[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas9 páginas

Eje 3 Estrategias Gerenciales

Este documento describe dos empresas de calzado en Colombia, Spring Step y Calzado Bucaramanga. Analiza su potencial tecnológico, valor diferencial, sostenibilidad, costos, comunicación con clientes, capacidad de innovación, elementos que influyen en su estrategia, ventajas y desventajas. Finalmente, propone mejorar el proceso de selección de personal al unificarlo bajo el área de recursos humanos para lograr una mejor adquisición de talento.

Cargado por

karen mafla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas9 páginas

Eje 3 Estrategias Gerenciales

Este documento describe dos empresas de calzado en Colombia, Spring Step y Calzado Bucaramanga. Analiza su potencial tecnológico, valor diferencial, sostenibilidad, costos, comunicación con clientes, capacidad de innovación, elementos que influyen en su estrategia, ventajas y desventajas. Finalmente, propone mejorar el proceso de selección de personal al unificarlo bajo el área de recursos humanos para lograr una mejor adquisición de talento.

Cargado por

karen mafla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

ESTRATEGIA GERENCIALES

El potencial tecnológico en la empresa; una estrategia potenciadora en la competitividad

Actividad evaluativa – Taller Eje 3

DOCENTE:

KEVIN DE JESUS CARABALLO CARCAMO

REALIZADO POR:

KAREN YESENNIA MAFLA BARAJAS

BOGOTÁ D.C

2020

CONTENIDO
INTRODUCCION................................................................................................................2
1.1 El potencial tecnológico externo...........................................................................3
1.2 El valor diferencial, la sostenibilidad y el costo diferencial..................................3
1.3 Cómo realiza las comunicaciones con los clientes, la oferta de productos y
servicios............................................................................................................................. 4
1.4 La capacidad de innovación y el desarrollo (las formas de pago, entregas puerta a
puerta, app, compras vía web, entre otros).....................................................................4
1.5 Elementos que influyen en la estrategia (los convenios, la capacidad
adaptación).
1.6 Las ventajas y desventajas (la percepción del cliente y servicio)...........................5
PROPUESTA DE MEJORA................................................................................................6
Conclusiones y recomendaciones............................
…………………………………………………………..7
Bibliografía....…………………………………………………………………………………….7

INTRODUCCION

1
De acuerdo con los procesos que conlleva en si la administración día a día de dar
solución a los problemas internos de las organizaciones uno de los aspectos más
importantes que se deben fortalecer es el ambiente laboral y propender por el bienestar
y la satisfacción del personal, teniendo en cuenta que la motivación se traduce en
mayor competitividad, mejor servicio al cliente y por ende el alcance de los objetivos
trazados por la dirección.

En las actividades y estructuras empresariales de la actualidad, es muy fácil determinar


que lo mejor para una organización es la efectividad y la eficiencia en la administración
del recurso humano, dado que la tecnología y la estrategia general de la organización
son elementos necesarios para el buen desempeño de esta. Es bien sabido que todas
las organizaciones pretenden marcar una diferencia en el terreno corporativo y esto
solo se logra cuando se cuenta con excepcionales colaboradores, aquí debemos
precisar que encontrar funcionarios con las cualidades requeridas para desempeñar
una tarea asignada no es un proceso simple, sin antes haberse realizado juiciosa y
correctamente los procesos de vinculación, de manera tal que el área de administración
de personal conozca completamente sobre las aptitudes y las competencias del
candidato al cargo, al igual que en el proceso de inducción es necesario realizarlo
brindando toda la información pertinente tanto de la organización a nivel general como
de la misma en forma particular y específica, así mismo en el proceso de capacitación
proporcionar conocimientos concretos acorde con la función que van a realizar.

A continuación se expone diferentes aspectos de las empresas Spring Step y calzado


Bucaramanga como el potencial tecnológico externo, el valor diferencial, la
sostenibilidad y el costo diferencial, cómo realiza las comunicaciones con los clientes, la
oferta de productos y servicios, la capacidad de innovación y el desarrollo, elementos
que influyen en la estrategia, las ventajas y desventajas y por ultimo una propuesta de
mejora para estas dos empresas.

1.1 El potencial tecnológico externo.

Se indago dos empresas Spring Step y calzado Bucaramanga, el cual se


evidencia que en las estrategias de marketing utilizan mucho la imagen y los

2
colores de la marca, atraen mucho la atención. Por lo cual por años las dos
empresas han manejado el mismo potencial tecnológico.

