PROYECTO DESARROLLO DE TIENDA VIRTUAL
PARA LA EMPRESA DE YIYO’S RECREACIÓN Y ANIMACIÓN
Por:
CARLOS ANDRES TELLEZ BECERRA
NICOLAS PERDOMO REYES
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
Ingeniería de sistemas
Electiva Diseño y Gestión de Proyectos
Bogotá D.C
Septiembre 2020
PROYECTO DESARROLLO DE TIENDA VIRTUAL
PARA LA EMPRESA DE YIYO’S RECREACIÓN Y ANIMACIÓN
Por:
CARLOS ANDRES TELLEZ BECERRA
NICOLAS PERDOMO REYES
Docente:
GERMAN ORTIZ DIAZ
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
Ingeniería de sistemas
Electiva Diseño y Gestión de Proyectos
Bogotá D.C
Septiembre 2020
INTRODUCCION
Con el objeto de posicionar una marca, los diferentes conglomerados
empresariales hacen uso de todo tipo de estrategias comerciales con tal de que
sus productos se den a conocer entre potenciales clientes, lo realizan mediante
campañas publicitarias y difusión en grandes medios de comunicación.
Sin embargo, a través del tiempo y la creación de nuevas tecnologías que
permiten la difusión masiva de información, las empresas han tenido que
adaptarse a estas nuevas formas de publicitar sus productos. Pues para nadie es
un secreto que las redes sociales funcionan como una gran base de datos que
permiten a las empresas estudiar el comportamiento y los gustos de quienes
frecuentan estos sitios.
Adicional a esto, se ha vuelto tendencia, y casi una necesidad, contar con un
catálogo virtual que permita la compra de bienes y servicios de manera 100%
digital. Esta tendencia se ha acrecentado por la emergencia sanitaria mundial
generada por el COVID-19, en donde empresas tradicionales con tal de evitar la
bancarrota y a su vez la desaparición de su marca, tuvieron que invertir en la
construcción de páginas que permitieran transacciones de manera remota.
En esta producción se presenta el desarrollo detallado de la idea de negocio de
Yiyo’s Recreación y Animación. En el cual se realizará la creación de su página
web y a su vez de una tienda virtual que permita de manera eficaz la obtención de
los servicios ofertados por parte de los clientes. De esta manera se quiere dar a
conocer la empresa, posicionar y promocionar los servicios recreativos y
productos que esta ofrece.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Para la realización de este proyecto, es de vital importancia la recopilación de información
de todos y cada uno de los servicios que ofrece esta empresa de recreación, con el fin de
desarrollar una tienda virtual que permita de manera eficaz la obtención de los servicios
ofertados por parte de los clientes.
El proyecto de la tienda virtual para la empresa de Yiyo´s Recreación & Animación,
implementa de manera dinámica un menú o carrito de compras en el cual los clientes
pueden elegir los diferentes servicios que requieres para la realización de su evento, así
mismo esta plataforma permitirá que el usuario fije la hora y fecha para la realización de su
evento así como también podrá observar si la empresa cuenta con disponibilidad dentro de
la fecha y hora solicitada por ellos con el fin de no cruzar uno o más eventos.
Por otro lado, esta tienda contara con una interfaz más interactiva y fácil de utilizar
teniendo en cuenta la seguridad de la información de todos los clientes así mismo como la
implementación de esta plataforma permitirá que la empresa expanda más su segmento de
mercado.
OBJETIVO GENERAL
Con la implementación se esta tienda virtual como objetivo general se busca tener mayor
facilidad a la hora de la venta de productos y servicios que se ofrecen, así como de ampliar
el segmento de mercado mediante la publicidad en internet.
OBJETIVO ESPECIFICOS
• Ofrecer un mejor servicio en cuanto a la compra de productos y servicios de manera
virtual.
• Ampliar el segmento de mercado en las ciudades en las cuales se encuentra la
empresa
• Adaptación del mercado digital teniendo en cuenta la crisis sanitaria por la que
atraviesa el mundo.
ALCANCE DEL PROYECTO
El alcance del proyecto se puede definir mediante las actividades que esta realizara
• Administración de los productos y servicios disponibles para la venta a través de un
registro el cual contara con fotos y una breve descripción de los detalles del
producto o servicio que se está ofreciendo y su precio correspondiente.
• Creación y administración de un calendario de disponibilidad para que los clientes
puedan agendar su evento, este contra con fecha y hora para un mejor control de los
eventos.
• Implementación de buzón de sugerencias o felicitaciones con el fin de calificar la
calidad del servicio que se está ofreciendo.
