Asamblea Ordinaria 2016 Informe de Gestion
Asamblea Ordinaria 2016 Informe de Gestion
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
COMITÉ DE CONVIVENCIA
PATRICIA VINCHIRA
CLEMENCIA CUBEROS
MARIA RAQUEL MEDINA
CLAUDIA LINEROS
BIBLIOTECA
Señor(a) Delegado(a):
En mi calidad de Administrador del Conjunto Residencial Paulo VI ,Primera Etapa, de acuerdo con lo normado en
el Artículo 39 de la Ley 675 de 2001 y los Artículos 51y 52 del Reglamento de Propiedad Horizontal de! Conjunto,
por medio del presente, me permito convocarlo a la Asamblea General Ordinaria de Delegados, q ue se realizará
el día Sábado 2 de Abril de 2016, a partir de las 8:30 A.M., en la Sede Social del Conjunto. En esta Asamblea, se
sesionará y decidirá con un número plural de Delegados que representen por lo menos, más de la mitad de los
coeficientes de propiedad y se tomarán decisiones con el voto favorable de la mitad más uno de los coeficientes
de copropiedad representados.
De acuerdo con el Artículo 54 del Reglamento de Propiedad Horizontal del Conjunto, si convocada la Asamblea
General de Delegados, No puede sesionar por falta de quórum, se convocará a una nueva Asamblea que se
realizará el Sábado siguiente al de la convocatoria inicial, a las nueve de la mañana (9:00 A.M.) esto es el día
Sábado 9 de abril de 2016, la cual sesionara y decidirá válidamente con un número plural de delegados de
bloques y zonas comerciales, cualquiera que sea el porcentaje de coeficientes representados. Las decisiones
tomadas obligarán a los ausentes disidentes y a los órganos de Administración del Conjunto,
1. Instalación de la Asamblea
Señor Delegado, en caso de que usted no pueda asistir a la Asamblea, está en la obligación de informar al
DelegadoSuplente, entregarle la documentación, para que éste a su vez, se entere, asista y cumpla la citación a
la Asamblea.
La NO asistencia tendrá como consecuencia la imposición de las sanciones establecidas en el nuevo reglamento
vigentede Propiedad Horizontal,
2
Página
Dada la implantación del sistema digital para el desarrollo de la Asamblea, se coloca a la consideración de los
Delegados, una nueva propuesta de reglamento.
Justificación:
El propósito de todos los participantes es desarrollar una reunión ágil, dinámica y productiva, enmarcada en el
respeto a las diferencias de pensamiento, pero teniendo como fin común el bienestar de las personas que
habitamos el Conjunto Residencial Paulo VI – Primera Etapa
Generar ambientes colaborativos para analizar y tomar decisiones sobre cada uno de los proyectos o propuestas
que se pongan a consideración de la asamblea.
Garantizar el derecho de participación de todos los delegados, dentro de los términos de respeto y cultura, con
base en los siguientes preceptos:
a. El desarrollo de nuestra asamblea está enmarcada en la normatividad prevista en la ley 675 de 2001,
todas sus modificaciones vigentes y por el reglamento de propiedad horizontal de nuestro conjunto.
b. La Asamblea sigue estrictamente la normatividad vigente en todo lo que tiene que ver en la
participación de los delegados, quórum, procesos de votación y toma de decisiones.
c. Una vez nombrado el presidente de la asamblea, éste asume su dirección y todos los asistentes le
deben colaborar para que se logren los objetivos de la misma.
d. Las votaciones se realizaran de acuerdo con las instrucciones establecidas en el sistema digital.
e. Solo podrán participar con voz y voto los delegados que cuenten con el dispositivo electrónico; al
intervenir cada delegado debe identificarse dando su nombre y bloque al que representan.
Principio de respeto:
El uso de la palabra solo podrá realizarse, una vez terminados todos los informes, para que no haya
interrupciones en el desarrollo de la asamblea, teniendo en cuenta:
a. Ejercerse con el debido respeto,
b. Dirigirse a la asamblea y no a persona en particular,
c. Direccionarse sobre el tema específico para el cual se autorizó su intervención,
d. No hacer agravios, calumnias u ofensas de palabra o de hecho a las personas
La presidencia hará un llamado de atención al delegado que incumpla este principio. Al tercer llamado de
atención, determinará el retiro del recinto de esta persona.
Para facilitar el desarrollo de la asamblea, al ingresar al recinto encontrará las sillas identificadas con la zona y
bloque, para que sea ocupada por el delegado correspondiente. Todo delegado al ingresar debe registrarse en
el sitio dispuesto para tal efecto:
a. Presentar la cédula de ciudadanía
b. Firmar la planilla de asistencia
c. Obtener la escarapela correspondiente y el dispositivo electrónico.
d. Ponerse la escarapela en un sitio visible y conservar el dispositivo para su uso en los procesos de
votación.
e. El delegado terminada la asamblea debe entregar el dispositivo electrónico en el sitio.
Ningún delegado podrá retirarse, salvo en situación de fuerza mayor, durante el desarrollo de la Asamblea, en
cuyo caso debe ser remplazado por su suplente. En ningún caso podrá darse delegación de poder a delegado
de otro bloque.
3
Página
El sistema determinará como ausencia, el retiro del delegado antes de la terminación de la asamblea,
incurriendo en sanción que será autorizada por la misma asamblea.
Participación en el análisis:
Las proposiciones que se pongan a consideración de la asamblea deberán presentarse a la mesa directiva en el
formato prediseñado para tal efecto, en los informes 2016, donde registrarán el objetivo, la justificación,
estimación de costos (si requiere), fuentes donde se encuentra información sobre el tema y a que población del
conjunto beneficia.
Cada intervención tendrá un máximo de tres minutos y dos para la réplica si la hubiere.
Una vez el presidente determine que hubo suficiente ilustración en el análisis de un tema, podrá dar por cerrado
el tema y proponer a la asamblea una acción sobre el mismo, ya sea una aprobación, negación o ampliación en
otra reunión.
Debe entenderse que en este punto de proposiciones y varios, solo se reciben proyectos o propuestas que
impliquen soluciones comunitarias. Cuando se trate de quejas o reclamos individuales, estas se deben presentar
en el formato ya establecido en las oficinas de la administración.
El Consejo de Administración está compuesto por nueve miembros principales con sus respectivos suplentes.
Los delegados de los bloques que conforman las cuatro zonas del conjunto residencial, mediante deliberación
interna, en un tiempo no mayor a los 10 minutos, propondrán a la Asamblea los nombres de los seleccionados
para representarlos en el Consejo de Administración. Dos por zona con su respectivo suplente para un total de
ocho.
Los delegados de la zona comercial, mediante deliberación interna, en un tiempo no mayor a los 10 minutos,
propondrán a la Asamblea los nombres de los seleccionados para representarlos en el Consejo de
Administración. Un principal con su respectivo suplente.
Una vez se tengan los nombres de todos los seleccionados, estos se pondrán a consideración de la Asamblea,
para su aceptación.
4
Página
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.
Por otra parte, el contrato de mayor cuantía celebrado para la prestación del servicio de vigilancia
se realizó mediante un proceso de convocatoria a diferentes compañías de vigilancia y su selección
se realizó con la participación del Fiscal Interno, el Secretario y un vocal del Consejo de
Administración ciñéndose a una escogencia técnica y económica con el fin de presentar al Consejo
la situación particular de cada proponente y llegar a una escogencia acorde con los requisitos
previos establecidos por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, primando siempre
el beneficio a la comunidad en servicio y precios.
Para dar cumplimiento a la Ley 1314 de 2009 y sus decretos reglamentarios para ingresar al
periodo transicional de adaptación a las nuevas normas contables, se efectuó una convocatoria
para contratar un Contador Público experto en Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF), con el mismo proceso de convocatoria y selección acompañado de factores de calidad,
cumplimiento y precio. Una vez agotado el proceso de selección del experto se procedió a la
contratación con un cronograma de actividades a cumplir, con participación del Administrador,
Contador, Revisor Fiscal y Consejo de Administración, cumpliendo exigencias de la misma ley. Se
5
Página
realizó el programa de adaptación entre la técnica contable de la ley 43 de 1990 y las nuevas NIIF,
bajo las políticas contables aceptadas por la Administración, el Consejo de Administración, y el
acompañamiento técnico de la suscrita.
Fiscal Interna
Consejo de Administración
6
Página
Losobjetivos y alcances logrados en esta vigencia, son el resultado del trabajo y dedicación de cada uno de los
colaboradores que presta sus servicios a esta Administración,al respaldo, cooperación y colaboración
desinteresada de cada uno de los miembros del Consejo de Administración y a la especial colaboración de los
propietarios y residentes del Conjunto Residencial Paulo VI Primera Etapa, a todos los que nos colaboraron les
presento mis más sinceros agradecimiento.
GESTIONES ADMINISTRATIVAS:
En junio del 2015 se desarrolló con el Ingeniero Topógrafo Jairo Miguel Ríos el estudio de verticalidad,
consistente en si los Edificios del Conjunto habían observado algún cambio de aumento en su inclinación,
cuyos resultados informamos a continuación:
Valor de los estudios realizados; $ 1.680.000,oo
La verticalidad se refiere al alineamiento que debe tener una estructura respecto a un eje
vertical.
La verticalidad de una estructura se puede ver alterada por muchos factores, como son, aguas
subterráneas, resequedad del suelo, árboles grandes y con raíces profundas, excavaciones
profundas cercanas, compactaciones, etc.
7
Página
A las edificaciones nuevas se les debe hacer una inspección Estructural cada 5 años si fueron
construidas después de 1984 y cada 3 años si fueron construidas con anterioridad.
Metodología
El control de verticalidad se determina mediante el teodolito de precisión que nos proyecta una
línea vertical en cada cara de la estructura o bloque; tomando entre 6 y 8 lecturas por cada
edificio, La diferencia entre la vertical del teodolito y la vertical del edificio es el valor
determinado para cada lectura de verticalidad. Estos valores se analizan determinando un
promedio matemático y nos da la inclinación por cada torre y hacia que lado esta inclinada.
Resultados
Como podemos observar en las informaciones anteriores y esta, podemos concluir que en este
periodo de tiempo (2009, 2012 y 2015) Las estructuras de los edificios NO han tenido ninguna
variación respecto a la verticalidad de las mismas, ya que los resultados obtenidos en el último
estudio, son casi iguales o muy similares a los resultados de los estudios anteriores. Se
presentan algunas diferencias de lecturas de 5 y 9 m.m., que están dadas por cambios en los
bloques como son, arreglos o pañetes realizados a estos, lo mismo que la tolerancia de los
aparatos.
Ing Topógrafo
En la Zona D los Bloques 9, 10, 15 y 16 presentaron una diferencia en aumento entre 20 y 25 milímetros
aproximadamente entre los controles anteriores y este
Las Unidades residenciales, No presentan riesgo para ser habitados, ya que el asentamiento estabilizó
(aparentemente) o es muy mínimo para que no se haya detectado en este periodo de tiempo.
Los edificios, estructuralmente se encuentran en buen estado, ya que No presentan fracturas, fisuras ni
agrietamientos en sus muros ni columnas.
Se recomienda realizar otro estudio de verticalidad y asentamientos en un periodo de tres años, (2018) para seguir
llevando un control estricto del comportamiento estructural.
Para ver el plano en detalle de cada uno de los Bloques y su mínima variación en estos 6 años, favor hacerlo en la
Página web, www.paulo–vi.com.
De acuerdo a lo acordado en la Asamblea del 2014 que si los resultado del estudio de verificación de los
Bloques era positiva, como así lo demuestra el estudio realizado, se iniciaría con lasolicitud para el remplazo de
aquellos árbolesque nos está afectando y remplazarlos por árboles nativos, solicitud que realizamos en el mes
de Noviembre 2015, con el Bloque A-12 A-13, previo el requerimiento de estudios realizados por el Ingeniero
Forestal Laura Lozano de Beltrán y concepto técnico del Ingeniero de Suelos Roberto Maldonado, requisitos
indispensables para hacer la solicitud ante la Secretaria Distrital de Ambiente.
Valor estudios y solicitud Ingeniero Forestal, Ing. Laura Lozano de Beltrán $ 1.160.000,oo
9
Página
Apartes del Informe técnico para la Secretaria Distrital de Ambiente, donde solicita que este documento sirva
como probatorio de la afectación causada sobre la infraestructura de la edificación, el cual debe estar avalado
por un Ingeniero Civil que realice una calicata cercana a las bases del edificio, en este caso el A-12 A-13.
11
Página
13
Página
15
Página
AÑO 2015
24 BLOQUES D-1-2 17.102.390,00 180.903.000,00 119.097.000,00
25 BLOQUES D-15-16 7.710.830,00 188.613.830,00 111.386.170,00
26 BLOQUES B-17-18 11.418.700,00 200.032.530,00 99.967.470,00
27 BLOQUES B-11-12 14.844.310,00 214.876.840,00 85.123.160,00
28 BLOQUES C-3 10.103.625,00 224.980.465,00 75.019.535,00
MENOS: Proyecto sobre Ejecución Fondo de Imprevistos
( Ver cuadro, Anexo No 4, pagina 87 ) 47.952.915,00
Saldo a 2016 27.066.620,00
PROYECTADO AÑO 2016 76.935.095,00
29 BLOQUES A-12-13 17.121.635,00 9.944.985,00
30 BLOQUES C-18 9.641.745,00 303.240,00
La administración adapto la caseta de la Calle 53 para ubicar allí el centro de monitoreo y control de todas las
cámaras del conjunto, cuyos equipos, antenas y cámara se encuentra repartidas así:
19
Página
OBRAS DE MANTENIMIENTO
REDES SANITARIAS
Se presentaron 12 emergencias por taponamiento de grasas en las tuberías de aguas negras en los primeros
pisos de los edificios del conjunto residencial durante los 12 meses de 2015. En su mayoría causados por los
locales de comidas, que no tienen trampas de grasas y no se da un manejo adecuado de los residuos de
grasas, para el 2016 nos haremos cargo para exigir el buen manejo de estos residuos y no afectar a los
Bloques que tienen estos locales.
CUARTOS DE CULATA
Consiste en el mejoramiento de estos cuartos, enchapando los pisos, pintando el techo y muros para mejorar
su aspecto y curar humedades que deterioraban el cuarto.
