UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
AGROINDUSTRIAL
VALVULAS NEUMATICAS
CURSO: ORGANOS DE MAQUINAS Y
MECANISMOS
ALUMNOS: MATUTE FLORES, MARIO CARLOS
CICLO: VII
DOCENTE: Ing. Walter Zavaleta
TRUJILLO – PERÚ
2020
Para empezar, ¿qué es una válvula?
Una válvula es una pieza que sirve para cerrar o abrir un orificio o conducto, o para
interrumpir la comunicación entre dos órganos.
En neumática, la válvula es el elemento de mando que determina las características del
circuito, debiendo poseer cualidades decisivas para actuar sobre los elementos o
parámetros que intervienen en el proceso operativo del circuito neumático para la
automatización industrial.
¿Qué es una válvula neumática?
Las válvulas neumáticas son los dispositivos que dirigen y regulan aire comprimido;
gobiernan la salida y entrada, el cierre o habilitación, la dirección, la presión y el caudal
de aire comprimido.
Los circuitos neumáticos están constituidos por los actuadores que efectúan el trabajo y
por aquellos elementos de señalización y de mando que gobiernan el paso del aire
comprimido, y por lo tanto la maniobra de aquellos, denominándose de una manera
genérica válvulas. Estos elementos tienen como finalidad mandar o regular la puesta en
marcha o el paro del sistema, el sentido del flujo, así como la presión o el caudal del
fluido procedente del depósito regulador
Tipos de válvulas neumáticas
Según sus propiedades y la función que realiza dentro del sistema, las válvulas
neumáticas se clasifican como:
Válvulas de control de dirección: Estas válvulas son los componentes que
determinan el camino que ha de seguir el aire en cada momento, gobernando a la
postre el sentido de desplazamiento de los actuadores. Trabajan en dos o más
posiciones fijas determinadas. En principio, no pueden trabajar en posiciones
intermedias.
Válvulas de bloqueo: Son válvulas destinadas a impedir, condicionar o
dificultar el paso del flujo en uno u otro sentido.
Válvulas de control de caudal: Estas válvulas tienen como finalidad regular el
caudal que las atraviesan y con ello controlar la velocidad de los vástagos de los
cilindros. Estas válvulas lo que producen es una pérdida de carga y ésta conduce
a reducir el caudal. Es frecuente que la sección de paso pueda ser modificada
desde el exterior
Válvulas de control de presión: Estas válvulas influyen principalmente sobre
la presión, o están condicionadas por el valor que tome aquélla. Entre ellas
destacan las siguientes:
o Válvulas reguladoras de presión
o Válvulas limitadoras de presión
o Válvulas de secuencia.
Válvulas combinadas: Además de las válvulas descritas existe un buen número
de conjunto de válvulas que se fabrican formando un solo bloque, con misiones
específicas, normalmente muy repetidas en los circuitos neumáticos.
Las válvulas de control de caudal y las de presión se denominan válvulas auxiliares.
¿Cómo elegir una válvula neumática?
Para seleccionar una válvula neumática hay que considerar los siguientes aspectos:
Número de vías: De esta forma llamaremos al número de orificios controlados
en la válvula, exceptuando los de pilotaje. Podemos así tener 2, 3, 4, 5 o más
vías. No es posible tener menos de 2 vías.
Posiciones: Es el número de posiciones estables del elemento de distribución.
Pueden tenerse válvulas de 2, 3, 4 o más posiciones. No es posible tener un
número de menos de 2 posiciones.
Caudal: Se calcula a partir del flujo. Es el volumen de fluido que pasa por
determinado elemento en la unidad de tiempo.
Sistemas de accionamiento: Una característica importante de toda válvula es su
clase de accionamiento o mando, debido a que de acuerdo con ello, dentro de la
cadena de mando de un equipo neumático, se la empleará como elemento emisor
de señal, órgano de control o de regulación.
Entonces las válvulas se designan de acuerdo al número de vías y posiciones por
ejemplo:
2/2 dos vías, dos posiciones
5/2 cinco vías, dos posiciones
3/2 tres vías, dos posiciones
4/3 cuatro vías, tres posiciones, etc.