I.T.S.C.
IMPACTO AMBIENTAL
NOMBRE: MILENA SORIA
CURSO: CUARTO” B”
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST (ESIA-EXPOST)
INASA INDUSTRIAL ACEITERA S.A. es una industria dedicada a la recepción,
almacenamiento y exportación de aceite de atún y pelágicos, realizando un semi refinado al
aceite de atún para su posterior exportación principalmente a Europa.
Estudio de Impacto Ambiental Expost (EsIA-EXPOST)
La evaluación de los impactos ambientales generados por las actividades de INASA
INDUSTRIAL ACEITERA S.A. sobre los diversos aspectos ambientales del área de
influencia teniendo una afectación, han sido realizados mediante la identificación de los
componentes y los factores ambientales que potencialmente serán afectados. Considerando
las siguientes fases como de afectación principal:
El análisis de los resultados se realiza mediante un análisis numérico, según el aumento
numérico aumenta la afectación:
Análisis de resultados
Según los resultados obtenidos en la Matriz de Impacto Numérico se puede observar que
para las etapas de operación y mantenimiento se obtienen un total de 20 impactos, de los
cuales 17 son negativos y 3 son positivos. Los impactos ambientales negativos se definen
de la siguiente manera: 14 son no significativos, 2 poco significativos y 1 medianamente
significativo. Para el caso de los 4 impactos positivos, la distribución de estos es la
siguiente: 2 no significativos y 1 medianamente significativo. El impacto positivo lleva
relación con el factor ambiental Socio – Económico vinculado al aumento de empleo. Las
afectaciones negativas se mantienen como (no significativas, poco significativas y
medianamente significativas), lo que permite entender que las afectaciones al ambiente
producidas durante todas las etapas del proyecto pueden ser mitigados, prevenidas o
controladas mediante la implementación de medidas ambientales, las cuales formarán parte
del Plan de Manejo Ambiental.
FICHA AMBIENTAL
Para el análisis y sistematización de la información colectada y disponible durante la
elaboración del Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post, se empleó un esquema matricial.
Este esquema se desarrolló para analizar, de forma específica, el estado ambiental actual de
la planta de INASA INDUSTRIAL ACEITERA S.A.
Análisis de tablas
De las tablas, se puede observar que existen 45 con la Normativa Ambiental de las
actividades que desarrolla INASA INDUSTRIAL ACEITERA S.A.; de los cuales se
desglosa un total de 77 artículos y medidas auditables, de lo cual se obtuvo como resultado
un total de 9 conformidades que representan el 88,3% de cumplimiento ambiental, seguido
de 38 no conformidades menores representadas por el 11,7% de incumplimiento ambiental.
No se evidenciaron no conformidades mayores para la fase evaluada.
PLAN DE MANTENIMIENTO
El Plan de Manejo Ambiental (PMA), es un documento que tiene como objetivo establecer
las medidas de operación, mantenimiento y retiro de las actividades de INASA
INDUSTRIAL ACEITERA S.A., con la finalidad de proteger los componentes de los
ecosistemas natural, biótico, abiótico y social que se encuentran dentro del área de
influencia directa donde se desarrollan las actividades de la empresa.se estructura al plan de
mantenimiento en sub-dividida y Sub-Planes.
PLAN DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y ALTERNATIVAS DE PREVENCIÓN
PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS
PLAN DE MANEJO DE DESECHOS
PLAN DE COMUNICACIÓN, CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS
PLAN DE CONTINGENCIAS
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO
PLAN DE REHABILITACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS
PLAN DE CIERRE, ABANDONO Y ENTREGA DEL ÁREA AFECTADA
PLAN DE COMPENSACIÓN
Resultados
El estudio evidencia que existen 45 criterios aplicables vinculados con el cumplimiento de
la Normativa Ambiental de las actividades que desarrolla INASA INDUSTRIAL
ACEITERA S.A.; de los cuales se desglosa un total de 77 artículos y medidas auditables,
de lo cual se obtuvo como resultado un total de 9 conformidades que representan el 88,3%
de cumplimiento ambiental, seguido de 38 no conformidades menores representadas por el
11,7% de incumplimiento ambiental. No se evidenciaron no conformidades mayores para la
fase evaluada. Finalmente, el Estudio de Impacto Ambiental Ex post presenta su Plan de
Manejo Ambiental, el mismo que establece las medidas ambientales de prevención,
mitigación y/o corrección, con su respectivo tiempo de ejecución, costos y medios de
verificación, con la finalidad de que INASA INDUSTRIAL ACEITERA S.A. prevenga
posibles impactos ambientales y minimice las afectaciones al entorno
Bibliografía
INASA. (12 de diciembre de 2015). ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA). Obtenido de
https://guayaquil.gob.ec/Participacin%20Social/EIA%20EXPOST%20INASA.pdf
GÓMEZ, Domingo. Consultoría e Ingeniería Ambiental. Planes, Programas, Proyectos, estudios,
Instrumentos de Control Ambiental, Dirección y ejecución Ambiental de Obra, Gestión Ambiental
de Actividades. 2007.