20
Página
JARDINES
Se realizo el mantenimiento de los jardines principales y secundarios de las 4 zonas, para mantener la
inversión realizada en años anteriores, además dar un buen aspecto y presentación del Conjunto, no ha sido
nada fácil por la época de sequía que atravesamos.
21
Página
CHUTS DE BASURAS
Se realizó la remodelación de los chuts, que consiste en el cambio del enchape y recuperación de la pendiente
en el piso para un fácil aseo. Los residentes de los bloques aportaron los materiales y la administración
suministró la mano de obra.
CUARTO DE ASEO
La remodelación del baño y el cuarto de aseo, comprende en el enchape del piso y la hechura de la poseta en
el baño, además la pintura del cuarto de aseo. Los residentes del Bloque aportan el material y la administración
la mano de obra.
22
Página
1. Propuesta
económica 60% 86,06 51,636 97,23 58,338 100 60
2. Deducibles 10% 81,83 8,183 80,92 8,092 100 10
3. Cobertura 10% 94,2 9,42 98,19 9,819 97,1 9,71
4. Evaluación
financiera 20% 100 20 67,52 13,504 30,69 6,138
TOTAL 100% 89,239 89,753 85,848
Las propuestas tuvieron como base un valor asegurado de $ 116.287.941.000,oo( Avaluo realizado el 3 de
Septiembre de 2012).
23
Página
Por unanimidad los consejeros eligieron a la compañía ALLIANZ, que presentó su propuesta a través del
corredor de seguros AVANTI quien obtuvo el mayor puntaje ( 89,753), conforme con la metodología definida
para que sea contratada para constituir la Póliza de Seguros de áreas comunes, para el Conjunto Residencial
Paulo VI primera etapa.
En este orden de ideas, el Consejo de Administración le dio instrucciones al Administrador para coordinar con
ALLIANZ y su corredor de seguros AVANTI para la constitución de la póliza de áreas comunes. Así mismo,
para que solicite la elaboración del Plan de Emergencias y el Avalúo de las áreas comunes del Conjunto sin
costo adicional y de otro lado, para hacer efectivo el descuento del 3% de la prima antes del Ivaen la segunda
cuota conforme con lo previsto en la propuesta. El valor se cancelara en 10 cuota mensuales de $
20.402.592,oofinanciado por FINESA, para un total de $ 204.025.920,oo menos el 3% de descuento antes de
ivaen la segunda cuota por $ 4.937.920,76 quedando en un valor de $ 199.087.999,24
Realizado el nuevo Avaluo a Febrero de 2016, (después de cuatro años), arrojo un resultado que las
áreas comunes incluyendo maquinaria y equipos de nuestro Conjunto vale $ 144.571.069.000,oo lo que
da un incremento de valorización de $ 28.283.128.000,oo que se incrementa en la prima de la Póliza a
partir del mes de Mayo, en un valor de $ 31.311.720,oo incluyendo la financiación para seis meses.
Si sumamos nuestro valor inicial $ 199.087.999,oo más los $ 31.311.720,oo nos da un valor final de
$230.399.719,oo quedando el 100% asegurado con elAvaluo actualizadoa 2016, reflejando un valor muy
similar a la Póliza del año pasado, pero con mejores beneficios para la Copropiedad.
La parte técnica se valoró con un máximo 300 puntos sobre 1000; el económico con la mayor ponderación de
500 puntos sobre 1000; los antecedentes sancionatorios con 100 puntos sobre 1000 y la parte financiera con
100 puntos sobre 1000.
EVALUACION DEFINITIVA
VALORACION PROPUESTA AUSENCIA DE EVALUACION VALORACION
CONCEPTOS TECNICA (1) ECONOMICA(2)(5) SANCIONES (3) FINANCIERA (4) TOTAL
SEGURIDAD QAP
LTDA 239,32 480,00 100,00 61,54 880,86
COOSEGURIDAD
C.T.A 284,32 500,00 100,00 99,14 983,46
SEGURIDAD
SUPERIOR LTDA 270,00 479,99 100,00 83,60 933,59
Por unanimidad los consejeros eligieron a la empresa COOSEGURIDAD C.T.A, quien obtuvo el mayor puntaje,
para que sea contratada para prestar el servicio de vigilancia al Conjunto Residencial Paulo VI primera etapa,
para el período noviembre 1 de 2015 a octubre 31 de 2016.
SEGURIDAD
Durante el 2015se presentaron los siguientes incidentes de seguridad
25
Página
Esta ley también fijo los plazos para hacer la adaptación de la contabilidad de acuerdo a 3 grupos:
Se ubica al Conjunto Residencial Paulo VI Primera etapa en el Grupo N. 2 de acuerdo a los siguientes criterios:
Primero hay que decir que la mayoría de las Propiedades Horizontales están descartadas del grupo número
1, así que nos debemos ubicar en el grupo 2 o 3 de acuerdo a los siguientes criterios:
Por activos, si los activos no superan los 500 SMMLV ( $344.727.000 ) supera los activos es grupo 2
Por número de trabajadores directos, más de10 pertenece al grupo 2
1. CAPACITACION
1.1 Inducción General las normas internacionales de contabilidad para Administrador, Contador y
miembros del Consejo de Administración,
2. DIAGNOSTICO
2.1 Revisión de estados financieros consolidados al último periodo contable con sus respectivas notas
2.2 Revisión de las políticas contables, para definir cuáles son susceptibles de cambio bajo NIIF
2.3 Identificar transacciones claves que deben ser modificadas bajo NIIF
2.4 Entrevistas con Administrador
26
Página
3. IMPLEMENTACION
4. SEGUIMIENTO
4.1 Servicio post implementación, en el cual un mes después de realizado el estado de situación
financiera de apertura, se realiza una entrevista con el administrador y contador para disipar dudas.
En conclusión estamos obligados a implementar el sistema año 2015 y 2016 en adelante y presentar en la
Asamblea de 2017, el paralelismo de los dos años sobre las normas NIIF.
27
Página
La iniciativa para esta reforma tuvo su génesis en Diciembre 11 de 2013, Consejo de Administración 2013 –
2014, siendo Administrador el Sr. Armando Del Real, en donde se establecióactualizar el Reglamento a las
necesidades de la copropiedad. La iniciativa de la reforma y actualización se le traslado al Consejo de
Administración del periodo 2014 – 2015 quien continuo con el trabajo encomendado y cito a Asamblea
extraordinaria el 29 de Noviembre de 2014 Acta No. 093, donde se debatieron los primeros 39 artículos y se
citó para una nueva convocatoria el 31 de Enero de 2015 Acta No 094 y cuyo resultado final no obtuvo el
quórum suficiente para su aprobación.
El nuevo Consejo de Administración 2015 – 2016 tomo el liderazgo y recopilo el trabajo ya realizado, así
mismo continuo depurándolo en varias reuniones asesorados por el Abogado Asdraldo Parada el cual hizo de
abanderado y colaborador durante todo el proceso. Finalmente se citó a los Delegados a reunión Extraordinaria
de Asamblea el 7 de Noviembre de 2015, Acta No 096, através de la cual se discutió y aprobó el texto
modificatorio del Reglamento de Propiedad Horizontal del Conjunto Residencial Paulo VI Primera Etapa con el
72,68% de coeficientes de aprobación, votación superior al 70% requerido.
Posteriormente se remitió el escrito a la compañía “Texto con estilo”, el 15 de Noviembre del 2015, para la
revisión y mejoramiento de todos los elementos lingüísticos que lo componían, correcciones elaboradas por la
Sra. Lina Carolina Rodríguez T. Master en Filología Hispánica CSIC (España).
Previa unas correcciones de algunas Matriculas Inmobiliarias del Reglamento del 2003, finalmente en Enero
de 2016 se entregó la Minuta de la Reforma del Reglamento a la Notaria Novena de Bogotá para su
Escrituración, la cual fue suscrita y protocolizada el 12 de Febrero de 2016, mediante la Escritura Pública No
00630 como REFORMA DE REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL.
En gestiones realizadas en los primeros meses del 2015 con el departamento de diseño de ETB en cabeza del
Ing. AníbalRincónGuarínyreuniones realizadas en la Sede Administrativa se concluyó en el Proyecto definitivo
para todo el Conjunto aprobado por el Ing. Nelson Anzola del Dpto. de Diseño e Ingeniería de ETB el 25 de
Agosto de 2015 y que fue presentado al Consejo de Administraciónen Septiembre 25 de 2015 Acta No.1219,
los estudios de factibilidad y plano del proyecto de ETB para la instalación de la fibra óptica, las adecuaciones
necesarias para la extensión de la fibra óptica que se harán por la parte externa de los edificios instalando las
NAP (caja con puntos de acceso de las redes) en la parte posterior junto al acceso a las chut de basura de
cada Bloque y se extenderá a los Aptos.paralela a la red de Claro en una canaleta independiente. Para este
efecto, el Consejo de Administración otorgó la autorización al Administrador para adelantar estos trabajos y
gestiones con ETB.
El Sr. Darío Martin Tarazona Salas funcionario de ETB, Depto. Comercial el cual nosvisitó en Octubre del
2015, y presento algunas tarifas con las cuales entrarían a competir con los operadores que se encuentran en
el Conjunto, tarifas que irían desde $ 115.600,oo en plan básico con25 megas, cargo fijo mensual para línea
telefónica ilimitada, internet y televisión. Nos manifestó también que por el cambio de gobierno Distrital el
proyecto quedaría incluido en el presupuesto de este año, para iniciar en el mes de Febrero de 2016.
El Sr. Tarazona actual Jefe encargado del Dpto. Comercial el día Sábado 27 de Febrero de 2016, vía correo
electrónico nos manifiesta según texto:
En estos momento estamos en cambio de presidente de la empresa, como tal todas las inversiones de
infraestructura quedaron en stand By, o paradas , porque el tema financiero de la compañía es prioritario y
como el despliegue de fibra óptica ya lleva alrededor de dos años, la inversión en fibra que se ha realizado es
supremamente alta para la compañía.
Por lo tanto ETB ha decidido detener el despliegue hasta el año entrante, mientras el retorno de dicha
inversión mejora, es decir los predios que están en tipologías de instalación TIPO A, se están vendiendo y los
despliegues que están en Tipologías B-M que quiere decir faltan terminar o comenzar el despliegue, caso de
la propiedad de PAULO SEXTO, quedan para el año entrante (2017) según planificación que el área de
infraestructura defina.
Por lo tanto la presidencia de la ETB, define que el despliegue de fibra se hará para el próximo año y,
dependiendo del retorno de las inversiones hechas.
Cordialmente
DARIO MARTIN TARAZONA| Gerente de Cuenta I Dirección AutoAtencon.
29
Página
Antes Después
Antes Después
Antes Después
31
Página
Antes Después
Antes Después
32
Página
Antes Después
Antes Después
33
Página
CARTERA
El comportamiento en el recaudo de las cuotas de administración durante la vigencia 2015 fue del 92%, del
valor presupuestado, lo que significa que la cultura de pago con respecto al año anterior ha mejorado en un
1%.
CONCEPTO VALOR %
RECUPERADA POR ABOGADOS $150.820.946 69
RECUPERADA POR LA ADMINISTRACION $69.181.736 31
TOTAL RECUPERACION DE CARTERA $220.002.682 100
2008-1356 A14 APTO 416 $ 27.256.417,00 RADICACION PODER Y SOLICITUD SE REGISTRO EL DESEMBARGO POR EL
COPIAS DEL PROCESO JUZGADO 49 Y SE RADICO EMBARGO POR
JUZGADO 72. INMUEBLE EMBARGADO
2009-0618 C3 APTO101 $ 19.845.583,00 SE PRSENTO LIQUIDACION DE CREDITO SE RADICO EMBARGO EN DICIEMBRE 2015.
Y SE SOLICITO NUEVAMENTE OFICIOS INMUEBLE EMBARGADO
PARA EMBARGO.
2015-1477 B5 APTO 417 $ 31.093.739,00 SE PRESENTO DEMANDA SE PRESENTO DEMANDA EN ACUMULACION Y
ORDENAN EMPLAZAR Y SE PRESENTA
DEMANDA LEVANTAMIENTO DE PATRIMONIO
FAMILIAR
2008-1148 B06 APTO405 $ 30.028.522,00 SE PRESENTO DERECHO DE PETICION, SE RADICO DESEMBARGO DE LA CONTRALORIA
TUTLEA A LA CONTRALORIA Y SE RADICO EMBARGO POR PARTE DE LA
COPROPIEDAD. INMUEBLE EMBARGADO
2003-1074 B13 APTO410 $ 45.929.026,00 SE PRESENTA NUEVA DEMANDA AL SE RADICO EMBARGO. INMUEBLE
NVO PROPIETARIO EMBARGADO
2008-1258 B13 APTO412 $ 45.052.244,00 SE PRESENTA DEMANDA SE NOTIFICO POR 315 Y 320 SE PRESENTA
DEMANDA LEVANTAMIENTO DE AFECTACION A
VIVIENDA
2008-1782 D02 APTO415 $ 27.892.099,00 SE PRESENTA NUEVA DEMANDA SE NOTIFICO POR EL 315 Y 320 Y SE PRESENTA
DEMNADA LEVANTAMIENTO AFECTACION A
VIVIENDA
2007-0631 D06 APTO420 $ 12.452.105,00 SE SOLICITO ENTREGA DE TITULO, PENDIENTE
ENTREGA OFICIO POR PARTE DEL JUZGADO
35
Página
2003-755 D21 APTO103 $ 37.902.478,00 SE PRESENTA NVA DEMANDA SE NOTIFICO POR EL 315 Y SE PRESENTA
DEMANDA LEVANTAMIENTOPATRIMONIO DE
FAMILIA
2002-1151 C20 APTO 414 $ 35.998.891,00 SE PRESENTA NUEVA DEMANDA SE ELABORO NUEVA DEMANDA Y SE
ENCUENTRA AL DESPACHO. TAMBIEN SE
PRESENTA DEMANDA DE LEVANTAMIENTO
PATRIMONIO FAMILIAR
2000-257 B16 APTO110 $ 57.586.203,00 SE PRESENTA NVA DEMANDA PENDIENTE OFICIOS POR PARTE DEL JUZGADO
PARA EMBARGO
2015-697 B04 APTO404 $ 9.276.751,00 SE PRESENTO DEMANDA SE PRESENTO DEMANDA Y SE ENCUENTRA
NOTIFICADA POR EL 315.INMUEBLE
EMBARGADO
2014-1378 A11 APTO403 $ 15.163.500,00 SE PRSENTO DERECHO DE PETICION A SE PRESENTO DEMANDA, SE RADICO POLIZA,
LA FISCALIA SE DECRETO MEDIDA CAUTELAR PERO OFICINA
DE REGISTRO NO PUEDE HACEREFECTIVO POR
QUE HAY UN EMBARGO DE LA FISCALIA
2014-1256 D17 APTO405 $ 9.789.600,00 DEMANDA SE ENCUENTRA AL DESPACHO PARA SENTENCIA
2015-1567 A01 APTO407 $ 11.783.900,00 SE PRESENTA NUEVA DEMANDA SE PRESENTO DEMANDA Y SE ENCUENTRA AL
DESPACHO
2015-737 A15 APTO105 $ 18.770.700,00 SE PRESENTA DEMANDA SE PRESENTO DEMANDA Y SE ENCUENTRA
NOTIFICADA POR EL 315. INMUEBLE
EMBARGADO
2015-0386 A11APTO403 $ 51.686.073,00 SE PRESENTO DEMANDA SE PRESENTO DEMANDA Y SE ENCUENTRA AL
DESPACHO
2001-0498 D23-G9 $ 6.643.528,00 SE CONTINUO CON DEMANDA SE HA REQUERIDO SECUESTRE .TELEGRAMAS
ACDO NO. 16/14 C16 APTO410 $ 15.362.097,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO FIRMO ACUERDO PAGO EL 17/12/14, POR
$15.362.097. CUMPLIENDO ACDO
2009-0460 D21 APTO404 $ 13.292.048,00 FIRMO ACUDERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO EL 12/11/14,
POR $13.292.048. CUMPLIENDO ACDO
2009-0453 D10 APTO103 $ 11.452.000,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO CUMPLIENDO CON EL ACUERDO DE PAGO AL
DIA 31 DIC/14
ACDO NO. 6/15 C20 APTO418 $ 39.418.051,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO FIRMO ACDO DE PAGO POR $39.418.051.
