[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas52 páginas

T-Bone Manual-PDF-4

Este documento proporciona instrucciones de uso y seguridad para un sistema inalámbrico UHF. Explica brevemente las características del equipo, cómo instalarlo y conectarlo, y cómo operarlo de forma segura. También incluye advertencias sobre los peligros de usarlo incorrectamente y dañarlo.

Cargado por

Cesar Aliaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas52 páginas

T-Bone Manual-PDF-4

Este documento proporciona instrucciones de uso y seguridad para un sistema inalámbrico UHF. Explica brevemente las características del equipo, cómo instalarlo y conectarlo, y cómo operarlo de forma segura. También incluye advertencias sobre los peligros de usarlo incorrectamente y dañarlo.

Cargado por

Cesar Aliaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

free solo HT

sistema inalámbrico
UHF

manual de instrucciones
Musikhaus Thomann e.K.
Treppendorf 30
96138 Burgebrach
Alemania
Teléfono: +49 (0) 9546 9223-0
Correo electrónico: info@thomann.de
Internet: www.thomann.de

28.11.2013
Índice

Índice
1 Información general................................................................................................................................. 5
2 Instrucciones de seguridad................................................................................................................... 7
3 Características técnicas........................................................................................................................ 11
4 Instalación y puesta en funcionamiento...................................................................................... 13
4.1 Generalidades.................................................................................................................................... 13
4.2 Receptor.............................................................................................................................................. 15
4.3 Emisor................................................................................................................................................... 18
5 Conexiones y elementos de mando............................................................................................... 19
5.1 Receptor.............................................................................................................................................. 19
5.2 Emisor................................................................................................................................................... 27
6 Manejo.......................................................................................................................................................... 31
6.1 Receptor.............................................................................................................................................. 31
6.2 Emisor................................................................................................................................................... 34
7 Eliminación de fallos.............................................................................................................................. 39

free solo HT

3
Índice

8 Datos técnicos........................................................................................................................................... 42
8.1 Emisor................................................................................................................................................... 42
8.2 Receptor.............................................................................................................................................. 45
9 Protección del medio ambiente....................................................................................................... 46

sistema inalámbrico UHF

4
Información general

1 Información general
Este manual de instrucciones contiene información importante sobre el funcionamiento
seguro del equipo. Lea y siga los avisos de seguridad e instrucciones especificados. Guarde
este manual de instrucciones para consultarlo cuando sea necesario. Asegúrese de que todas
las personas que usan el equipo tienen acceso a este manual. En caso de revender el equipo,
entregue el manual de instrucciones al nuevo usuario.
Nuestros productos están sujetos a un proceso de desarrollo continuo. Por lo tanto, están
sujetos a cambios sin previo aviso.

Símbolos y palabras de adver‐ En esta sección, se detallan los símbolos y palabras de advertencia que figuran en el presente
tencia manual de instrucciones.

free solo HT

5
Información general

Palabra de advertencia Significado


¡PELIGRO! Esta combinación de símbolo y palabra de
advertencia indica una situación de peligro
inminente que, si no se evita, provoca la
muerte o lesiones graves.
¡AVISO! Esta combinación de símbolo y palabra de
advertencia indica una situación de peligro
potencial que, si no se evita, puede provocar
daños materiales y ambientales.

Señal de advertencia Clase de peligro


Peligro en general.

sistema inalámbrico UHF

6
Instrucciones de seguridad

2 Instrucciones de seguridad
Uso previsto Este equipo ha sido diseñado para la radiotransmisión de señales acústicas entre micrófonos o
instrumentos musicales y mezcladores, amplificadores y altavoces activos. Utilice el equipo
solamente para el uso previsto descrito en este manual de instrucciones. Cualquier otro uso y
el incumplimiento de las condiciones de servicio se consideran usos inadecuados que pueden
provocar daños personales y materiales. No se asume ninguna responsabilidad por daños oca‐
sionados por uso inadecuado.
El equipo sólo puede ser utilizado por personas que tengan suficiente capacidad física, senso‐
rial y mental, así como el respectivo conocimiento y experiencia. Otras personas sólo pueden
utilizar el equipo bajo la supervisión o instrucción de una persona responsable de su segu‐
ridad.

free solo HT

7
Instrucciones de seguridad

Seguridad
¡PELIGRO!
Peligros para niños
Deseche todos los materiales de embalaje siguiendo las normas y reglamenta‐
ciones aplicables en el país. Mantenga las hojas de plástico y demás materiales
fuera del alcance de los niños. ¡Peligro de asfixia!
Preste atención a que los niños no arranquen piezas pequeñas del equipo (por
ejemplo botones de mando o similares). Los niños podrían tragar las piezas y asfi‐
xiarse.
Nunca deje a los niños solos utilizar equipos eléctricos.

