[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas5 páginas

Esquema de Sesión de Tutoría - 2020

Esquema de tutoría a distancia , debido a la pandemia , este esquema es usado por los profesores peruanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas5 páginas

Esquema de Sesión de Tutoría - 2020

Esquema de tutoría a distancia , debido a la pandemia , este esquema es usado por los profesores peruanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Institución Educativa N° 0095-Maria Violeta”

¡Disciplina, Trabajo y Esfuerzo!


Jr.Amorarca N° 374 - Téléfono 042-567826

SEMANA : 14
APRENDIENDO A REGULAR

NOMBRE DE LA SESIÓN: NUESTRAS EMOCIONES

Que las y los estudiantes reconozcan sus emociones no saludables y


¿Qué pongan en práctica estrategias para autorregularlas para la buena
Buscamos? convivencia familiar.

Presentamos la Pedimos que observen, analicen y respondan las preguntas en


ambas situaciones.
situación

Hacemos recordar a
los estudiantes que
la sesión anterior
estuvimos dialogando
acerca de cómo las
nuevas investigaciones
han encontrado que la inteligencia
se desarrolla en la medida que ¿Qué me falta para ¿Qué me falta por
ejercitemos nuestro cerebro. entender? …………………… mejorar?………………………..
Preguntamos quién fue el ……………………………..
personaje de nuestra historia y qué
se acuerdan de él y quién fue su Les damos unos minutos para responder y pedimos que respondan
amiga. al chat, ya sea escrito o por audio.

Explicamos la importancia de asumir retos a aprender algo nuevo y que es importante reconocer
nuestras emociones, entrenar nuestras habilidades socio emocionales, encontrar nuevas formas
de relacionarnos, de sobreponernos a situaciones difíciles y finalmente ser más fuertes ante
nuevas situaciones que enfrentamos.

Nuestro cerebro sigue desarrollándose en la


medida que nos enfrentemos a nuevos retos
en nuestra vida, eso quiere decir que si algo
no lo consigues ahora, no significa que no
estarás en posibilidades de hacerlo. Sólo es
cuestión de práctica. Así que no te rindas.

CORREO ELLECTRONICO: ishil94@hotmail.com FACEBOOK : Institución Educativa Shilcayo / Colegio Shilcayo


CÓDIGO LOCAL: 483121 – Cód. Mod. Inicial 095751 / Primaria 0298869 / Secundaria 1124908
Institución Educativa N° 0095-Maria Violeta”
¡Disciplina, Trabajo y Esfuerzo! Hola, mi nombre es Mariana, tengo
Jr.Amorarca N° 374 - Téléfono 042-567826 14 años y estoy en 2° B de
secundaria.

Ahora les indicamos que conoceremos la historia de una compañera


Leemos y del 2° B de nuestra I.E.

analizamos

Como saben desde que empezó el aislamiento social


estamos en casa la mayor parte del tiempo y sólo sale un
adulto de la familia una vez por semana para comprar
víveres o por alguna emergencia, Bueno confieso que al
principio sentí un poco de pena de no poder ver a mis
amigos y profesores también miedo y un poco de angustia
de lo que pueda pasar y por ello decidí conversar con mamá
sobre cómo me sentía. Ella me escuchó atentamente y me
dijo que me entendía que era normal lo que sentía me dijo
que sería bueno que buscar actividades que me gusten para
distraerme y realizar algo productivo tus palabras me dieron
tranquilidad y busca en internet algunas técnicas que me
puedan ayudar a relajarme hacer pequeños proyectos y
regular las emociones que me puedan hacer sentir bien no
saben la cantidad de técnicas que existen empezó a
practicar algunas y me encanta la verdad no son muy
complicadas... yo empecé con ejercicios de respiración y
algo de ejercicio físico no se imaginan lo fácil y bueno que
es para relajar tu cuerpo cuando te sientes tenso y hay
muchas actividades más de verdad se lo recomiendo ayuda
un montón ahora me siento más tranquila me llevo mejor
con mis hermanos y estoy realizando un pequeño proyecto
de jardinería en casa.

