Esquema de Sesión de Tutoría - 2020
Esquema de Sesión de Tutoría - 2020
   SEMANA : 14
                                                        APRENDIENDO A REGULAR
                                                                                                                               2°
NOMBRE DE LA SESIÓN:                                     NUESTRAS EMOCIONES
 Hacemos recordar a
 los estudiantes que
 la sesión anterior
 estuvimos dialogando
 acerca de cómo las
 nuevas investigaciones
 han encontrado que la inteligencia
 se desarrolla en la medida que                       ¿Qué me falta para                          ¿Qué me falta por
 ejercitemos nuestro cerebro.                         entender? ……………………                          mejorar?………………………..
 Preguntamos quién fue el                                ……………………………..
 personaje de nuestra historia y qué
 se acuerdan de él y quién fue su                 Les damos unos minutos para responder y pedimos que respondan
 amiga.                                           al chat, ya sea escrito o por audio.
 Explicamos la importancia de asumir retos a aprender algo nuevo y que es importante reconocer
 nuestras emociones, entrenar nuestras habilidades socio emocionales, encontrar nuevas formas
 de relacionarnos, de sobreponernos a situaciones difíciles y finalmente ser más fuertes ante
 nuevas situaciones que enfrentamos.
analizamos
       Reflexionamos
                                                   ¿Te viene pasando algo similar de                    ¿Cómo lo has afrontado?
                                                   lo que le sucedió a Mariana?                         ……………………………
                                                   --------------------------------------
Estimados alumnos, los estudios de las neurociencias han demostrado que miles de estudiantes han mejorado
notablemente su rendimiento poniendo en práctica sus habilidades y esforzándose en alcanzar nuevos niveles cada vez.
No existen límites por ser hombres o mujeres, o por condición económica, todos podemos lograr aprender. Es
importante saberlo, porque a veces escuchamos creencias de que las chicas no pueden alcanzar logros en ciencias o que
los chicos no se pueden interesar por las artes, lo cual es totalmente incorrecto, porque todos tenemos la oportunidad
de entrenar nuestras habilidades.
   Reflexionamos
                                                 Pedir ayuda es importante!
 Pedimos en        forma
 voluntaria                                         Todas y todos hemos atravesado por alguna
 que lean las reflexiones                         situación en la que tuvimos que aprender algo
 sobre                                            complejo, recordemos cómo lo solucionamos y
 el tema de hoy.                                        cuánto avanzamos desde entonces.
correspondiente.
                                                    ………………………………………………………..
                                                                      Tutor(a)
                                      IDEAS FUERZA PARA EL MAESTRO
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?
Es la capacidad o conjunto de capacidades las cuales permiten una adaptación eficiente y funcional
al entorno en tiempo real, empleando correctamente para ello los recursos disponibles y
elaborando diferentes estrategias en función del desafío o problema que nos presente el ambiente.
Así, la inteligencia nos permite comprendernos tanto a nosotros mismos como a los diferentes
tipos de estímulos que nos rodean, organizar nuestro pensamiento, procesar la información,
razonar, planificar, inhibir o elaborar conductas y procedimientos de actuación entre otras cosas.
Se trata de un elemento vital para la supervivencia y la funcionalidad del ser humano en la
naturaleza y en la sociedad.
Tanto hombres como mujeres podemos entrenar nuestras habilidades
EL CEREBRO
LAS NEURONAS
Son células de nuestro cerebro que permiten recibir y transmitir información.
El funcionamiento del cerebro se basa en el concepto de que la neurona es una unidad anatómica
y funcional independiente. La neurona está integrada por un cuerpo celular del que salen
numerosas ramificaciones llamadas dendritas capaces de recibir información procedente de otras
células nerviosas. También posee una prolongación principal, el axón, que conduce la información
hacia las otras neuronas en forma de corriente eléctrica.
Cuando las neuronas se comunican entre ellas nos permiten pensar y solucionar problemas.
Cuando practicas y aprendes nuevas cosas, las conexiones entre neuronas se multiplican y se
fortalecen, entonces cuando más retos te pongas, crearás más conexiones entre las neuronas.
No debemos olvidarnos de las emociones. Según la neurociencia, el estrés y la ansiedad son muy
malos para el aprendizaje. Castigar al niño o crearle estrés no lo ayudará ni lo motivará en la tarea
y a su vez reducirá su capacidad de aprendizaje. Por el contrario, se debe adoptar una actitud de
escucha y de ayuda, estar alegre y relajado.
- Conocer su perfil sensorial predominante sin olvidar de trabajar las otras: ¿eres más auditivo, o
visual o kinestésico?
- Siendo padres o profesores, debemos intentar no crear un estrés inútil en los estudiantes y
motivarles al aprendizaje.
Si no conoces algo...no tengas vergüenza y pide ayuda. Enfréntate a retos difíciles. Tú puedes