[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
409 vistas3 páginas

Actividad 5

El documento discute la importancia de la evaluación en el proceso educativo. Se define la evaluación como un proceso de valoración de los conocimientos, habilidades y desempeño de estudiantes, docentes y recursos educativos. También señala que es importante evaluar las instituciones educativas, el currículo, el desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes, considerando aspectos como el tiempo, la importancia y las estrategias de evaluación. Finalmente, resalta que la evaluación es una herramienta útil para mejorar la cal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
409 vistas3 páginas

Actividad 5

El documento discute la importancia de la evaluación en el proceso educativo. Se define la evaluación como un proceso de valoración de los conocimientos, habilidades y desempeño de estudiantes, docentes y recursos educativos. También señala que es importante evaluar las instituciones educativas, el currículo, el desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes, considerando aspectos como el tiempo, la importancia y las estrategias de evaluación. Finalmente, resalta que la evaluación es una herramienta útil para mejorar la cal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Actividad numero 5

1. ¿Qué significa la expresión: Evaluación como valoración? (20%)


 Debemos explicar con nuestras palabras: ¿Por qué la evaluación de los procesos de
aprendizaje y evaluación debe considerarse como una valoración de: conocimientos,
habilidades, del desempeño y labor del docente, de los recursos...porque la evaluación se
constituye en una herramienta del reconocimiento del otro....de sus procesos...

 2.    Desde su labor como docente/directivo/estudiante: (30%) 


¿Qué consideras importante evaluar en: las instituciones educativas, en el currículo, en el
desempeño docente, en el aprendizaje?
¿Por qué y para qué consideras importante evaluar (los aspectos mencionados en la
pregunta anterior) las instituciones educativas, en el currículo, en el desempeño docente,
en el aprendizaje?

 ¿Qué debemos tener en cuenta al evaluar dichos aspectos? En cuanto a tiempo,


importancia, estrategias, recursos, técnicas e instrumentos
 
3. Construya un texto (mínimo una página, máximo 3) sobre sus propias reflexiones sobre
la Evaluación y su importancia en la calidad educativa. (50%). Debemos elaborar un
ensayo con las apreciaciones sobre el tema de evaluación y como puede ayudar al
mejoramiento de la calidad educativa.

1. La Evaluación como valoración se puede definir como un conjunto de operaciones que


tiene por objetivo determinar y valorar los logros alcanzados por los alumnos en el
proceso de aprendizaje, con respecto a los objetivos planteados en los programas de
estudio.
Se puede decir que la primera expresa que la Evaluación es un proceso para escenarios
educativos en general. Sin embargo la segunda la define para el ámbito de clase y su
rendimiento alcanzado por los educandos. La Evaluación es también vista como un
planteamiento de un proceso, sistemático y lógico; donde existe, un diálogo, reflexión y
calidad de acciones, que expresen los alumnos como nuevas líneas de acción propositiva,
valoradas dentro de un proceso continuo de aprendizaje. Por tanto se entiende la
Evaluación como: Valorar es comprender, sobre la reflexión tanto del alumno como del
docente sobre los diferentes factores que intervienen en el aprendizaje. Como ayuda,
propone observar y determinar lo necesario para que los alumnos vayan alcanzando los
mayores logros de aprendizaje. Los procesos apuntan a comprender los diferentes
factores que inciden en el aprendizaje sus causas y las condiciones en que se
desarrollan.
2. considero que es importante evaluar de acuerdo a las finalidades de cada una de las
instituciones educativas porque existen diferentes enfoques, así mismo el currículo, y el
desempeño del docente ya que de eso dependerá que los alumnos adquieran el
conocimiento y el aprendizaje se verá reflejado en los estudiantes, también es importante
decir que todo proceso educativo se hace estrictamente necesaria la presencia de la
evaluación. Y es que esta herramienta constituye un abanico abierto tanto para los
alumnos como para los profesores, llevando a un desarrollo de las fortalezas y a cambio
en las debilidades. Cuando buscamos definirla nos encontramos con un listado bastante
amplio de información y autores. He aquí, que buscando justamente una definición para la
evaluación educativa es que llegamos a un punto de coincidencia.

