuencia del aislamiento económico que se produjo, periodo conocido como
autarquía. Esto atrajo una masiva inmigración de varias regiones del país que ocasionaron el auge del chabolismo en las
laderas de los montes, realizando una mala planificación de Viviendas de Protección Oficial.85 Los movimientos obreros
despertaron lentamente y la huelga del astillero Euskalduna en 1947 fue la primera de la España de la posguerra. En este
ambiente de represión, nació el 31 de julio de 1959 en Bilbao la organización terrorista ETA, como una escisión del
nacionalismo.85 En los años 1960, se sucedieron algunos progresos urbanísticos, como la creación de nuevos barrios como
Ocharcoaga y la autopista Bilbao-Behovia. En junio de 1968 la universidad pública llegó a la capital con la Universidad de
Bilbao.86
Desde mediados de la década de 1990, la urbe vivió un proceso de desindustrialización a raíz de la crisis del sector
metalúrgico en los años 1980. La transformación en una ciudad de servicios se apoyó en la inversión en infraestructuras y en
la regeneración urbana, que comenzó con la inauguración del metro, continuó su expansión en Abandoibarra con el Museo
Guggenheim Bilbao,18 el Palacio Euskalduna, el Zubizuri, el tranvía o la torre Iberdrola, y continúa proyectándose con el plan
de desarrollo de Zorrozaurre o Garellano.90 Asociaciones apoyadas por la administración, como Bilbao Metrópoli-3091 o
Bilbao Ría 2000, fundada el 19 de noviembre de 1992, se encargaron de la organización y supervisión de muchos de estos
proyectos.92
Vista panorámica del Museo Guggenheim, con el puente de La Salve a la izquierda y la torre Iberdrola a la derecha.
Demografía [ editar ]
Población
Según el censo de 2009 Bilbao contaba con 355 731 habitantes, de los cuales 168 474 eran varones, lo que representa
aproximadamente un 47 % del total, y 187 257 eran mujeres, aproximadamente un 53 % de la población. La diferencia a favor
de las mujeres se muestra en la pirámide de población y se produce a partir de los 40 años incrementándose de forma
sensible en los últimos tramos de la pirámide.
Los primeros datos verosímiles sobre su población son posteriores a 1550.63 Se sabe que en 1530 Vizcaya sumaba unos
65 000 habitantes, cifra que pudo haber mermado con las pestes que azotaron Bilbao y otras villas del Señorío en 1517, 1530,
1564-68 y 1597-1601, siendo esta última especialmente devastadora.55 Esta tendencia de situaciones adversas para el
crecimiento demográfico se mantuvo hasta el siglo XIX. A partir de entonces, la urbe experimentó un crecimiento exponencial
hasta principios de la década de 1980, en la que, tras alcanzar su pico máximo con 433 115 habitantes, se desanexionaron el
municipio de Erandio y el Valle de Asúa, lo que supuso la correspondiente pérdida de sus pobladores.93
Gráfica elaborada por: Wikipedia sobre la base de los datos del INE
Pirámide de población
Esta estructura de la población es típica en el régimen demográfico moderno, con una evolución hacia un envejecimiento de la
población y una disminución de la natalidad anual.
Población extranjera
El 1 de enero de 2016, el número de personas extranjeras fue de 25 695 personas. Bolivia sigue siendo la principal
nacionalidad de población extranjera de Bilbao y supone un 10,9% de la población extranjera total. Como sucediera el año
anterior, las siguientes nacionalidades más presentes son Marruecos (10,2%) y Rumanía (9,6%). El cambio llegó en la
población China (7,5%) que adelantó a Colombia (6%) en términos relativos. También Paraguay (5,6%) presenta un aumento
en su presencia, como Nicaragua (4,3%) y Nigeria (3,3%). El resto de nacionalidades, en ningún caso, superan el 3% de la
población total.97
Proyecciones demográficas
El Ayuntamiento de Bilbao elaboró un estudio en 2013 en el que proyectaba varios datos demográficos sobre la ciudad a corto
y largo plazo. Según el estudio, Bilbao contaría con 322 360 habitantes en 2030, un 7,9% menos.98 Todos los distritos verían
su población reducida excepto Ibaiondo.99
Elecciones102 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019
Partido político Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles
PSE-EE / PSOE 4 9 7 6 4 5 5 7 4 4 5
EH Bildu / Bildu 4 4 4
EP / Udalberri 2 3
PP / AP / CP 4 2 4 7 8 8 7 6 4 3
Ganemos 2 0
IU-EB / PCE-EPK 0 0 0 0 2 1 3 2 0
EA 3 2 0 (1)a (2)a 0
EH / HB 6 3 5 4 2 4
ICV-EHE 5 2
EE 1 2 3 2
UCD 5
Transparencia
En el informe de 2009 de Transparencia Internacional, el primer ayuntamiento con la gestión más transparente de España, en
materia de comunicación institucional, relaciones ciudadanas, contratación de servicios, obras públicas y economía fue el de
San Cugat del Vallés con (98,8 puntos), seguido de Bilbao (97,5), que empató con Avilés, Alcobendas, Gijón y Mataró.104
En el informe realizado en 2014, el Ayuntamiento de Bilbao obtuvo la máxima nota en transparencia (100%).105 En las seis
áreas analizadas: información sobre la corporación municipal, relaciones con los ciudadanos y la sociedad, transparencia
económico-financiera, contrataciones de servicios y materias de urbanismo y obras públicas, estuvo en el primer puesto del
ranking, empatado con otros ayuntamientos.106
Administrativamente, la villa se divide en ocho distritos cuya dirección política se ejerce por los correspondientes Concejales
Presidentes y la gerencial por los Directores de Centro Municipal de Distrito, coordinados por el Servicio de Relaciones
Ciudadanas.107 A su vez, estos distritos se dividen en 34 barrios.
Originalmente Bilbao era el actual Casco Viejo y algunas casas en la margen izquierda donde ahora es Bilbao La Vieja. La
siguiente expansión ocurrió en los pies de Begoña y la orilla que la ría tiene ahora en Uríbarri. Ya en el siglo XIX, la ocupación
de Abando trajo consigo pequeños barrios de caseríos que se agrupaban en torno al Ayuntamiento de la antigua anteiglesia y
al monte Cobetas, como Recalde y Basurto.108 El siglo XX se destacó por ocupar la margen derecha, con las anexiones de
Begoña y Deusto. Además, como consecuencia del chabolismo de este siglo, se construyó el distrito de Ocharcoaga-
Churdínaga en la década de 1960 y fue declarado distrito aparte en 1990.109
Superficie Población
Número Distrito Barrios Ubicación
(km²)40 (2016)110
Arangoiti
Ibarrekolanda
1 Deusto San Ignacio-Elorrieta 4,95 48 933
San Pedro de Deusto-La
Ribera
Castaños
Matico-Ciudad Jardín
2 Uríbarri 4,19 36 181
Uríbarri
Zurbarán-Arabella.
Ocharcoaga- Ocharcoaga
3 3,90 26 458
Churdínaga Churdínaga
Deusto
Begoña Uríbarri
4 Begoña Bolueta 1,77 40 658 Ocharcoaga-
Abando
Churdínaga
Santuchu Basurto-
Zorroza
Abando
6 Abando 2,14 50 903
Indauchu.
Amézola, Iralabarri,
Iturrigorri-El Peñascal,
7 Recalde 6,96 47 245
Recaldeberri-Larrasquitu y
Uretamendi.
Altamira, Basurto,
Basurto- Olabeaga, Monte
8 7,09 31 672
Zorroza Caramelo-Masustegui y
Zorroza.
La administración judicial comprende las sedes del Tribunal Superior de Justicia del
País Vasco (TSJPV), de la Fiscalía del País Vasco, de la Audiencia Provincial y de la
cabeza del Partido Judicial n.º 4 de la provincia de Vizcaya, cuya demarcación
comprende la ciudad de Bilbao más 18 poblaciones de la comarca del Gran
Bilbao.111 El conjunto de organismos judiciales es el siguiente:112
Economía [ editar ]
Bilbao ha sido el núcleo económico del País Vasco desde los tiempos del Consulado,
principalmente gracias al comercio en su puerto de productos castellanos, mas no fue
hasta el siglo XIX cuando experimentó un desarrollo notable, basado en la explotación
de minas férreas y la industria siderúrgica, que promovieron el tráfico marítimo, la
actividad portuaria y la construcción de barcos.113 Durante estos años también hace
su aparición el Banco de Bilbao, fundado en Bilbao en 1857; el Banco de Vizcaya se
crea posteriormente en 1901, también en Bilbao. Ambas entidades se fusionaron en
1988, dando paso a la corporación BBV, y posteriormente en 1999, esta entidad se
fusionó a su vez con el grupo bancario Argentaria, dando lugar al banco actual (2009)
denominado BBVA. Las cajas de ahorro que se crearon a nivel local, Caja de Ahorros
Municipal de Bilbao (1907), y provincial, Caja de Ahorros Provincial de Vizcaya (1921),
se fusionarían después en 1990 y formarían la Bilbao Bizkaia Kutxa o BBK.114 La
Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao se creó en 1886 y la Bolsa de
Bilbao se puso en marcha el 21 de julio de 1890.115
Torre Bizkaia, antigua sede del
BBVA.
Puerto de Bilbao [ editar ]
Su puerto estuvo emplazado en lo que ahora es el Arenal, a pocos metros del Casco Viejo, hasta los últimos años del siglo
XIX. En 1902 se construyó el Puerto exterior en la desembocadura de la ría en el municipio de Santurce y posteriores
ampliaciones derivaron en el denominado «Superpuerto», que en los años 1970 reemplazó al ubicado en los muelles,116 con
excepción a los ubicados en el barrio de Zorroza, todavía en actividad,117 dejando el Canal de Deusto solo para barcos de
recreo.118
En la actualidad, posee un puerto comercial de primer orden y se encuentra entre los cinco más importantes de España.119
En 2007 tuvo un tráfico de 40 millones de toneladas, siendo Rusia y Brasil los principales destinos.120 En el primer semestre
de 2008 transportó más de 67 000 pasajeros y recibió 2779 buques.121 Esta actividad remitió 419 millones de euros al PIB
vasco y genera casi 9500 puestos de trabajo.122
El hierro es la principal y más abundante materia prima que se encuentra en Vizcaya y su extracción estaba protegida
legalmente desde 1526. La minería fue la principal actividad primaria de la villa y el mineral, de gran calidad, era exportado por
toda Europa.123 No fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando se desarrolló la industria siderúrgica, beneficiada por los
recursos y las comunicaciones que ofrecía la villa. En el siglo XX, tanto capitales españoles como del resto del continente
importaban alrededor del 90 % del hierro vizcaíno.123 Aunque la Primera Guerra Mundial le hizo una de las principales
potencias siderúrgicas, las subsecuentes crisis hicieron declinar la actividad.
Existían proyectos de fundar una «Bolsa de mercaderes» desde bien iniciado el siglo
XIX, si bien no se crearía hasta el 21 de julio de 1890, principalmente dada la
oposición de los denominados «corredores de comercio».124 La primera operación
bursátil ocurrió el 5 de febrero de 1891 en el vestíbulo del Teatro Arriaga y se trató de
una compraventa de 52 500 pesetas en títulos de deuda amortizable. La bolsa se
mudaría al edificio actual en 1905.125 La Bolsa es un mercado secundario oficial.
El Bilbao Exhibition Centre cuenta con una extensión de 251 055 metros cuadrados,
de los que 150 000 se destinan a exposiciones distribuidos en seis pabellones.
Además, la Feria cuenta con una sala vip para la prensa, un centro de congresos,
6500 metros cuadrados dedicados a oficinas, un gran atrio distribuidor que corre de
norte a sur y un aparcamiento subterráneo con capacidad para 4000 vehículos.127 Al
recinto también se puede acceder mediante la línea 2 del metro.