¡AVISO!
Condiciones de uso
El equipo sólo debe utilizarse en lugares cerrados. Para prevenir daños, evite la
humedad y cualquier contacto del equipo con líquidos. Evite la luz solar directa,
suciedad y vibraciones fuertes.

sistema inalámbrico UHF

8
Instrucciones de seguridad

¡AVISO!
Alimentación de corriente externa
La corriente es suministrada al equipo mediante una fuente de alimentación
externa. Antes de conectar la fuente de alimentación externa, asegúrese de que
los datos de tensión del equipo se correspondan con las especificaciones de la
red local y si la toma de corriente de red dispone de un interruptor del circuito de
fallos de conexión a tierra (FI). ¡Peligro de daños personales y/o materiales!
En caso de tormentas eléctricas o de uso ocasional, desconecte la fuente de ali‐
mentación externa desenchufando el conector del toma de corriente para pre‐
venir descargas eléctricas o incendios.

¡AVISO!
Peligro de incendio debido a una polaridad incorrecta
Las baterías o acumuladores instalados de forma incorrecta pueden causar daños
en el equipo y en las baterías o acumuladores.
Al insertar las baterías o acumuladores, asegúrese de que la polaridad es correcta.

free solo HT

9
Instrucciones de seguridad

¡AVISO!
Posibles daños por fugas de las baterías
Las baterías y acumuladores con fugas pueden dañar permanentemente el
equipo.
Retire las baterías o acumuladores del equipo si no lo utiliza durante un largo
periodo de tiempo.

sistema inalámbrico UHF

10
Características técnicas

3 Características técnicas
Este sistema inalámbrico UHF ha sido diseñado particularmente para su integración en el con‐
cepto acústico profesional de escenarios, teatros, discotecas, etc.
El sistema inalámbrico UHF integra los siguientes componentes:
n Receptor tipo Diversity de 9,5 pulgadas
– dos antenas para asegurar la máxima calidad de recepción posible
– detección automática de frecuencias
– transmisión de los parámetros de frecuencias desde el receptor al emisor via interfaz IR
– muy alto nivel de sensibilidad, muy favorable relación de tensión útil/sofométrica
– silenciador ajustable (Squelch)
– terminales tipo XLR y tipo jack de 6,35 mm
– elementos angulares para el montaje en racks de 19 pulgadas
– alimentación con fuente de red de 12 V (forma parte del suministro)
n Emisor: micrófono portátil con característica cardioide y alimentación por batería

free solo HT

11
Características técnicas

El sistema ofrece una serie de grupos de frecuencias programados y un grupo configurable


(User Bank). La siguiente tabla muestra el total de los grupos disponibles, incluyendo el total
de las frecuencias asociadas. Para el grupo de usuario, se dispone de un canal.

Tipo Grupo de frecuencias Canales disponibles


the t.bone free solo HT 600 MHz (referencia 296161) 14 15
the t.bone free solo HT 740 MHz (referencia 296199) 3 12
the t.bone free solo HT 823 MHz (referencia 296196) 8 8
the t.bone free solo HT 863 MHz (referencia 296197) 1 3
the t.bone free solo HT 1.8 GHz (referencia 323200) 16 12

sistema inalámbrico UHF

12
Instalación y puesta en funcionamiento

4 Instalación y puesta en funcionamiento

4.1 Generalidades

Antes del primer uso, desembale y compruebe el producto cuidadosamente por daños.
Guarde el embalaje original del equipo. Para proteger el equipo adecuadamente contra vibra‐
ciones, humedad y partículas de polvo durante el transporte y/o en almacén, utilice el emba‐
laje original, o bien otros materiales de embalaje y transporte propios que aseguren la sufi‐
ciente protección.