Podemos decir que la evaluación educativa es una herramienta de gran importancia para
el proceso de aprendizaje. Debido a que la educación es un proceso largo y que la
evaluación como herramienta forma parte de él, nace la necesidad de ser no solo
sistemática, sino también permanente y objetiva en la información que recaba. Toda esa
información que se pueda obtener a través de esta herramienta ayuda a orientar al
alumno a partir de la exanimación de los resultados con respecto a los objetivos
previamente planteados. Además de lo anterior entrega evidencia de los cambios en los
alumnos y del grado que han logrado en éste. A partir de la valoración que el docente
pueda dar a la realidad de sus alumnos, después de haber reunido información útil y
descriptiva, es tiempo centrarse en un proceso de identificación, remodelación y
tratamiento de datos que construirán el camino para llegar al conjunto de actividades que
conducen a un juicio en función de criterios. Pero la genialidad de la evaluación va aún
más allá debido a que permite criticar y revisar los planes, programas y métodos con el fin
de mejorar el proceso educativo

La evaluación con enfoque formativo debe permitir el desarrollo de las habilidades de


reflexión, observación, análisis, el pensamiento crítico y la capacidad para resolver
problema. Estrategias de evaluación. Educación Básica, se señala que para llevar a cabo
la evaluación desde el enfoque formativo es necesario que el docente incorpore en el aula
estrategias de evaluación congruentes con las características y necesidades individuales
y colectivas del grupo.

3. Muchas iniciativas de cambio diseñadas para promover el aprendizaje de los alumnos


en los diferentes niveles de enseñanza han surgido debido a intensas presiones de tipo
externo por mejorar el aprendizaje adquirido en las aulas y hoy entre los más
prominentes; el aprendizaje constructivo o autentico y la evaluación. Pese a ello, han
permanecido por mucho tiempo inmutables métodos de enseñanza centrados en el
profesor y en la memorización, por tanto evidentemente, hay insatisfacción en la manera
como se enseña y aprende en las aulas de clase
Muchas iniciativas sumamente innovadoras,  pertinentes y con valor teórico -práctico no
derivan en los resultados deseados quizás porque no ha sido asegurada su viabilidad y
posibilidad de transferencia a las aulas ya que se han originado en forma vertical en una
jerarquía donde el centro de enseñanza no ocupa el primer eslabón .

Como se mencionó anteriormente la evaluación educativa se realiza para distintas


finalidades, principalmente un docente lleva a cabo la evaluación para establecer juicios
críticos y reflexivos de su práctica, así como también para determinar los logros en cuanto
a aprendizajes adquiridos en sus alumnos, de esta manera un tanto docente como
alumno determinan cuales fueron sus fortalezas y áreas de oportunidad, donde que poco
a poco irán fortaleciendo para obtener mejores resultados.

La evaluación se ha posicionado como una herramienta útil para el mejoramiento de la


calidad educativa, ya que proporciona información que permite establecer fortalezas y
debilidades que orientan el diseño de elaboración de planes de mejoramiento por parte de
los actores de la educación. Así mismo, es una fuente importante para la realización de
investigaciones e innovaciones educativas para que la calidad de educación se vea
reflejada en los resultados obtenidos, partiendo del proceso de enseñanza-aprendizaje,
utilizando transformaciones que proporcionarán el objetivo a alcanzar.

Hoy en día la educación ha tenido múltiples cambios, desde el papel del docente como el
del alumno y las instituciones en general, la calidad de la educación en nuestro país es el
principal factor por el cual se han presentado esos cambios en nuestro sistema educativo,
ahora se pretende tener docentes frente a grupo mejor capacitados, que estén
actualizados a las nuevas exigencias de la sociedad, para poder identificar esas áreas de
oportunidad que cada docente necesita mejorar y poder ser idóneo o apto para estar
frente a grupo, considero que la evaluación continua en los alumnos es una herramienta
primordial para hacer juicios y valorar la práctica docente, ya que de esta manera a través
de los resultados que arroja se puede identificar las áreas de oportunidad en las que
debeos mejorar para poder brindar una educación de calidad que hoy en día es el
principal objetivo de todo docente e institución educativa.

También podría gustarte