Turismo [ editar ]
Actualidad [ editar ]
Tras la grave crisis industrial acaecida en los años 1980, la capital se vio obligada a
replantearse las bases de su desarrollo económico. Así fue como se convirtió en una
ciudad de servicios,113 sede de numerosas empresas de relevancia nacional e
internacional, incluyendo dos que se encuentran entre las 150 más grandes del
mundo según la revista Forbes: BBVA en el puesto 40 e Iberdrola en el 122.137
Su Producto Bruto Interno alcanzó en 2006 los 31 485 millones de euros, suponiendo
un aumento del 4,2 % del año anterior. Esta cifra representa la mitad del PBI total de
la Comunidad Autónoma Vasca. Según el Anuario Socioeconómico, los sectores más
Sede del banco BBVA en la Gran Vía
fuertes son los de la construcción, la industria extractiva y manufacturera y del sector
de Bilbao, antigua sede del Banco de
terciario: ocio, hostelería, comercio, turismo y distribución comercial.138 139
El PBI Comercio.
per cápita a noviembre de 2007 es de 19 648 €, muy por debajo del de la provincia de
Vizcaya, de 27 220 €.140 La tasa de desempleo llega al 9,92 % al tercer trimestre de
2008, siendo el colectivo más afectado los hombres menores de 25 años.141
Urbanismo [ editar ]
Evolución
En 1861, el ingeniero Amado Lázaro proyectó un ensanche sobre Abando que establecía amplias avenidas y edificios
regulares, además de apoyarse en las ideas higienistas de entonces. Sin embargo, el proyecto fue desestimado por el
Ayuntamiento al considerarlo «utópico» por su alto coste. Por otro lado, Lázaro había calculado el crecimiento demográfico de
la ciudad basándose en el de los tres siglos anteriores, una previsión que no se ajustó con la realidad.143
El próximo gran cambio en la urbanización bilbaína ocurriría en 1876, cuando la capital se apropia —en varias etapas— de la
anteiglesia de Abando. Se proyectó el ensanche basado en el plan del equipo formado por el arquitecto Severino de
Achúcarro y los ingenieros de caminos, canales y puertos Pablo de Alzola y Ernesto de Hoffmeyer. Sin embargo, el
crecimiento demográfico de la villa fue superior al estimado, por lo que hoy se puede apreciar una planificación ordenada en
Abando y el Campo de Volantín, mas no así en San Francisco y las inmediaciones del Casco Viejo, donde el desarrollo rápido
se produjo al margen de los dictados municipales.144 El eje de este ensanche es la gran vía Don Diego López de Haro, en
donde se instaló el Palacio de la Diputación Foral de Vizcaya, así como también muchos bancos y cajas de ahorro.
En el siglo XX se sucedieron nuevas anexiones en distintas fases. En 1925 se hizo efectiva la de Deusto, el barrio de Luchana
de Erandio y lo que restaba de Begoña. En 1940, la totalidad de Erandio y en 1966 ocurre la última gran anexión, pues se
añadían a su término municipal las anteiglesias de Lujua, Sondica, Derio y Zamudio. Esto derivó en el momento de mayor
superficie, con 107 km². Sin embargo, todos estos municipios, además de Erandio, se desanexionaron el 1 de enero de 1983,
tras el Decreto 220/1982 del 20 de diciembre.145
Espacios verdes
En Ibaiondo, el parque Etxebarria recoge las instalaciones de las barracas durante las
fiestas de la ciudad. Este parque está ubicado en el solar de una antigua fundición de
acero, fruto del plan de reconversión industrial que hubo en la ciudad por los años
1980. Se trata de un amplio espacio en cuesta sobre una de las laderas que rodean el
valle en el que se ubica la ciudad, teniendo excelentes vistas sobre la zona centro y
especialmente, sobre el Casco Viejo. En el centro del parque, se conserva una
Parque Casilda Iturrizar.
chimenea original como homenaje a la antigua fundición.147
Patrimonio [ editar ]
Casa consistorial
Palacio Chávarri
Teatro Arriaga
El Teatro Arriaga es un edificio neo-barroco de finales del siglo XIX, obra del
arquitecto Joaquín de Rucoba. Está dedicado al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo
de Arriaga. Se inauguró con tal nombre en 1890. Se trata de una construcción exenta
de planta trapezoidal que presenta alzados con cuerpo basamental almohadillado,
cuerpo principal de orden gigante con vanos rectangulares y óculos profusamente
decorados, y tercer cuerpo de remate separado del anterior por cornisa corrida. La
cubierta de la parte central es a doble vertiente, tanto en su parte delantera en la que
se remata por pequeño cimborrio, como en cuerpo rectangular de mitad zaguera del
Fachada principal del Teatro Arriaga. edificio. Presenta cúpulas en torrecillas laterales y cubrición inclinada con mansardas
en todo el perímetro del edificio.
Azkuna Zentroa
Museo Guggenheim
Universidad de Deusto
La Universidad de Deusto es una universidad privada regida por la Compañía de Jesús, ubicada en el distrito de Deusto. El
Campus se compone de varios edificios, entre ellos: El edificio de La Literaria, el más antiguo, donde se imparten los estudios
de Derecho, con título propio de Especialidad Económica. La universidad también tiene un campus de menor tamaño en San
Sebastián, Guipúzcoa.
El antiguo Edificio Coliseo Albia se inauguró en 1916 como uno de los primeros cines de la ciudad. El paso de los años lo ha
ido transformando en diferentes establecimientos, incluyendo el teatro Albia que durante décadas fuera epicentro de la ópera y
del teatro en Bizkaia acogiendo voces de la talla de María Callas, Luciano Pavarotti o Alfredo Krauss. Actualmente en el
edificio se alojan un hotel, un casino y un restaurante.
La Biblioteca Foral de Bizkaia está suituada en la calle Diputación, junto a la Gran Vía
de Don Diego López de Haro y justo detrás del Palacio de la Diputación Foral de
Vizcaya. Amplía la superficie de la antigua Biblioteca Foral de Bizkaia hasta los
10 000 m² mediante un contenedor acristalado de seis plantas de altura y un bloque
anexo de oficinas.162 163
Palacio Olábarri
Palacio construido en la zona del Campo Volantín a finales del siglo XIX. Fue
proyectado por el arquitecto Julián de Zubizarreta en 1894 como residencia de José
Edificio Plaza Bizkaia
María Olábarri y Manino, importante hombre de negocios de la época.165 El palacio
tiene influencias francesas e inglesas y desde 1953 hasta 2013 fue la sede principal
de la Autoridad Portuaria de Bilbao.166 167
168
Casa Arróspide
Casa Montero
Casa Lezama-Leguizamon
La Misericordia
Edificio El Tigre
El Archivo Histórico de Euskadi es un edificio inaugurado en 2014, e incluye trazos de la memoria histórica de Euskadi,
tesoros de papel, digitalizados, archivados y a buen recaudo en una sola sede.172
Rascacielos [ editar ]
Artículo principal: Anexo:Edificios más altos del Gran Bilbao
Si bien Bilbao nunca ha sido una ciudad que destaque por sus rascacielos, la primera
torre considerada como tal que se construyó en la villa fue el rascacielos de Bailén,
erguido en 1946 con 43 metros y 13 plantas. En 1969 se edificó la Torre Banco de
Vizcaya en la plaza Circular, actualmente Torre Bizkaia, con 88 metros y 21 plantas.
Durante casi 40 años fue el edificio más alto del País Vasco, hasta que en 2006 se
alzó en la ciudad de Baracaldo la Torre BEC, alcanzando los 98 metros de altura.
Finalmente, tanto la Torre Banco de Vizcaya como la Torre BEC dejaron de ser las
más altas de Bilbao y del País Vasco respectivamente, al finalizar en 2011 la
construcción de la Torre Iberdrola de 165 metros de altura. Torres de Garellano, desde el
hospital de Basurto.
Otros edificios que compiten en altura son las dos torres de Isozaki Atea, con 83
metros y edificadas en 2008; las torres de Garellano, cuyo cuarto edificio, Bizkaia
Dorrea, coronó los 103 metros, convirtiéndose así en el segundo edificio más alto de Bilbao, y Anboto Dorrea, la quinta y
última torre, en construcción, que alcanzará los 119 metros de altura llegando a ser el edificio residencial más alto de
Euskadi;173 174
y finalmente la torre Bolueta, el edificio Passivhaus más alto del mundo.175
Otros proyectos quedaron suspendidos, como la torre BBK, una torre vertical de oficinas proyectada por la arquitecta Zaha
Hadid con un total de 24 plantas y 104 metros de altura, a la espera de su posible edificación en la isla de Zorrozaurre.176 177
Plazas [ editar ]
Son reseñables diversas plazas emblemáticas en la ciudad de Bilbao, algunas históricas, como la plaza Nueva y la Plaza
Miguel de Unamuno, ambas en el Casco Viejo, la plaza Circular, la plaza Moyúa, la plaza del Sagrado Corazón de Jesús, la
plaza de Indautxu, la Plaza de Jado, la plaza Arriquibar, la plaza Bizkaia, la plaza Zabalburu o la plaza Campuzano, y otras de
un origen más reciente, como la plaza Euskadi.
Puentes [ editar ]
Otros puentes reseñables por su antigüedad son el puente de San Antón, puente de la Merced, puente de la Ribera y puente
del Arenal, así como los más contemporáneos Puente Pedro Arrupe, Puente Euskalduna, Puente Frank Gehry y Puente San
Ignacio-Zorrozaurre.
La Basílica de Begoña está adscrita a la Santa Basílica de San Juan de Letrán, por lo que se puede adquirir indulgencia
plenaria según las condiciones acostumbradas. Las festividades más importantes tienen lugar los días 15 de agosto, día de la
Asunción de María (también llamado «Día de la Amatxu», diminutivo de ama, madre en euskera), y el 11 de octubre, festividad
de Begoña.
Catedral de Santiago
La Iglesia de San Antón, es un templo gótico de finales del siglo XV. Su historia y
ubicación, a orillas de la ría, junto al Puente del mismo nombre, el Mercado de la
Ribera y en pleno Casco Viejo, le convierten en el templo más popular, hasta el punto
de que aparece retratado en el escudo de la villa. Fue consagrada en 1433. Se trata
de una construcción de una sola nave, planta rectangular y cubierta abovedada.
Desde sus orígenes y hasta el siglo XIX, el interior de la iglesia fue utilizado como
cementerio. El templo ha sufrido varias calamidades en su historia, la última en las Iglesia de San José de la Montaña
catastróficas inundaciones de 1983, que se llevaron buena parte de su mobiliario
interior y arrancaron puertas y verjas.
Hay varias iglesias más en la ciudad entre las que cabe destacar por su arquitectura las siguientes:
Energía [ editar ]
Electricidad
Aquí tiene su sede la empresa eléctrica Iberdrola que se creó en 1992 al fusionarse
las empresa Iberduero e Hidroeléctrica Española, que se ocupa tanto de la producción
como de la distribución de electricidad.
En su entorno, concretamente en Santurce, hay una central térmica de 935 MW, otra
de ciclo combinado de 400 MW, y existe una central de ciclo combinado de 800 MW
instalada en la localidad de Ciérvana llamada Bahía de Bizkaia Electricidad. La
electricidad producida en estas centrales eléctricas es evacuada a la subestación
eléctrica de Güeñes por parte de la empresa Red Eléctrica, empresa que se ocupa en
toda España del transporte de la energía eléctrica entre las centrales eléctricas y las
áreas de consumo.180 Existe otra central de ciclo combinado instalada en la localidad
de Amorebieta, de 750 MW, llamada Bizkaia Energia, cuya energía es evacuada a
través de la subestación de Gatica, que se construyó para conectar, así mismo, la
fallida Central nuclear de Lemóniz.
La gestión del ciclo completo del agua se inicia con la captación en los embalses de
Ullíbarri-Gamboa y Urrunaga, que pertenecen al sistema del Zadorra y almacenan el
90 % del agua que el Consorcio de Aguas distribuye. Para casos de sequía se recurre
a otros embalses secundarios menores.
La principal infraestructura de saneamiento de las aguas residuales se encuentra en Imagen invernal del embalse alavés
Sestao en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Galindo (EDAR de de Ullíbarri-Gamboa o del Zadorra,
Galindo).184 Su construcción comenzó en 1985 y ha sido decisiva para la mejora del abastecedor de agua potable al Gran
Bilbao y Vitoria.
medio natural y la nueva imagen de ríos, ría y playas. En esta estación se depuran al
día 350 000 metros cúbicos de aguas residuales. Además, tienen lugar dos procesos
diferentes: la depuración de las aguas y el tratamiento de los fangos derivados del proceso.185
La recogida de basuras y la limpieza de las vías públicas las lleva a cabo el ayuntamiento bajo la denominación Bilbao garbi
—Bilbao limpio—. En 2005, se destinaron 51,72 millones de euros para labores de limpieza y gestión de residuos.186 Desde
el 1 de enero de 2006, ambos servicios se realizan todos los días de la semana y a lo largo de toda la extensión del término
municipal.187 Para la recogida de residuos, la villa cuenta con 798 contenedores de 2400 litros de capacidad, pintados de
distintos colores para facilitar el reciclaje de vidrios, plásticos y papel y derivados. En 2007 registró un volumen de reciclaje de
papel y cartón correspondiente a 40 kg por habitante, el doble de la media de España.188 En cuanto a la limpieza de las vías
públicas, el ayuntamiento cuenta con una flota de 230 unidades, como máquinas barredoras y camiones baldeadora.189 El
80 % del servicio se lleva a cabo durante el día, para evitar ruidos molestos.190
Abastecimiento [ editar ]
El proyecto Bilbao 39.net, enmarcado en la Agenda Digital Bilbao 2012,193 consiste en la habilitación de 39 zonas Wi-Fi con
acceso gratuito e inalámbrico a Internet, una en cada uno de sus barrios.194 Actualmente se encuentran operativas 16 zonas
Wi-Fi repartidas por diferentes plazas y parques. Esta red inalámbrica, de nombre Bilbao, no requiere contraseñas y no
permite descargas P2P ni acceder a páginas con contenidos no aptos para menores.195
En junio de 2008 se presentaba esta iniciativa con un punto de acceso a Internet en la Plaza Nueva. En abril de 2009 se
inauguraban una docena de accesos más.196 El 6 de julio de 2009 entraban en funcionamiento las zonas Wi-Fi de la plaza del
Funicular de Archanda, jardín La Floresta y parque Amézola. En el mes de julio de 2009 se sumaron otras 10 zonas y en
otoño de 2009 se realizó otra ampliación con la instalación de otras 13 áreas más.197
Educación [ editar ]
Universidades
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - Deusto Business School
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Nuevo edificio de las Escuelas
Universitarias de Ingeniería Técnica
Facultad de Derecho Industrial y las de Minas y Obras
Facultad de Psicología y Educación Públicas (EUITI y Minas, UPV-EHU).