Se deben conectar todos los cables antes de encender el equipo. Para todas las conexiones de
audio, se deben utilizar cables de alta calidad y lo más cortos posible.

free solo HT

13
Instalación y puesta en funcionamiento

Información sobre la radiotrans‐ n Este equipo funciona con frecuencias no armonizadas dentro de la Unión Europea (UE) y
misión de señales no se puede utilizar en todos los países miembros. Así mismo, las frecuencias para la trans‐
misión de las señales de audio están sujetas a una serie de normas y reglamentaciones
nacionales muy estrictas en todos los países europeos. Por lo tanto, ¡antes de poner el
equipo en funcionamiento es imprescindible verificar la disponibilidad de las frecuencias
del equipo en el país de que se trate y comprobar la necesidad de obtener una autoriza‐
ción por parte de un organismo competente!
n Procure que se correspondan los canales del emisor y del receptor utilizados.
n No utilice nunca un mismo canal para varios equipos emisores.
n Procure que no se encuentren objetos de metal entre el emisor y el receptor.
n Evite interferencias con otros sistemas de radiotransmisión o sistemas de monitorización
in-ear.

sistema inalámbrico UHF

14
Instalación y puesta en funcionamiento

4.2 Receptor

Terminal XLR, salida de señales


del receptor
El receptor integra un conector XLR que funciona como salida de señales. La ilustración y la
tabla muestran la asignación de los pins de la conexión XLR (balanceada).

1 masa
2 señal positiva (+)
3 señal negativa (–)

free solo HT

15
Instalación y puesta en funcionamiento

Terminal jack, salida de señales


del receptor
El receptor integra un terminal jack de 6,35 mm que funciona como salida de señales (mono).
La ilustración y la tabla muestran la asignación del correspondiente conector.

1 señal
2 masa

Montaje en rack El equipo se puede montar en racks de 19", ocupando un compartimiento. El material nece‐
sario para el montaje forma parte del suministro.

sistema inalámbrico UHF

16
Instalación y puesta en funcionamiento

Alimentación de tensión
¡AVISO!
Alimentación de corriente externa
La corriente es suministrada al equipo mediante una fuente de alimentación
externa. Antes de conectar la fuente de alimentación externa, asegúrese de que
los datos de tensión del equipo se correspondan con las especificaciones de la
red local y si la toma de corriente de red dispone de un interruptor del circuito de
fallos de conexión a tierra (FI). ¡Peligro de daños personales y/o materiales!
En caso de tormentas eléctricas o de uso ocasional, desconecte la fuente de ali‐
mentación externa desenchufando el conector del toma de corriente para pre‐
venir descargas eléctricas o incendios.

Primeramente conecte la fuente de red con el receptor. A continuación, enchufe la fuente de


red a la tomacorriente.

free solo HT

17
Instalación y puesta en funcionamiento

Montar las antenas Monte las antenas suministradas en la cara posterior del emisor. Con el fin de optimizar la
calidad de transmisión, así como para asegurar la debida distancia con otros objetos, Vd.
puede girar e inclinar las antenas en todas las direcciones.
Si procede, por ejemplo cuando no se dispone del espacio necesario en el rack de montaje,
conecte las antenas por medio del cable coaxial que forma parte del suministro para posicio‐
narlas fuera del rack. Para configuraciones de varios receptores (como máximo, cuatro uni‐
dades), se puede utilizar un distribuidor de señales (accesorio opcional).

Conexiones audio y puesta en Conecte una de las salidas audio del receptor con el mezclador o amplificador que utilice. No
funcionamiento utilice las dos salidas a la vez para evitar interferencias.

