Pregunta 8
¿Cuál de los que siguen no es un indicio para discriminar entre una secuencia escrita
temprana y una representación iconográfica?
El hecho de que las secuencias de signos sean legibles según las normas de la escritura
posterior y la lectura dé sentido.
El hecho de que los signos representen seres u objetos de la realidad.
El hecho de que las secuencias de signos aparezcan sobre soportes que más tarde lo serán
de secuencias escritas seguras.
El hecho de que los signos sean los mismos que después aparecerán en la escritura
definitivamente formada.
12
¿Hacia dónde apuntaban los dos orificios del Serdab del rey Netjerkhet?
1 punto
A Sirio y a Orión
A las Pléyades
A Thubán y a Akaid
A Dubhe y Kochab
Pregunta 14
¿Cuáles o cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pirámide de Khufu es falsa?
1 punto
Desde la cámara de la reina, un día al año, se puede ver la estrella Sirio a través de uno de
los canales de aireación.
La pirámide tiene un error de orientación N-S de 3 grados.
La pirámide ocupa una superficie aproximada de 53.000 m2.
Según Estrabón, que visitó Egipto a finales del siglo I a.C., la pirámide estaba recubierta de
oro.
Pregunta 16
¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones sobre la pirámide de Khufu no es correcta?
1 punto
La pirámide se asentaba sobre una plataforma de granito.
En su parte superior, la pirámide poseía una esfera perfecta.
La pirámide alcanzó, aproximadamente, 213 hiladas de altura.
Dentro de la pirámide hay graffitis de los trabajadores, en los que figura el nombre de Khufu.
Algunos espacios internos fueron decorados con los Textos de las Pirámides
Pregunta 21
¿Qué cronología cubre el egipcio de la segunda fase?
1 punto
Desde fines de la XVIII dinastía hasta la extinción del copto como lengua hablada en el s. XVII
d.C.
Desde fines de la XVIII dinastía hasta la llegada de Alejandro de Macedonia y el inicio de la
Época Grecorromana.
Desde fines del Reino Antiguo hasta la extinción del copto como lengua hablada en el s. XVII
d.C.
Desde el Reino Medio hasta fines del Reino Nuevo.
22.
Pregunta 22
¿Qué nombre de Horus recibe Mentuhetep II al unificar Egipto?
1 punto
Seankhibtawi
Seankhtawief
Sematawi
Nebtawi
23.
Pregunta 23
¿Qué modalidad de la lengua egipcia estuvo en uso a lo largo de todaa la historia faraónica?
1 punto
El egipcio medio o clásico
El egipcio de tradición
El egipcio de la primera fase
El egipcio de la segunda fase
Pregunta 24
¿Dónde encontramos el famoso relieve que nos presenta la serie de reyes Menes,
Mentuhetep II y Ahmose?
Rameseum
Medinet Habu
Abydos
Karnak
Pregunta 29
¿A qué texto narrativo egipcio pertenece este pasaje?
«‘Voy a contar a tu majestad un prodigio que sucedió en la época de tu padre Snofru, justo de
voz, y cuyo ejecutor fue el sacerdote ritualista en jefe Djadjaemankh. Se trata de algo que
jamás se había hecho antes’».
1 punto
Cuento de El oasita elocuente
Cuentos de la corte del rey Keops
Historia de Sinuhé
Cuento de El Náufrago
30.
Pregunta 30
¿Qué tipo de piedra extraían los egipcios, principalmente, de las canteras del wadi
Hammamat?
1 punto
Calcita
Diorita
Grauvaca
Granito
31.
Pregunta 31
¿Cuándo empezó la explotación de las minas del Sinaí por parte de los egipcios?
1 punto
Durante la III dinastía, como demuestran los relieves rupestres que algunos de sus reyes
hicieron esculpir en el Wadi Maghara.
Durante el reinado de Narmer, en que Egipto controlaba la región comprendida entre el delta
del Nilo y el sur de Canaán.
A comienzos del Reino Medio, cuando se fundó el templo de Serabit el-Khadim, dedicado a la
diosa Hathor.
A mediados de la I dinastía, como demuestran los tres relieves rupestres que el rey Den hizo
esculpir en el Wadi el-Humur.
Pregunta 36
¿Cuántos monarcas forman, aproximadamente, la dinastía XVI?
1 punto
35
25
15
Pregunta 38
¿Durante cuánto tiempo, aproximadamente, se desarrolla el Segundo Período Intermedio?
1 punto
420 años
120 años
320 años
220 años
Pregunta 42
¿Qué necrópolis era conocida con el nombre de Ta-set-neferu?
Valle de los Trabajadores
Valle de los Reyes
Valle de los Nobles
Valle de las Reinas
Pregunta 46
¿Cuál de estos faraones no tuvo un pilono como fachada principal del templo de Amón en
Karnak?