Facultad de Teología
Aunque la Universidad del País Vasco tiene su campus principal vizcaíno en el municipio de Lejona, asienta en la capital la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, la Escuela Universitaria de
Estudios Empresariales, la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial y la Escuela Universitaria de Magisterio.200
Asimismo hay que añadir el Paraninfo de la Universidad del País Vasco, ubicado en Abandoibarra, complementando a su vez
a la Biblioteca de la Universidad de Deusto.
Desde 2014, también está presente en la ciudad la Universidad de Mondragón a través del centro de innovación y
emprendimiento Bilbao Berrikuntza Faktoria.201 202
En 2015, la oferta de educación superior en la ciudad se amplió con la inauguración de Dantzerti, la Escuela Superior de Arte
Dramático y Danza de Euskadi.203
Está previsto que en los próximos años recalen en la villa sendas facultades de Medicina pertenecientes a ambas
universidades principales: la nueva facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco, que se ubicará junto al hospital de
Basurto, abrirá sus puertas en 2024,204 y un nuevo edificio anexo a la Clínica del IMQ en Zorrozaurre proyectada por el
arquitecto Carlos Ferrater acogerá la facultad de Medicina de la Universidad de Deusto.205
Sanidad [ editar ]
Los centros hospitalarios públicos son dependientes del Servicio Vasco de Salud. El
más relevante de la villa es el hospital de Basurto, situado en el barrio homónimo. Fue
inaugurado el 13 de noviembre de 1908, tras 10 años de obras y colectas para su
financiación. Su construcción se debió al rápido aumento de la población de finales
del siglo XIX y de la escasa higiene del agua, que hicieron que el existente hospital de
Achuri resultase obsoleto. Su diseño fue inspirado en el hospital de Eppendorf de
Hamburgo, uno de los más modernos de la época y pionero en la separación de
enfermos por pabellones.206 En noviembre de 2008 recibió el premio Best In Class al
Hospital de Basurto mejor centro hospitalario de España en atención al paciente.207
Desde el 1 de julio de 2008 se encuentra disponible para los residentes del municipio
la Tarjeta Electrónica Sanitaria con usos ciudadanos ONA (acrónimo en euskera de
Sede de Osakidetza en Bilbao
Osasun Nortasun Agiria - Documento de Identificación Sanitaria). La misma se trata
de una tarjeta individual que, a través de una firma digital, permite realizar trámites en
línea relacionados con la atención médica, así como trámites de otra índole, como la
declaración de la renta o la consulta de la vida laboral.210
Competencias municipales
a) Control sanitario del medio ambiente: Contaminación atmosférica, Clínica IMQ Zorrotzaurre
Asimismo, los delitos más usuales son los de tráfico, infracciones y destrucción del patrimonio.213 Siendo también blanco de
actos de terrorismo,214 así como de actos vandálicos por parte de la denominada kale borroka.215 216
No obstante, un
estudio promovido por el Ayuntamiento afirmaba que sus habitantes perciben a los inmigrantes extranjeros como una de las
razones de la inseguridad presente en algunos barrios como San Francisco o Santuchu.217
La villa inició el camino de la transformación hacia una ciudad sostenible, tras suscribir en 1998 la Carta de Aalborg y
adherirse a la Campaña de Ciudades Europeas Sostenibles. Este compromiso se materializó en el desarrollo y la aplicación
de la Agenda Local 21, un proyecto que fomenta una política municipal más respetuosa con el ambiente para mejorar la
calidad de vida de todos los ciudadanos. La incorporación en 2003 a Udalsarea 21, la Red Vasca de Municipios hacia la
Sostenibilidad, permitió establecer un plan concreto de actuación siguiendo las directrices de la Agenda Local 21.
Las funciones más importantes que de modo genérico se vienen desarrollando en la actualidad son las siguientes: realización
de campañas, estudios, planes y proyectos específicos en materia medioambiental, colaboración con centros de enseñanza,
instituciones y asociaciones en temas de sensibilización y educación ambiental, vigilancia de la calidad del aire, control
sistemático de las industrias y actividades potencialmente contaminadoras del ambiente, control de los vertidos industriales a
la red de saneamiento, control de los residuos industriales, control de ruido de vehículos y control de vertederos clandestinos,
entre otras.218
Euskera [ editar ]
La presencia del euskera es menor que en otros municipios de Vizcaya como Bermeo
o Lequeitio.
Según los datos del censo de 2016,223 la población de dos o más años censada en
Bilbao que habla bien el euskera representa el 29 % de los residentes (un total de Sede de la Real Academia de la
Lengua Vasca en la Plaza Nueva
97 287 habitantes), aquellos que lo hablan con dificultad representan un 19,95 %
(67 004 habitantes) y los que no hablan ni entienden el idioma vasco serían el
51,06 % (171 441) del censo. De estos 166 869 no vascófonos, 49 % (80 300) provienen de otras provincias fuera del País
Vasco, el 30 % (49 000) serían nacidos en Bilbao y otro 21 % (35 000) son personas venidas de otras partes del mundo.
Castellanohablantes: No entienden ni
296 703 266 045 255 210 229 336 212 485 190 483 166 869 171 441
hablan el euskera, solo el castellano.
Población 367 421 362 824 355 564 345 652 334 976 334 790 342 370 335 732
Gastronomía [ editar ]
La gastronomía bilbaína se asienta sobre los productos del mar y de la ría, como las
angulas y el bacalao. Este último fue de vital importancia para la supervivencia de la
población durante la escasez provocada por el primer asedio carlista. Platos famosos
de la gastronomía bilbaína son el bacalao al pil pil, el bacalao a la vizcaína, la merluza
en salsa verde, los chipirones en su tinta y los canutillos de Bilbao. En cuanto a las
bebidas destaca el chacolí, un vino blanco con denominación de origen: el Txakoli de
Bizkaia.225 Para disfrutar del buen comer y beber de Bilbao, nada mejor que acudir a
alguna de sus numerosas sociedades gastronómicas o txokos.
Kokotxas de bacalao al pil pil, plato
Cultura [ editar ]
típico bilbaíno
En la cultura popular española, se definió un perfil jocoso de sus habitantes empleado básicamente en chistes. Algunos de
estos estereotipos los representan como seres toscos, arrogantes, exagerados y en ocasiones con fuerzas u otras
capacidades sobrehumanas, capaces de ingerir enormes cantidades de chuletones o bebidas alcohólicas y pagar grandes
sumas de dinero, incluso de manera altruista.226 229
También se presentan las figuras del chiquitero —bebedor de chiquitos,
pequeños vasos de vino— y del chirene, un personaje cómico y socarrón.226 230
Sin embargo, estas expresiones culturales
están cayendo progresivamente en desuso a raíz de la modernización urbana y el papel de los medios de comunicación.231
Museos [ editar ]
Tratando a las ciencias se encuentra el Museo Vasco de Bilbao, que conserva objetos y realiza exposiciones referentes al
pasado vasco,234 y el Itsasmuseum Bilbao emplazado a orillas de la ría y que cuenta en su colección con barcos y otros
elementos referentes a la actividad marítima y portuaria de la región, destacando la grúa Carola vestigio de los Astilleros
Euskalduna que en su día fue la máquina elevadora más potente de toda España.235
dramaturgo bilbaíno Ramón Barea), o la Sala BBK (auspicida por la homónima caja
de ahorros). Igualmente dispone de equipamientos escénicos el nuevo centro cultural Azkuna Zentroa. Entre las salas
musicales de gestión privada sobresale por su intensa actividad el Kafe Antzokia.
En las artes audiovisuales, destaca el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometrajes de Bilbao, más conocido
como Zinebi. Su primera edición se llevó a cabo en 1959 bajo el nombre Certamen Internacional de Cine Documental
Iberoamericano y Filipino de Bilbao, con la intención de ser un festival complementario al de San Sebastián. Desde 1981 es
responsabilidad del Ayuntamiento, quien trasladó su sede al teatro más importante de la ciudad, el Teatro Arriaga.240 En
cuanto a las artes escénicas, el Ayuntamiento promueve el festival Zirkuitoa, una iniciativa creada en el año 2000 que busca
proporcionar un espacio para las compañías locales de teatro amateur.241 Bilbao también es sede durante el mes de
diciembre del Fun & Serious Game Festival, el mayor festival europeo del videojuego.242
El 19 de junio de 2018, Bilbao fue sede de la gala de entrega de los premios a "Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo"
("The World's 50 Best Restaurants").247 El 30 de septiembre de 2017 se confirmó que Bilbao sería la sede de los MTV
Europe Music Awards 2018,248 249
celebrándose el 4 de noviembre de dicho año.250 El 19 de enero de 2019 Bilbao acogió
la gala final de la séptima edición de los premios Feroz.251
En 2009 se eligió a la Semana Grande de Bilbao, como uno de los 10 Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España,
consiguiendo el primer puesto en la clasificación.254
El artículo 7 de la Ley sobre Tráfico, Circulación y Seguridad Vial aprobado por RDL 339/1990 atribuye a los municipios unas
competencias suficientes para permitir, entre otras, la inmovilización de los vehículos, la ordenación y el control del tráfico y la
regulación de sus usos.256 El pleno del ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el 13 de abril de 1999, aprobó, con
carácter definitivo, la Ordenanza Municipal de Circulación, (BOB núm. 175. Viernes, 10 de septiembre de 1999).257
Cuenta con un parque automovilístico de 396 automóviles por cada mil habitantes, siendo inferior a la media provincial que es
de 426 automóviles por cada 1000 habitantes, de acuerdo con los datos existentes en la base de datos del Anuario
Económico de España 2009, publicado por La Caixa. En estos mismos datos se observa un elevado parque de camiones y
furgonetas lo que indica un gran número de transportistas de mercancías autónomos o en pequeñas empresas o cooperativas
y un importante trasiego de estos vehículos por la urbe.
Carreteras [ editar ]
También pasa por el municipio la carretera nacional N-634 que va de San Sebastián a Santiago de Compostela, de itinerario
paralelo a la autovía A-8. Existen también autovías locales que unen Bilbao con municipios cercanos.
Comunica Bilbao con el este y el sur Mapa de Bilbao y su entorno con las principales
de la península. Forma parte de la vías de comunicación.
Red de Carreteras Europeas
conocida como E-804 . Fue
Autopista Vasco-
construida entre 1974 y 1979 y es
Aragonesa
de peaje. La concesionaria de la
autopista es AVASA (Autopista
Vasco-Aragonesa), propiedad de
Abertis.
Aeropuerto [ editar ]
El Aeropuerto de Bilbao (IATA: BIO, OACI: LEBB) apodado «La Paloma» por su forma
de ave visto desde el aire, se encuentra a 12 km de la villa, entre los términos
municipales de Lujua y Sondica.262 Con un total de 4,2 millones de pasajeros
transportados en 2007, es el aeropuerto con más tráfico de todo el arco atlántico. En
él operan 20 compañías aéreas que contabilizan un vuelo cada 4,5 minutos.263 264
Autobús [ editar ]
Bilbobus
Bizkaibus
ALSA, PESA, IRB Castro, La Unión-La Burundesa, Bilman Bus, Vibasa, Secorbus y
Atlassib son otras de las empresas de autobuses que operan en la villa desde la estación de Bilbao Intermodal con diversos
destinos nacionales e internacionales.
Autobús turístico
Bilbao City View es el servicio de bus turístico oficial de Bilbao. El horario es de 10.30
hasta las 19.30 horas sin interrupciones con una frecuencia de media hora. El precio
es de 15 euros para adultos y de 7 euros para niños entre de 6 y 12 años. Los buses
están adaptados para sillas de ruedas. La ruta de una hora cuenta con once paradas.
El recorrido se ofrece con una locución en trece idiomas.270 Está operado por Bilboko
Hirubus Jansangarria S.L.271 272
273
274
Ferrocarriles [ editar ]
Véase también: Núcleo de cercanías de Bilbao Bilbao City View, bus turístico oficial
de Bilbao, en su parada principal junto
Metro al museo Guggenheim Bilbao.