CUMPLIENDO ACDO
ACDO NO. 4/14 A06 APTO106 $ 1.983.400,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO POR $2.532.090
AL DIA AL 31 DIC/15
ACDO NO. 7/14 B01 APTO407 $ 5.591.000,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO POR 5.591.875
ACDO NO. 4/15 B17 APTO 404 $ 7.003.300,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO EL 18/02/15,
POR VALOR DE 9.965.000. CUMPLIENDO ACDO.
ACDO NO. 14/14 D12 APTO105 $ 7.000.300,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO POR $9.332.880
ACDO 26/15 C11 APTP107 $ 3.872.500,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO POR $5.436.970 ,
CUMPLIENDO ACDO
ACDO NO. 1/15 D12 APTO410 $ 12.540.600,00 FIRMOA CUERDO DE PAGO FIRMO ACUERDO DE PAGOEE/01/15, POR
VALOR DE $14.838.010. CUMPLIENDO ACDO
ACDO. NO. 10/14 A05 APTO108 $ 6.725.538,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO EL 22/10/14,
POR VALOR DE $ 7.975.178
ACDO NO. 5/14 A11 APTO407 $ 8.864.300,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO EL11/11/14, POR
$11016360.CUMPLIENDO ACDO
ACDO NO. 9/14 D08 APTO410 $ 4.057.510,00 ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO EL 30/09/14,
POR VALOR DE $ 4701741 CUMPLIO ACDO, AL
DIA
ACDO NO. 6/14 D14 APTO403 $ 7.172.383,00 ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO EL 18/09/14,
POR VALOR DE $ 7,889,621
ACDO NO. 3/14 B20 APTO414 $ 8.392.840,00 ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO EL 13/09/14,POR
VALOR DE $10357440, CUMPLIENDO ACDO
ACDO NO.12/15 D4 L 7 $ 1.679.000,00 ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO. CUMPLIENDO
ACDO
36
Página
ACDO NO. 13/15 D22 APTO 111 $ 4.802.069,00 ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO.NO CUMPLIO Y
SE ENVIA NUEVAMENTE CARTAS DE COBRANZA
ACDO NO. 28/15 C9 APTO 403 $ 2.470.580,00 ACUERDO D EPAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO. NO CUMPLIO Y
SE ENVIO NUEVAMENTE CARTA COBRANZA
ACDO 18/15 C6 APTO 105 $ 1.939.435,00 ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO. TERMINO ACDO
AL DIA
ACDO 19/15 A2 APTO 414 $ 1.325.840,00 ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO. NO CUMPLIO Y
SE ENVIO NUEVAMENTE CARTA COBRANZA
ACDO NO. 22/15 B1 APTO 101 $ 3.975.662,00 ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACDO DE PAGO. CUMPLIENDO ACDO
ACDO NO. 25/15 D4 APTO 418 $ 1.398.210,00 ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO
ACDO No. 27/15 A10 APTO 410 $ 2.190.940,00 ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACDO DE PAGO.
ACDO 24/15 D06 APTO424 $ 7.973.025,00 ACUERDO DE PAGO SE FIRMO ACUERDO DE PAGO EL19/11/14, POR
VALOR DE $ 8.178.590
2009-0712 D13 APTO 422 $ 8.265.572,00 RADICO PODER Y SE EFECTUO SE ENCUENTRA AL DIA Y TERMINO EL PROCESO
REUNION CON ABOGADA CONSUELO
CORREAL QUIEN RECLAMO TITULOS
JUDICIALES POR VALORE DE $
3.894.229 EN MAYO DEL 2014 Y NO
HAN INGRESADO A LA COPROPIEDAD.
A16 APTO104 $ 1.549.760,00 CANCELO DEUDA CANCELO DEUDA
A13 G 01 $ 2.733.100,00 CANCELO DEUDA CANCELO DEUDA
2007-486 A15 APTO407 $ 20.713.381,00 CANCELO DEUDA CANCELO DEUDA . TERMINA PROCESO
ACDO. NO. 23/15 B06 APTO407 $ 1.397.000,00 CANCELO DEUDA CANCELO DEUDA
D18 CTOCTA $ 983.100,00 CANCELO DEUDA CANCELO DEUDA, SE ENCUENTRA AL DIA
ACDO NO.8/15 D11 APTO 104 $ 32.144.763,00 FIRMO ACUERDO D EPAGO CANCELO DEUDA. TERMINACION DEL PROCESO
2008-1222 D14 APTO103 $ 2.437.900,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO CANCELO DEUDA. PENDIENTE TERMINACION
PROCESO
ACDO No. 14/15 A02 APTO410 $ 2.590.700,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO CANCELO DEUDA
ACDO NO. 10/15 B07 APTO412 $ 6.715.896,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO CANCELO DEUDA
ACDO NO. 10/15 D04 APTO106 $ 4.532.700,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO CANCELO DEUDA
ACDO NO. 16/15 A14 APTO 108 $ 14.742.504,00 FIRMO ACDO DE PAGO CANCELO DEUDA, SE ENCUENTRA AL DIA
ACDO NO. 5/15 D09 APTO410 $ 10.233.040,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO CANCELO DEUDA
ACDO NO. 15/15 A16 APTO405 $ 6.170.400,00 FIRMOA CUERDO DE PAGO CANCELO DEUDA
B11 APTO 411 $ 1.217.600,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO CANCELO DEUDA
B12 APTO 409 $ 2.027.500,00 CANCELO DEUDA CANCELO DEUDA
ACDO NO. 7/15 B19 APTO409 $ 5.359.517,00 FIRMO ACUERDO DE PAGO CANCELO DEUDA
2015-1151 C18 APTO 401 $ 6.864.100,00 SE PRESENTO DEMANDA CANCELO DEUDA - PENDIENTE TERMINACION
PROCESO
A4 APTO 401 $ 3.519.440,00 SE ENVIO CARTAS DE COBRANZA
A6 APTO 107 $ 2.561.100,00 SE ENVIO CARTAS DE COBRANZA
B3 APTO 109 $ 3.546.400,00 SE ENVIO CARTAS DE COBRANZA
B15 APTO 102 $ 4.652.800,00 SE ENVIO CARTAS DE COBRANZA
C3 APTO 103 $ 3.862.300,00 SE ENVIO CARTAS DE COBRANZA
D5 GARAJE 22 $ 1.978.500,00 SE ENVIO CARTAS DE COBRANZA
C16 APTO 412 $ 4.950.880,00 SE ENVIO CARTAS DE COBRANZA
D17 APTO102 $ 1.639.000,00 SE ENVIO CARTAS DE COBRANZA
C19 APTO102 $ 3.654.000,00 SE ENVIO CARTAS DE COBRANZA SE NIEGA A CANCELAR DEUDA
A14 CTO CTA SE RECUPERO CUARTO DE CULATA DEL BLOQUE
A 14
37
Página
QUERELLAS
N° INSPECCION QUERELLA NOMBRE DIRECCION ESTADO QUERELLA A MARZO 3 DE 2016
4 13A 2772 MARIA LIBIA RIVEROS D13 APTO 112 TERMINADA Y RETIRARON REJA
5 13A 2774 HILDA BARON D17 APTO 104 TERMINADA Y RETIRARON REJA
6 13A 2776 MIGUEL ROJAS A12 APTO 106 TERMINADA Y RETIRARON REJA
12 13E 2784 ISAIAS CASTAÑEDA B11 APTO 109 TERMINADA Y RETIRARON REJA
13 13E 2773 MARIA CLAVIJO D15 APTO 105 TERMINADA Y RETIRARON REJA
14 13E 2763 LETICIA ROMERO D18 APTO 108 TERMINADA Y RETIRARON REJA
16 13E 2785 SEGUNDO ARIAS B10 APTO 107 TERMINADA Y RETIRARON REJA
17 13E 2783 NELLY ARBELAEZ R. B12 APTO 105 TERMINADA Y RETIRARON REJA
18 13E 2782 MARIA ROMERO B13 APTO 106 TERMINADA Y RETIRARON REJA
19 13E 3680 JULIO AMORTEGUI B19 APTO 105 TERMINADA Y RETIRARON REJA
Señores
ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS
CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI, PRIMERA ETAPA
Bogotá, D.C.
Respetados Señores:
He examinado los Estados Financieros comparativos del Conjunto Residencial Paulo VI, Primera Etapa a 31 de Diciembre
de 2015 y 2014, conformados por los Balances Generales y los Estados de Resultados, y las respectivas revelaciones a
través de las notas preparadas como lo establece el Decreto 2649 de 1993 y que hacen parte integral de los Estados
Financieros terminados en esas fechas.
Dichos Estados Financieros adjuntos a este Dictamen fueron preparados bajo la responsabilidad del Señor Administrador
Hernando Apráez Ordóñez y el Contador Público Wilson Avendaño Avendaño Con Tarjeta Profesional No. 75.221-T, de
conformidad con las Normas de Contabilidad generalmente aceptadas en Colombia. La certificación otorgada por ellos
garantiza que las afirmaciones contenidas en los Estados Financieros han sido previamente verificadas por la
Administración de la Copropiedad. Entre mis funciones se encuentra la de auditarlos y expresar una opinión sobre ellos.
Obtuve las informaciones necesarias para cumplir con mis funciones y efectué mis exámenes de acuerdo a las Normas
de Auditoría Generalmente aceptadas en Colombia, las cuales requieren que planifique y efectúe la Auditoría para
obtener seguridad razonable sobre si los Estados Financieros están exentos de inexactitudes sustanciales.
Una auditoría de Estados Financieros incluye examinar, sobre bases selectivas, la evidencia documentaria que soporta
las cifras y revelaciones de los Estados Financieros; también incluye evaluación de la aplicación de los principios
contables y de estimaciones significativas hechas por la administración. Considero que mis pruebas de Auditoría proveen
una base razonable para fundamentar mi Dictamen.
En cuanto al Control Interno, se evidencia que se siguen los lineamientos de los manuales de procesos y procedimientos
existentes. Mi opinión se limita a lo expresado en los informes presentados a la Administración y al Consejo de
Administración, donde se realizaban las recomendaciones que considere oportunas y necesarias para fortalecer la
copropiedad. En esta materia, también realicé los análisis a las cuentas de los Estados Financieros, a los aspectos de
carácter legal, tributario y contable.
1. En mi opinión los Estados Financieros antes citados, adjuntos a este dictamen, tomados fielmente de los Libros
Oficiales, presentan forma razonable la situación financiera del Conjunto Residencial Paulo VI, Primera Etapa, en
el año terminado en esa fecha, preparados sobre una base uniforme con la del periodo anterior.
39
Página
2. Además, basada en el alcance de mi examen, conceptúo que la Contabilidad se lleva de acuerdo con las
normatividad vigente, conforme a la técnica contable y que las operaciones registradas se encuentran ajustadas
a las ordenanzas de las Normas de Contabilidad generalmente aceptadas. De otra parte, existen medidas de
conservación y custodia de los bienes del Conjunto Residencial Paulo VI, Primera Etapa.
3. Así mismo, conceptúo que el Conjunto Residencial Paulo VI, Primera Etapa, conserva en forma actualizada los
Libros de Actas de Consejo de Administración y de Asamblea.
4. La correspondencia se encuentra debidamente archivada y se lleva control tanto de los documentos recibidos
como de los enviados.
5. De acuerdo con los artículos 11 y 12 del Decreto 1406 de 1999 certifico que el Conjunto Residencial Paulo VI, ,
Primera Etapa, está obligado a efectuar aportes al Sistema de Seguridad Social, pensiones y aportes
parafiscales, y que para el año 2015, cumplió con dichos pagos en forma legal y oportuna.
6. El Conjunto Residencial Paulo VI, Primera Etapa, se encuentra asegurado en un 100% del avalúo actualizado.
7. El Conjunto Residencial Paulo VI, Primera Etapa está dando estricto cumplimiento en la aplicación de las
exigencias de propiedad intelectual y derechos de autor de acuerdo con la Ley 603 de 2000, al mantener
actualizadas las licencias del software.
8. El Conjunto Residencial Paulo VI, Primera Etapa, dio cumplimiento en forma oportuna a la provisión
correspondiente al Fondo de Imprevistos, conforme alArtículo 34 del Reglamento de Propiedad Horizontal, el
cual está siendo consignado en dos cuentas de ahorros de la Caja Social, y en inversiones en CDTs.