4.3 Emisor

Insertar las baterías en el emisor Abra la carcasa del micrófono portátil. Inserte las baterías. Respete los símbolos de polaridad
que se encuentran en el compartimiento. La disposición correcta se indica en el comparti‐
miento de baterías. Cierre el compartimiento de baterías, atornille la carcasa del micrófono y
encienda el emisor.

sistema inalámbrico UHF

18
Conexiones y elementos de mando

5 Conexiones y elementos de mando

5.1 Receptor

Cara frontal

free solo HT

19
Conexiones y elementos de mando

1 POWER
Para encender/apagar el equipo, accione el interruptor durante algunos instantes.
El equipo memoriza todos los nuevos ajustes, también desconectando la alimentación de tensión.
2 Receptor IR.
3 Botón [ADS]
Botón para iniciar la sincronización con el emisor.
4 Display.
5 Botón [SET]
Pulsando este botón, se abre el menú principal.
6 Botón
Botón para aumentar el valor indicado por el factor 1.
7 Botón
Botón para disminuir el valor indicado por el factor 1.

sistema inalámbrico UHF

20
Conexiones y elementos de mando

8 Botón [AUTO]
Botón para iniciar la búsqueda de canales disponibles.
12, 13 Evaluación de las señales de las antenas UHF.
El receptor evalúa la señal de las dos antenas y continúa procesando la señal de mayor calidad.

free solo HT

21
Conexiones y elementos de mando

Cara posterior

sistema inalámbrico UHF

22
Conexiones y elementos de mando

9 DC 12-18V
Terminal para la conexión de la fuente de red suministrada. Si prefiere utilizar otra fuente de red, asegúrese de que
suministre la tensión requerida y compruebe la polaridad del conector así como el consumo.
10 BALANCED OUTPUT
Conector XLR que funciona como salida de señales audio balanceada para la conexión directa con un mezclador, una
etapa de potencia o un equipo de grabación.
11 UNBALANCED OUTPUT
Terminal jack de 6,35 mm que funciona como salida de señales audio no balanceada para la conexión directa con un
mezclador, una etapa de potencia o un equipo de grabación.
12, 13 ANTENNA-B, ANTENNA-A
Evaluación de las señales de las antenas UHF.
El receptor evalúa la señal de las dos antenas y continúa procesando la señal de mayor calidad.
14 Rango de frecuencias del equipo. Compruebe que el valor indicado se corresponde con los datos del emisor.

free solo HT

23
Conexiones y elementos de mando

Display

sistema inalámbrico UHF

24
Conexiones y elementos de mando

15 GP
Indicador del grupo de frecuencias.
16 CH
Señaliza el canal seleccionado.
17
Señaliza que el equipo está protegido contra cambios.
18
Señaliza que el equipo funciona en modo "silenciado".
19 A/B
Indicador de la antena que se utiliza actualmente para la transmisión de señales.
20 SQ
Indicador del nivel de amortiguación de la señal (Squelch). La dinámica del sistema se disminuye en la medida en que
se aumente el umbral de amortiguación de ruido.
21 RF
Indicador de la intensidad de la señal entrante.

free solo HT

25
Conexiones y elementos de mando

22 Indicador del nivel de llenado de las baterías del emisor activo.


23 AUTO
Señaliza que el equipo está buscando canales disponibles.
24 IR
Señaliza que el equipo recibe una señal IR.
25 FREQUENCY
Indicador de la frecuencia asignada a la combinación del grupo de frecuencias y el canal.
26 AF
Indicador del nivel de la señal de audio.

sistema inalámbrico UHF

26
Conexiones y elementos de mando

5.2 Emisor.

free solo HT

27
Conexiones y elementos de mando

31 Display.
32 Rejilla protectora del micrófono (protección contra daños, disminución de ruidos extraños).
33 Interruptor principal
Para encender/apagar el equipo, accione el interruptor durante algunos instantes. Para silenciar o activar la salida del
micrófono, accione el interruptor brevemente.
34 Segmento inferior de la carcasa. Destornillar para abrir la carcasa.
35 Botón SET
Pulsando este botón, se abre el menú principal.
36 Botón SEL
Pulse este botón para activar una opción del menú.
37 Rango de frecuencias del equipo. Compruebe que el valor indicado se corresponde con los datos del receptor.
38 Compartimiento para dos pilas Mignon AA LR06 de 1,5 V o acumuladores del mismo tamaño.
39 Sensor IR.

sistema inalámbrico UHF

28
Conexiones y elementos de mando

51 FREQUENCY / GP / CH
Función según la opción de menú activada:
n Indicador de la frecuencia asignada a la combinación del grupo de frecuencias
y el canal.
n Indicador del grupo de frecuencias y el canal.
52
Señaliza que el equipo está protegido contra cambios.
53 GAIN
Indicador de la intensidad de la señal de salida.
54 Indicador del estado de las baterías. Una vez alcanzado el mínimo nivel de carga
(una sola barra), cambie las baterías. De lo contrario, bajando aun más la tensión de
baterías, se desconecta el emisor automáticamente. El nivel de llenado de las bate‐
rías se indica también en el receptor.