El metro de Bilbao fue planificado desde finales de los años 1970 y fue inaugurado el
11 de noviembre de 1995.275 El servicio consta de tres líneas —Línea 1, Línea 2 y
Línea 3—que discurren por ambas márgenes de la ría. En 2019 alcanzó los 97
millones de viajeros.276
Tranvía
Veinte años después, en 1998, se firmó un convenio entre el Departamento de transportes del Gobierno Vasco, el
ayuntamiento y la sociedad Bilbao Ría 2000 para la construcción de una nueva línea de tranvía. El tranvía se inauguró el 18
de diciembre de 2002 comprendiendo las estaciones entre Achuri y San Mamés.279 En 2006 el nuevo tranvía, operado por
Euskotren bajo la marca Euskotren Tranbia, transportó a 2,9 millones de pasajeros.280
Varias ampliaciones posteriores agregaron estaciones intermedias y extendieron la línea hasta Basurto. Se habían planificado
tres nuevas paradas en el distrito de Recalde para 2010281 pero, finalmente, no se construyeron por oposición popular a favor
del metro.282 El 12 de julio de 2010 se iniciaron las obras que, atravesando la calle Autonomía, conectaron Basurto y La
Casilla.283
Renfe Cercanías
El servicio de Renfe Cercanías cuenta con tres líneas. La línea C-1 (Bilbao-Abando -
Santurce) es la de mayor demanda y presta servicio a los municipios de la margen
izquierda de la ría.284 La línea C-2 (Bilbao-Abando - Musques) sigue el mismo
recorrido que la línea C-1, hasta la estación de Baracaldo, donde se bifurca hacia la
cuenca minera. Finalmente la línea C-3 (Bilbao-Abando - Orduña), prácticamente
remonta el cauce del río Nervión desde la villa, hasta llegar casi a su nacimiento en
Orduña. Todas las líneas parten desde la estación de Abando Indalecio Prieto.
Durante el ejercicio 2005, el servicio de Cercanías transportó 21,3 millones de
pasajeros.284 En cuanto a largo recorrido se refiere, se encuentra comunicado con el Vidriera de la Estación de Abando
resto de España gracias a los servicios de altas prestaciones Alvia y Arco a través de Indalecio Prieto.
Actualmente se están terminando las obras de la línea de alta velocidad que unirán la capital vizcaína con Madrid a través de
la conocida Y vasca. Bilbao ganará 85 000 metros cuadrados al soterrar las vías con la llegada de la 'Y'. Asimismo, la llegada
del TAV a Bilbao supondrá la remodelación total de la estación de Abando.285 286
Euskotren Trena
Euskotren, con su servicio Euskotren Trena, opera tres líneas de cercanías que la
conectan con Lezama, Bermeo y San Sebastián. En 2006 transportó a más de 17
millones de pasajeros.287
Renfe Feve
Funicular [ editar ]
Estación Bilbao-Concordia de FEVE
El ayuntamiento es responsable del funicular
de Archanda, un funicular que permite el
ascenso al monte Archanda y que fue inaugurado el 7 de octubre de 1915.
Bilboats es el barco turístico de Bilbao que ofrece la posibilidad de conocer la villa mediante un paseo marítimo-cultural por su
ría, incluyéndose tanto la opción de navegar Bilbao como navegar al mar.298 299
De acuerdo con el reporte realizado por Moovit en julio de 2017, el promedio de tiempo que las personas pasan en transporte
público en Bilbao, por ejemplo desde y hacia el trabajo, en un día de la semana es de 35 min., mientras que el 3 % de las
personas pasan más de dos horas todos los días. El promedio de tiempo que las personas esperan en una parada o estación
es de 7 min., mientras que el 4 % de las personas esperan más de 20 minutos cada día. La distancia promedio que la gente
suele recorrer en un solo viaje es de 6.9 km, mientras que el 10 % viaja por más de 12 km en una sola dirección.300
Prensa impresa
En la ciudad pueden adquirirse los periódicos nacionales, regionales e internacionales de mayor difusión, algunos de los
cuales incorporan una sección de información local o regional. Pero se venden principalmente las ediciones locales de cuatro
periódicos de información general de ámbito regional del País Vasco que también cuentan con ediciones locales en las demás
capitales vascas. Estos periódicos son El Correo, Deia, Gara y Berria. De estos periódicos El Correo y Deia se publican en
castellano, Gara es bilingüe de euskera y castellano y Berria está escrito solamente en euskera. Dedicado a la información
económica, se editan dos publicaciones: Empresa XXI y Estrategia Empresarial.301
Radio
Internet
Cabe señalar la página web del Ayuntamiento donde se ofrece a los ciudadanos la información institucional más significativa
que afecta a los bilbaínos, así como las versiones digitales de los periódicos locales.305
Deportes [ editar ]
Fútbol
El club disputó sus partidos de local en el antiguo estadio de San Mamés, conocido
popularmente como «la Catedral del fútbol», que tenía una capacidad para 40 000
espectadores.308 Se inauguró el 21 de agosto de 1913 con un partido entre el Vista panorámica del estadio de San
Mamés.
Athletic Club y el Racing Club de Irún, encuentro que finalizó en empate a un gol.309
Fue clausurado oficialmente con un emotivo homenaje el 5 de junio de 2013,
iniciándose su derribo cinco días después.310
El nuevo estadio ha dado cabida a diversos eventos culturales y deportivos: el grupo Final de la Champions Cup 2018 en
San Mamés.
de hard rock Guns N' Roses ofreció un concierto el 30 de mayo de 2017, siendo el
primer evento musical que se celebró en este recinto;313 el 11 y 12 de mayo de 2018
se celebraron las finales de la Copa Desafío Europeo de Rugby y de la Copa de Campeones Europeos de Rugby314 y el 3 de
noviembre del mismo año se ofrecieron los conciertos de Berri Txarrak, Crystal Fighters y Muse con ocasión de los MTV
Europe Music Awards 2018.315
Baloncesto
También está representada con un equipo de baloncesto llamado Bilbao Basket, que
se fundó en el año 2000 y actualmente compite en la Liga ACB, máxima categoría del
baloncesto a nivel nacional. En la temporada 2000-01, militó en la Liga LEB-2,
obteniendo para su afición los títulos de Liga y Copa de la LEB-2, que llevó aparejado,
además, el ascenso a la Liga LEB. Al finalizar la temporada 2003-04 consiguió el
ascenso a la Liga ACB. De 2009 a 2011 tuvo el nombre de Bizkaia Bilbao Basket, por
ser la Diputación Foral de Vizcaya su principal patrocinador. Está constituido como
Sociedad anónima deportiva. Tras nueve temporadas jugando en el pabellón de La
Bilbao Arena Casilla (sede del Mundobasket sub-19 femenino de 1989), y jugar la temporada 2009-
10 en el BEC de Barakaldo, en la temporada 2010/11 comenzó a jugar en el recién
construido palacio de deportes Bilbao Arena, situado en el nuevo barrio de Miribilla,
que ha sido sede del Eurobasket sub-20 de 2011. Dicho pabellón ha sido premiado con el galardón 'Building of Year 2011'
(edificio del año 2011), por ArchDaily, una de las webs de arquitectura más importantes del mundo.316 Hasta esa fecha
también utilizó el Bizkaia Arena del Bilbao Exhibition Centre de Baracaldo durante la temporada 2009/10 y para grandes
eventos deportivos, como la Supercopa de España de Baloncesto de 2007, la Copa del Rey de Baloncesto de 2010 o el
partido amistoso contra los Philadelphia 76ers en septiembre de 2013.317
Otros deportes
El equipo de Hockey Hielo Casco Viejo Bilbao CH (Vizcaya HC) se llegó a alzar hasta
6 veces con el título de Campeón de España en 1977, 1978, 1979, 1981, 1982 y
1983, para posteriormente desaparecer por falta de fondos, tal como ocurrió con
tantos otros equipos.319
El Bizkaia Arena durante la disputa
El equipo de béisbol San Inazio Beisbol de la Supercopa de España de
Baloncesto 2007.
Elkartea es uno de los equipos españoles con
más historia. Ha ganado bastantes
campeonatos estatales en categorías inferiores y es el segundo equipo vizcaíno que
lleva más años en la máxima categoría de su deporte con 22 años ininterrumpidos.
Además de estas actividades deportivas de alto nivel, posee una red de polideportivos
gestionados por el Instituto Municipal de Deportes de Bilbao - Bilbao Kirolak, en los
Red Bull Cliff Diving World Series
2015 desde el puente de La Salve. que se puede practicar natación, tenis, fútbol sala o voleibol, entre otros deportes.320
Resaltan a su vez las sucesivas ediciones de las Red Bull Cliff Diving World Series
celebradas en la villa en 2014, 2015, 2018 y 2019,321 una competición internacional anual de saltos en escenarios naturales
que consiste en una gira con paradas en diferentes ciudades alrededor del mundo.322
También se puede disfrutar en Bilbao de deportes de aventura, como el parapente323 o de paseos en kayak por la ría.324
Bilbao acoge varios consulados, de aquellos países con los que se mantienen mayor número de relaciones comerciales o
presencia de inmigrantes de esos países en la zona.325 326
Alemania Ecuador Hungría Mónaco República Dominicana
Austria Estonia República de Irlanda Nicaragua Rumanía
Bélgica Filipinas Islandia Noruega Sudáfrica
Bolivia Finlandia Italia Países Bajos Suecia
Brasil Francia Jordania Pakistán Suiza
Chile Gabón Letonia Panamá Turquía
Chipre Grecia Lituania Perú Uruguay
Colombia Guatemala Luxemburgo Portugal Venezuela
República de Corea Guinea-Bissau Marruecos Reino Unido
Costa de Marfil Guinea Ecuatorial México República Checa
Hermanamientos [ editar ]
Ciudades hermanadas
Fecha de
País Ciudad Escudo Web de la ciudad Imagen
hermanamiento
Ayuntamiento de Burdeos
Francia Burdeos 2006329
(en francés)
Referencias [ editar ]
Madina, 1999, p. 133. Véase 130. ↑ eitb, ed. (31 de octubre de 2008). véase el historial y la última versión).
de la lengua española. Madrid: 131. ↑ Noticias de Gipuzkoa, ed. (24 de 240. ↑ zinebi.com (ed.). «Historia» .
Espasa, 1999. ISBN 84-239-9250-0; octubre de 2006). «La intensidad Archivado desde el original el 2 de
"Apéndice 3", páginas 133-155. sonora de Muse llega al BEC» . marzo de 2009. Consultado el 25 de
9. ↑ a b «Términos relacionados con Archivado desde el original el 26 marzo de 2009.
Bilbao» (en euskera). Real de diciembre de 2008. Consultado el 241. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (ed.).
Academia de la Lengua Vasca. 6 de diciembre de 2008. «Zirkuitoa» . Consultado el 24 de
Consultado el 19 de julio de 2008. 132. ↑ «Bruce Springsteen (BEC) 16 000 marzo de 2009. (enlace roto disponible
10. ↑ Instituto Nacional de Estadística. tipos con suerte» . El Correo en Internet Archive; véase el historial y la
de unidades poblacionales» . diciembre de 2007. Consultado el 6 242. ↑ Romero, Raúl; Garmendia, Jorge
Consultado el 31 de julio de 2018. de diciembre de 2008. (19 de diciembre de 2018). «Fun &
11. ↑ «Population on 1 January by age 133. ↑ El mirador de Artxanda estrena Serious: la consagración de un
groups and sex - functional urban nuevo 'look' . eitb.eus. 30 de mayo festival» . El Correo. Consultado el
areas» . de 2018. Consultado el 22 de junio 23 de diciembre de 2018.
12. ↑ Quiroga y Marrodán, 2001, p. 17 de 2018. 243. ↑ «¿Qué es eso del SAIL in
13. ↑ a b c d Breve Historia de la Villa 134. ↑ MONTERO, Manuel (2005). p. 97. Festival?» . Expansión. Consultado
Promoción de Patrimonio de Bilbao. 135. ↑ a b c GIL, Lorena (9 de febrero de el 5 de octubre de 2016.
14. ↑ a b DE LA PUERTA RUEDA, 2008). «Bilbao bate por quinto año 244. ↑ «SAIL IN Festival» . Consultado
Natividad (1998). «6: Mercaderes su récord al atraer a 623 000 turistas el 5 de octubre de 2016.
antes que industriales». La Ría. Una en 2007». El Correo. 245. ↑ «SAIL IN BILBAO 2016» .
razón de ser. Bilbao: Fundación 136. ↑ ETXEBERRIA, Elvira. «En Vimeo. Consultado el 5 de octubre
Museo Marítimo de la Ría de Bilbao. posición privilegiada» . Bilbao de 2016.
p. 73. 700: 236. Archivado desde el 246. ↑ Sotillos, Juan Manuel (7 de
15. ↑ Gómez Piñeiro, 1979, Capítulo original el 24 de julio de 2008. diciembre de 2018). «El gran Bilbao
«La actividad industrial», p. 169» Consultado el 16 de octubre de Mendi Film Festival» . El Diario
16. ↑ Museo Guggenheim Bilbao (ed.). 2008. Vasco. Consultado el 23 de
«La Misión» . Archivado desde el 137. ↑ DEL MORAL, José (22 de agosto diciembre de 2018.
original el 17 de junio de 2008. de 2008). cybereuskadi.com, ed. 247. ↑ Méndez, Julián (20 de junio de
Consultado el 10 de julio de 2008. «BBVA, Iberdrola y Gamesa son las 2018). «Etxebarri y Mugaritz se
17. ↑ Iglesias, Lucía (1998). Unesco, ed. mayores empresas vascas, según mantienen entre los diez mejores
«Bilbao: el efecto Guggenheim» . Forbes» . Archivado desde el restaurantes del '50 Best' » . El
Archivado desde el original el 2 de original el 1 de diciembre de 2008. Correo. Consultado el 20 de junio de
octubre de 2008. Consultado el 15 Consultado el 16 de octubre de 2018.
de octubre de 2008. 2008. 248. ↑ Reviriego, Jose Mari; Errazti,
18. ↑ a b FONTOVA, Rosario (19 de 138. ↑ Lan Ekintza (ed.). «Anuario Izaskun (30 de septiembre de 2017).
octubre de 2007). «Bilbao remata el Socioeconómico de Bilbao El gran concierto de los premios
cambio del 'efecto Guggenheim' » . 2006» . Consultado el 16 de MTV meterá a 100 000 personas en
El Periódico de Catalunya. octubre de 2008. el corazón de Bilbao . El Correo.