10. Es pertinente señalar que las Normas y Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia,
expedidos mediante Decreto 2649/1993, que se viene aplicando a los Estados Financieros de la copropiedad
hasta el 2015, serán reemplazados por lo mandado en el artículo 2 de la Ley 1314 de 2009, Decretos
Reglamentarios 3022 de diciembre 27 de 2013, y 2420 de diciembre 14 de 2015 del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo y el Documento de Orientación Técnica No. 15 del Consejo Técnico de la Contaduría, con
relación a la migración a Normas de Información Financiera. El conjunto Residencial Paulo VI, Primera Etapa, se
encuentra en este proceso.
11. El informe de gestión correspondiente al año 2015, ha sido preparado por la Administración, y contiene
apropiadamente las explicaciones sobre la situación administrativa, actividades realizadas en pro de la
copropiedad, la evolución de las actividades económicas y sociales, siendo concordante con la información de
los Estados Financieros.
El balance de mi verificación del mencionado informe, como Revisor Fiscal, se limita al cumplimiento de lo sugerido en el
Artículo 38 de la Ley 222 de 1995.
Atentamente,
Original Firmado
En concordancia con el concepto de la Revisoría Fiscal integral, expongo a los honorables asambleístas el
resultado de las auditorías practicadas, con el fin de aportar criterios para la formulación de las directrices o
derroteros de la Asamblea.
Es importante manifestar, que mis funciones fueron ejecutadas conforme a las disposiciones emanadas en la
Ley 675 de 2001, la Ley 43 de 1990, el Código del Comercio artículos 207 y ss. y demás normas
concordantes.
Los informes fueron presentados en forma oportuna a la administración, con el fin de agilizar la toma de
decisiones. Mis actuaciones fueron desarrolladas con independencia de acción y criterios.
En mis informes periódicos impartí las recomendaciones que consideré oportunas y necesarias, las cuales
fueron tenidas en cuenta por la Administración.
Se realiza auditoría a los Estados Financieros con el fin emitir una opinión sobre la razonabilidad del
contenido, observando el cumplimiento de los principios básicos de la Contabilidad y la Normatividad que rige
la Propiedad Horizontal en Colombia, Ley 675 de 2001.
Realicé análisis de los documentos que soportan las cifras, tales como comprobantes de egresos, recibos de
caja, conciliaciones bancarias, facturas, cuentas de cobro, contratos, y demás documentos que soportan las
actividades realizadas en el conjunto.
CONTROL INTERNO
La finalidad de la auditoría al control interno está relacionada con la seguridad en el manejo de los recursos,
mediante procedimientos que minimicen el riesgo de detrimento del patrimonio de los copropietarios.
Se verificó que el recaudo se realiza por intermedio de una cuenta de ahorros abierta para tal fin en el Banco
Caja Social.
En la Oficina de la administración se reciben dineros por concepto de servicios de salón social, canchas de
tenis y de futbol, son consignados al día siguiente de su recaudo.
Realicé arqueos sorpresivos, tanto de los dineros como de las inversiones, arrojando siempre resultados
correctos lo cual ratifica el buen manejo que da al disponible.
Para la evaluación del control interno, se contó con los manuales de funciones, de procesos y
procedimientos, encontrándose que todas las transacciones, contratos y actividades que se realizaron
estaban acordes con los pasos allí establecidos.
En concordancia con el concepto de la Revisoría Fiscal integral, expongo a los honorables asambleístas el
resultado de las auditorías practicadas.
41
Página
A. AUDITORIA FINANCIERA
DISPONIBLE
Se realizó auditoría al disponible, conformado por la caja general, caja menor, bancos, inversiones. Se
realizaron en forma preventiva los arqueos de los dineros e inversiones que maneja la administración
encontrándose un adecuado manejo de estos.
CARTERA
1. Cuotas de administración:
Del recaudo de las cuotas causadas durante el periodo 2015, de $1.557.984.000, se recauda $1.440.514.836,
que corresponde a un 92%.
2. Otros conceptos
Dentro de este grupo facturado, encontramos cuotas de antena parabólica, cuota se pintura, cuota de
motobomba de años anteriores, cuartos de culata, reglamento de propiedad horizontal también de años
anteriores, costas de proceso, cuotas de cuartos de basura, contribuciones, local de Caja Social, canes,
póliza de áreas comunes, cuotas de edificio, cuotas de ascensor y mantenimiento, otros conceptos facturados
por los edificios. En su análisis se evidencia:
Aquí podemos observar que la recuperación de la cartera por otros conceptos es del 40%, y el recaudo es del
87%.
42
Página
Se evidencia que del saldo que viene de diciembre 31 de 2014, $544.371.843, se recupera por todo concepto
$220.002.682, que corresponde a un 40%, quedando 60 % por recuperar.
De lo facturado en el 2015, $2.733.879.136, se observa que se recauda $2.461.518.338, el 90%, quedando pendiente por
recaudar un 10%.
a. De la Administración: Esta cartera está compuesta por todos los valores correspondientes a ingresos que afectan
directamente los ingresos del presupuesto, como son: cuotas de administración, reserva, garajes, antena,
motobombas, reglamento, seguros, costas procesos, acopio de basuras, contribuciones, uso bien común (Caja
Social).
43
Página
Del saldo que viene a diciembre 31 de 2014 de $484.252.615, se recupera por estos conceptos la suma de $193.810.841
que corresponde a un 40% con relación al saldo de diciembre 31 de 2014.
Del recaudo de las cuotas causadas durante el periodo 2015, de $2.185318.329, se recauda $2.018.301.880, que
corresponde a un 92%.
b. De los Edificios: Esta cartera está compuesta por las cuotas de ascensores y mantenimiento de estos, cuotas de
pintura, cuartos de culata, de los edificios, sistema de seguridad y obras de mantenimiento de los bloques D21 y 22.
DE EDIFICIOS VALOR %
SALDO DIC. 2014 $60.119.228 100
RECUPERADO EN 2015 $26.191.841 44
PENDIENTE DE 2014 $33.927.387 56
Del saldo que viene a diciembre 31 de 2014 de $60.119.228, se recupera por estos conceptos la suma de $26.191.841
que corresponde a un 44% con relación al saldo de diciembre 31 de 2014.
Del recaudo de las cuotas causadas durante el periodo 2015, de $548.560.807, se recauda $443.216.458, que
corresponde a un 81%.
Con esta comparación entre los ingresos que afectan directamente el presupuesto y el de exclusividad de los edificios, se
evidencia que la recuperación y el recaudo en estos últimos están en un 44% y 81% respectivamente.
44
Página
RANGO DE DEUDA ENTRE INMUEBLES OTROS CARTERA TOTAL TOTAL INTERESES GRAN TOTAL
$10.000.000 Y$ 26.000.000 13 1 $229.366.761,00 $248.521.199,00 $477.887.960,00
$5.000.000 Y $9.999.000 21 0 $136.329.042,00 $45.993.033,00 $182.322.075,00
$1.000.000 Y $4.999.000 67 14 $186.613.951,00 $71.350.361,00 $257.964.312,00
$500.000 Y $999.000 30 6 $25.437.999,00 $3.970.790,00 $29.408.789,00
$1 Y $499.000 66 37 $18.982.206,00 $990.590,00 $19.972.796,00
SIN DEUDA 922 139 $0,00 $0,00 $0,00
1119 197 $596.729.959,00 $370.825.973,00 $967.555.932,00
El total de la cartera se presenta en cuentas por cobrar y los intereses en cuentas de orden.
Se observa que todos y cada uno de los equipos han sido identificados y debidamente etiquetados.
Se realiza una baja de aquellos que no se encontraron al realizar la verificación física y los que se encontraban en malas
condiciones y que no se utilizaban.
FONDO DE IMPREVISTOS
Se evidencia que La Administración dio cumplimiento al mandato de la Asamblea General con la ejecución del
presupuesto de inversión.
Durante el periodo 2015, se dio cumplimiento al artículo 30 en cuanto a la provisión del fondo del 2.5, sobre el
presupuesto de gastos.
Se evidencia que el periodo 2015, se vuelve a presentar un déficit por valor de $127.435.262.
Al analizar el ingreso solamente por cuotas de administración, se evidencia que durante el año se factura $1.557.984.000,
pero lo que realmente se recauda es $1.440.514.836, presentándose una diferencia por recaudar de $117.469.164, que
es lo que se deja de percibir, pero los gastos presupuestados si se están ejecutando en su totalidad. Así se refleja en
todos los ingresos presupuestados.
Si bien es cierto que se presenta recuperación de cartera y se invierte en mantenimiento, también es cierto que
contablemente como ingreso no se puede contabilizar porque estos valores ya han sido registrados en años anteriores en
los ingresos como cuotas de administración y otras cuotas.
PRESUPUESTO
Los ingresos se ejecutaron en un 92%, y los gastos en un 71%. Además se observa que algunos rubros no fueron
totalmente ejecutados y otros ejecutados arriba del 105% porque se presentaron eventualidades que no se habían
presupuestado.
Esta revisoría observó que los actos de la Administración estuvieran ajustados a las normas legales y a las decisiones de
la Asamblea y el Consejo de Administración.
Dentro de la auditoría de gestión, se tiene como objetivo evaluar de manera permanente la eficiencia del trabajo
adelantado por el Administrador y el Consejo de Administración, de lo cual se puede concluir que el trabajo de estos dos
entes siempre estuvo encaminado al mejoramiento de la copropiedad, dando cumplimiento a lo mandado por la Asamblea
de Propietarios.
El Consejo de Administración se reunió todos los meses en forma ordinaria y extraordinaria cuando las necesidades del
conjunto lo ameritaban. Las reuniones se desarrollaron dentro de la cordialidad y el respeto. Siempre estuvo atento y se
evidencia que fue un órgano de dirección y control de todos los proyectos que se ejecutaron.
Esta revisoría hizo presencia en las reuniones ordinarias y en algunas extraordinarias, y en las mismas estuvo atenta,
verificando que la toma de decisiones se ajustara a las normas legales y estatutarias, expresando en ellas mis
recomendaciones.
Se observa que los libros de actas tanto de Asamblea como de Consejo de Administración se encuentran al día.
Se lleva control de la correspondencia tanto de la recibida como de la enviada y esta se encuentra debidamente
archivada.
De acuerdo al Reglamento de Propiedad Horizontal de Conjunto Residencial Paulo VI, Primera Etapa, funciones de
Fiscal interno, estas fueron ejecutadas por la Señora Zilia Reyes Hernández, quien cumplió sus funciones a cabalidad.
46
Página
C. AUDITORIA LEGAL
El principal objetivo de la auditoría legal, es la prevención de sanciones por parte de las autoridades competentes, las
denuncias y demandas en contra o a favor de la Copropiedad. También tiene como objetivo verificar la fiabilidad y
exactitud de las informaciones. Verificar si se cumplen las normas y reglamentaciones legales. Si la contratación cumple
con los requisitos exigidos y plasmado en los manuales de procesos y procedimientos.
Contratación:
Se evidencia que todos y cada uno de los contratos suscritos cumplen con los requerimientos mínimos legales. Están
amparados por las respectivas pólizas de cumplimiento, garantía, estabilidad, etc., de acuerdo al objeto del contrato.
Para la ejecución de los contratos siempre se contó con tres o más cotizaciones.
OTROS
La Abogada Claudia Triana de la Firma Patria Consultores, a finales del periodo 2015, realizó un análisis de las cuentas
que le fueron entregadas a la doctora Consuelo correal, encontrándose que ella se había apropiado de dineros que los
propietarios le habían cancelado, que la señora Abogada de la Firma Patria Consultores presentará la queja ante el
Consejo Superior de la Judicatura.
Se evidencia la contratación para la Elaboración de la Normas de Información Financiera y elaboración del Estado
Financiero de Apertura, (ESFA) con la Contadora Pública Ana MaryyBritelChávez.
Con el presente informe que hace parte del Dictamen, dejo plasmada mi responsabilidad legal y mi labor, con el ánimo de
contribuir con el mejoramiento del control de las operaciones y la toma de decisiones oportuna y adecuada de la
copropiedad.
Atentamente,
Original Firmado
47
Página
Nosotros, el Representante Legal y Contador Público, Certificamos que hemos preparado los Estados
Financieros Básicos: Balance General, Estado de Resultados, a Diciembre 31 de 2015, de acuerdo con laLey
675 de 2001 y el Decreto 2649 de 1993 incluyendo sus correspondientes Notas que forman un todo indivisible
con estos.
Los procedimientos de valuación, valoración y presentación han sido aplicados uniformemente con los del
año inmediatamente anterior y reflejan razonablemente la Situación Financiera de la Copropiedad a 31 de
Diciembre de 2015; así como los Resultados de sus Operaciones y además:
1. Las cifras incluidas son fielmente tomadas de los libros oficiales y auxiliares respectivos,
2. No hemos tenido conocimiento de irregularidades que involucren a miembros de la Administración o
empleados, que puedan tener efecto de importancia relativa sobre los estados financieros
enunciados,
3. Garantizamos la existencia de los activos y pasivos cuantificables, así como sus derechos y
obligaciones registrados de acuerdo con cortes de documentos, acumulaciones y compensaciones
contables de sus transacciones en el ejercicio de 2015.
4. Confirmamos la integridad de la información proporcionada puesto que todos los hechos económicos,
han sido reconocidos en ellos,
5. Los hechos económicos se han registrado, clasificado, descrito y revelado dentro de los Estados
Financieros Básicos y sus respectivas notas, incluyendo sus gravámenes, pasivos reales y
contingentes.
6. La contabilidad se encuentra debidamente registrada en libros oficiales y auxiliares a diciembre 31 de
2015.
Dado en Bogotá a los quince (15) días del mes de Marzo de 2016
Cordialmente,
49
Página
663.876.491
10,56%
2016 INFORME DE GESTIÓN
231.825.879
El Conjunto Residencial Paulo VI. Primera Etapa, es una entidad sin ánimo de lucro de derecho privado, con
personería jurídica legalmente reconocida mediante Resolución 2901 de mayo 16 de 1969, regida por el
reglamento de propiedad horizontal de acuerdo a la ley 675 de 2001, aprobado según Escritura Pública No.
01539 de marzo 7 de 2003, Notaria 19.
