2.
Tarea
a. Elaboración de un cuadro de análisis para identificar semejanzas y
diferencias entre las disciplinas científicas que tienen relación con la
psicología de los grupos.
b. Elaboración de un ensayo en donde exprese que comprende por
psicología de los grupos y que le aporta la comprensión del ser humano.
Además de identificar cada uno de los grupos a los que pertenece en
todos los ámbitos de su vida.
Cuadro de análisis
Disciplinas Semejanza Diferencia
Sociología Esta ciencia está relacionada con la psicología social puesto Ambas disciplinas pueden basar sus
que se estudian las conductas que se adoptan en el medio investigaciones en la observación de grupos
social por individuos y sociedades. de personas, si bien ya hemos visto que la
psicología y la sociología se diferencian en
un aspecto cualitativo fundamental: la
primera estudia más bien el efecto de lo
social sobre el individuo y la segunda
estudia los fenómenos colectivos en sí
mismos
Psicología Ambas disciplinas pueden basar sus investigaciones en la se diferencian en un aspecto cualitativo
social observación de grupos de personas, si bien ya hemos visto fundamental: la primera estudia más bien
en ambas disciplina. el efecto de lo social sobre el individuo y la
segunda estudia los fenómenos colectivos
en sí mismos
Antropología Estas ciencias se a semejan porque ambas estudian los En cambio entres ella al igual que tiene sus
grupos social en el caso de la antropología estudio la semejanza también tiene diferencias las
historia pasada de cómo eran los grupos de aquel tiempo y cuales son que una se dedica al estudio de
la de psicología de los grupo estudia cómo se desenvuelve la cultura, de cómo la sociedad cree y le da
e interactúa los grupos hoy en día significado a algo, pero siempre como parte
de una sociedad y la psicología de grupos
Ensayo
Los seres humanos hemos ido evolucionando, adquiriendo complejas habilidades y destrezas
gracias a nuestra naturaleza social. La psicología de los grupos ofrece explicaciones a este
proceso tan apasionante, siendo la rama de la psicología que se dedica específicamente a la
observación y análisis de los vínculos personales, y todo tipo de interacciones sociales.
Veremos a continuación la importancia y el aporte que le da al ser humano que tiene analizar
en profundidad este tipo de ensayo que nos influyen a todas las personas.
Ya es sabido que el ser humano no nace solo y aislado; necesitamos, desde nuestro
nacimiento, cuidados específicos e incluso del contacto y afecto para poder sobrevivir. La
interacción ya desde nuestro nacimiento con otros seres humanos nos ayuda a
desarrollarnos. En la interacción con el otro vamos adquiriendo todos los aprendizajes
necesarios para la supervivencia y nuestro correcto desarrollo mental. Los primeros años de
vida son especialmente sensibles, tal y como se aprecia en la psicología del desarrollo.
Generalmente, vivimos rodeados de otras personas, en un contexto particular y una cultura
determinada. Todo ello influye y repercute en nuestro valores, forma de pensar, nuestra
conducta y en las decisiones que tomamos, el aporte que recibimos a largo de nuestras vidas.
En definitiva, nuestra personalidad y que está en constante cambio y evolución. Y uno de los
mayores determinantes es la interacción social y nuestros grupos de referencia.
No cabe duda de que la interacción con otras personas es de suma importancia para conocer
cómo evolucionamos los seres humanos, Este campo de estudio de la psicología social, como
es el de la psicología de los grupos, nos ofrece muchas respuestas que son de un gran interés
para entender muchas de nuestras conductas. Siendo también de buena utilidad para conocer
los mecanismos que operan dentro de los grupos.
También en los aporte al ser humano son adquirido en el estudio de los grupos se obtiene una
información que resulta relevante para diversas áreas. Se obtienen conocimientos en ámbitos
como el trabajo, las organizaciones, la política, educación, familia; y en todas las áreas en las
que nos desarrollamos las personas. Por eso este campo aporta información que a todos nos
interesa.
En mi caso en los grupos que he pertenecido es la iglesia un grupo de jóvenes el grupo se
llamaba ADONAI y la universidad e pretendidos a grupos de explosiones y grupos estudiantiles.