Consultado el 15 de octubre de 139. ↑ Deia, ed. (18 de diciembre de Consultado el 15 de octubre de
2008. 2007). «El PIB de Bilbao supuso en 2017.
19. ↑ «Bilbao, un ejemplo urbanístico 2006 la mitad del valor total de 249. ↑ García, Sergio (13 de noviembre
para el mundo» . Consultado el 30 Euskadi» . Archivado desde el de 2017). ««Nos vemos en Bilbao el
de junio de 2010. original el 24 de enero de 2009. año que viene»» . El Correo.
Consultado el 16 de octubre de Consultado el 13 de noviembre de
20. ↑ «Azkuna: "El premio no es para
2008. 2017.
mí, sino para los bilbaínos" » .
Consultado el 7 de enero de 2013. 140. ↑ Lan Ekintza, ed. (noviembre de 250. ↑ Benito, Carlos (4 de noviembre de
21. ↑ Tann vom Hove (8 de enero de 2007). «Cuadro de indicadores 2018). «Camila Cabello, la gran
2013). «Iñaki Azkuna, Mayor of socioeconómicos» . Consultado el triunfadora de los MTV en Bilbao» .
Bilbao, Spain awarded the 2012 16 de octubre de 2008. El Correo. Consultado el 4 de
World Mayor Prize» . World Mayor. 141. ↑ Lanbide (ed.). «Tasa de paro» . noviembre de 2018.
The 2012 Project (en inglés). Archivado desde el original el 23 251. ↑ Redondo, Maite (20 de enero de
Consultado el 13 de enero de 2013. de enero de 2009. Consultado el 16 2019). «Los Feroz alzan a ‘El reino’
de octubre de 2008. en una noche de película en
22. ↑ Bilbao, elegida Mejor Ciudad
Europea 2018 . Eitb. Consultado el 142. ↑ ARIZAGA BALUMBURU, Beatriz y Bilbao» . Deia. Archivado desde el
8 de noviembre de 2017. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Sergio. original el 21 de enero de 2019.
23. ↑ Vicepresidencia del Gobierno (22- euskomedia.org, ed. «El espacio Consultado el 20 de enero de 2019.
3-2004). Resolución de 18 de público de la villa de Bilbao» . 252. ↑ «Aste Nagusia 2008» . El Correo
febrero de 2004, del Director de Archivado desde el original el 25 Español-El Pueblo Vasco.
Política Institucional y de julio de 2011. Consultado el 17 Consultado el 20 de octubre de
Administración Local, sobre de septiembre de 2008. 2008.
publicidad de los nombres oficiales 143. ↑ MONTERO, Manuel (2005). p. 45. 253. ↑ «Aburto hace un balance «muy
de los municipios de la Comunidad 144. ↑ Quiroga y Marrodán, 2001, p. 27 positivo» de Aste Nagusia y cifra en
Autónoma . Boletín oficial del País 145. ↑ Gobierno Vasco (ed.). «BOE del cuatro las agresiones sexuales» .
Vasco, n.º 2004055, pp. 5469-5472. País Vasco» . Archivado desde el El Correo. 26 de agosto de 2018.
24. ↑ Mitxelena, Luis (1983). Bilbo . original el 23 de enero de 2009. Consultado el 26 de agosto de 2018.
Comisión de Toponimia y Entidades Consultado el 15 de octubre de 254. ↑ ibocc.org (ed.). «Elección de los
de Población. Real Academia de la 2008. 10 Tesoros del Patrimonio Cultural
Lengua Vasca (Euskaltzaindia). 146. ↑ a b aseja.com (ed.). «Gestión Inmaterial de España» .
25. ↑ a b Quiroga y Marrodán, 2001, sostenible de espacios verdes. Consultado el 21 de diciembre de
p. 41 Bilbao» . Archivado desde el 2009.
26. ↑ Tusell Gómez, 2004, p. 22 original el 1 de octubre de 2009. 255. ↑ bilbao.costasur.com (ed.). «Fiestas
de julio de 2008. Consultado el 18 «Parque Etxebarría» . Consultado 256. ↑ Dirección General de Tráfico (ed.).
de julio de 2008. el 6 de diciembre de 2008. «Ley de Tráfico, Circulación y
28. ↑ AZKUNA, Iñaki (febrero de 2007). 148. ↑ Bilbao International (ed.). «Plaza Seguridad Vial» (pdf). Archivado
Euskadi» . Consultado el 24 de desde el original el 13 de octubre
«Al alcalde Robles» . En
julio de 2014. de 2009.
Ayuntamiento de Bilbao, ed.
Periódico Bilbao. Consultado el 19 149. ↑ Bilbao International (ed.). 257. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (ed.).
de julio de 2008. «Inaugurado el parque de la Campa «Ordenanza Municipal de
29. ↑ Véanse ejemplos en los siguientes de los Ingleses, el nuevo pulmón de Circulación (Bilbao)» . Consultado
género femenino: El Museo Euskal de julio de 2014. 258. ↑ Sáez, Olga (22 de septiembre de
Herria abre una exposición de la 150. ↑ deia.es, ed. (6 de junio de 2006). 2020). Bilbao aplica ya el límite de
bilbotarra Mabi Revuelta. Para el «Monte Pagasarri» . Archivado velocidad de 30 kilómetros por hora
masculino: Un bilbotarra abrirá en desde el original el 24 de enero de en toda la ciudad . Deia.
breve el primer restaurante vasco en 2009. Consultado el 6 de diciembre Consultado el 26 de septiembre de
Shanghái, con casi 90 platos de de 2008. 2020.
cocina tradicional . En número 151. ↑ a b VV. AA. 2000. pág. 17. 259. ↑ La Caixa (ed.). «Anuario
plural: El Festival de Cine Fantástico 152. ↑ VV. AA. 2000. pág. 22. Económico de España 2009 La
«aterroriza» a los bilbotarras 153. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (ed.). Caixa (Bilbao)» . Archivado desde
30. ↑ GÓMEZ PÉREZ, Josu (9 de «Bustos parte superior fachada el original el 4 de septiembre de
septiembre de 2005). principal» . Consultado el 27 de 2011. Consultado el 13 de agosto de
euskonews.com, ed. «El botxo: noviembre de 2008. 2009.
Etimología de un nombre de 154. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (ed.). 260. ↑ ALONSO, Alberto G. (12 de enero
Bilbao» . Archivado desde el «Artistas que colaboraron» . de 2005). Deia, ed. «La primera fase
original el 2 de octubre de 2008. Consultado el 27 de noviembre de de la Supersur costará 710 millones
Consultado el 25 de julio de 2008. 2008. y entrará en servicio en cinco
31. ↑ Olmo (2 de enero de 2007). 155. ↑ Periódico Bilbao, ed. (07-2006). años» . Archivado desde el
elcorreodigital.com, ed. «Cazando «Bilbao panorámico» . Consultado original el 24 de enero de 2009.
en Bilbao» . Consultado el 25 de el 27 de noviembre de 2008. Consultado el 22 de octubre de
2008.
julio de 2008. Véase también 156. ↑ euskadi.net (ed.). «DECRETO
Chimbos y Chimberos de Miguel 433/1994, de 15 de noviembre, por 261. ↑ viamichelin.es (ed.). «Mapa de
de Unamuno. el que se califica el edificio de la Bilbao» . Archivado desde el
32. ↑ GUIARD LARRAURI, Teófilo y Excma. Diputación Foral de Bizkaia, original el 3 de febrero de 2012.
RODRÍGUEZ HERRERO, Ángel: sito en el nº 25 de la calle Gran Vía Consultado el 9 de octubre de 2009.
Historia de la Noble Villa de Bilbao. de Bilbao, como Bien Cultural con la 262. ↑ AENA (ed.). «Cómo llegar» .
Editorial La Gran Enciclopedia categoría de Monumento y se fija su Archivado desde el original el 22
Vasca, 1971. pág. 8. régimen de protección. (BOPV)» . de septiembre de 2008. Consultado
33. ↑ AZPIAZU CANIVELL, Mª Dolores. Archivado desde el original el 25 el 22 de octubre de 2008.
euskonews.com, ed. «La Sociedad de julio de 2009. Consultado el 20 263. ↑ AENA (ed.). «Compañías
El Sitio. Más de 130 años de de diciembre de 2009. aéreas» . Archivado desde el
liberalismo bilbaíno» . Archivado 157. ↑ «El Teatro Campos se reabrirá original el 22 de septiembre de
desde el original el 9 de enero de "posiblemente" el 11 de marzo» . 2008. Consultado el 22 de octubre
2009. Consultado el 3 de diciembre Consultado el 21 de enero de 2010. de 2008.
de 2008. 158. ↑ «Proyectos de Bilbao» . 264. ↑ GUISASOLA, Elena (18 de abril
34. ↑ Directorio de información Archivado desde el original el 11 de 2006). «El aeropuerto de Bilbao
municipal. Diputación de Vizcaya de noviembre de 2010. Consultado batió ayer su récord diario de
35. ↑ «Armas del Señorío de el 8 de junio de 2010. operaciones con un vuelo cada 4,5
Vizcaya» . Archivado desde el 159. ↑ «La Alhóndiga, centro de ocio y minutos» . Deia. Archivado desde
original el 10 de diciembre de cultura» . Archivado desde el el original el 24 de enero de 2009.
2008. Consultado el 3 de diciembre original el 23 de octubre de 2010. Consultado el 22 de octubre de
de 2008. Consultado el 22 de mayo de 2010. 2008.
36. ↑ elmaucho.cl (ed.). «Himno y 160. ↑ «Casas de Sota de Bilbao» . 265. ↑ ALONSO, Alberto G. (6 de octubre
escudo de Constitución» . Consultado el 31 de julio de 2014. de 2006). «Calatrava dirigirá la
Archivado desde el original el 22 161. ↑ «Bidebarrieta» . Consultado el reforma de "La Paloma" tan sólo
de diciembre de 2008. Consultado el 29 de julio de 2014. seis años después de su
inauguración» . Deia. Archivado
3 de diciembre de 2008. 162. ↑ «Biblioteca Foral» . Archivado
37. ↑ «Una bandera de nuestros desde el original el 24 de enero de
desde el original el 28 de julio de
padres.» El Correo. 2009. Consultado el 22 de octubre
2014. Consultado el 25 de julio de
de 2008.
38. ↑ El correo. La bandera marítima de 2014.
266. ↑ Bilbao en Construcción! (ed.).
Bilbao. La ciudad ha hecho suya la 163. ↑ «Biblioteca Foral de Bizkaia, IMB
«Plan de Ampliación y Reforma del
enseña creada en 1845 para los Arquitectos» . Consultado el 25 de
Aeropuerto de Bilbao, 2009-
buques mercantes, pero el julio de 2014.
2014» . Archivado desde el
Ayuntamiento no la ha adoptado de 164. ↑ «Edificio Plaza Bizkaia, Federico
original el 27 de diciembre de
manera oficial. Soriano.» . Consultado el 25 de
2009. Consultado el 19 de enero de
39. ↑ MONTERO, Manuel. La Ría, una julio de 2014.
2010.
razón de ser: «La Ría y sus 165. ↑ Se halla, por ejemplo, entre los
hombres». 1998. Pág 37. 267. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (ed.).
fundadores de Altos Hornos de
«Líneas» . Consultado el 22 de
40. ↑ a b Ayuntamiento de Bilbao, ed. Vizcaya:de la Hoz, Santiago;
octubre de 2008.
(2007). «Superficie, población y Montón, Francisco Javier; Pérez, J.
268. ↑ FERNÁNDEZ, Javier (30 de julio
densidad por distritos. 2007» . Antonio; Ruzafa, Rafael (1992).
de 2008). Deia, ed. «Veolia asumirá
Consultado el 19 de julio de 2008. «Características y evolución de las
el viernes el servicio de Bilbobus con
41. ↑ Gómez Piñeiro, 1979, Capítulo élites en el País Vasco (1898-
la necesidad de evitar la huelga» .
«Generalidades», p. 35 1923)» (PDF). Historia
Archivado desde el original el 24
42. ↑ google.es/maps (ed.). «Google contemporánea 8: 107-142.
de enero de 2009. Consultado el 22
maps (Bilbao)» . Consultado el 23 Archivado desde el original el 28
de octubre de 2008.
de marzo de 2015. de julio de 2014.