Lleva la contabilidad utilizando el sistema de causación de ingresos y gastos, observando las normas de
contabilidad, generalmente aceptadas en Colombia, emanadas en el Decreto 2649 de 1993, y la orientación
Profesional de Julio de 2008 denominada “EJERCICIO PROFESIONAL EN ENTIDADES DE PROPIEDAD
HORIZONTAL” emitida por el Consejo Técnico de la Contaduría.
La información financiera está reflejada en los estados financieros básicos: Balance General, Estado de
Resultados.
Las principales políticas y prácticas contables utilizadas en la contabilidad y la presentación de los estados
financieros son:
DISPONIBLE: Los dineros recaudados por cuotas de administración y demás conceptos son consignados
directamente por los residentes en la cta. Bancaria asignada para tal fin, los servicios de salón social, cancha
de tenis y cancha de futbol se recaudan directamente en la oficina y se consigna al día siguiente.
INVERSIONES: Se registran los CDTs, que se abren para fondos comunes, fondo de imprevistos,
prestaciones sociales, cuartos de culata y de los dineros recibidos de los bloques para la construcción del
ascensor.
DEUDORES: En esta cuenta se contabiliza los valores correspondientes a cuotas de administración, cuota
extraordinaria, canes, cuartos de culata, garajes, seguros, y demás conceptos.
También se contabilizan los recaudos que se realizan a nombre de los edificios, para los trabajos adicionales
que aprueban en las reuniones de bloques.
PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR: Se reconocen todas las obligaciones para con los terceros.
APORTES PARAFISCALES. Se causan y se cancelan dichos aportes de acuerdo a los parámetros fijados
por la LEY.
52
Página
CESANTIAS CONSOLIDADAS: El conjunto maneja un solo contrato de personal a término indefinido suscrito
antes de la Ley 50/93 y después de esta los contratos son a término fijo, a los cuales se realizan las
provisiones correspondientes.
OTROS PASIVOS: La administración se hace responsable por el recaudo de dineros que los propietarios
aportan para gastos internos de sus Bloques, tales como: Servicio de energía y mantenimiento de
ascensores, cuota de pintura, cuota edificio, cuota ascensor, cuartos de culata, etc.
NOTA 2. DISPONIBLE
Dentro de este grupo se encuentran relacionados todos los activos representados en dinero, así:
Durante el periodo 2015 se canceló la cuenta de ahorros No. 1109084 por el cambio de la modalidad de
recaudo empresarial.
La Cuenta de Ahorros No. 24032276569 F.T. corresponde a los dineros que se recaudan por las cuotas
diversas de los bloques.
La Cuenta de Ahorros No. 094450 Recaudo Empresarial, es la que se creó con el fin de recaudar los pagos
que los propietarios efectúan mediante la factura con código de barras.
La Cuenta de Ahorros No. 699424 Recaudo especial, se creó con el fin de recaudar los acuerdos de pago,
cuotas no facturadas, abonos a cartera, mediante consignación especial con sello restrictivo expedida por
tesorería.
Todas las cuentas de ahorros y corriente que se están a nombre del Conjunto se encuentran debidamente
conciliadas a Diciembre 31 de 2015.
53
Página
NOTA 3. INVERSIONES
Se encuentran relacionados todos los títulos valores que posee el conjunto en el Banco Caja Social. Tales
como son:
Las Inversiones por Ingresos de Terceros corresponden a los dineros recibidos en la administración con un
fin específico que es la construcción de los ascensores, en los bloques B13-B14, D19-D20, estos son
colocados en C.D.T mientras se realizan las obras. Los rendimientos generados se han causado a cada uno
de ellos. ( Ver anexo No 1 )
NOTA 4. DEUDORES
*Las cuentas por cobrar para terceros son los valores no cancelados por los residentes de los edificios para los gastos
que se aprueban en reuniones de bloque. Estos valores son cobrados directamente por la administración.
Los activos fijos se registran al costo histórico de adquisición, además estos se están depreciando por el
método de línea recta según la norma que hace referencia a la vida útil. (Ver Anexo No 2).
Para el año 2015 se hizo un inventario de todos los activos fijos que la administración tiene bajo su
responsabilidad, donde se valido el estado en el que se encuentran, asignándole un código para identificarlos.
A si mismo se le dio de baja aquellos que se encontraban inservibles como se detallan a continuación:
(Ver Anexo No 3)
55
Página
NOTA 6. DIFERIDOS
Se registra la amortización del contrato de suministro de 1080 lámparas Led a crédito por valor de
$131.627.938 con un plazo de 48 meses.
Se dio de baja a los activos fijos inservibles, pero se registran en cuentas de orden para tener un control,
mientras se determina qué hacer con ellos.
Además, en estas cuentas se registran los intereses por mora, sanciones por inasistencias asambleas y
honorarios abogados, los cuales una vez sean cancelados efectivamente por los propietarios se lleva a las
respectivas cuantas de los Estados Financieros.
En el año 2014 El conjunto adquirió un préstamo por valor de $300.000.000 con la Entidad Banco Caja Social
a un término de 36 meses, el cual finaliza en febrero 2017. A la fecha se ha pagado oportunamente.
En el año 2014 el conjunto adquirió un crédito para la compra de luminarias para las zonas comunes a
Codensa por valor de $131.627.938 a un plazo de 48 meses finalizando en octubre del 2018.
Se relacionan en estos rubros todos aquellos ingresos de los propietarios cancelan con anticipación y que
corresponden a pagos futuros.
Según el Art 34 del Reglamento, este rubro está compuesto por la apropiación de ley que se realiza
mensualmente, intereses moratorios por cuotas de administración, las sanciones por inasistencias y los
rendimientos financieros de los títulos valores, colocados en el Banco Caja Social.
Son dineros que se reciben en la administración para terceras personas y no hacen parte de los ingresos
ordinarios.
*OTROS
CONCEPTO VALOR
Cuota ascensor Bloque B 13 1.500.000
Cuota ascensor Bloque A13-14 1.666.670
Cuota edificio Bloque A 14 410.000
Cuota edificio Bloque B 13 60.000
Cuota edificio Bloque B05-06 35.000
Cuota edificio Bloque A13901 33.300
Cuota edificio Bloque A13901 10.000
Cuota edificio Bloque B10907 10.000
Cuota Pintura Bloque C16 100.000
Pensión Sra. Gilda Benavidez 40.881
Cuota Ascensor D13-D14 456.000
Abono puerta C11-107 50.000
Cuota Ascensor B14-110 76.000
TOTAL 4.447.851
61
Página
**Las consignaciones por identificar corresponden a depósitos realizados por los residentes en la cuenta
corriente no referenciada y no se pueden aplicar porque desconocemos a que inmuebles pertenecen, hasta
cuando el propietario o residente traiga el soporte.
Corresponden a los valores facturado por cuartos de culatas pendientes por cobrar.
En la vigencia del año 2014 en el mes de diciembre por error se causó un registro dos veces en la cuota de la
póliza de áreas comunes por valor de $56.856.933.El cual se hizo el ajuste respectivo.
Corresponde a las constas de proceso jurídicos cancelados por la administración en años anteriores, los
cuales fueron causados a su respectivo inmueble para su recuperación.
Son todos aquellos gastos del personal que trabaja para la copropiedad, así:
*En el rubro de Actividades Cívico-Culturales corresponden a los gastos ocasionados por las diferentes
celebraciones desarrolladas por la administración con el ánimo de integrar la comunidad tales como: el día
del niño, decoración navideña, despedida fin de año empleado entre otros.
**Los gastos imprevistos corresponden a: transcripciones de audio actas, cambio claves caja fuerte, coranas
fúnebres, corrección estilo reglamento, servicio auxiliar admón., entre otros.
*El Fondo de imprevistos: el registro y el control de este fondo ordenado por el Art. 35 de la ley 675 del 2001
y del reglamento de propiedad horizontal del conjunto art. 30 está orientado a cubrir erogaciones para la
existencia, conservación y seguridad de los bienes comunes, no previstos en el presupuesto u orientados por
La asamblea general, lo registramos como un gasto y una provisión del mismo. Estos recursos solo se podrán
disponer previa aprobación de la Asamblea General
Anexo No 1
66
Página
Anexo No 2
Cuenta No Fecha Descripcion Cant UNID Valor Valor Toma Estado Valor VR ACUM VR ACUM DEP
Contable Compr. MED UNITARIO TOTAL Fisica B R M MES A NOV/2015 A DIC/2015
CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES 101.927.368.25 424.697.00 63.532.824.00 63.957.521
151695001 MODULOS DE BASURA 63.708.871.24 265.453 47.567.256 47.832.709
151695001001 01-01-00 Zona A 28.158.572 28.158.572 117.327 22.526.784 22.644.111
151695001002 01-01-00 Zona B 1.553.033 1.553.033 6.471 1.242.432 1.248.903
151695001003 31-12-01 Zona C 13.994.845 13.994.845 58.312 9.796.416 9.854.728
151695001004 31-12-01 Zona D 20.002.422 20.002.422 83.343 14.001.624 14.084.967
151695002 OTROS 9.000.000.00 37.500 7.200.000 7.237.500
151695002004 01-01-00 CASETA COMUNAL 9.000.000 9.000.000 37.500 7.200.000 7.237.500
151695003 CASETA VIGILANCIA 29.218.497.01 121.744 8.765.568 8.887.312
151695003 CASETA VIGILANCIA ZONA A 1 10.772.062 10.772.062 44.884 3.231.648 3.276.532
151695003 CASETA VIGILANCIA ZONA B 1 4.359.177 4.359.177 18.163 1.307.736 1.325.899
151695003 CASETA VIGILANCIA ZONA C 1 4.726.698 4.726.698 19.695 1.418.040 1.437.735
151695003 CASETA VIGILANCIA ZONA D 1 4.711.258 4.711.258 19.630 1.413.360 1.432.990
151695003 CASETA QUIRINAL 1 4.649.302 4.649.302 19.372 1.394.784 1.414.156
MAQUINARIA Y EQUIPO 9.572.727 36.153 7.403.507 6.679.760
152001 MANTENIMIENTO 9.572.727 36.153 7.403.507 6.679.760
152001001 0063 01-01-00 Copresor siemens 1/3 HP 1 130.000 130.000 1 si 0 130.000 130.000
152001001 0064 01-01-00 Corta baldosa pequeña 1 29.500 29.500 0 29.500 29.500
152001001 0065 01-01-00 Eq. Soldadura Tovar 225AMP 1 85.000 85.000 1 si 0 85.000 85.000
152001001 0212 01-01-00 Escalera ALUM Extenciòn 1 189.727 189.727 1 si 0 189.727 189.727
152001001 0218 01-01-00 Motosierra ECHO ModC6 280-12 1 170.000 170.000 1 si 0 170.000 170.000
152001001 0220 01-01-00 Pulidora By D Industrial 1 132.400 132.400 1 si 0 132.400 132.400
152001001 AJ 2-2 31-01-06 Taladro Percutor 1 137.300 137.300 0 137.300 137.300
152001001 CE 19436 22-12-08 Cortabaldosade 700 MM 1 86.900 86.900 0 86.900 86.900
152001001 CE-20218 09-11-09 Taladro Percutor 5/8 1 639.900 639.900 0 639.900 639.900
152001001 CE-20219 09-11-09 Guadañadora 1 1.225.000 1.225.000 0 1.225.000 1.225.000
152001001 FACT9988 31-08-10 Brilladora Ind. Starline Electrolux 2 2.169.200 4.338.400 36.153 2.169.180 2.205.333
152001001 CCXP 1838 30-12-11 hidrolavadora y bomba sumergible 1 528.800 528.800 0 528.800 528.800
152001001 CE 22131 31-05-12 Rotomartillo Bosch 800W 1 599.900 599.900 0 599.900 599.900
152001001 CE 22131 31-05-12 Pulidora Bosch 2200W 1 520.000 520.000 0 520.000 520.000
152001001 CDC 1197 24-05-13 hidrolavadora 2800 1 759.900 759.900 0 759.900 759.900
EQUIPOS DE OFICINA 31.478.794.80 191.177.00 25.328.251.00 25.519.428.00
152405 MUEBLES Y ENSERES OFICINA 16.997.957.00 124.468 12.392.839 12.517.307
