[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas5 páginas

Problemas Termodinámicos Resueltos

El documento presenta varios problemas de termodinámica resueltos. El primer problema involucra calcular el trabajo y calor transferido cuando 32g de metano a 300K se calienta a 550K de manera isobárica e isocora. El segundo problema implica calcular varios valores termodinámicos cuando 30kg de CO2 se comprimen adiabáticamente de 1 a 10 bares. El tercer problema calcula calor, trabajo y variaciones de energía interna para 3 moles de helio al calentarse de 27°C a 500K de manera constante en vol

Cargado por

Kevin Aquino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas5 páginas

Problemas Termodinámicos Resueltos

El documento presenta varios problemas de termodinámica resueltos. El primer problema involucra calcular el trabajo y calor transferido cuando 32g de metano a 300K se calienta a 550K de manera isobárica e isocora. El segundo problema implica calcular varios valores termodinámicos cuando 30kg de CO2 se comprimen adiabáticamente de 1 a 10 bares. El tercer problema calcula calor, trabajo y variaciones de energía interna para 3 moles de helio al calentarse de 27°C a 500K de manera constante en vol

Cargado por

Kevin Aquino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

FES - Cuautitlán

Grupo: 2201 Termodinámica Lic. en Farmacia


Betsaida Camarena Rico 1 de mayo de 2020
alumnos:
Aquino Martínez Kevin.
Betsaida Camarena Rico
Manra Rodríguez Hendrick

1.- 32g de Metano en 49.878 L y 300K de temperatura se calienta hasta 550K

Determinar el trabajo realizado y es calor transferido para un proceso

A) Isobárico
B) Isocoro

J
(Para este problema suponga que es un gas ideal y que C p=37.66 )
mol ∙ K
Solución

a 32 g
n= = =2 mol
mm g
16
mol

PV =nRT
L ∙kPa
(2 mol)(8.314472 )(300 K )
nRT mol ∙ K
P= = =100 kPa=1 ¯¿
V 49.878 L

J J J
C v =C p−R=(37.66 −8.314 )=29.35
mol ∙ K mol ∙ K mol ∙ K

A) A presión constante
kJ
( (
W =−P ∆ V =−∆ ( PV ) =−nR ∆ T =− ( 2 mol ) 0.00 8314472
mol ∙ K ) )
( 250 K ) =−4.16 kJ
kJ
( (
Q=nC p ∆ T = ( 2mol ) 0.02935
mol ∙ K )
( 250 K ) =14.67 kJ)
B) A volumen constante
W =0

kJ
( (
Q=nC p ∆ T = ( 2mol ) 0.02935
mol ∙ K )
( 250 K ) =14.67 kJ)

2.- 30 kg de CO2, a la temperatura inicial de 298K, se comprime adiabáticamente des de 1


bar has 10 bar. Calcule

A) Trabajo de compresión y las variaciones de energía interna y entalpia,


B) Temperatura final para el CO2 ,γ=1.28

∂ U=nCv dT
1−γ
( )
γ
TP =cte. ,
1−γ 1−γ
( ) ( )
γ γ
T 1 P1 =T 2 P2

T 2=298 K ¿¿

Por lo que ∆ T =195 K

CP R
γ= =1+
CV CV
R J
CV= =29.7
γ −1 mol ∙ K

3 x 10 4 g J
W =∆ U =
44
g ( 29.7
mol ∙ K )
( 195 K )=3948750 J =3948.75 kJ
mol
H=U + PV
∆ H =∆ U + ∆ ( PV )=∆ U +nR ∆T
∆ H =¿

TEMA: CAPACIDAD CALORIFICA DE UN GA IDEAL

3.- Un cilindro contiene 3 moles de helio a temperatura ambiente (suponer a 27C). Calcular:

a) el calor que se debe transferir al gas para aumentar su temperatura hasta 500 K si se calienta a
volumen constante

b) el calor que se debe transferir al gas a presión constante para aumentar su temperatura hasta
500 K

c) el trabajo realizado por el gas.

Solución a): en un proceso realizado a volumen constante, el trabajo es cero.

(si se transfiere calor al sistema volumen constante, el trabajo realizado por el sistema es cero,
esto es W=0)

Como C V = 12.5 J/mol*K para el helio (tablas como 12.47) y ∆T = 200K, reemplazando los valores:

J
(
Q 1=(3 moles) 12.5
molK )
( 200 K )=750 J
Solución b): Usando la ecuación Q 2=nC p ∆ T y reemplazando los valores:

J
(
Q 2=( 3 moles ) 20.8
molK )
( 200 K )=12500 J

Solución c): De la primera ley de la termodinámica:

Volumen constante: ∆ U =Q 1−W =Q 1

Presión constante: U ∆=Q 1−W

Esta variación de energía interna es la misma en ambos procesos, igualando se tiene:

Q 1=Q 2−W y W =Q 2−Q 1=12500 J −7500 J =5000 J

TEMA: PROCESOS TERMODINAMICOS.

4.- Una barra de cobre de 1 kg se calienta desde 10 ℃ hasta 100 ℃ , a la presión atmosférica.
Calcular la variación de energía interna del cobre.

Solución: por la primera ley de la termodinámica ∆ U =Q−W , donde se de-ben calcular: Q y W

Calculo de Q :
Q=mc ∆ T
Con c (calor especifico del Cobre) = 387 J/ (kg K) para el cobre

J
(
Q= (1 Kg ) 378
Kg K )
( 373−283 ) K =3.5 ×104 J

Cálculo de W, como P es constante (valor de P=1 atm=1.01 ×105 Pa)

W =P(V f −V i )
∆ V se calcula el proceso de dilatación cúbica:
∆ V =β V 0 ∆ T con β=3 a=3 ( 1.7 ×10−5 ℃ −1 ) =5.1× 10−5 ℃−1

∆ V =( 5.1× 10−5 ℃−1 ) V 0 ( 100−10 ) ℃ −1=4.6 × 10−3 V 0

m m 1 Kg
V 0se calcula de ρCu = →V 0 = = =1.1× 10− 4 m 3
V0 ρCu 8900 Kg/m 3

W =P ∆ V =P(V f −V i )

W =( 1.01× 105 Pa ) ( 4.6 ×10−3 ) ( 1.1 ×10−4 m3 ) =0.05 J


Finalmente, el cambio de energía interna es:

∆ U =¿ 3.5 ×10 4 J −0.05 J =3.49 ×10 4 J

También podría gustarte