269. ↑ 20 minutos, ed. (19 de junio de
43. ↑ a b c Gómez Piñeiro, 1979, p. 38 166. ↑ «Palacio Olabarri» . Consultado
2008). «Sólo Metro Bilbao y
44. ↑ a b Ayuntamiento de Bilbao (ed.). el 24 de julio de 2014.
Bilbobus incrementan sus viajeros
«Plano callejero de Bilbao» . 167. ↑ «Palacio de Olábarri. Autoridad
en Vizcaya» . Consultado el 22 de
Consultado el 24 de julio de 2008. Portuaria de Bilbao» . Consultado
octubre de 2008.
45. ↑ ORIVE, Emma y RALLO, Ana el 24 de julio de 2014.
270. ↑ Zupiria, Pello (2 de julio de 2020).
(octubre de 2002). Diputación Foral 168. ↑ Alberto G. Alonso (16 de abril de
Los autobuses turísticos vuelven a
de Vizcaya: Instituto de Estudios 2013). «El Puerto trasladará en junio
recorrer Bilbao más accesibles que
Territoriales de Vizcaya, ed. «Ríos su sede de Bilbao a Santurtzi» .
nunca . El Correo. Consultado el 3
de Bizkaia» . Archivado desde el Deia.com. Archivado desde el
de julio de 2020.
original el 23 de enero de 2009. original el 29 de julio de 2014.
271. ↑ Bús turístico . bilbaoturismo.net.
Consultado el 24 de julio de 2008. Consultado el 24 de julio de 2014.
Consultado el 6 de diciembre de
46. ↑ a b SAIZ SALINAS, José I. 169. ↑ «Casa Arróspide de Bilbao» .
2019.
euskonews.com, ed. Consultado el 25 de julio de 2014.
272. ↑ Bilbao City View . Consultado el
«Bioindicadores de recuperación en 170. ↑ Lares-Euskadi. «Residencia Santa
6 de diciembre de 2019.
la Ría de Bilbao» . Archivado y Real Casa de Misericordia» .
273. ↑ Pungin, David (9 de junio de
desde el original el 19 de junio de Consultado el 8 de junio de 2015.
2018). El nuevo bus turístico de
2008. Consultado el 25 de julio de 171. ↑ «Elementos del patrimonio
Bilbao comenzará a funcionar el
2008. industrial y de la obra pública en
próximo viernes . El Correo.
47. ↑ Gómez Piñeiro, 1979, p. 77 Euskadi. El tigre de Deusto» .
Consultado el 22 de junio de 2018.
48. ↑ «Túnel de desvío del arroyo Consultado el 10 de agosto de 2014.
274. ↑ Alonso, Alberto G. (9 de junio de
Elguera» . El Correo Español-El 172. ↑ «Nace en Bilbao el depósito de la
2018). «Bilbao recupera el autobús
Pueblo Vasco. 26 de marzo de 2004. memoria vasca» . eitb. Consultado
turístico con once paradas y
Archivado desde el original el 13 el 24 de julio de 2014.
conexión con el funicular» . Deia.
de abril de 2008. Consultado el 25 173. ↑ Alonso, Alberto G. (28 de marzo
Archivado desde el original el 12
de julio de 2008. de 2018). La quinta torre conectará
de junio de 2018. Consultado el 22
49. ↑ URIARTE, Iñaki (marzo de 2006). Garellano con la nueva gran plaza
de junio de 2018.
Periódico Bilbao, ed. «La ría y el de Termibus . Deia. Archivado
275. ↑ Metro Bilbao S. A. (ed.).
canal de Deustu» . Consultado el desde el original el 8 de octubre
«Historia» . Consultado el 22 de
25 de julio de 2008. de 2018. Consultado el 8 de
octubre de 2008.
50. ↑ SANTOS SABRÁS, Manuel Mª. La diciembre de 2018.
276. ↑ Datos de movilidad del transporte
Ría, una razón de ser: «Más de un 174. ↑ Domínguez, José (12 de diciembre
público en Bizkaia. Diciembre
siglo de lucha contra el mar». 1998. de 2019). La torre de pisos más alta
2019 . Consorcio Transportes de
Pág. 60. de Euskadi toca techo en
Bizkaia. 10 de marzo de 2020.
51. ↑ Deia, ed. (5 de octubre de 2007). Garellano . El Correo. Consultado
Consultado el 10 de marzo de 2020.
«Las obras de urbanización de el 12 de diciembre de 2019.
277. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (25 de
Zorrozaurre, en Bilbao, que tendrán 175. ↑ Zabalbeascoa, Anatxu (30 de
enero de 2008). Ayuntamiento de
un coste de 291 millones de euros, octubre de 2018). El edificio de nulo
Bilbao, ed. «Datos técnicos del
comenzarán en 2010» . Archivado consumo energético más alto del
proyecto y accesos previstos a las
desde el original el 22 de febrero mundo está en… Bilbao . El País.
nuevas estaciones.» . Consultado
de 2008. Consultado el 31 de Consultado el 10 de diciembre de
el 7 de julio de 2009.
octubre de 2007. 2018.
278. ↑ «La línea 3 del metro atenderá a
52. ↑ bajoelagua.com, ed. (7 de febrero 176. ↑ Torre BBK en Zorrozaurre, Zaha
71.000 personas entre Etxebarri y
de 2006). «Vuelve la vida a la Ría de Hadid . Bilbao en construcción!.
Matiko en 2012» . Deia. 26 de
Bilbao» . Archivado desde el Consultado el 7 de diciembre de
enero de 2008. Archivado desde el
original el 8 de septiembre de 2014.
original el 24 de enero de 2009.
2008. Consultado el 25 de julio de 177. ↑ «BBK Headquarters» .
Consultado el 22 de octubre de
2008. Consultado el 7 de diciembre de
2008.
53. ↑ elpais.com, ed. (22 de enero de 2014.
279. ↑ a b c Olaizola Elordi, 2002
2006). «La regeneración natural de 178. ↑ rumbos.net (ed.). «Juan José
280. ↑ URIONA, A. (27 de enero de
la ría de Bilbao evita acometer su Domínguez: falangista fusilado por
2007). «El tranvía de Bilbao cubre
limpieza» . Consultado el 25 de Franco» . Consultado el 20 de
por sí solo el 60 % de sus gastos de
julio de 2008. diciembre de 2009.
explotación» . El País. Consultado
54. ↑ Gómez Piñeiro, 1979, p. 65 179. ↑ Calvete Hernández, Pascual
el 26 de octubre de 2008.
55. ↑ a b Op. cit. (1991). «Catedral de Bilbao
281. ↑ «Las obras comienzan en
56. ↑ Quiroga y Marrodán, 2001, p. 18 (Vizcaya)» .
verano» . elcorreo.com. Archivado
57. ↑ Gómez Piñeiro, 1979, p. 70 http://campaners.com/ . Archivado
desde el original el 23 de enero de
58. ↑ Agencia Estatal de Meteorología desde el original el 19 de febrero
2009. Consultado el 26 de octubre
(AEMET) (ed.). «Guía resumida del de 2007. Consultado el 8 de marzo
de 2008.
clima en España» . Consultado el de 2007.
282. ↑ Estíbaliz Santamaría (12 de junio
3 de abril de 2016. 180. ↑ Red eléctrica (ed.). «Mapa de
de 2009). «El metro desbanca al
59. ↑ Bilbao Aeropuerto «Datos de la transporte de energía eléctrica» .
tranvía en Rekalde» .
Agencia Estatal de Meteorología: Consultado el 7 de diciembre de
elcorreo.com. Consultado el 27 de
Valores climatológicos normales en 2008.
junio de 2014.
la estación meteorológica del 181. ↑ Petronor S.A. (ed.). «Datos de la
283. ↑ Estíbaliz Santamaría (6 de julio de
Aeropuerto de Bilbao» . empresa Petronor» . Consultado el
2010). «Primera piedra del tranvía a
60. ↑ «Datos de la Agencia Estatal de 15 de diciembre de 2008.
La Casilla» . elcorreo.com.
Meteorología: Valores extremos en 182. ↑ Revista acerca. CLH, número 4,
Consultado el 27 de junio de 2014.
la estación meteorológica del ed. (2006). «Nuevas instalaciones
284. ↑ a b DURÁN, A. (1 de marzo de
Aeropuerto de Bilbao.» . de CLH en Santurtzi» . Consultado
2006). Deia, ed. «Los trenes de
61. ↑ Asociación de Periodistas de el 15 de diciembre de 2008.
Cercanías de Renfe fueron
Vizcaya. «Crónica de siete 183. ↑ Consorcio de Aguas de Bilbao
utilizados en Bilbao por 21,3
siglos» . Bilbao 700: 24. Bizkaia (ed.). «Estatutos» .
millones de viajeros en 2005» .
Archivado desde el original el 24 Archivado desde el original el 5 de
Archivado desde el original el 7 de
de julio de 2008. Consultado el 17 mayo de 2018. Consultado el 6 de
octubre de 2008. Consultado el 22
de julio de 2008. diciembre de 2008.
de octubre de 2008.
62. ↑ a b c Sánchez-Beaskoetxea, 2006, 184. ↑ elcorreodigital, ed. (2 de abril de
285. ↑ El Correo Digital (ed.). «El TAV
p. 28 2008). «La depuradora de Galindo
cerrará la última gran trinchera de
63. ↑ a b Gómez Piñeiro, 1979, p. 96 reciclará el agua residual para
Bilbao» . Archivado desde el
64. ↑ a b Tusell Gómez, 2004, p. 19 limpiar calles y regar jardines» .
original el 19 de enero de 2010.
65. ↑ Texto de la carta fundacional de Consultado el 6 de diciembre de
Consultado el 19 de enero de 2010.
Bilbao según la transcripción del 2008.
286. ↑ «Entrada del TAV a Bilbao:
escribano Nicolás Antonio de 185. ↑ Consorcio de Aguas de Bilbao
Fomento presenta la Intermodal de
Galdácano en 1800. MONTERO, Bizkaia (ed.). «Ciclo del agua» .
Abando» . Bilbao en Construcción!.
Manuel. p. 9. Archivado desde el original el 5 de
Archivado desde el original el 15
mayo de 2018. Consultado el 6 de
66. ↑ MONTERO, Manuel. p. 11. de febrero de 2010. Consultado el
diciembre de 2008.
67. ↑ Beascoechea Madina, 1999, 27 de enero de 2010.
p. 199 186. ↑ Infobilbao, ed. (2005). «Mejora de
287. ↑ EuskoTren (ed.). «EuskoTren en
los servicios públicos» .
68. ↑ Beascoechea Madina, 1999, cifras» . Memoria 2006. Archivado
Consultado el 6 de diciembre de
p. 103 desde el original el 1 de octubre
2008.
69. ↑ Tusell Gómez, 2004, p. 26 de 2009. Consultado el 22 de
187. ↑ Infobilbao, ed. (2005). «La basura
70. ↑ Beascoechea Madina, 1999, octubre de 2008.
se recogerá los 7 días de la semana,
p. 104 288. ↑ El Correo, ed. (26 de enero de
incluidos los sábados por la
71. ↑ Bilbaoport.es (ed.). «Un día 2010). «Inaugurada la nueva
noche» . Consultado el 6 de
perfecto en Bermeo y Gernika» . estación de Feve en Basurto» .
diciembre de 2008.
Archivado desde el original el 23 Consultado el 3 de abril de 2010.
188. ↑ eleconomista.com, ed. (20 de
de septiembre de 2008. Consultado 289. ↑ FEVE (ed.). «El
marzo de 2007). «RSC.- Bilbao
el 17 de septiembre de 2008. Transcantábrico» . Consultado el
recicla 40 kilos de papel y cartón por
72. ↑ ZABALA URIARTE, Aingeru. 22 de octubre de 2008.
habitante, el doble de la media
«Crónica de siete siglos» . Bilbao 290. ↑ «Los 36 ascensores municipales
estatal» . Consultado el 6 de
700: 40. Archivado desde el gratuitos de Bilbao funcionarán las
diciembre de 2008.
original el 24 de julio de 2008. 24 horas del día a partir del 1 de
189. ↑ limpieza.com, ed. (25 de junio de
Consultado el 17 de septiembre de diciembre» . 20 Minutos.
2006). «Bilbao renovará en dos años
2008. Consultado el 21 de diciembre de
la flota de limpieza urbana con 200
73. ↑ Cazorla Granados, Frank (Coord.), 2018.
vehículos» . Archivado desde el
García Baena, Rosa, Polo Rubio, J. 291. ↑ «Un nuevo ascensor mejorará la
original el 23 de enero de 2009.
David, Reder Gadow, Marion accesibilidad en el barrio de
Consultado el 6 de diciembre de
(prólog.), El gobernador Luis de Miribilla» . Deia. Archivado desde
2008.
Unzaga (1717-1793) Precursor en el el original el 19 de diciembre de
190. ↑ «El 80% de los servicios de
nacimiento de los EEUU y en el 2018. Consultado el 21 de diciembre
limpieza se hace en Bilbao de día
liberalismo , Fundación Málaga, de 2018.
para evitar ruidos desde 2003» .