free solo HT

29
Conexiones y elementos de mando

55
Señaliza que el equipo funciona en modo "silenciado". Esto ocurre cuando no se
corresponden las frecuencias de emisión y recepción, o bien si la intensidad de la
señal resulta insuficiente, así como en el momento de silenciar el emisor pulsando
brevemente el interruptor principal.
56 Indicador de la potencia de salida.

sistema inalámbrico UHF

30
Manejo

6 Manejo

6.1 Receptor

Determinar la frecuencia
1. Pulse [SET].
ð El indicador de GP aparece parpadeando.
2. Seleccione el grupo de frecuencias deseado por medio de las teclas de las flechas.
Confirme pulsando [SET].
ð El indicador de CH aparece parpadeando.
3. Seleccione el canal del grupo de frecuencias por medio de las teclas de las flechas.
Dentro del grupo de frecuencias "U", utilice las teclas de las flechas para ajustar la fre‐
cuencia en etapas de 25 kHz. Introduzca primero el valor a la izquierda del punto
decimal, confirme pulsando [SET] y proceda introduciendo el valor a la derecha.
Confirme pulsando [SET].

free solo HT

31
Manejo

ð El display muestra el progreso del ajuste de frecuencias. Transcurridos algunos


segundos, el display vuelve a mostrar el valor inicial.

Sincronizar las unidad de emi‐


sión y recepción
1. Abra el emisor para tener acceso al sensor IR.
2. Pulse [ADS]. El indicador de IR aparece parpadeando.
3. Posicione el sensor IR del emisor frente a la interfaz IR del receptor (dentro de diez
segundos).
4. Una vez sincronizadas las dos unidades, el indicador de IR deja de parpadear.
ð Transcurridos tres segundos, el display vuelve a mostrar el valor inicial.

sistema inalámbrico UHF

32
Manejo

Ajustar el silenciador (Squelch)


1. Mantenga pulsado el botón de [SET], hasta que el campo de SQ aparece parpadeando.
2. Utilice las teclas de las flechas para ajustar el valor deseado. El valor efectivo aparece en
el lado derecho del display.
3. Confirme pulsando [SET].
ð Transcurridos tres segundos, el display vuelve a mostrar el valor inicial.

Búsqueda automática de
canales disponibles
1. Pulse [AUTO].
ð El indicador de AUTO aparece parpadeando, a la vez que el display muestra los
canales disponibles.
2. Seleccione el canal deseado por medio de las teclas de las flechas.
Confirme pulsando [SET].
ð Transcurridos tres segundos, el display vuelve a mostrar el valor inicial.
3. En el caso de que no se encuentre ningún canal disponible dentro de cinco segundos, el
equipo cambia al modo base.

free solo HT

33
Manejo

Bloquear/desbloquear los
botones
1. Pulse [SET], hasta que el display muestre el símbolo de .
ð Con ello, todos los botones quedan bloqueados (con excepción del interruptor prin‐
cipal).
2. Para desbloquear los botones, pulse reiteradamente el botón de hasta que desapa‐
rezca el símbolo de .
ð Con ello, todos los botones quedan desbloqueados.

6.2 Emisor

Para tener acceso a los botones de manejo, desmonte la parte inferior de la carcasa.

sistema inalámbrico UHF

34
Manejo

Determinar la frecuencia En vez de sincronizar el emisor a través de la interfaz IR, se puede determinar manualmente la
frecuencia de emisión.
1. Mantenga pulsado el botón de [SET], hasta que el valor de GP aparece parpadeando.
2. Seleccione el grupo de frecuencias deseado por medio del botón de [SEL].
Confirme pulsando [SET].
ð El valor de CH aparece parpadeando.
3. Seleccione el canal del grupo de frecuencias por medio del botón de [SEL].
Dentro del grupo de frecuencias "U", utilice el botón de [SEL] para determinar la fre‐
cuencia deseada. Introduzca primero el valor a la izquierda del punto decimal, confirme
pulsando [SET] y proceda introduciendo el valor a la derecha.
Confirme pulsando [SET].
ð Transcurridos algunos segundos, el display vuelve a mostrar el valor inicial.