Reflexionamos
¿Te viene pasando algo similar de ¿Cómo lo has afrontado?
lo que le sucedió a Mariana? ……………………………
--------------------------------------

Hacemos que los estudiantes


reflexionen estas ¿Conoces algunas técnicas o estrategias que te ayuden
interrogantes y respondan a controlar o regular tus emociones?
------------------------------------------------------------------
CORREO ELLECTRONICO: ishil94@hotmail.com FACEBOOK : Institución Educativa Shilcayo / Colegio Shilcayo
CÓDIGO LOCAL: 483121 – Cód. Mod. Inicial 095751 / Primaria 0298869 / Secundaria 1124908
Institución Educativa N° 0095-Maria Violeta”
¡Disciplina, Trabajo y Esfuerzo!
Jr.Amorarca N° 374 - Téléfono 042-567826

oralmente o escriben al chat


en base a la lectura sobre
Marily.

Envíe un audio explicando lo siguiente:

Estimados alumnos, los estudios de las neurociencias han demostrado que miles de estudiantes han mejorado
notablemente su rendimiento poniendo en práctica sus habilidades y esforzándose en alcanzar nuevos niveles cada vez.
No existen límites por ser hombres o mujeres, o por condición económica, todos podemos lograr aprender. Es
importante saberlo, porque a veces escuchamos creencias de que las chicas no pueden alcanzar logros en ciencias o que
los chicos no se pueden interesar por las artes, lo cual es totalmente incorrecto, porque todos tenemos la oportunidad
de entrenar nuestras habilidades.

Reflexionamos
Pedir ayuda es importante!

Así es Trianith, NO hay que avergonzarse por pedir ayuda, cuando no


conocemos algo tenemos que verlo como una oportunidad para
aprender algo nuevo, es mejor preguntar sobre algo que no sabemos
o tenemos dudas a seguir con ellas, y al final no podamos entender
alguna clase o alguna actividad que estamos desarrollando. Al
preguntar y obtener nueva información nuestra inteligencia seguirá
desarrollando.

El secreto es siempre tratar de enfrentarse a retos cada


vez más difíciles y disfrutar del proceso, cada paso nos
va a llevar a lograr nuevos aprendizajes.

Pedimos en forma
voluntaria Todas y todos hemos atravesado por alguna
que lean las reflexiones situación en la que tuvimos que aprender algo
sobre complejo, recordemos cómo lo solucionamos y
el tema de hoy. cuánto avanzamos desde entonces.

Indicamos el MI RETO : “ELABORO UNA CARTA MUY ESPECIAL”


Instrucciones:
RETO Primero.- Eliges a un amigo, amiga, hermano, hermana o cualquier otro
familiar quien a través de una carta lo motivarás a desarrollar su
cerebro.
Segundo.- Le explicarás lo que aprendiste hoy, o sea acerca de cómo se
fortalece el cerebro cuando lo ejercitamos y le ponemos retos.
Tercero.- Puedes contarle que si no entiende algo puede pedir ayuda a
una persona de su confianza.
Cuarto.- Para hacerles llegar las cartas, si no lo pueden enviar en forma
directa, tómale una fotografía y luego envía a la persona

CORREO ELLECTRONICO: ishil94@hotmail.com FACEBOOK : Institución Educativa Shilcayo / Colegio Shilcayo


CÓDIGO LOCAL: 483121 – Cód. Mod. Inicial 095751 / Primaria 0298869 / Secundaria 1124908
Institución Educativa N° 0095-Maria Violeta”
¡Disciplina, Trabajo y Esfuerzo!
Jr.Amorarca N° 374 - Téléfono 042-567826

correspondiente.

METACOGNICIÓN ¿Cómo te sentiste hoy en tutoría? ……………………..


¿Qué te pareció el tema de hoy? ……………….
¿Para qué te servirá? …………….
Preguntamos a los estudiantes:

………………………………………………………..
Tutor(a)
IDEAS FUERZA PARA EL MAESTRO

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?
Es la capacidad o conjunto de capacidades las cuales permiten una adaptación eficiente y funcional
al entorno en tiempo real, empleando correctamente para ello los recursos disponibles y
elaborando diferentes estrategias en función del desafío o problema que nos presente el ambiente.