1.2 El valor diferencial, la sostenibilidad y el costo diferencial.

El valor diferencial que usan las empresas seleccionadas las cuales son Spring
Step y calzado Bucaramanga, son su marca y su portada es decir ya en Colombia
son marcas reconocidas, aunque Spring Step estuvo en quiebra por algunas
razones internas sigue siendo una marca reconocida, el calzado Bucaramanga ha
tenido mucho éxito ya que tiene los precios asequibles para todo tipo de población
y a parte de no ser un calzado tan costoso sale de buena calidad. La sostenibilidad
de estas dos entidades es excelentes ya que debido a que en este tiempo bajaron
las ventas por la situación mundial y algunos establecimientos ya no se encuentran
funcionando, siguen produciendo calzado a diferentes partes de Colombia
generando también empleo. El costo diferencial de estas empresas es
considerablemente diferentes ya que mientras la empresa Spring Step maneja
unos costos más elevados, el calzado Bucaramanga mantiene sus precios
económicos. Aunque hay que recalcar que Spring Step ha bajado sus precios
quizás se vio obligado por la situación que esta atravesando nuestro país.

1.3 Cómo realiza las comunicaciones con los clientes, la oferta de productos y
servicios.

El medio que utilizan estas empresas para captar la atención de sus clientes y
tener una comunicación para poder ofrecer sus productos es por medio de
promociones como paga uno lleva dos pares de zapatos, o ya habilitaron el siste-
crédito el cual como su nombre lo dice es un crédito que se puede utilizar para
pagar a cuotas el calzado de toda la familia, aunque tiene otros medios de pago
este al cual, estoy haciendo referencia lo puede sacar cualquier persona mayor
de edad sin muchos requisitos como piden otras entidades. Para las fechas
especiales sacan diferentes ofertas como lo son el día de la madre, el día del
padre, el día la mujer, el día del hombre, el día del niño, en amor y amistad, etc.

3
1.4 La capacidad de innovación y el desarrollo (las formas de pago, entregas
puerta a puerta, app, compras vía web, entre otros).

La innovación que maneja cada una de estas empresas, son muy peculiares ya
que utilizan medidas llamativas como pague uno lleve dos, lleve su segundo
zapato con el 50% de descuento o solo por este mes 30%,40% hasta 50% en el
producto, utilizan diferentes formas de pago como tarjetas de crédito, condensa o
siste - crédito que ya la mayoría de establecimientos tienen este medio de pago
el cual se les ha facilitado a las personas de clase media adquirir los artículos
para toda su familia , hay que recalcar que en Spring Step también venden
bolsos, billeteras y ahora tapabocas. En este tiempo en donde las personas
prefieren no salir para evitar el contagio se han incrementado las compras por la
web, como es de esperarse estas reconocidas compañías tienen sus páginas
web y como no su respectivo medio para hacer llegar el producto a la puerta del
hogar de cada persona o ya sea al sitio que prefiera, ninguna de las dos
empresas indagadas manejan app, todo lo manejan por su plataforma, la cual se
encuentra en la internet con su portafolio de productos.

1.5 Elementos que influyen en la estrategia (los convenios, la capacidad


adaptación).

Los elementos que influyen en las estrategias de dichas empresas son sus
promociones y bajos precios, su innovación de nuevos estilos y buena calidad que se
encuentran manejando actualmente en el mercado.

1.6 Las ventajas y desventajas (la percepción del cliente y servicio).


Las ventajas:

- Creciente competencia en el mercado local.


- Aumento de sus ventas.
- Nuevos diseños.
- Aumentando competitividad ante el mercado.
- Brindando empleos.

Las desventajas:

- Tendencia a los escases de cuero crudo.


- El consumidor promedio prefiere el factor precio que la calidad del producto.
- Consumidor poco satisfecho.
- Bajo consumo de per cápita en el mercado.

4
PROPUESTA DE MEJORA

Durante la recolección y consolidación de información, se evidenció que el proceso de


selección de Calzado Spring Step y Calzado Bucaramanga, realiza sus actividades de
reclutamiento, clasificación de candidatos y posteriores etapas de inducción y
contratación en dos áreas diferentes, la parte inicial a través de las tiendas y la
contratación en el área de recursos humanos, generando así una división del proceso y
causando una diferencia de conceptos entre la una y la otra ya que los administradores
de las tiendas quienes son los que realizan el reclutamiento, la selección y la entrevista
son personas que no cuentan con la suficiente capacitación e idoneidad para realizar
este, como si lo haría el área de recursos humanos que debe contar con personas
capacitadas para este tipo de procesos.

