[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas11 páginas

Parcial Maquinas Termicas A

El documento presenta varios problemas relacionados con máquinas térmicas como plantas de energía solar, sistemas de refrigeración y compresores. Se piden cálculos de área necesaria para generar potencia solar, trabajo requerido por compresores, eficiencias de segundo ley y diagramas T-s y p-v para diferentes procesos térmicos.

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas11 páginas

Parcial Maquinas Termicas A

El documento presenta varios problemas relacionados con máquinas térmicas como plantas de energía solar, sistemas de refrigeración y compresores. Se piden cálculos de área necesaria para generar potencia solar, trabajo requerido por compresores, eficiencias de segundo ley y diagramas T-s y p-v para diferentes procesos térmicos.

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Parcial maquinas térmicas

Presentado por:
ALEX FLOREZ PADILLA
JOSE ANTONIO ROHATAN SERPA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

2020
Examen: MAQUINAS TERMICAS

Calcule el área de radiación solar que necesita una planta térmica de concentración solar para generar 50kW de
potencia. La máquina térmica tiene una eficiencia de segunda ley de 30%, y trabaja entre los limites de temperatura
de 1200K y 350K. recalcule el área sabiendo que la eficiencia de segunda ley es de 80%.

Se debe mantener un espacio con aire acondicionado a una temperatura de 20°C rechazando calor al exterior a
una temperatura de 37°C. si el sistema tiene una carga de Q = 2 toneladas de refrigeración, la eficiencia
isentrópica del compresor es de 𝛈𝑺 ,

Determine

a) El trabajo que requiere el compresor (kW).


b) La eficiencia de segunda ley del ciclo de refrigeración.
c) Realice el diagrama T-s del ciclo con valores (debe asumir las presiones y temperaturas del ciclo
correctamente.

Si la presión de salida es n veces la presión de entrada determine:

a) Trabajo Isentrópico asumiendo 1 etapa (sin Inter-enfriamiento)


b) Trabajo politrópico con n=1.2 1
c) Inte- enfriado 2 etapas,
d) Determine Q para enfriar el gas en la etapa intermedia,

grafique el proceso en un diagrama p-v con los valores.

Refrigerant-134a at 140 kPa and 10°C is compressed by an adiabatic 0.5-kW compressor to an exit state of 700
kPa and 60°C. Neglecting the changes in kinetic and potential energies and assuming the surroundings to be at
27°C, determine

(a) the isentropic efficiency


(b) the second-law efficiency of the compressor.
( ) Compare las eficiencias con otros dos refrigerantes comerciales - presente una tabla comparativa

Cambiar los valores propuestos hasta en un 10%

También podría gustarte