EDT
Diccionario EDT
1 Inicio del proyecto
1.1 Identificar tareas de trabajo
1.2 Identificación de entregables
1.3 Recolección de información
2.1 Diseño de diagrama de uso
2.2 Definir plan del proyecto
2.3 Diseño de la base de datos
2.4 Diseño de presupuestos
3.1 Aplicación de metodologías
3.2 Desarrollo de requerimientos
3.3 Implementación de frameworks
4.1 Inicio control
4.2 Cierre control
5.1 Entrega del proyecto
5.2 Encuesta de evaluación
6.1 Fallos
6.2 Comprobación de servicios en línea
Lista de hitos
ID HITO
1.3 Recolección de información
2.3 Diseño de las bases de datos
3.1 Aplicación de metodologías
5.1 Entrega del proyecto
6.2 Comprobación de servicios en línea
INICIO DEL PROYECTO:
SOFTWARE PARA UNA TIENDA VIRTUAL
1. Análisis 2. Diseño 3. Desarrollo 4. Control 5. Evaluación 6. Cierre
1.1 identificar 2.1 diseño de 3.1 aplicación de 4.1 inicio Control 5.1 entrega de 6.1 fallos
tareas de trabajo diagramas de uso metodología proyecto
1.2 identificación 2.2 definir plan 3.2 desarrollo de 4.2 cierre control 5.2 encuesta de 6.2
de entregables del proyecto requerimientos evaluación comprobación
de servicios en
línea
1.3 recolección 2.3 diseño de la 3.3 implementación
de información base de datos de frameworks
2.4 diseño de
presupuestos
RUTA CRITICA
ID Actividad Duración Predecesoras
1.Analisis
a 1.1 identificar tareas de trabajo 5 días
b 1.2 identificación de entregables 5 días A
c 1.3 recolección de información 5 días B
2. Diseño
d 2.1 diseño de diagrama de uso 5 días C
e 2.2 definir plan del proyecto 3 días D
f 2.3 diseño de la base de datos 3 días E
g 2.4 diseño de presupuestos 1 días F
3.Desarrollo
h 3.1 aplicación de metodología 2 días G
i 3.2 desarrollo de requerimientos 3 días H
j 3.3 implementación de frameworks 5 días I
4. control
k 4.1 inicio control 2 días J
l 4.2 cierre control 2 días K
5.evaluacion
m 5.1 entrega de proyecto 3 días L
n 5.2 encuesta de evaluación 2 días M
6.cierre
o 6.1 fallos 2 días N
p 6.2 comprobación de servicios en línea 2 días N; O
Diagrama de la Ruta Critica
––
ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS SEGÚN LA METODOLOGIA MMLP
GRUPOS INTERESES PROBLEMAS RECURSOS
PERCIBIDOS MANDATOS
Hoteles Fomentar las falta de interés y Solicitar más
reuniones en participación de participación de las
familia algunos huéspedes personas
Secretaria de cultura Participación de La cancelación de Mejorar la
y recreación las personas en activadas por falta organización de
las actividades de recursos. eventos o actividades
programadas
Cajas de Promocionar los Falta de Ampliar la contratación
compensación eventos y contratación de de diferentes
familiar recreaciones grupos o empresas empresas de
encargadas para recreación
eventos
animadores Animar las fiestas Descontento a la Asegurar el pago
y eventos hora del pago por adecuado para cada
parte de los animador de la
clientes empresa
Diseñadores Adornar y decorar Falta de Presentar planes de
los lugares del presupuesto en las presupuesto para los
evento reuniones clientes
organizadas
Cámara y Comercio Dar el Falta de Realizar la debida
conocimiento legal contratación en constitución de la
de una empresa eventos por empresa ante cámara
bien constituida grandes empresas y comercio
por ausencia de
esta
documentación
Asociación de Realización de Falta de interés de Realización de
conjuntos eventos especiales la realización de propuestas para la
residenciales para la celebración estas actividades implementación de
de diferentes por parte de los estas actividades
fechas, para todos administradores de
los residentes de los conjuntos
los conjuntos
ÁRBOL DE PROBLEMAS
Identificación de los principales problemas
PROBLEMAS PERCIBIDOS
No participación de los eventos recreativos realizados
Desconocimiento de los lugares en los cuales se pueden desarrollar actividades
recreativas
Desconocimiento de técnicas o dinámicas a la hora de la realización de un evento
recreativo
Falta de materiales con los cuales se puedan realizar la actividad
Falta de conocimiento de la marca por ausencia de publicidad
Ausencia de canales de comunicación para el conocimiento de la empresa
RAÍZES
TRONCO
RAMAS
ÁRBOL DE PROBLEMA