COMPUTACIÓN 3° PRIMARIA II BIMESTRE
EL TECLADO
En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo,
en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que
utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como
palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían
información a la computadora.
Teclado alfanumérico. - Con el que podemos escribir, se parece al de una máquina de
escribir.
Teclado numérico. - Tiene números y signos, se parece a una calculadora.
Teclado d e c o n t r o l . - Son botones que controlan nuestro desplazamiento en un
documento.
Teclado direccional. - Tiene flechitas, con las que podemos hacer pequeños
movimientos hacia la derecha, izquierda, arriba o hacia abajo.
Colegio “Los Hijos de María”
1
COMPUTACIÓN 3° PRIMARIA II BIMESTRE
Teclado funcional. - Sirven para aplicar funciones como buscar ayuda sobre un
programa, guardar un documento, abrir cuadro de búsqueda, etc. Estas funciones
pueden cambiar según el programa.
El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cinco
bloques:
BLOQUE DE FUNCION
BLOQUE NUMERICO
BLOQUE CONTROL
BLOQUE ALFANUMERICO BLOQUE DIRECCIONAL
Teclas Especiales:
Colegio “Los Hijos de María”
2
COMPUTACIÓN 3° PRIMARIA II BIMESTRE
Microsoft Word 2016
¿Qué es un editor de texto?
Un editor de texto nos permite modificar el formato de un texto seleccionado como
su tipo de letra, tamaño, color, estilo, etc.
¿Qué nos permite Word?
Word es un procesador de texto que facilita la tarea de crear y editar textos, si como
pegar imágenes y dibujos.
Forma de ingresar a Word
Utilizamos la ventana ejecutar mediante la combinación de tecla
Escribimos winword y
presionamos el botón
aceptar.
Nos muestra la siguiente ventana de bienvenida:
Colegio “Los Hijos de María”
3
COMPUTACIÓN 3° PRIMARIA II BIMESTRE
Completar según las indicaciones el entorno de Word 2016
A Pestaña de cinta de opciones G Barra desplazamiento vertical
B Barra de herramientas de acceso rápido H Página
C Barra de título I Barra de estado
D Botones de control J Área de ZOOM
E Cinta de opciones (THE RIBBON) K Vistas del documento
Ejercicios prácticos I
1. Digitar el siguiente texto y modificar según las indicaciones del profesor:
Normal Normal
Negrita Negrita
Subrayado Subrayado
Cursiva Cursiva
Tachado
Tachado
Subrayado
Subrayado doble
doble
Superíndice Superíndice
Subíndice Subíndice
Colegio “Los Hijos de María”
4
COMPUTACIÓN 3° PRIMARIA II BIMESTRE
Práctica
Relaciona cada parte del teclado con el nombre que le corresponde:
Teclado alfanumérico.
Teclado numérico
Teclado de control
Teclado direccional
Teclado funcional
Responde:
1.- ¿Para qué utilizamos el teclado?
2.- ¿Qué partes tiene el teclado?
3.- ¿Qué parte se parece a una máquina de escribir?
4.- ¿Qué parte se parece a una calculadora?
Colegio “Los Hijos de María”
5