free solo HT

35
Manejo

Ajustar el nivel de amplificación


de la señal (Gain)
1. Mantenga pulsado el botón de [SET], hasta que el valor de GAIN aparece parpadeando.
2. Pulse [SEL] para determinar el nivel de amplificación (Gain) en etapas de 3 dB (–9 dB, –
6 dB, –3 dB, 0 dB, 3 dB).
Confirme pulsando [SET]. Alternativamente, accione el interruptor principal para cerrar el
menú sin ningún cambio.

Ajustar la potencia de emisión


1. Pulse reiteradamente el botón de [SET], hasta que el símbolo de aparezca parpa‐
deando en el display.
2. Pulse [SEL] para ajustar la potencia de emisión (5 mW, 10 mW, 20 mW).
Confirme pulsando [SET]. Alternativamente, accione el interruptor principal para cerrar el
menú sin ningún cambio.

sistema inalámbrico UHF

36
Manejo

Mostrar el grupo de frecuencias


y el canal
1. Pulse [SEL].
ð A continuación, el display muestra el grupo de frecuencias y el canal utilizados.
2. Pulse nuevamente [SEL], o bien no pulse ningún botón durante cinco segundos para
volver al menú anterior.

Bloquear los botones


Pulse [SEL], hasta que el display muestre el símbolo de .
ð Con ello, todos los botones quedan bloqueados (con excepción del interruptor prin‐
cipal).

free solo HT

37
Manejo

Desbloquear los botones


1. Para desbloquear todos los botones, pulse consecutivamente los botones de [SEL] y
[SET].
ð El símbolo de aparece parpadeando.
2. Pulse nuevamente [SEL] y a continuación [SET].
3. Pulse otra vez [SEL] y a continuación [SET].
ð El símbolo de desaparece. Con ello, todos los botones quedan desbloqueados.

sistema inalámbrico UHF

38
Eliminación de fallos

7 Eliminación de fallos
En este apartado, se describen algunos fallos que pueden ocurrir durante el uso y las medidas
adecuadas para poner en funcionamiento el equipo.

free solo HT

39
Eliminación de fallos

Síntoma Medidas a adoptar


No se percibe ninguna señal acústica 1. Compruebe la alimentación de tensión del emisor y del receptor.
2. Procure que el emisor y el receptor funcionen en una misma gama de fre‐
cuencias. En cada unidad se encuentra un rótulo que indica la gama de frecuen‐
cias prevista.
3. Compruebe el ajuste del canal en el lado del emisor y del receptor.
4. Compruebe la conexión entre el emisor y el equipo de audio conectado
(amplificador, mezclador). ¿Equipo encendido? ¿Nivel de señal salida receptor/
entrada equipo de audio?
5. Disminuya la distancia entre el emisor y el receptor.
6. Compruebe si hay elementos de metal cerca del emisor o del receptor que
pueden perjudicar la transmisión de señales.
Interferencias, transmisión insuficiente 1. Reposicione las antenas.
2. Si procede, compruebe las frecuencias y los canales de todos los sistemas ina‐
lámbricos involucrados.
3. Compruebe la existencia de otros sistemas de radiotransmisión o sistemas de
monitorización in-ear que pueden causar interferencias.

sistema inalámbrico UHF

40
Eliminación de fallos

Si no se puede resolver un fallo de la manera aquí descrita, contacte con nuestro servicio téc‐
nico, ver www.thomann.de.

free solo HT

41
Datos técnicos

8 Datos técnicos

8.1 Emisor

Frecuencia portadora Banda UHF (600 MHz…1,8 GHz)