2019, pp. 25-133. 292. ↑ Bilbao: bicis eléctricas disponibles
Deia. 3 de enero de 2008. Archivado
74. ↑ Tusell Gómez, 2004, p. 36 las 24 horas del día . Deia. 4 de
desde el original el 24 de enero de
75. ↑ Tusell Gómez, 2004, p. 60 octubre de 2018. Archivado desde el
2009. Consultado el 6 de diciembre
76. ↑ a b FERNÁNDEZ DE PINEDO, original el 8 de abril de 2019.
de 2008.
Emiliano. «Crónica de siete Consultado el 8 de abril de 2019.
191. ↑ bilbao.net (ed.). «Mercados
siglos» . Bilbao 700: 44. 293. ↑ Fernández, Julia (12 de noviembre
Municipales» . Consultado el 28 de
Archivado desde el original el 24 de 2018). Bloquean las nuevas altas
diciembre de 2009. (enlace roto
de julio de 2008. Consultado el 15 al servicio de bicicletas eléctricas de
disponible en Internet Archive; véase el
de octubre de 2008. Bilbao . El Correo. Consultado el 8
historial y la última versión).
77. ↑ GONDRA, Juan (enero de 2007). de abril de 2019.
192. ↑ Mercabilbao (ed.).
«Los hospitales militares y civil de 294. ↑ Bilbaobizi . Bilbaobizi.
«Mercabilbao» . Consultado el 1
Bilbao durante la Guerra de la Consultado el 8 de abril de 2019.
de diciembre de 2008.
Independencia» . En 295. ↑ Condiciones del servicio de
193. ↑ Agenda Digital Bilbao 2012 .
Ayuntamiento de Bilbao, ed. préstamo de bicicletas Bilbaobizi .
Ayuntamiento de Bilbao. Consultado
Periódico Bilbao. Consultado el 15 Bilbaobizi. Consultado el 26 de
el 23 de agosto de 2009.
de octubre de 2008. septiembre de 2020.
194. ↑ Todos los barrios de Bilbao
78. ↑ Quiroga y Marrodán, 2001, p. 68 296. ↑ a b GURRUCHAGA, Íñigo (15 de
tendrán una zona Wi-Fi . ADN (24-
79. ↑ Sánchez-Beaskoetxea, 2006, marzo de 2008). «Acciona suspende
6-2008). Consultado el 23 de agosto
p. 42 de forma indefinida el servicio del
de 2009.
80. ↑ a b Sánchez-Beaskoetxea, 2006, ferry Bilbao-Portsmouth» . El
195. ↑ Zonas WI-FI en Bilbao (enlace
p. 44 Correo Español-El Pueblo Vasco.
roto disponible en Internet Archive; véase
81. ↑ MONTERO, Manuel. «Crónica de Archivado desde el original el 10
el historial y la última versión)..
siete siglos» . Bilbao 700: 48. de abril de 2009. Consultado el 22
Ayuntamiento de Bilbao. Consultado
Archivado desde el original el 24 de octubre de 2008.
el 23 de agosto de 2009.
de julio de 2008. Consultado el 15 297. ↑ GÓMEZ, Luis (16 de enero de
196. ↑ El ayuntamiento implanta 12
de octubre de 2008. 2010). elcorreodigital.com, ed. «El
nuevas zonas Wi-Fi en la ciudad,
82. ↑ Quiroga y Marrodán, 2001, p. 84 'Pride of Bilbao' se despide en
con Internet gratuito y sin cables .
83. ↑ Sánchez-Beaskoetxea, 2006, septiembre» . Consultado el 19 de
Infobilbao. Ayuntamiento de Bilbao.
p. 48 junio de 2010.
(6-4-2009). Consultado el 23 de
84. ↑ Tusell Gómez, 2004, p. 187 298. ↑ Bilboats . bilbaoturismo.net.
agosto de 2009.
85. ↑ a b Quiroga y Marrodán, 2001, Consultado el 22 de junio de 2018.
197. ↑ Bilbao contará este mes con 26
p. 96 299. ↑ Bilboats . Consultado el 22 de
zonas Wi-Fi al implantar 13 nuevos
86. ↑ CAVA MESA, María Jesús. junio de 2018.
espacios . Infobilbao.
«Crónica de siete siglos» . Bilbao 300. ↑ «Datos y estadísticas de uso del
Ayuntamiento de Bilbao. (6-7-2009).
700: 52. Archivado desde el transporte público en Bilbao» .
Consultado el 23 de agosto de 2009.
original el 24 de julio de 2008. Índice de Transporte Público de
198. ↑ a b Ayuntamiento de Bilbao, ed.
Consultado el 15 de octubre de Moovit. Consultado el 23 de agosto
(2007). «Educación» . Bilbao en
2008. de 2017. El material fue
cifras. Consultado el 22 de octubre
87. ↑ Tusell Gómez, 2004, p. 194 copiado de esta fuente que esta
de 2008.
disponible bajo una Licencia
88. ↑ Ridruejo, Carmelo C. (01-09 199. ↑ Facultades de la Universidad de
Internacional Creative Commons
1983). «34 muertos en Euskadi, 4 en Deusto
Attribution 4.0 .
Cantabria y 1 en Burgos, balance 200. ↑ UPV-EHU (ed.). «Centros» .
provisional» . El País. Consultado 301. ↑ bilbaoturismo.net (ed.). «Medios
Consultado el 22 de octubre de
el 8 de diciembre de 2009. de comunicación escritos de
2008.
89. ↑ Quiroga y Marrodán, 2001, p. 39 Bilbao» . Consultado el 3 de
201. ↑ Facultades de la Universidad de
diciembre de 2008.
90. ↑ Bilbao International. «En Mondragón
302. ↑ predavatel.com (ed.). «Emisoras
proyecto» . Consultado el 1 de 202. ↑ «MU e Init firman un acuerdo para
de radio de Bilbao» . Archivado
agosto de 2014. desarrollar el proyecto 'Bilbao
desde el original el 19 de
91. ↑ BM30 (ed.). «Agentes del proceso Berrikuntza Faktoria' » . El Diario
noviembre de 2008. Consultado el 3
de revitalización» . Consultado el Vasco. 16 de noviembre de 2013.
de diciembre de 2008.
16 de octubre de 2008. Consultado el 3 de agosto de 2015.
303. ↑ «¿Qué tienes que saber sobre la
92. ↑ Bilbao Ría 2000 (ed.). «BILBAO 203. ↑ «Dantzerti inicia su andadura
TDT?» . ABC. 31 de marzo de
Ría 2000 - ¿Qué es?» . oficial buscando retener el talento en
2010. Consultado el 1 de abril de
Consultado el 15 de octubre de Euskadi» . Deia. 24 de septiembre
2010.
2008. de 2015. Consultado el 18 de
304. ↑ tdt1.com (ed.). «Emisoras locales
93. ↑ Ayuntamiento de Bilbao, ed. octubre de 2015.
de TDT en Bilbao» . Consultado el
(2007). «Evolución de la Población 204. ↑ Fdez. Vallejo, Marta (15 de
1 de abril de 2010.
de Bilbao 1900 - 2007» . diciembre de 2018). La nueva
Consultado el 17 de septiembre de 305. ↑ monografias.com (ed.). «Los
Facultad de Medicina de Basurto
2008. Medios de Comunicación frente a la
abrirá sus puertas en 2024 . El
Revolución de la Información» .
94. ↑ INE, ed. (2007). «Datos por Correo. Consultado el 15 de
Consultado el 1 de abril de 2010.
municipios. Población por sexo, diciembre de 2018.
306. ↑ athletic-club.net (ed.).
municipios y edad (grupos 205. ↑ Domínguez, José (13 de abril de
«Historia» . Consultado el 26 de
quinquenales). Bilbao» . 2018). El IMQ y la Universidad de
octubre de 2008.
Consultado el 2 de diciembre de Deusto encargan un nuevo edificio
2008. 307. ↑ «Un recibimiento a lo grande» .
en Zorrozaurre para la futura
95. ↑ Instituto Nacional de Estadística Deia. Consultado el 8 de junio de
facultad de Medicina . El Correo.
(INE) España (ed.). «Poblaciones de 2016.
Consultado el 13 de abril de 2018.
hecho desde 1900 hasta 1991. 308. ↑ athletic-club.net (ed.). «El Club» .
206. ↑ GONZÁLEZ, Carlos. «Centenario
Cifras oficiales de los Censos Archivado desde el original el 5 de
del Hospital de Basurto: un siglo de
respectivos» . Archivado desde el diciembre de 2010. Consultado el 8
buena salud» . El Correo Español-
original el 2 de octubre de 2010. de enero de 2009.
El Pueblo Vasco. Consultado el 2 de
Consultado el 25 de agosto de 2009. 309. ↑ euskonews.com, ed. (17 de
diciembre de 2008.
96. ↑ Instituto Nacional de Estadística octubre de 2003). «San Mamés, la
207. ↑ «Basurto obtiene el premio al
(INE) España (ed.). «Series de Catedral, cumple noventa años» .
mejor centro hospitalario del Estado
población desde 1996. Cifras Archivado desde el original el 23
en atención al paciente» . Deia. 11
oficiales de la Revisión anual del de enero de 2009. Consultado el 8
de noviembre de 2008. Archivado
Padrón municipal a 1 de enero de de enero de 2009.
desde el original el 24 de enero de
cada año.» . Archivado desde el 310. ↑ canalathletic.com, ed. (10 de junio
2009. Consultado el 2 de diciembre
original el 14 de noviembre de de 2013). «Adiós a la curva de las
de 2008.
2012. Consultado el 16 de enero de taquillas de San Mamés» .
208. ↑ «Los servicios de urgencias de los
2013. Consultado el 12 de junio de 2013.
hospitales de Osakidetza atendieron
97. ↑ Ayuntamiento de Bilbao. 311. ↑ sanmames.org (ed.). «Cronología
el año pasado más de 900.000
«Inmigración extranjera en Bilbao nuevo San Mamés» . Consultado
casos» . Deia. 19 de febrero de
2016» . bilbao.eus. Consultado el el 18 de noviembre de 2013.
2006. Archivado desde el original
16 de mayo de 2017. 312. ↑ eitb.com (ed.). «El 15 de agosto
el 12 de mayo de 2008. Consultado
98. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (2013). de 2014 el Athletic tendrá el campo
el 13 de marzo de 2008.
«Bilbao 2030: Proyecciones finalizado» . Consultado el 15 de
209. ↑ «Patxi López coloca la primera
demográficas para la ciudad de octubre de 2013.
piedra del Hospital Uribe de
Bilbao y sus distritos» . p. 4. «En Urduliz» . El País. 17 de mayo de 313. ↑ Benito, Carlos (30 de mayo de
2030 Bilbao contará con un total de 2010. Consultado el 19 de junio de 2017). «Concierto de Guns N' Roses
322 360 habitantes, lo que supone 2010. en Bilbao: Axl y Slash, juntos pero
un descenso respecto a 2013 del poco revueltos en San Mamés» .
210. ↑ «Desde hoy se puede solicitar la
7,9%, es decir 27 509 personas El Correo. Consultado el 31 de mayo
tarjeta ONA» . adn.es/Bilbao. 1 de
menos.» de 2017.
julio de 2008. Archivado desde el
99. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (2013). 314. ↑ «San Mamés, de gala» . El
original el 23 de enero de 2009.
«Bilbao 2030: Proyecciones Correo. 12 de mayo de 2018.
Consultado el 2 de diciembre de
demográficas para la ciudad de Consultado el 12 de mayo de 2018.
2008.
Bilbao y sus distritos» . p. 4. 211. ↑ boe.es (ed.). «LEY 14/1986, de 25 315. ↑ «San Mamés vibra con la fiesta
100. ↑ Ley Orgánica 5/1985, Art. 169 , de abril, General de Sanidad. previa a la gala de la MTV» . El
web consultada el 6 de noviembre Artículo 42» . Archivado desde el Diario Vasco. 4 de noviembre de
de 2008 original el 21 de enero de 2010. 2018. Consultado el 4 de noviembre
101. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (ed.). «La Consultado el 12 de enero de 2010. de 2018.
Junta de Gobierno de la Villa de 316. ↑ eitb.com. «Bilbao Arena y la
212. ↑ Policía municipal de Bilbao (ed.).
Bilbao: Naturaleza, Atribuciones y Ciudad del Mar de Biarritz, edificios
«La policía municipal de Bilbao:
Organización» . Consultado el 15 del año 2011» . Consultado el 9 de
Policía Vasca» . Archivado desde
de octubre de 2008. marzo de 2012.
el original el 23 de enero de 2009.
102. ↑ Gobierno Vasco. «Archivo de Consultado el 26 de octubre de 317. ↑ bilbaobasket.biz (ed.). «Página
resultados electorales en Bilbao» . 2008. web del club Bizkaia Bilbao
Consultado el 29 de junio de 2010. 213. ↑ a b Ayuntamiento de Bilbao, ed. Basket» . Consultado el 21 de
103. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (ed.). (2004). «Plan estratégico 2010» . diciembre de 2009.
«Pleno: Naturaleza, Atribuciones y Consultado el 26 de octubre de 318. ↑ lnfs (ed.). «Historial» . Archivado
Organización» . Consultado el 15 2008. desde el original el 22 de
de octubre de 2008. diciembre de 2009. Consultado el 23
214. ↑ «Bilbao rinde homenaje a todas
104. ↑ Josu García (24 de noviembre de de diciembre de 2009.
las víctimas del terrorismo» . El
2009). elcorreodigital.com, ed. Periódico Mediterráneo. 3 de febrero 319. ↑ fedhielo (ed.). «Palmares» .