Así, la inteligencia nos permite comprendernos tanto a nosotros mismos como a los diferentes
tipos de estímulos que nos rodean, organizar nuestro pensamiento, procesar la información,
razonar, planificar, inhibir o elaborar conductas y procedimientos de actuación entre otras cosas.
Se trata de un elemento vital para la supervivencia y la funcionalidad del ser humano en la
naturaleza y en la sociedad.
Tanto hombres como mujeres podemos entrenar nuestras habilidades

EL CEREBRO

¡El cerebro es fascinante! Es el director de orquesta de nuestro cuerpo, de nuestros movimientos,


de nuestros pensamientos, nuestra memoria y hasta nuestros sentimientos. Es gracias a este
órgano que aprendemos, y es gracias a la neurociencia que conseguimos comprender de qué
manera lo hacemos.

Desempeña funciones sensoriales, funciones motoras y funciones de integración menos definidas


asociadas con diversas actividades mentales. Algunos procesos que están controlados por el
cerebro son la memoria, el lenguaje, la escritura y la respuesta emocional.

LAS NEURONAS
Son células de nuestro cerebro que permiten recibir y transmitir información.
El funcionamiento del cerebro se basa en el concepto de que la neurona es una unidad anatómica
y funcional independiente. La neurona está integrada por un cuerpo celular del que salen
numerosas ramificaciones llamadas dendritas capaces de recibir información procedente de otras
células nerviosas. También posee una prolongación principal, el axón, que conduce la información
hacia las otras neuronas en forma de corriente eléctrica.
Cuando las neuronas se comunican entre ellas nos permiten pensar y solucionar problemas.

CORREO ELLECTRONICO: ishil94@hotmail.com FACEBOOK : Institución Educativa Shilcayo / Colegio Shilcayo


CÓDIGO LOCAL: 483121 – Cód. Mod. Inicial 095751 / Primaria 0298869 / Secundaria 1124908
Institución Educativa N° 0095-Maria Violeta”
¡Disciplina, Trabajo y Esfuerzo!
Jr.Amorarca N° 374 - Téléfono 042-567826

Cuando practicas y aprendes nuevas cosas, las conexiones entre neuronas se multiplican y se
fortalecen, entonces cuando más retos te pongas, crearás más conexiones entre las neuronas.

¿CÓMO FAVORECER EL APRENDIZAJE?


Para favorecer el aprendizaje existen varios factores a tener en cuenta. En primer lugar hay que
contar con el factor físico. Para aprender bien, el cerebro necesita agua, un buen equilibrio
alimentario, dormir mucho y deporte. Nos damos cuenta que el conjunto de estos elementos
favorece la concentración, reduce el estrés y aporta mejores resultados en el aprendizaje.

No debemos olvidarnos de las emociones. Según la neurociencia, el estrés y la ansiedad son muy
malos para el aprendizaje. Castigar al niño o crearle estrés no lo ayudará ni lo motivará en la tarea
y a su vez reducirá su capacidad de aprendizaje. Por el contrario, se debe adoptar una actitud de
escucha y de ayuda, estar alegre y relajado.

¿CÓMO AUMENTAR LA CAPACIDAD DE APRENDER?


Existen pequeñas astucias que permiten aumentar la capacidad de aprendizaje:

- Conocer su perfil sensorial predominante sin olvidar de trabajar las otras: ¿eres más auditivo, o
visual o kinestésico?

- Siendo padres o profesores, debemos intentar no crear un estrés inútil en los estudiantes y
motivarles al aprendizaje.

- Motivar a aprender al estudiante con retos o desafíos.

- Realizar actividades que despierten su curiosidad: experiencias científicas, talleres de


exploración, paneles de descubrimiento…

- Dejar que los estudiantes realicen las actividades de forma autónoma.

Si no conoces algo...no tengas vergüenza y pide ayuda. Enfréntate a retos difíciles. Tú puedes

CORREO ELLECTRONICO: ishil94@hotmail.com FACEBOOK : Institución Educativa Shilcayo / Colegio Shilcayo


CÓDIGO LOCAL: 483121 – Cód. Mod. Inicial 095751 / Primaria 0298869 / Secundaria 1124908

También podría gustarte