1 punto
Tutmosis II
Amenhetep III
Tutmosis I
Tutmosis III
Pregunta 51
El monoteísmo implica todas estas características menos una, ¿cuál?
1 punto
La omnipresencia de la divinidad, que permite que los seres humanos la conozcan.
La separación entre la divinidad y la naturaleza, puesto que ésta última es su creación.
La unicidad y la exclusividad de la divinidad.
La trascendencia y omnisciencia de la divinidad.
52.
Pregunta 52
¿Qué compendio religioso hallarías, principalmente, decorando las tumbas de los trabajadores
de Deir el-Medina?
1 punto
Libro de las Cavernas
Libro de las Puertas
Libro del Imiduat
Libro de los Muertos
53.
Pregunta 53
Una de estas cuatro afirmaciones sobre los años del reinado de Amenhotep IV anteriores a la
fundación de Amarna es falsa, ¿cuál?
1 punto
Junto a él, se mantienen aún divinidades como Khepri o Atum, por su carácter solar.
A Re-Haractes-Aton se le adora en un gran templo construido junto al de Amón en Karnak.
La divinidad que el rey adora es Re-Haractes-Aton, con forma de halcón o con forma humana
y cabeza de halcón.
Desaparece cualquier forma de mitología solar y la noción del viaje del sol por el inframundo.
54.
Pregunta 54
¿Qué pieza no se encontró en la KV 55?
Ladrillos mágicos de Akhenaton
Un sepulcro de la Gran Esposa Real Tiye
Sellos de Smenkhkara
Canopos de la Esposa Real Kiya
Pregunta 55
Una de las siguientes afirmaciones es falsa, ¿cuál?
Aton es representado iconográficamente como un disco solar de cuya mitad inferior emanan
rayos acabados en manos, algunas de las cuales sostienen la cruz de la vida.
El arte de Amarna se caracteriza por su expresionismo y por una liberación de las formas con
respecto a la tradición anterior.
Amenhotep IV cambió su nombre por el de Akhenaton, que significa “Aton está satisfecho”.
El dogma religioso de Amarna se resume y se expresa mediante el nombre didáctico de Aton,
que tiene dos formas, una más antigua y otra más reciente.
Pregunta 57
¿Qué es?
Los cartuchos del primer nombre didáctico de Aton.
Los cartuchos de Akhenaton y Tutankhamon.
Los cartuchos de Aton y Akhenaton.
Los cartuchos del segundo nombre didáctico de Aton.
Pregunta 59
¿Cuál de las cuatro nociones religiosas que siguen se asocia a los dos pasajes reproducidos a
continuación del Himno a Aton de Akhenaton?
“Estás lejos pero tus rayos están sobre la tierra. Estás ante los rostros (de los seres), pero no
se ven tus pasos [= tu proceder]”; “Cuán numerosas son tus obras, que permanecen secretas
a la mirada [de los seres humanos]”.
Separación entre la divinidad y la naturaleza
Revelación
Carácter inescrutable de la divinidad
Ecumenismo
60.
Pregunta 60
¿Cuál es el nombre egipcio de la ciudad de Amarna?
Nakhenaton
Akhenaton
Akhetaton
Nakhetaton
Pregunta 64
¿Qué rey hitita, depuesto, se exilió a Egipto en tiempos de Ramsés II?
Muwatali II
Hattusil III
Tudhaliya IV
Mursil III
Pregunta 68
¿Qué rey fue fundador de la primera dinastía de Tanis?
Psusennes I
Osorkón I
Smendes
Takelot I
71.
Pregunta 71
¿Qué significa este pasaje de Clemente de Alejandría?
“Así, aquellos que entre los egipcios reciben instrucción (…) terminan por el método [de
escritura llamado] jeroglífico, que en parte se expresa propiamente por medio de las letras
elementales y en parte es simbólico”.
Que de los signos jeroglíficos derivan tanto las letras alfabéticas como nociones simbólicas
universales.
Que la escritura jeroglífica egipcia es en parte alfabética y en parte simbólica.
Que la escritura jeroglífica sirve para comunicar tanto mensajes lingüísticos como mensajes
simbólicos.
Que los signos jeroglíficos anotan tanto sonidos como palabras o significados.
72.
Pregunta 72
¿Cuándo aparece Marco Antonio, por vez primera, en el escenario egipcio?
En 50 a.C. al mando de una flota.
En 43 a.C. al mando de las tropas orientales.
En 40 a.C. acompañado de la reina egipcia.
En 55 a.C. al mando de la caballería.
Pregunta 79
Si tuvieras que anotar en una secuencia gráfica de izquierda a derecha los tres signos
jeroglíficos mostrado abajo, en este mismos orden, ¿cómo los dispondrías?