«Bilbao, la segunda ciudad «más de 2006. Archivado desde el Consultado el 22 de noviembre de
transparente»» . Consultado el 9 original el 24 de enero de 2009. 2011.
de diciembre de 2009. Consultado el 26 de octubre de 320. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (ed.).
105. ↑ Transparencia Internacional 2008. «Bilbao Kirolak» . Consultado el 26
España. 215. ↑ Antena 3 Noticias, ed. (23 de de octubre de 2008.
http://www.transparencia.org.es/ , agosto de 2008). «Nuevos actos de 321. ↑ «Gary Hunt y Rhiannan Iffland,
ed. «Ranking de Transparencia 'kale borroka' en Bilbao» . campeones de las series mundiales
Global» . Archivado desde el Consultado el 26 de octubre de Red Bull, triunfan en Bilbao» . El
original el 17 de marzo de 2015. 2008. (enlace roto disponible en Internet Correo. Consultado el 14 de
Consultado el 13 de marzo de 2015. Archive; véase el historial y la última septiembre de 2019.
106. ↑ Transparencia Internacional versión). 322. ↑ «Los saltos emocionan a
España. 216. ↑ «Nuevos actos de kale borroka en Bilbao» . El Correo. Consultado el
http://www.transparencia.org.es/ , Bilbao» . adn.es. 7 de octubre de 30 de septiembre de 2015.
ed. «Ranking de Transparencia 2007. Archivado desde el original 323. ↑ «Parapente Bilbao - Parapente en
Global» . Archivado desde el el 23 de enero de 2009. Consultado Sopelana - Vuelos en parapente en
original el 17 de marzo de 2015. el 26 de octubre de 2008. Bilbao y Sopelana. Vuelos en
Consultado el 13 de marzo de 2015. 217. ↑ Ikerfel, ed. (enero de 2006). biplaza. Parapente en Bizkaia.» .
107. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (ed.). «Estudio sobre Bilbao y sus barrios: Parapente Bilbao - Parapente en
«Organización municipal» . La percepción ciudadana de la Sopelana. Consultado el 28 de mayo
Archivado desde el original el 23 "inmigración" » . Consultado el 25 de 2020.
de enero de 2009. Consultado el 15 de julio de 2008. 324. ↑ «Alquiler de Piraguas Bilbao» .
de octubre de 2008. 218. ↑ Ayuntamiento de Bilbao, ed. Bilbobentura. Consultado el 28 de
108. ↑ GONZÁLEZ, Santiago. «Una (Memoria 2006). «Área de mayo de 2020.
expansión organizada» . Bilbao Urbanismo y Medio Ambiente» . 325. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (ed.).
700: 120. Archivado desde el Consultado el 7 de diciembre de «Consulados en Bilbao» .
original el 24 de julio de 2008. 2008. Consultado el 30 de abril de 2015.
Consultado el 16 de octubre de 219. ↑ a b «Competencia lingüística de la 326. ↑ Ministerio de Asuntos Exteriores y
2008. población de 5 o más años» . de Cooperación de España (ed.).
109. ↑ Ayuntamiento de Bilbao (ed.). Bilbao en cifras. Ayuntamiento de «Lista Consular» . Archivado
«Estudio sobre el barrio de Bilbao. 2001. Consultado el 20 de desde el original el 2 de abril de
Otxarkoaga» . Consultado el 16 octubre de 2008. 2015. Consultado el 30 de abril de
de octubre de 2008. 220. ↑ a b c «La situación del euskera en 2015.
110. ↑ «Información censal» . Bilbao» . Ayuntamiento de Bilbao. 327. ↑ Gobierno de Buenos Aires (ed.).
Consultado el 7 de enero de 2017. Archivado desde el original el 24 «Convenios de
111. ↑ cgpe.es (ed.). «Partido Judicial de de enero de 2009. Consultado el 20 hermanamientos» . Archivado
Bilbao» . Consultado el 6 de de octubre de 2008. desde el original el 24 de enero
noviembre de 2008. 221. ↑ «Datu estatistikoa» (en de 2009. Consultado el 26 de
112. ↑ Consejo General del Poder euskera). Ayuntamiento de Bilbao. octubre de 2008.
Judicial (España) (ed.). «Directorio Consultado el 20 de octubre de 328. ↑ Secretaría de Relaciones
de Órganos Judiciales de Bilbao» . 2008. Exteriores (ed.). «Monterrey, Nuevo
Archivado desde el original el 8 de 222. ↑ Según el Ayuntamiento son León y Bilbao, España» .
octubre de 2009. Consultado el 22 aquellas «personas que teniendo Consultado el 12 de mayo de 2013.
de agosto de 2009. como lengua materna el castellano u 329. ↑ «Bilbao y Burdeos acuerdan
113. ↑ a b Ayuntamiento de Bilbao (ed.). otra, entienden y hablan bien hermanarse para hablar en Europa
«Historia de Bilbao» . Consultado euskera». "con una única voz" » . Deia. 17 de
el 16 de octubre de 2008. 223. ↑ Población de 2 y más años de la noviembre de 2005. Archivado
114. ↑ VALDALISO, Jesús María (2007). C.A. de Euskadi por el municipio de desde el original el 29 de agosto
BBK, ed. «BBK (1907 - 2007) Cien residencia (>=40.000 Hab.) y edad de 2008. Consultado el 26 de
años de compromiso con el según el nivel global de euskera. octubre de 2008.
desarrollo económico y el bienestar 2016 . eustat.eus. Consultado el 4 330. ↑ «El Área de Cooperación ayudará
de Bizkaia» . Archivado desde el de noviembre de 2018. al desarrollo de las mujeres de
original el 21 de diciembre de 224. ↑ «Competencia lingüística en las Medellín» . Deia. 30 de septiembre
2009. Consultado el 16 de octubre capitales», en IV Mapa de 2006. Archivado desde el
de 2008. Sociolingüístico. 2006 . Vitoria: original el 24 de enero de 2009.
115. ↑ DIEZ ALDAY, José Antonio. Gobierno Vasco (2009). ISBN 978- Consultado el 26 de octubre de
«Crónica económica» . Bilbao 84-457-2942-7. Consultado el 23 de 2008.
700: 206. Archivado desde el junio de 2009. 331. ↑ ««Me tuve que ir para
original el 24 de julio de 2008. 225. ↑ «La tradición convertida en conocerme»» . El Correo. 17 de
Consultado el 16 de octubre de arte» . Bilbao 700: 86. Archivado diciembre de 2006. Consultado el 26
2008. desde el original el 24 de julio de de octubre de 2008.
116. ↑ CORRES ABÁSOLO, José Ángel. 2008. Consultado el 20 de octubre 332. ↑ Ministerio de Asuntos Exteriores y
«El Puerto: Desde San Antón al de 2008. Colaboración de España (ed.).
Abra» . Bilbao 700: 212. 226. ↑ a b c MOREJÓN, José Ramón. «El «España hacia Asia y el
Archivado desde el original el 24 txirene. "El bilbaíno neto" » . Pacífico» . Archivado desde el
de julio de 2008. Consultado el 16 Bilbao 700. Archivado desde el original el 14 de diciembre de
de octubre de 2008. original el 24 de julio de 2008. 2009. Consultado el 26 de octubre
117. ↑ Deia, ed. (8 de febrero de 2006). Consultado el 20 de octubre de de 2008.
«El Puerto abandonó ayer el Canal 2008. 333. ↑ Municipalidad de Rosario.
de Deusto tras 38 años de actividad 227. ↑ «Un moderno diccionario «Programa Ciudad-Ciudad» .
comercial» . Archivado desde el botxero» . Deia. 14 de enero de Archivado desde el original el 8 de
original el 24 de enero de 2009. 2008. Archivado desde el original diciembre de 2008. Consultado el 26
Consultado el 31 de octubre de el 24 de enero de 2009. Consultado de octubre de 2008.
2007. el 20 de octubre de 2008. 334. ↑ Real Academia Española y
118. ↑ Puerto de Bilbao (ed.). «Canal de 228. ↑ ANGULO, C. (26 de julio de 2006). Asociación de Academias de la
Deusto» . Consultado el 7 de mayo 20 minutos, ed. ««Ésta es una Lengua Española (2005).
de 2009. (enlace roto disponible en bilbainada más chirene, no tan «México ». Diccionario
Internet Archive; véase el historial y la seria»» . Consultado el 20 de panhispánico de dudas (1.ª edición).
última versión). octubre de 2008. 335. ↑ Ayuntamiento de Sant Adrià de
119. ↑ Puerto de Bilbao (ed.). «Preguntas 229. ↑ Yo, de Bilbao (ed.). «Chistes» . Besòs (ed.). «Declaración de
frecuentes» . Archivado desde el Archivado desde el original el 28 hermanamientos» . Archivado
original el 20 de octubre de 2008. de septiembre de 2008. Consultado desde el original el 23 de enero de
Consultado el 16 de octubre de el 20 de octubre de 2008. 2009. Consultado el 26 de octubre
2008. 230. ↑ MARTÍN, Rosa (24 de agosto de de 2008.
120. ↑ Puerto de Bilbao (ed.). «El tráfico 2005). Deia, ed. «Un grupo de 336. ↑ «Bilbao expresa su solidaridad y
del Puerto de Bilbao supera los 40 bilbainos presentará mañana «el respaldo a Tiflis por su vínculo de
millones de toneladas» . Archivado txirene», un traje para Aste hermandad» . El Correo. 13 de
desde el original el 23 de enero de Nagusia» . Archivado desde el agosto de 2008. Consultado el 26 de
2009. Consultado el 16 de octubre original el 24 de enero de 2009. octubre de 2008.
de 2008. Consultado el 20 de octubre de 337. ↑ «Valparaíso y Bilbao ya son
121. ↑ Puerto de Bilbao (ed.). 2008. ciudades hermanas» . La Nación.
«Estadísticas generales» . 231. ↑ CASTRESANA, Elixane (14 de 23 de noviembre de 2013. Archivado
Archivado desde el original el 23 enero de 2008). «La modernización desde el original el 16 de julio de
de enero de 2009. Consultado el 16 de la ciudad amenaza con extinguir 2015. Consultado el 16 de julio de
de octubre de 2008. el lenguaje txirene de Bilbao» . 2015.
122. ↑ Puerto de Bilbao (ed.). «Impacto Deia. Archivado desde el original
económico» . Archivado desde el
Bibliografía [ editar ]
Beascoechea Madina, José María (1999). Bilbao en el espejo. La Bilbao más antigua 1300/1700. Bilbao. p. 194. ISBN 84-
605-7844-5.
Gómez Piñeiro, Francisco Javier (17 de octubre de 1979). Geografía de Euskal Herria: Vizcaya. San Sebastián: Luis
Haranburu. ISBN 84-7407-068-6.
Montero, Manuel. Construcción histórica de la villa de Bilbao. San Sebastián: Txertoa. p. 142. ISBN 84-7148-384-X.
Olaizola Elordi, Juanjo (2002). Bilboko tranbiak-Los tranvías de Bilbao . Bilbao: Euskotren. p. 177. ISBN 84-920629-8-3.
Archivado desde el original el 22 de julio de 2009. Consultado el 26 de octubre de 2008.
Pérez Pérez, José Antonio. Bilbao y sus barrios: una mirada desde la historia. Ayuntamiento de Bilbao. Área de Cultura y
Educación.
Quiroga, Ramón; Marrodán, Miguel Ángel (2001). Bilbao: 700 años de historia. Abanto y Ciérvana: Salgai. p. 115. ISBN 84-
9314943-8.
Sánchez-Beaskoetxea, Javier (2006). La vuelta a Bilbao a través de sus montes y de su historia. Bilbao: Bilbao Aktiba!.
ISBN 978-84-88714-93-0.
Tusell Gómez, Javier (2004). Bilbao a través de su Historia. Bilbao: Fundación BBVA. p. 212. ISBN 84-95163-91-8.
VV. AA. (1998). La Ría, una razón de ser. Bilbao: Fundación Museo Marítimo de la Ría de Bilbao. p. 147.
VV. AA. (2000). El karst de Pagasarri. Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia. ISBN 84-7752-319-3.
Proyectos Wikimedia · Datos: Q8692 · Multimedia: Bilbao · Guía turística: Bilbao · Noticias:
Categoría:Bilbao · Citas célebres: Bilbao
Control de autoridades Identificadores · WorldCat · VIAF: 139144648664647079691 · BNF: 11960949x (data) · GND: 4080409-
4 · LCCN: n79006528 · NKC: xx0032900 · NARA: 10045204 · Diccionarios y enciclopedias · Britannica:
url · Lugares · OSM: 339549 · INE: 48020
Categoría: Bilbao
Esta página se editó por última vez el 27 oct 2020 a las 09:34.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio,
usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidad Acerca de Wikipedia Limitación de responsabilidad Versión para móviles Desarrolladores Estadísticas
Declaración de cookies