152405001 0536 01-01-00 Archiv Folderama 190x105 1 210.900 210.900 1 si 0 210.900 210.900
152405001 0537 01-01-00 Archiv Folderama 190x105 1 272.600 272.600 1 si 0 272.600 272.600
152405001 0545 01-01-00 Multiorganizador puertas 1 155.500 155.500 2 si 0 155.500 155.500
152405001 NC-1-47 31-03-05 Folderama 1 568.400 568.400 0 568.400 568.400
152405001 CE 19280 31-10-08 Papeleras 2 14.220 28.440 237 20.145 20.382
152405001 CE 19381 20-02-08 Muebles y enseres 1 14.907.717 14.907.717 124.231 10.310.894 10.435.125
152405001 CDC 1265 19-07-14 Mesas blancas Rimax 6 60.900 365.400 0 365.400 365.400
152405001 CDC 1277 20-09-14 Sillas Gitatorias Contabilidad 2 118.000 236.000 0 236.000 236.000
152405002 CDC 1278 21-09-14 Escritorio y Silla Giratoria 1 253.000 253.000 0 253.000 253.000
67
Página
Anexo No 2
Anexo No 2
EQUIPOS DE COMPUTO Y COMUNICACIÓN 72.189.911.69 195.014.00 62.869.498.00 63.064.512.00
152805001 EQUIPOS DE COMPUTO 13.246.943.85 96.124 8.646.562 8.742.686
152805001 NC-1-3 30-11-05 Impresora HP 1020 1 315.000 315.000 0 315.000 315.000
152805001 AJ-6-2 27-12-05 Monitor LG 17" 2 310.163 620.325 5.169 421.161 426.330
152805001 15949 05-08-06 Monitor 14" 2 174.000 348.000 2.900 226.200 229.100
152805001 15949 05-08-06 Pentium 4/512 1 1.060.400 1.060.400 8.837 989.744 998.581
152805001 16095 05-09-06 Impresora ML-2010 1 202.900 202.900 1.691 187.701 189.392
152805001 CE-17736 27-07-07 Computador DELL 1 2.722.320 2.722.320 22.686 2.268.600 2.291.286
152805001 CE-19347 26-11-08 Monitor LCD DELL 1 330.000 330.000 2.750 241.000 243.750
152805001 CE-19347 26-11-08 Portatil CQ50-103LA 1 1.490.000 1.490.000 12.417 1.043.028 1.055.445
152805001 CE 20337 15-12-09 Monitor Impresora 1 1.575.000 1.575.000 13.125 931.793 944.918
152805001 CE-20727 10-06-10 Impresora Samsung 1 169.000 169.000 0 169.000 169.000
152805001 FACT5842 28-08-10 Impresora H.P. Laser 1 930.000 930.000 si 0 930.000 930.000
152805001 FACT 13783 15-08-12 Planta telefonica Basica 1 298.000 298.000 0 298.000 298.000
152805001 CCXP 3147 15-05-14 Impresora Zebra ZXP serie 1 1 2.146.000 2.146.000 17.883 304.011 321.894
152805001 CCXP 3213 25-07-14 Suministro e instalacion CPU 1 399.999 399.999 3.333 246.662 249.995
152805001 CCXP 3260 15-08-14 Compra de 4 monitores 4 160.000 640.000 5.333 74.662 79.995
152815001 EQUIPOS DE RADIO 100.000 0 100.000 100.000
152815001 0647 01-01-00 Radio Tel 2M Handie 209 Rh 1 100.000 100.000 1 si 0 100.000 100.000
152820001 SATELITES Y ANTENAS
152820001 EQUIPOS ELECTRONICOS 49.665.509.00 53.770 47.709.728 47.763.498
152820001 0677 01-01-00 Moduladores y Receptores 3 1.288.333 3.865.000 3 si 0 3.865.000 3.865.000
152820001 0678 01-01-00 Betamax sony 1 121.800 121.800 1 si 0 121.800 121.800
152820001 0679 01-01-00 Telev.Sony 1411DCB-416 1 100.000 100.000 1 si 0 100.000 100.000
152820001 0682 01-01-00 Red Troncal 1 10.961.906 10.961.906 1 si 0 10.961.906 10.961.906
152820001 0683 01-01-00 Modulador canal 18 1 134.400 134.400 1 si 0 134.400 134.400
152820001 0685 01-01-00 Modulador Canal 4 ESN 564812048 1 197.200 197.200 1 si 0 197.200 197.200
152820001 0686 01-01-00 Recep Deco Dig DVB 14066E45 1 1.074.160 1.074.160 1 si 0 1.074.160 1.074.160
152820001 0688 01-01-00 Equipos 4 LNB-17 SN 817 4 116.000 464.000 4 si 0 464.000 464.000
152820001 0689 01-01-00 Feed Horn Dual 2 104.400 208.800 2 si 0 208.800 208.800
152820001 0691 01-01-00 Pedestal tanque 2x40 Mts 1 98.600 98.600 1 si 0 98.600 98.600
152820001 0692 01-01-00 Kit de Mov/to Manual 1 29.000 29.000 1 si 0 29.000 29.000
152820001 0693 01-01-00 Amplif SN 98010100 MCM 55 1 220.400 220.400 1 si 0 220.400 220.400
152820001 0694 01-01-00 Modulador canal H SN 558149048 1 220.400 220.400 1 si 0 220.400 220.400
152820001 0695 01-01-00 Modulador canal 7 1 281.880 281.880 1 si 0 281.880 281.880
152820001 0698 01-01-00 Modulador Pico Macum PCM 55 3 170.133 510.400 3 si 0 510.400 510.400
152820001 0699 01-01-00 Feed Horn Dual 1 139.200 139.200 1 si 0 139.200 139.200
152820001 0700 01-01-00 Modulador Pico Macum PCM 55 2 197.200 394.400 2 si 0 394.400 394.400
152820001 0701 01-01-00 Convertidor TRU-SPEC- mezclador 1 85.000 85.000 1 si 0 85.000 85.000
152820001 0702 01-01-00 R/tor Dig PANSAT 8E-A005408 1 1.566.000 1.566.000 1 si 0 1.566.000 1.566.000
152820001 0703 01-01-00 Modulador Pico Macum PCM 55 2 197.200 394.400 2 si 0 394.400 394.400
152820001 0704 01-01-00 Generador de Carac BMC 97 1 1.044.000 1.044.000 1 si 0 1.044.000 1.044.000
152820001 0706 01-01-00 Modulador Pico Macum PCM 55 1 191.400 191.400 1 si 0 191.400 191.400
152820001 0707 01-01-00 Modulador Pico Macum PCM 55 1 232.000 232.000 1 si 0 232.000 232.000
152820001 0708 01-01-00 Placa Dielectica 1 27.844 27.844 1 si 0 27.844 27.844
152820001 0713 01-01-00 Modulador Pico Macum PCM 55 1 232.000 232.000 1 si 0 232.000 232.000
152820001 0714 01-01-00 Modulador Pico Macum PCM 55 1 243.600 243.600 1 si 0 243.600 243.600
152820001 0715 01-01-00 LNB 810068429 1 127.600 127.600 1 si 0 127.600 127.600
152820001 0716 01-01-00 LNB 810068409 1 127.600 127.600 1 si 0 127.600 127.600
152820001 0717 01-01-00 Feed Horn Dual 1 127.600 127.600 1 si 0 127.600 127.600
152820001 10490 28-12-00 Receptor Digital DVB.300A 2 1.374.625 2.749.250 2 si 0 2.749.250 2.749.250
152820001 10490 28-12-00 Pedestal Jonsai 1.5 Mts 1 46.400 46.400 1 si 0 46.400 46.400
152820001 10490 28-12-00 Modulador Canal M PCM 55 1 324.800 324.800 1 si 0 324.800 324.800
152820001 10490 28-12-00 Modulador Canal M PCM 55 1 324.800 324.800 1 si 0 324.800 324.800
152820001 10490 28-12-00 LNB-F CX - 101 K I Nutex 1 133.400 133.400 1 si 0 133.400 133.400
152820001 NC-001 30-08-01 Receptor Digital DVB.300A 1 4.002.000 4.002.000 1 si 0 4.002.000 4.002.000
152820001 NC-017 31-10-02 Receptores PANSAT DVB33 3 1.160.000 3.480.000 3 si 0 3.480.000 3.480.000
152820001 AJ-10 31-12-03 Dual Feed Chaparral 1 139.200 139.200 1 si 0 139.200 139.200
152820001 AJ-10 31-12-03 Moduladores Hollnd HM 55 7 324.800 2.273.600 7 si 0 2.273.600 2.273.600
152820001 NC 1-42 28-02-04 Modulador Canal PPCM55 1 423.400 423.400 0 423.400 423.400
152820001 NC 1-43 28-02-04 Modulador Canal PPCM55 1 423.400 423.400 0 423.400 423.400
152820001 NC 1-72 28-02-04 Combinador CHC-1 1 522.000 522.000 0 522.000 522.000
152820001 NC 1-25 31-05-04 Ecualizador I-III 1 79.808 79.808 0 79.808 79.808
152820001 NC 1-31 31-07-04 Amplificador True Spec MCM-55 1 406.000 406.000 0 406.000 406.000
152820001 NC 1-24 30-11-04 Amplificador True Spec MCM-55 1 406.000 406.000 0 406.000 406.000
152820001 NC-1-05 30-08-05 Amplificador Tru-Spec MCM-55 1 406.000 406.000 0 406.000 406.000
152820001 NC-1-69 30-09-05 Generador VMC 100222 1 600.000 600.000 0 600.000 600.000
152820001 NC-1-22 01-10-05 Amplifificador Pentec 029212 1 200.000 200.000 0 200.000 200.000
152820001 NC-1-68 30-11-05 Amplificador True Spec MCM-55 1 406.000 406.000 0 406.000 406.000
152820001 NC-1-4 01-12-05 Amplificador True Spec MCM-55 1 406.000 406.000 0 406.000 406.000
152820001 NC-1-88 02-12-05 Amplificador True Spec MCM-55 1 556.800 556.800 0 556.800 556.800
152820001 NC-1-64 31-01-06 Amplificador MCM-55 1 501.600 501.600 0 501.600 501.600
152820001 NC-1-1 30-11-06 Amplificador True Spec MCM-55 1 406.000 406.000 0 406.000 406.000
152820001 NC-1-100 31-12-06 Amplificador True Spec MCM-55 1 480.200 480.200 0 480.200 480.200
152820001 NC-1-12 31-03-07 Amplificador True Spec MCM-55 1 406.000 406.000 3.383 355.215 358.598
152820001 CCXP-111 06-12-07 Amplificador True Spec MCM-55 1 406.000 406.000 3.383 321.385 324.768
152820001 CCXP-451 11-10-08 LNB-15" 1 649.600 649.600 5.413 460.105 465.518
152820001 CCXP-473 23-10-08 Receptores 5 417.600 2.088.000 17.400 1.479.000 1.496.400
152820001 CCXP-487 10-11-08 Ecualizador de Banda 3 145.987 437.961 3.650 209.280 212.930
152820001 CCXP-487 10-11-08 Filtro Pasacanal K2 1 319.000 319.000 2.658 223.272 225.930
152820001 CCXP-613 06-02-09 Moduladores ( 7 ) 7 2.146.000 17.883 1.448.523 1.466.406
152820001 CE-19694 01-04-09 Antena Yaqui 1 95.700 95.700 0 95.700 95.700
152820002 CONSTRUCCIONES 3.165.041.00 0 3.165.041 3.165.041
152820002 01-01-00 Caseta Y Encerramiento 1 3.165.041 3.165.041 0 3.165.041 3.165.041
152820003 EQUIPOS DE OFICINA VARIOS 3.321.217.84 22.693 2.866.908 2.889.601
152820003 CE-17736 27-07-07 Computador DELL 1 2.723.218 2.723.218 22.693 2.268.908 2.291.601
152820003 CE-21026 08-10-10 Camara Digital Canon SD 1 399.000 399.000 si 0 399.000 399.000
152820003 CCXP-1446 31-12-10 Camara Digital 1 199.000 199.000 si 0 199.000 199.000
152820004 CAMARAS DE SEGURIDAD 2.691.200.00 22.427 381.259 403.686
152820004 CCXP 3180 28-06-14 DVR de 16 canales 4 672.800 2.691.200 22.427 381.259 403.686
Anexo No 3
Cuenta No Fecha Descripcion Cant UNID Valor Valor Toma Estado Valor VR ACUM VR ACUM DEP
Contable Compr. MED UNITARIO TOTAL Fisica B R M MES A NOV/2015 A DIC/2015
MAQUINARIA Y EQUIPO 535.705 0 535.705 535.705
152001 MANTENIMIENTO 535.705 0 535.705 535.705
152001001 CE 19436 22-12-08 Rotomartillo de 7/8" 1 535.705 535.705 1 si 0 535.705 535.705
EQUIPOS DE OFICINA 2.276.570.50 0.00 2.276.570.50 2.276.570.50
152405 MUEBLES Y ENSERES OFICINA 868.603.50 0 868.604 868.604
152405001 0539 01-01-00 Archiv met 4 Gav7x45x73 1 500 500 1 si 0 500 500
152405001 0540 01-01-00 Archiv met 4 Gav7x45x78 1 1.000 1.000 1 si 0 1.000 1.000
152405001 0542 01-01-00 Archiv met Habano 4 Gav 1 5.000 5.000 1 si 0 5.000 5.000
152405001 0552 01-01-00 Escritorio Madera 4 Gav 1 60.000 60.000 2 si 0 60.000 60.000
152405001 0553 01-01-00 Estante met 2 Div 4 Comp 1 1.272 1.272 1 si 0 1.272 1.272
152405001 0554 01-01-00 Estante met 4 comp 4 1.272 5.088 1 si 0 5.088 5.088
152405001 0555 01-01-00 Estante met 4 comp 4 1.272 5.088 4 si 0 5.088 5.088
152405001 0556 01-01-00 Estante met 5 comp 4 1.272 5.088 4 si 0 5.088 5.088
152405001 0560 01-01-00 Mesa octogonal juntas 1 5.000 5.000 1 si 0 5.000 5.000
152405001 9832 17-02-00 Compra Escritorios Centro Co 1 128.334 128.334 1 si 0 128.334 128.334
152405001 12989 11-02-05 Telefono 1 27.600 27.600 1 si 0 27.600 27.600
152405001 AJ-1 30-11-05 Silla Giratoria Administrador 1 239.950 239.950 1 si 0 239.950 239.950
152405001 AJ-2 30-11-05 Silla Giratoria Contabilidad 1 139.900 139.900 1 si 0 139.900 139.900
152405001 CE 19169 24-09-08 Reloj Oficina 1 12.900 12.900 1 si 0 12.900 12.900
152405001 CCXP 2724 30-08-13 Cajonera Metalica 1 231.884 231.884 1 si 0 231.884 231.884
152405002 SEDE SOCIAL 519.830.00 0 519.830 519.830
152405002 0657 01-01-00 Mesa Centro Metalica 1 500 500 1 si 0 500 500
152405002 0658 01-01-00 Mesa Centro Madera 3 400 1.200 3 si 0 1.200 1.200
152405002 0660 01-01-00 Silla Made si Braz Tap 15 542 8.130 15 si 0 8.130 8.130
152405002 CE-20781 21-06-10 Greca 1 320.000 320.000 1 si 0 320.000 320.000
152405002 CDC 1083 10-04-12 Greca Percoladora 1 190.000 190.000 1 si 0 190.000 190.000
152410001 EQUIPOS DE OFICINA 723.800.00 0 723.800 723.800
152410001 0595 01-01-00 Telefax Panasonic Kx f 1 525.000 525.000 1 si 0 525.000 525.000
152410001 0624 01-01-00 Extintores Full 10 Lbs 3 1.000 3.000 3 si 0 3.000 3.000