Banda de frecuencia the t.bone free solo HT 600 MHz (ref. 296161): 596 MHz…620 MHz
the t.bone free solo HT 740 MHz (ref. 296199): 740 MHz…752 MHz
the t.bone free solo HT 823 MHz (ref. 296196): 823 MHz…832 MHz
the t.bone free solo HT 863 MHz (ref. 296197): 863 MHz…865 MHz
the t.bone free solo HT 1.8 GHz (ref. 323200): 1,7815 GHz…1,7955 GHz
Ancho de banda the t.bone free solo HT 600 MHz (ref. 296161): 24 MHz
the t.bone free solo HT 740 MHz (ref. 296199): 12 MHz
the t.bone free solo HT 823 MHz (ref. 296196): 9 MHz
the t.bone free solo HT 863 MHz (ref. 296197): 3 MHz

sistema inalámbrico UHF

42
Datos técnicos

the t.bone free solo HT 1.8 GHz (ref. 323200): 140 MHz
Total canales the t.bone free solo HT 600 MHz (ref. 296161): 211
the t.bone free solo HT 740 MHz (ref. 296199): 37
the t.bone free solo HT 823 MHz (ref. 296196): 65
the t.bone free solo HT 863 MHz (ref. 296197): 4
the t.bone free solo HT 1.8 GHz (ref. 323200): 192
Ancho de canales 25 kHz
Tipo de modulación modulación de frecuencias
Máx. capacidad de emisión the t.bone free solo HT 600 MHz (ref. 296161): 20 mW
the t.bone free solo HT 740 MHz (ref. 296199): 20 mW
the t.bone free solo HT 823 MHz (ref. 296196): 20 mW
the t.bone free solo HT 863 MHz (ref. 296197): 10 mW
the t.bone free solo HT 1.8 GHz (ref. 323200): 20 mW
Supresión de ruidos > 55 dBc

free solo HT

43
Datos técnicos

Desviación ± 55 kHz
Entrada de baja frecuencia 60 Hz…18 kHz
Coeficiente de distorsión no lineal < 0,5 %
Distancia de tensión sofométrica > 102 dB (A)
Alimentación dos pilas Mignon AA LR06 de 1,5 V o acumuladores del mismo tamaño
Servicio continuo > 8 h (con baterías alcalinas)
Dimensiones (long. × diam.) 246 mm × 53 mm
Peso 250 g

sistema inalámbrico UHF

44
Datos técnicos

8.2 Receptor

Salida conector XLR, balanceado


terminal jack de 6,35 mm, no balanceado
Sensibilidad –102 dBm
Entrada de baja frecuencia 50 Hz…15 kHz (±3 dB)
Coeficiente de distorsión no lineal < 0,8 %
Distancia de tensión sofométrica > 105 dB (A)
Alimentación 12 V (DC)
Dimensiones (ancho × prof. × altura, sin 212 mm × 160 mm × 44 mm
antenas)
Peso 900 g

El receptor ofrece la misma frecuencia portadora, banda de frecuencia, número de canales,


ancho de banda, frecuencia de maniobras, así como el mismo modo de modulación que el
emisor.

free solo HT

45
Protección del medio ambiente

9 Protección del medio ambiente


Reciclaje de los materiales de
embalaje
El embalaje no contiene ningún tipo de material que requiera un tratamiento especial.
Deseche todos los materiales de embalaje siguiendo las normas y reglamentaciones aplicables
del país de que se trate.
No tire los materiales a la basura doméstica sino entréguelos en un centro de reciclaje autori‐
zado. Respete los rótulos y avisos que se encuentran en el embalaje.

Reciclaje de baterías
¡Queda prohibido quemar o echar las baterías a la basura doméstica! Respete las normas y
reglamentaciones sobre el tratamiento de basura especial aplicables. Entregue las baterías
usadas en un centro de reciclaje autorizado.

sistema inalámbrico UHF

46
Protección del medio ambiente

Reciclaje del producto


Este equipo es sujeto a la Directiva Europea sobre el tratamiento de residuos de aparatos eléc‐
tricos y electrónicos (RAEE). ¡No echar a la basura deoméstica!
Entregue el producto y sus componentes en un centro de reciclaje autorizado. Respete todas
las normas y reglamentaciones aplicables del país de que se trate. En caso de dudas, contacte
con las autoridades responsables.

free solo HT

47
Notas

sistema inalámbrico UHF

48
Notas

free solo HT

49
Notas

sistema inalámbrico UHF

50
Musikhaus Thomann e.K. · Treppendorf 30 · 96138 Burgebrach · Germany · www.thomann.de

También podría gustarte