Facultad de ingeniería
Escuela de ingeniería mecánica eléctrica
AUDITORIA DE INSTALACION ELECTRICA DOMICILIARIA
CURSO : Auditoria y Gestión Energética
DOCENTE : Castro Anticona, Walter Miguel
ALUMNO : Reyna Arteaga, Marcos
CICLO : VI
Trujillo- Perú
2020
AUDITORIA DE INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
GENERALIDADES
A. DESCRIPCION DE LA VIVIENDA
Vivienda unifamiliar, con un área de 160m 2, cuenta con conexiones monofásicas, la
Acometida ingresa al medidor monofásico de forma subterránea.
B. DESCRIPCION DE LA INSTALACION ELECTRICA (MONO O TRI)
La instalación eléctrica es monofásica, todos los equipos e iluminaria trabaja con tensión
de 220v.
C. TABLEROS
No cuenta con tablero de distribución, del medidor ingresa el cableado a una llave
electromagnética general de 30Apm.
No tiene circuitos independientes (iluminaria y toma corrientes) están
empalmados a la llave electromagnética
D. EQUIPOS IMPORTANTES
EQUIPOS WATTS
Televisor 129w
Laptop 65w
Lavadora 350w
Plancha 1000w
Olla arrocera 1000w
Licuadora 400w
4 focos 400w
E. CALCULO DE DEMANDA MAXIMA
Calculo de demanda Máxima a base de cargas instaladas, en la vivienda.
Potencia Factor de demanda
Tomacorrientes / Iluminación
(W) demanda F.D max. (W)
6 tomacorriente x 1000w 6000 0.6 3600
4 focos de 100w 400 1 400
Total de
demanda Max. 4000 watts
F. CONSUMO DE ENERGIA
El consumo eléctrico mensual estimado es de 127 KW/h y el costo es de 61 soles
Equipo Potencia/ Uso por Uso por consumo
Watts día (h) mes (h) al mes
kw/h
Televisor 129 6 180 23.22
Laptop 65 4 120 7.8
lavadora 350 1 30 10.5
Plancha 1000 0.25 7.5 7.5
Olla
arrocera 1000 0.5 15 15
Licuadora 400 0.25 7.5 3
4 focos 400 5 150 60
TOTAL
CONSUMO 127.02 kw/h
costo de consumo
s/0.4824 61.3 soles
G. MEDIDA DE RESISTENCIA A TIERRA
No tiene puesta a tierra
H. RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE LOS CIRCUITOS
El cable utilizado en los circuitos es el TW – 80 awg16
I. CONCLUSIONES
Es una vivienda con conexiones simples y esta propensa a tener problemas en las
conexiones eléctricas, por no tener tablero de distribución ni puesta a tierra.
J. RECOMENDACIONES
Se recomienda realizar un tablero de distribución de conexiones eléctricas y poder
individualizar cada circuito eléctrico de forma individual
Colocar una puesta a tierra con resistencia menor a 5 ohmios
Realizar aislamiento del cableado
Verificar instalaciones para identificar cualquier problema en el cableado y hacer
correcciones necesarias