[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas13 páginas

Modelo de Valoración FCLD

Este documento presenta el análisis de sensibilidad realizado para la empresa Comercializadora Colombia S.A. Incluye el costo de capital, el escenario macroeconómico, el flujo de caja descontado y la valoración de la empresa. Se piden ejercicios para determinar el impacto de variaciones en el crecimiento esperado, minimizar el flujo de caja libre para 2023 y analizar la sensibilidad del valor de operaciones.

Cargado por

Hilary Cuero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas13 páginas

Modelo de Valoración FCLD

Este documento presenta el análisis de sensibilidad realizado para la empresa Comercializadora Colombia S.A. Incluye el costo de capital, el escenario macroeconómico, el flujo de caja descontado y la valoración de la empresa. Se piden ejercicios para determinar el impacto de variaciones en el crecimiento esperado, minimizar el flujo de caja libre para 2023 y analizar la sensibilidad del valor de operaciones.

Cargado por

Hilary Cuero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

AREA DE PROFUNDIZACIÓN II NIVEL III

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
DÉCIMO SEMESTRE
CÓDIGO 131841003

SOLUCIÓN EJERCICIOS GUÍA-TUTORIA III

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTAB


PROGRAMA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

AUTORES: JOSE SAMUEL ARBELAEZ, VIVIANA MARCELA CALLEJAS Y BIANEY CASTRO


ORIA III

RATIVAS Y CONTABLES
ANCIERA

LLEJAS Y BIANEY CASTRO


Empresa Comercializador
31 de diciembre d
COSTO DEL PATRIMONIO
Tasa libre de riesgo 7.00%
Tasa del mercado 18.00%
Riesgo del mercdo 0.70
KE= KL+(KM-KL)*BL 14.70%

COSTO DE CAPITAL
Fuentes de financiamiento Valor
Obligaciones Financieras 3,500
Patrimonio 5,300
Total 8,800

ESCENARIO MACROECONÓMICO Y OPERATIV


Comercializadora Colombia SA
2020
Inflación Esperada 4.10%
Crecimiento del PIB 2.50%
Crecimiento Esperado en Ventas, Costos y Gastos 6.70%

Ventas 2019 8,200


Depreciaciones 2019 520
Tasa de Impuestos 33.00%
Pasivos dic.2019 3,500
Inversión en activos fijos/Ventas 5.00%
Costo de Capital 12.85%
Margen EBITDA 15.20%
KTNO/Ventas 21.00%

FLUJO DE CAJA DESCONTADO CON PROPOSIT


Comercializadora Colombia SA
(Miles de Millones de Pesos Colomb

Año historico o real


Real 2019
Ventas 8,200
Costos y Gastos Desembolsables 6,954
EBITDA 1,246
Menos Depreciaciones 520
UTILIDAD OPERATIVA 726
Impuestos aplicados (33%) 240
UODI 487
Más Depreciaciones 520
F.CAJA BRUTO 1,007
Inversión en Capital de Trabajo 115
Inversión en Activos Fijos 410
FLUJO DE CAJA LIBRE 481
Valor de Continuidad

Valoración
VP Flujo de Caja Libre 1,780
VP Vr. de Continuidad 4,555
VR. OPERACIONES 6,335
Menos Pasivos Financieros -3,500
VR. PATRIMONIO 2,835

PROYECCION DEL
2019
Ventas 8,200
KTNO/Ventas 21.0%
KTNO 1,722
Variación

1.       A partir del resultado obtenido en el modelo, la Junta Directiva quiere determinar el impacto que tiene en el

a.       El Crecimiento esperado “g” presenta los siguientes escenarios:

Escenario Probable: Aumenta 1 punto porcentual


Escenario Optimista: Aumenta 2 punto porcentuales
Escenario Pesimista: Disminuye 2 puntos porcentuales

b.      Presente un resumen del Escenario que contenga las variaciones en el Ebitda, el Flujo de Caja Bruto, Flujo d
Patrimonio.

c.      Si la empresa debe minimizar el flujo de caja libre para el periodo 2023, use la herramienta Solver para realiz

·         Los ingresos deberán ser mayores iguales a 13000


·         Los costos y gastos desembolsables deberán ser menores o iguales a 9000