152410001 CE 18347 26-11-07 Telefono Inalambrico Administrador 1 147.900 147.900 1 si 0 147.900 147.900
152410001 C.E.23108 30-11-13 Telefono escritorio 1 47.900 47.900 1 si 0 47.900 47.900
152410002 EQUIPO DE SONIDO 164.337.00 0 164.337 164.337
152805001 CE 21574 26-07-11 Avantel 1335 con Simcard Plan union 1 164.337 164.337 1 si 0 164.337 164.337
EQUIPOS DE COMPUTO Y COMUNICACIÓN 8.423.000.00 0.00 8.423.000.00 8.423.000.00
152805001 EQUIPOS DE COMPUTO 59.800.00 0 59.800 59.800
152805001 CE 22270 17-08-12 Telefono Alcatel 2 29.900 59.800 2 si 0 59.800 59.800
152820001 SATELITES Y ANTENAS
152820001 EQUIPOS ELECTRONICOS 8.363.200.00 0 8.363.200 8.363.200
152820001 0676 01-01-00 Antena 3.5 MTS 2 LNB O S 1 2.180.000 2.180.000 1 si 0 2.180.000 2.180.000
152820001 0687 01-01-00 Antena Parab REF 3,65 KTI CKD 1 1.751.600 1.751.600 1 si 0 1.751.600 1.751.600
152820001 10490 28-12-00 Antena 1.5 mts sin pedestal 1 417.600 417.600 1 si 0 417.600 417.600
152820001 AJ-10 31-12-03 Antena Banda KU 90 CM LBNF 1 70.000 70.000 1 si 0 70.000 70.000
152820001 CCXP-451 11-10-08 ANTENA 3.30 MTS 1 3.944.000 3.944.000 1 si 0 3.944.000 3.944.000
TOTAL 11.235.275.50
70
Página
SALDO
INGRESOS PRESUPUESTO PRESUPUESTO TOTAL % POR % POR
ANUAL MENSUAL EJECUTADO EJE/DO EJECUTAR EJE/TAR
Cuotas de Administración Aptos,
Locales y Garajes 1.650.158.400 137.513.200 1.651.900.400 100 -1.742.000 0
Descuentos por pronto pago -121.080.000 -10.090.000 -121.189.498 100 109.498 0
Cuotas Arrendamientos 152.022.250 12.668.521 152.880.578 101 -858.328 -1
Cuotas Contribuciones 29.628.000 2.469.000 28.344.000 96 1.284.000 4
Cuotas Fondo de Imprevistos 34.540.800 2.878.400 34.517.700 100 23.100 0
Diversos 34.220.160 2.851.680 31.147.310 91 3.072.850 9
Recuperación Cartera 170.000.000 14.166.667 0 0 170.000.000 100
Rendimientos Financieros 18.645.131 1.553.761 19.399.399 104 -754.268 -4
Seguros inmuebles 231.133.200 19.261.100 231.006.400 100 126.800 0
Servicios 37.332.200 3.111.017 39.905.340 107 -2.573.140 -7
TOTAL 2.236.600.141 186.383.345 2.067.911.630 92 168.688.511 8
SALDO
EGRESOS PRESUPUESTO PRESUPUESTO TOTAL % POR % POR
ANUAL MENSUAL EJECUTADO EJE/DO EJECUTAR EJE/TAR
Sueldos 410.389.200 34.199.100 383.830.919 94 26.558.281 6
Horas Extras 0 0 897.661 0 -897.661 NA
Auxilio de transporte 37.296.000 3.108.000 33.815.526 91 3.480.474 9
Cesantías 39.958.784 3.329.899 37.161.517 93 2.797.267 7
Intereses a las cesantías 6.794.682 566.224 6.116.086 90 678.596 10
Prima de servicios 38.928.400 3.244.033 36.549.154 94 2.379.246 6
Vacaciones 17.910.200 1.492.517 19.819.855 111 -1.909.655 -11
Prima de Vacaciones 11.938.939 994.912 11.353.062 95 585.877 5
Dotación y suministros 12.900.000 1.075.000 14.001.170 109 -1.101.170 -9
Capacitación al Personal 0 0 200.000 NA -200.000 NA
Bienestar 8.100.000 675.000 4.200.000 52 3.900.000 48
Aportes a salud EPS 36.536.808 3.044.734 34.113.875 93 2.422.933 7
Aportes fondos de pensiones 53.730.600 4.477.550 42.386.229 79 11.344.371 21
Aportes cajas de compensación 38.686.032 3.223.836 35.356.541 91 3.329.491 9
Riesgos profesionales ARP 10.168.212 847.351 3.848.196 38 6.320.016 62
Gastos Médicos y Drogas 0 0 226.700 NA -226.700 NA
Honorarios 89.424.000 7.452.000 74.415.912 83 15.008.088 17
Arrendamientos cuartos culatas 4.056.000 338.000 4.011.840 99 44.160 1
Contratos y Servicios 951.890.292 79.324.191 965.125.029 101 -13.234.737 -1
Seguros 231.133.200 19.261.100 231.825.879 100 -692.679 0
Gastos legales 7.200.000 600.000 8.395.107 117 -1.195.107 -17
Mantenimiento y reparación 102.747.000 8.562.250 75.903.834 74 26.843.166 26
Diversos 40.980.000 3.415.000 63.555.066 155 -22.575.066 -55
Financieros 31.280.568 2.606.714 37.965.939 121 -6.685.371 -21
Fondo de imprevistos 2,5% 54.551.223 4.545.935 54.551.223 100 0 0
SALDO
% POR
PRSUPUESTO TOTAL % POR
ARRENDAMIENTOS PRESUPUESTO
EJE/D EJE/TA
MENSUAL EJECUTAR
EJECUTADO O R
Banco Caja Social 141.058.468 11.754.872 142.039.478 101 -981.010 -1
Carulla 10.963.782 913.649 10.841.100 99 122.682 1
TOTAL 152.022.250 12.668.521 152.880.578 101 -858.328 -1
SALDO
% POR
PRSUPUESTO TOTAL % POR
DIVERSOS PRESUPUESTO
EJE/D EJE/TA
MENSUAL EJECUTAR
EJECUTADO O R
Cuotas Canes 23.904.000 1.992.000 21.680.000 91 2.224.000 9
Cuota Cuartos de Culata 10.316.160 859.680 9.467.310 92 848.850 8
TOTAL 34.220.160 2.851.680 31.147.310 91 3.072.850 9
SALDO
% POR
PRSUPUESTO TOTAL % POR
SERVICIOS PRESUPUESTO
EJE/D EJE/TA
MENSUAL EJECUTAR
EJECUTADO O R
Aporte sede social 12.000.000 1.000.000 5.168.000 43 6.832.000 57
Cancha de futbol 5.500.000 458.333 9.351.000 170 -3.851.000 -70
Cancha de tenis 3.500.000 291.667 3.668.300 105 -168.300 -5
Uso acopia de basuras 7.732.200 644.350 7.732.800 100 -600 0
Tarjetas de automóvil 600.000 50.000 710.000 118 -110.000 -18
Indemnizaciones ( Incapacidades ) 1.200.000 100.000 1.267.214 106 -67.214 -6
Otros 6.800.000 566.667 12.008.026 177 -5.208.026 -77
TOTAL 37.332.200 3.111.017 39.905.340 107 -2.573.140 -7
72
Página
SALDO
% POR
CONTRATOS Y SERVICIOS PRESUPUESTO PRSUPUESTO TOTAL % POR
MENSUAL EJECUTADO EJE/DO EJECUTAR EJE/TAR
Contrato Vigilancia privada 773.294.292 64.441.191 773.294.292 100 0 0
Contrato Mtto. Sistemas Hidráulicos 11.196.000 933.000 10.699.992 96 496.008 4
Contrato Mtto. Red T.V. Comunal 5.400.000 450.000 5.138.500 95 261.500 5
Servicio de Acueducto y aseo 25.200.000 2.100.000 21.970.875 87 3.229.125 13
Servicio de Energía eléctrica 120.000.000 10.000.000 137.921.738 115 -17.921.738 -15
Servicio de Teléfono 8.700.000 725.000 8.506.770 98 193.230 2
Portes y correos 660.000 55.000 206.900 31 453.100 69
Asesorías Técnicas 3.840.000 320.000 3.785.962 99 54.038 1
Mantenimiento Pagina Wed 3.600.000 300.000 3.600.000 100 0 0
TOTALES 951.890.292 79.324.191 965.125.029 101 -13.234.737 -1
SALDO
% POR
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES PRESUPUESTO PRSUPUESTO TOTAL % POR
MENSUAL EJECUTADO EJE/DO EJECUTAR EJE/TAR
Construcciones y Edificaciones 79.887.000 6.657.250 67.220.243 84 12.666.757 16
Maquinaria y Equipo 5.040.000 420.000 1.055.314 21 3.984.686 79
Equipo de Oficina 4.320.000 360.000 3.955.000 92 365.000 8
Equipo de Cómputo y Comunicación 2.400.000 200.000 968.199 40 1.431.801 60
Adecuaciones e Instalaciones 11.100.000 925.000 2.705.078 24 8.394.922 76
TOTAL 102.747.000 8.562.250 75.903.834 74 26.843.166 26
SALDO
% POR
DIVERSOS PRESUPUESTO PRSUPUESTO TOTAL % POR
MENSUAL EJECUTADO EJE/DO EJECUTAR EJE/TAR
Elementos de Aseo y Cafetería 21.960.000 1.830.000 25.483.950 116 -3.523.950 -16
Útiles de papelería y Fotocopias 4.800.000 400.000 10.455.452 218 -5.655.452 -118
Libros, suscripciones y afiliaciones 420.000 35.000 437.000 104 -17.000 -4
Transporte urbano 1.200.000 100.000 2.093.488 174 -893.488 -74
Gastos Asamblea 6.000.000 500.000 11.382.996 190 -5.382.996 -90
Actividades cívico-culturales 3.000.000 250.000 5.552.815 185 -2.552.815 -85
Gastos Imprevistos 3.000.000 250.000 8.149.365 272 -5.149.365 -172
Comité de convivencia 600.000 50.000 0 0 600.000 100
TOTALES 40.980.000 3.415.000 63.555.066 155 -22.575.066 -55
73
Página
INGRESOS OPERACIONALES
CUOTAS DE ADMINISTRACION 2.069.701.200
El aumento se aproxima a centenas para facilitar el manejo,
TIPOS COEFICIENTES CANTIDAD 2015 INCRE. ENE A MAR INCRE. ABR A DIC. MENSUAL ANUAL
III 0,000809 112 104.700 7.300 112.000 25.800 137.800 14.711.200 176.534.400
APTO
INGRESOS NO OPERACIONALES
TIPOS COEFICIENTES CANTIDAD 2015 INCRE. ENE A MAR INCRE. ABR A DIC. MENSUAL ANUAL
III 0,000809 112 2.300 200 2.500 600 3.100 330.400 3.964.800
IV 0,000864 20 2.400 200 2.600 600 3.200 61.000 732.000
V 0,000864 16 2.400 200 2.600 600 3.200 48.800 585.600
VI 0,000925 299 2.600 200 2.800 600 3.400 971.750 11.661.000
VII 0,001077 74 2.800 200 3.000 700 3.700 260.850 3.130.200
L-I 0,000245 54 2.900 200 3.100 700 3.800 195.750 2.349.000
LOCAL
CONTRIBUCIONES 35.603.100
CONCEPTO 2015 INCRE. ENE A MAR INCRE. ABR A DIC. MENSUAL ANUAL
CASETA 113.000 7.900 120.900 27.800 148.700 141.750 1.701.000
DELI EXPRESS 113.000 7.900 120.900 27.800 148.700 141.750 1.701.000
DELIPIO 113.000 7.900 120.900 27.800 148.700 141.750 1.701.000
MAS-K-CHE 113.000 7.900 120.900 27.800 148.700 141.750 1.701.000
SQUASH-CENTER 148.500 10.400 158.900 36.500 195.400 186.275 2.235.300
BANCO CAJA SOCIAL 298.100 20.900 319.000 73.400 392.400 374.050 4.488.600
FAMILY-GYM 328.400 23.000 351.400 80.800 432.200 412.000 4.944.000
DAVIVIENDA 534.500 37.400 571.900 131.500 703.400 670.525 8.046.300
CARULLA 603.500 42.200 645.700 148.500 794.200 757.075 9.084.900
TOTAL
CONTRIBUCIONES
35.603.100
ARRENDAMIENTOS
165.177.556
VALOR
ENTIDAD ENERO A DICIEMBRE MENSUAL ANUAL
PROMEDIO
BANCO CAJA SOCIAL 12.486.344 13.706.260 12.791.323 12.791.323 153.495.876
CARULLA 936.490 999.890 973.473 973.473 11.681.680
TOTAL
ARRENDAMIENTOS
13.764.796 165.177.556
DIVERSOS
34.250.100
VALOR
CONCEPTO CANTIDAD VALOR MENSUAL VALOR ANUAL
UNITARIO
OTROS
INGRESOS 47.310.180
SUELDOS
CONCEPTO CANTIDAD 2015 INC 7% 2.016 MENSUAL TOTAL
Administrador 1 3.586.900 251.100 3.838.000 3.838.000 46.056.000
Auxiliar Contable 1 1.135.000 79.500 1.214.500 1.214.500 14.574.000
Auxiliar de Oficina 1 755.000 52.900 807.900 807.900 9.694.800
Recepcionista 1 1.060.000 74.200 1.134.200 1.134.200 13.610.400
Secretaria 1 1.066.300 74.600 1.140.900 1.140.900 13.690.800
Tesorera 1 1.078.600 75.500 1.154.100 1.154.100 13.849.200
Supervisor Mantenimiento y Const. 1 2.092.000 146.400 2.238.400 2.238.400 17.907.200
Supervisor Servicios Generales 1 1.621.300 113.500 1.734.800 1.734.800 20.817.600
Total Personal Administrativo 8 13.262.800 150.200.000
Decreto 2552, 30 de diciembre 2015
Oficial de Mantenimiento 3 737.808 51.647 789.455 2.368.365 28.420.380
Semi-Oficial de Mantenimiento 1 691.079 48.376 739.455 739.455 8.873.460
Ayudantes de Mantenimiento 7 644.350 45.105 689.455 4.826.185 57.914.220
Total Personal de mantenimiento 11 739.455 7.934.005 95.208.060
Total Personal de Aseo 25 644.350 45.105 689.455 17.236.375 206.836.500
TOTAL 44 38.433.180 452.244.560
78
Página
AUXILIO DE TRANSPORTE
CONCEPTO CANTIDAD 2015 D. 2553 /2015 2016 MENSUAL TOTAL
Auxiliar Contable 1 74.000 3.700 77.700 77.700 932.400
Auxiliar de Oficina 1 74.000 3.700 77.700 77.700 932.400
Recepcionista 1 74.000 3.700 77.700 77.700 932.400
Secretaria 1 74.000 3.700 77.700 77.700 932.400
Tesorera 1 74.000 3.700 77.700 77.700 932.400
Total Personal Administrativo 5 388.500 4.662.000
Oficial de Mantenimiento 3 74.000 3.700 77.700 233.100 2.797.200
Semi-Oficial de Mantenimiento 1 74.000 3.700 77.700 77.700 932.400
Ayudantes de Mantenimiento 7 74.000 3.700 77.700 543.900 6.526.800
Personal de Mantenimiento 11 854.700 10.256.400
Personal de aseo 25 74.000 3.700 77.700 1.942.500 23.310.000
TOTALES 41 3.185.700 38.228.400
PRIMA DE SERVICIOS
CONCEPTO CANTIDAD VALOR MENSUAL MESES TOTAL
Administrador 1 3.838.000 319.833 12 3.838.000
Auxiliar Contable 1 1.292.200 107.683 12 1.292.200
Auxiliar de Oficina 1 885.600 73.800 12 885.600
Recepcionista 1 1.211.900 100.992 12 1.211.900
Secretaria 1 1.218.600 101.550 12 1.218.600
Tesorera 1 1.231.800 102.650 12 1.231.800
Supervisor Mantenimiento y
1 2.238.400 186.533 8 1.492.267
Const.
