CURSO:
Diagnostico Psicológico II: Pruebas de Personalidad
            INFORME PSICOLÓGICO:
            TEST DE FRUSTRACIÓN
                   DOCENTE:
             Morcos Gonzales, Nijme
                   Estudiante:
              Ramos Eslava, Thalía
                     CICLO:
                        VII
                    SECCIÓN:
                   Lima – Perú
                       2019
               INFORME PSICOLÓGICO
  I.   Datos De Filiación
       Nombre                             : Valeria
       Fecha de nacimiento                : 16/04/2006
       Lugar de nacimiento                : Lima
       Edad                               : 13 años
       Grado de instrucción               : Estudiante (2º de Primaria)
       Estado civil                       : Soltera
       Idioma materno                     : Castellano
       Lateralidad Manual                 : Diestra
       Lugar que ocupa entre los hermanos : Hija única
       Nombre de evaluadora               : Thalía Ramos Eslava
       Curso                              : Diagnóstico Psicológico II: Pruebas de
                                          Personalidad
       Ciclo                              : VII ciclo “A”
       Fecha de aplicación I              : 27 de Mayo de 2019
 II.   Antecedentes
       Valeria manifiesta que sus padres se vieron por primera vez en la ciudad de
       Cañete, sin embargo, empezaron hablar en una reunión de trabajo en Lima,
       gracias a la empresa donde en ese entonces laboraban. Comenzaron siendo solo
       compañeros de trabajo, pero al transcurrir del tiempo decidieron tener una
       relación cercana.
       La madre de la evaluada no tuvo complicaciones para quedar embarazada, ni al
       momento del parto, puesto que fue parto normal.
       La evaluada refiere que el día de su nacimiento, su padre se encontraba en
       Cañete, realizando asuntos relacionados con su trabajo. Desde entonces, según
       refiere, le recuerda a su padre el por qué no estuvo el día de su nacimiento.
       Actualmente, la evaluada refiere que la comunicación con el padre es distante,
       debido al horario de trabajo que lleva, no tienen tiempo de verse, sin embargo,
       los fines de semana salen al campo ambos.
III.   Observación de Conducta
       La evaluada tiene 13 años, es de tez oscura, pesa 40 kilogramos
       aproximadamente y mide 1.50 centímetros aproximadamente. Tiene cabello
       ondulado color marrón, el cual llega hasta la altura de los hombros. Es de rostro
       ovalado, frente pequeña, las cejas están semi perfiladas y son de color negro.
       Los ojos son marrones oscuros y pequeños, posee una nariz pequeña y
       respingada. La boca es pequeña y tiene labios gruesos, asimismo, los dientes son
       de color marfil y están alineados. Por otro lado, presenta brazos y piernas largas,
       los cuales son proporcionales a la estatura.
       Viste de forma casual, de acuerdo a la estación: lleva un par de zapatillas de
       color blanco con estampado de dibujos, pantalón jean azul, un polo amarillo con
       mangas largas y un saco de jean con pequeños estampados de flores.
        La evaluada ingresa con una postura erguida, saluda a la evaluadora quien la
        invita a sentarse. Seguidamente, Valeria se sienta sobre la silla y coloca los
        brazos sobre la mesa y cruza las piernas. Mientras permanece sentada empieza a
        mirar sus manos y espera que la evaluadora empiece el dialogo.
        Al realizar los datos de filiación, Valeria mantiene una actitud colaboradora,
        Cuando comenta sobre sus antecedentes, empieza a mover las manos sobre la
        mesa, de derecha a izquierda y hace trazos sobre la mesa con los dedos al
        momento de relatar los acontecimientos.
        Al realizarse la evaluación, se presentó al examinado los dibujos y se dio lectura
        a las instrucciones del test. Se le pidió que observe el primer dibujo. La
        evaluadora lee las palabras que pronuncia el personaje de la izquierda y luego
        menciona lo siguiente: “Dime…¿Cuál es la primera respuesta? Dímela tal y
        como crees que lo haría el personaje de la derecha”
        Seguidamente se le pide a la evaluada que continúe con los otros dibujos por
        orden numérico. Mientras la evaluadora anota el tiempo que tardó para dar las
        24 respuestas, Valeria refiere: “¿Ahora que me corresponde hacer?”.
        La evaluadora indica que, como segunda fase, lea las respuestas que ha escrito
        en voz alta. De esta manera, la evaluadora va anotando cada particularidad en la
        entonación.
         Finalmente, Valeria extiende la hoja para entregar el test, diciendo: “Listo,
        termine todo, gracias”, se despide con un beso en la mejilla y se retira de la sala.
IV.     Prueba Administrada
        Test de Frustración de S. ROSENZWEIG
 V.     Interpretación de Resultados
Valeria es una adolescente que presenta rasgos agresivos e impulsivos, la agresión lo
dirige hacia el exterior, busca culpar a la otra persona frente a un obstáculo frustrante,
negándose de ser responsable de alguna falta, esperando que alguna otra persona aporte
la solución frente a la situación frustrante.
La presencia del obstáculo frustrante está subrayada con insistencia en la vida de la
evaluada. Asimismo, la examinada evita la culpabilidad por la frustración porque la
situación se considera como inevitable.
Finalmente, el evaluado presenta correcciones para resolver el problema, por lo general
con un sentimiento de culpabilidad.