2.      Con el modelo financiero realizado en la sesión tutorial 1, desarrolle los siguientes análisis de sensibilidad:
a.       Presente el análisis de sensibilidad del valor así: ¿Qué tan sensible es el valor de operaciones al flujo de ca
variación del 30%. 3 aumentos y 3 disminuciones.
b.      Realice el análisis de sensibilidad de rango, así: si pretendo obtener un valor de operaciones de la empresa
del año 2019?

c.       Realice el análisis de sensibilidad de hipótesis para los siguientes escenarios, revisando el impacto que tien

·         Los ingresos aumentan cada año el 6%


·         Los costos y Gastos disminuyen en un 3%

a.       Presente el análisis de sensibilidad del valor así: ¿Qué tan sensible es el valor de operaciones al flujo de
variación del 25%. 5 aumentos y 5 disminuciones

AÑO 2022

157
209
279
372
496
620
775
969
1211
1514

Variacion de resultado
GS
Empresa Comercializadora Colombia S.A
31 de diciembre del 2019

COSTO DE CAPITAL
Costo después
Estructura financiera Costo antes BT WACC
BT
40% 15.00% 10.05% 4.00%
60% 14.70% 14.70% 8.85%
100 12.85%

ENARIO MACROECONÓMICO Y OPERATIVO


Comercializadora Colombia SA
2021 2022 2023 2024 2025
3.60% 3.50% 3.65% 3.50% 3.20%
2.40% 2.80% 3.20% 3.40% 3.10%
6.09% 6.40% 6.97% 7.02% 6.40%

(Método Iterativo. Ver capítulo 9)

21.00% 21.00% 21.00% 21.00% 21.00%

O DE CAJA DESCONTADO CON PROPOSITOS DE VALORACION


Comercializadora Colombia SA
(Miles de Millones de Pesos Colombianos)

Periodo Relevante o explicito


2020 2021 2022 2023 2024
8,750 9,282 9,876 10,564 11,306
7,420 7,871 8,375 8,958 9,587
1,330 1,411 1,501 1,606 1,718
479 435 389 339 287
851 976 1,112 1,266 1,432
281 322 367 418 472
570 654 745 848 959
479 435 389 339 287
1,049 1,089 1,134 1,188 1,246
112 125 144 156 152
437 464 494 528 565
500 500 496 504 529
8,337

4,555

PROYECCION DEL KTNO


2020 2021 2022 2023 2024
8,750 9,282 9,876 10,564 11,306
21.0% 21.0% 21.0% 21.0% 21.0%
1,837 1,949 2,074 2,218 2,374
115 112 125 144 156

a quiere determinar el impacto que tiene en el valor de operaciones de la compañía, si:

os:

nes en el Ebitda, el Flujo de Caja Bruto, Flujo de Caja Libre y en el valor de Operaciones y el Valor del

odo 2023, use la herramienta Solver para realizar las siguientes restricciones que permiten lograr el objetivo:

iguales a 9000

arrolle los siguientes análisis de sensibilidad:


nsible es el valor de operaciones al flujo de caja libre? (preséntelo para los años 2023 y 2024), con una

btener un valor de operaciones de la empresa de $7.000, ¿A cuánto debe ascender la proyección de ventas

ntes escenarios, revisando el impacto que tiene cada escenario sobre el valor de operaciones de la empresa:

n sensible es el valor de operaciones al flujo de caja libre? (preséntelo para los años 2022 y 2023), con una
ación del 25%. 5 aumentos y 5 disminuciones.

25% AÑO 2023 25%


6,335 6,335
159
213
284
378
504
630
788
984
1230
1538

Variacion de
1.36% resultado 1.23%
0.05 GS 0.05
Periodo a
perpetuidad
2025
12,029
10,201
1,828
230
1,598
527
1,071
230
1,301
162
601
538

2025 2026
12,029 12,799
21.0% 21.0%
2,526 2,688
152 162
Para el año 2023 el valor de operaciones es mas sensible que el año 2022
enn iun 0,38%, teniendo una variacion del 25%. En proporcion de aumento el
valor de operaciones del año 2022 es mucho mas rentable que el año 2023
asumiendo un flujo de caja de 1.514

0.38%

También podría gustarte