Supervisor Servicios Generales 1 1.734.800 144.567 12 1.734.800
Total Personal Administrativo 8 1.137.608 12 12.905.167
Oficial de Mantenimiento 3 867.155 216.789 12 2.601.465
Semi-Oficial de Mantenimiento 1 817.155 68.096 12 817.155
Ayudantes de Mantenimiento 7 767.155 447.507 12 5.370.085
Personal de Mantenimiento 11 732.392 12 8.788.705
CESANTIAS
CONCEPTO CANTIDAD VALOR MENSUAL MESES TOTAL
Administrador 1 3.838.000 319.833 12 3.838.000
Auxiliar Contable 1 1.292.200 107.683 12 1.292.200
Auxiliar de Oficina 1 885.600 73.800 12 885.600
Recepcionista 1 1.211.900 100.992 12 1.211.900
Secretaria 1 1.218.600 101.550 12 1.218.600
Tesorera 1 1.231.800 102.650 12 1.231.800
Supervisor Mantenimiento y Const. 1 2.238.400 186.533 8 1.492.267
Supervisor Servicios Generales 1 1.734.800 144.567 12 1.734.800
Total Personal Administrativo 8 1.137.608 12 12.905.167
Oficial de Mantenimiento 3 867.155 216.789 12 2.601.465
Semi-Oficial de Mantenimiento 1 817.155 68.096 12 817.155
Ayudantes de Mantenimiento 7 767.155 447.507 12 5.370.085
Personal de Mantenimiento 11 732.392 12 8.788.705
24 767.155 1.534.310 12 18.411.720
Personal de aseo
1 2.468.470 205.706 12 2.468.470
TOTALES 44 3.610.016 42.574.062
VACACIONES
CONCEPTO CANTIDAD VALOR MENSUAL MESES TOTAL
Administrador 1 1.919.000 159.917 12 1.919.000
Auxiliar Contable 1 607.250 50.604 12 607.250
Auxiliar de Oficina 1 403.950 33.663 12 403.950
Recepcionista 1 567.100 47.258 12 567.100
Secretaria 1 570.450 47.538 12 570.450
Tesorera 1 577.050 48.088 12 577.050
Supervisor Mantenimiento y Const. 1 1.119.200 93.267 8 746.133
Supervisor Servicios Generales 1 867.400 72.283 12 867.400
Total Personal Administrativo 8 552.617 12 6.258.333
Oficial de Mantenimiento 3 394.728 98.682 12 1.184.183
Semi-Oficial de Mantenimiento 1 369.728 30.811 12 369.728
Ayudantes de Mantenimiento 7 344.728 201.091 12 2.413.093
Personal de Mantenimiento 11 330.584 12 3.967.003
Personal de aseo 25 344.728 718.182 12 8.618.188
TOTAL 44 1.601.383 18.843.523
PRIMA DE VACACIONES
CONCEPTO CANTIDAD VALOR MENSUAL MESES TOTAL
Administrador 1 1.279.205 106.600 12 1.279.205
Auxiliar Contable 1 404.793 33.733 12 404.793
Auxiliar de Oficina 1 269.273 22.439 12 269.273
Recepcionista 1 378.029 31.502 12 378.029
Secretaria 1 380.262 31.688 12 380.262
Tesorera 1 384.662 32.055 12 384.662
Supervisor Mantenimiento y Const. 1 746.059 62.172 8 497.372
Supervisor Servicios Generales 1 578.209 48.184 12 578.209
Total Personal Administrativo 8 368.374 12 4.171.805
Oficial de Mantenimiento 3 263.125 65.781 12 789.376
Semi-Oficial de Mantenimiento 1 246.460 20.538 12 246.460
Ayudantes de Mantenimiento 7 229.795 134.047 12 1.608.567
Personal de Mantenimiento 11 220.367 12 2.644.404
Personal de aseo 25 229.795 478.740 12 5.744.884
TOTAL 44 1.067.482 12.561.093
DOTACIÓN EMPLEADOS
CONCEPTO CANTIDAD VALOR MENSUAL MESES TOTAL
Personal administrativo 5 338.800 1.694.000 3 5.082.000
Personal de Mantenimiento 11 86.000 946.000 3 2.838.000
Personal de aseo 25 75.000 1.875.000 3 5.625.000
TOTAL 41 4.515.000 13.545.000
81
Página
RIESGOS PROFESIONALES
CONCEPTO CANTIDAD TARIFA VALOR MENSUAL MESES TOTAL
Personal Administrativo 8 1.044 138.464 138.464 12 1.661.564
Personal de Mantenimiento 11 4.350 345.129 345.129 12 4.141.551
Personal de aseo 25 1.044 179.948 179.948 12 2.159.373
TOTAL 44 663.541 7.962.487
BIENESTAR
CONCEPTO CANTIDAD ANUAL
Bonificación Navideña 43 100.000 4.300.000
Agasajo Empleados 44 70.000 3.080.000
TOTAL 7.380.000
83
Página
GASTOS GENERALES
HONORARIOS
CONCEPTO MENSUAL ANUAL
SERVICIOS Y CONTRATOS
CONCEPTO MENSUAL ANUAL
SERVICIO DE VIGILANCIA PRIVADA 68.952.074 827.424.888
MANTENIMIENTO PREVENTIVO SISTEMAS HIDRAULICOS 952.300 11.427.600
MANTENIMIENTO RED T.V. COMUNAL 480.000 5.760.000
SERVICIO DE ACUEDUCTO Y ASEO 2.100.000 25.200.000
SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA 12.000.000 144.000.000
SERVICIO DE TELEFONO E INTERNET 725.000 8.700.000
ARRENDAMIENTOS CULATAS 416.500 4.998.000
CORREO, PORTES 50.000 600.000
MANTENIMIENTO PAGINA WEB 300.000 3.600.000
TOTAL $ 85.975.874 $ 1.031.710.488
GASTOS LEGALES
CONCEPTO MENSUAL ANUAL
Gastos notariales, certificados legales, reforma reglamento etc. 585.000 7.020.000
TOTAL $7.020.000
84
Página
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES
CONCEPTO MENSUAL ANUAL
CONSTRUCIONES Y EDIFICACIONES 7.175.250 237.303.000
Mantenimiento Zonas Comunes $ 1.700.000 $ 20.400.000
Mantenimiento Eléctrico y accesorios $ 208.000 $ 2.496.000
Mantenimiento zonas verdes y Jardinería $ 290.000 $ 3.480.000
Mantenimiento de Extintores $ 285.000 $ 3.420.000
Limpieza general de redes sanitarias y lluvias $ 1.300.000 $ 15.600.000
Mantenimiento canales y bajantes $ 200.000 $ 2.400.000
Impermeabilizaciones Generales $ 200.000 $ 2.400.000
Mantenimiento Escenarios Deportivos $ 250.000 $ 3.000.000
Suministro de luminarias Led áreas internas
(codensa) $ 2.742.250 $ 32.907.000
Proyecto Obras de Mejoramiento $ 12.600.000 $ 151.200.000
MAQUINARIA Y EQUIPO $ 420.000 $ 5.040.000
Mantenimiento Equipo Hidroneumático y Motobombas (Repuestos) $ 250.000 $ 3.000.000
Hidro-lavadora, cortadora y otros ( repuestos ) $ 170.000 $ 2.040.000
EQUIPO DE OFICINA $ 360.000 $ 4.320.000
Mantenimiento equipos de Oficina $ 190.000 $ 2.280.000
Muebles y enceres $ 170.000 $ 2.040.000
EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICACIÓN $ 200.000 $ 2.400.000
Equipo de cómputo y comunicación $ 150.000 $ 1.800.000
Red interna de Oficina Administración $ 50.000 $ 600.000
ADECUACIONES E INSTALACIONES $ 925.000 $ 11.100.000
Mtto.cámaras de seguridad e infraestructura $ 200.000 $ 2.400.000
Ornamentación $ 200.000 $ 2.400.000
Plomería y reparaciones $ 200.000 $ 2.400.000
Reposición de Canecas $ 125.000 $ 1.500.000
Acceso Vehicular $ 200.000 $ 2.400.000
TOTAL $ 260.163.000
85
Página
DIVERSOS
CONCEPTO MENSUAL ANUAL
LIBROS, SUSCRIPCIONES Y AFILIACIONES 35.000 420.000
IMPRESOS Y PUBLICACIONES 542.000 6.504.000
ELEMENTOS DE ASEO 1.707.000 20.484.000
ELEMENTOS DE CAFETERÍA 475.000 5.700.000
ÚTILES DE PAPELERÍA Y FOTOCOPIAS 833.000 9.996.000
TRANSPORTE URBANO 120.000 1.440.000
ACTIVIDADES CIVICO-CULTURALES 250.000 3.000.000
GASTOS ASAMBLEA 584.000 7.008.000
GASTOS NO PREVISTOS 333.000 3.996.000
COMITÉ DE CONVIVENCIA 50.000 600.000
ARRENDAMIENTO SOFTWARE CONTABLE 329.540 3.954.480
TOTAL $5.258.540 $63.102.480
FINANCIEROS
CONCEPTO MENSUAL ANUAL
PRESUPUESTO PRESUPUESTO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO TOTAL SALDO POR
PROYECTOS INICIAL AJUSTADO 2011 2012 2013 2014 2015 EJECUTADO EJECUTAR
ESTUDIO ASENTAMIENTO DIFERENCIALES $ 30.000.000.00 $ 28.441.116.00 $ - $ - $ 24.905.116.00 $ 3.536.000.00 $ 28.441.116.00 $ -
SISTEMA DE AHORRO DE ENERGIA ILUMINACION $ 67.620.000.00 $ 50.713.705.00 $ - $ 3.000.000.00 $ 900.000.00 $ 1.321.620.00 $ 45.492.085.00 $ 50.713.705.00 $ -
PINTURA DE FACHADAS DE EDIFICIOS $ 66.279.400.00 $ 216.712.742.80 $ - $ 67.340.260.00 $ 115.181.324.00 $ 82.144.074.00 $ - $ 264.665.658.00 $ (47.952.915.20)
G MTTO. CERRAMIENTO E INST. CERCA ELECTRICA $ 53.424.088.00 $ 59.203.338.00 $ - $ 32.985.600.00 $ - $ 26.002.738.00 $ 215.000.00 $ 59.203.338.00 $ -
A SISTEMAS DE VIGILANCIA CAMARAS DE VIDEO $ 50.000.000.00 $ 49.069.995.00 $ - $ - $ 22.178.334.00 $ 20.891.661.00 $ 6.000.000.00 $ 49.069.995.00 $ -
IMPERMEABILIZACION PRIMEROS PISOS Y CULATAS $ 16.360.960.00 $ 7.200.131.20 $ - $ 1.708.050.00 $ - $ 3.071.053.00 $ 2.421.028.20 $ 7.200.131.20 $ -
S IMPERMEABILIZACION PUNTOS FIJOS $ 29.693.400.00 $ 11.647.323.00 $ 1.667.400.00 $ 7.651.220.00 $ 550.000.00 $ 1.477.835.00 $ 300.868.00 $ 11.647.323.00 $ -
T RECONSTRUCION DE ANDENES $ 26.866.000.00 $ 38.790.782.00 $ 69.000.00 $ 9.111.900.00 $ 5.561.500.00 $ 9.131.050.00 $ 14.917.332.00 $ 38.790.782.00 $ -
O MTTO. CORRECTIVO DE CUBIERTAS DE EDIFICIO $ 65.013.000.00 $ 21.171.110.00 $ 21.126.110.00 $ 45.000.00 $ - $ - $ - $ 21.171.110.00 $ -
IMPERMEABILIZACION TANQUES DE AGUA $ 35.988.277.00 $ 34.987.500.00 $ 34.987.500.00 $ - $ - $ - $ - $ 34.987.500.00 $ -
S CANALES Y BAJANTES $ 25.330.000.00 $ 25.320.000.00 $ 10.500.000.00 $ 14.820.000.00 $ - $ - $ - $ 25.320.000.00 $ -
MTTO. ADECUACION ESTACIONES DE BOMBEO $ 180.032.000.00 $ 203.349.382.00 $ - $ 126.033.880.00 $ 77.315.502.00 $ - $ - $ 203.349.382.00 $ -
SUBTOTALES $ 646.607.125.00 $ 746.607.125.00 $ 68.350.010.00 $ 262.695.910.00 $ 221.686.660.00 $ 168.945.147.00 $ 72.882.313.20 $ 794.560.040.20 $ (47.952.915.20)
PRETAMOS PINTURA DE FACHADAS DE EDIFICIOS $ 300.000.000.00 $ - $ - $ - $ 163.800.608.00 $ 61.179.854.00 $ 224.980.462.00 $ 75.019.538.00
2016 INFORME DE GESTIÓN
2 de Abril de 2016
PROPOSICIONES Y VARIOS
Por favor registrar en este formato las proposiciones o sugerencias que usted quiere que se traten en
la Asamblea General Ordinaria del día 2 de Abril de 2016.
Objetivo:
Justificación:
Estimación de costos
Fuentes de información
88
Página