El proceso de selección es el punto de partida para la calidad del personal que se tiene
en la organización, por lo anterior se debe considerar que una incorrecta adquisición del
mismo es un problema del recurso humano, de rentabilidad y de posibles conflictos
internos, por lo tanto se debe realizar una gestión correcta del proceso y definirlo en un
documento interno en el que se contemplen aspectos generales como el perfil de los
diferentes cargos y sus competencias relacionadas al mismo, haciendo énfasis en esto
ya que de las exigencias especificas dependerá el proceso completo para la vinculación
de las personas que puedan ser completamente idóneas para el desarrollo de sus
labores. Otra parte importante y directamente relacionada con el proceso de selección
es el fortalecimiento de sus capacidades mediante programas de capacitación y
evaluaciones de desempeño para así poder medir que los empleados cumplan con las
competencias laborales para las que fue contratado.

Con el propósito de que todas las etapas mencionadas del proceso se conviertan en un
complemento, es conveniente establecer técnicas que permitan que el proceso se lleve
a cabo a través del área de recursos humanos y se realicen evaluaciones de
desempeño junto con las actividades de seguimiento que se requieran, lo cual permitirá
el crecimiento tanto de las personas como de la organización para generar un excelente
resultado que contribuirá para el logro de los objetivos organizacionales. De acuerdo
con lo anterior se plasmará la propuesta de mejoramiento en cada uno de sus pasos ya
estandarizados y la implementación de otros para su complementación y
aprovechamiento al máximo de este proceso:

Reclutamiento, Para este proceso se propone que la organización debe identificar las
vacantes que tenga disponibles en la misma y esto se debe realizar mediante una
previa planeación en conjunto de recursos humanos o a petición del área comercial en

5
la cual está enfocada la propuestas. Se propone un formato el cual se va a denominar
requerimiento de vacantes para punto de ventas lo debe llenar el aspirante al cargo.

Selección, a pesar de las diferentes actividades que realicen las organizaciones para
llevar a cabo una adecuada selección de personal, en algunas oportunidades no se
puede determinar el éxito o fracaso laboral dentro del entorno actual, por lo tanto, se
debe contemplar la posibilidad de anticiparse a el rendimiento profesional de los
candidatos seleccionados mediante pruebas o elementos que permitan contemplar que
existen otras habilidades a desarrollar dentro del proceso de selección. Se propone
realizar dos pruebas el cual se va a denominar prueba de conocimiento y prueba de
personalidad con el fin de que la atención mejore en los puntos de venta.

Contratación, en cuanto al proceso de contratación en Calzado Spring Step y Calzado


Bucaramanga se identifica que los contratos se realizan en forma escrita de acuerdo
con los términos legales vigentes para la legislación colombiana y las condiciones
estipuladas por la organización; en algunas oportunidades se realiza inicialmente un
contrato a término fijo por 3 meses como periodo de prueba y así posteriormente de
aprobado este se elabora el contrato a término indefinido pero de manera general se
elabora el contrato a término indefinido desde el ingreso del trabajador.

Se planteó esta propuesta de mejora ya que se considera que las empresas Spring
Step y Calzado Bucaramanga son unas organizaciones que aún tienen mucho para dar
a sus funcionarios y clientes, y que en el transcurso de la investigación se evidencio la
necesidad e importancia de establecer procesos claros que lleven a la organización al
logro de ventajas competitivas, mayor productividad, calidad, innovación, trabajo en
equipo y efectividad. El talento humano es el que hace la diferencia entre las
organizaciones, estas se distinguen o se acaban de acuerdo a la calidad o el
comportamiento de su personal.

6
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El desempeño y Calzado Spring Step y calzado Bucaramanga debe saber que esta
juega un papel muy importante en la productividad de las personas y de la
organización, complementada con el apoyo de recursos humanos para una adecuada
retroalimentación y seguimiento de las funciones, como eje fundamental para la toma
de decisiones. Todo esto debe ir orientado hacia una labor que deje en los funcionarios
realidades y/o posibilidades de satisfacción y autorrealización, aparte de los excelentes
resultados para la organización.

Este trabajo se realizó con el fin de contribuir al mejoramiento de los procesos del área
de recursos humanos y aumento de ventas realizados actualmente en Calzado Spring
Step y calzado Bucaramanga, considerando como organizaciones que aún tiene mucho
para dar a sus funcionarios y clientes, y que en el transcurso de la investigación
evidencio la necesidad e importancia de establecer procesos claros que lleven a la
organización al logro de ventajas competitivas, mayor productividad, calidad,
innovación, trabajo en equipo y efectividad. Se recomienda mejorar el área de talento
humano ya que es el que hace la diferencia entre las organizaciones, estas se
distinguen o se acaban de acuerdo a la calidad o el comportamiento de su personal. Ya
que en ventas y en la puesta de producto las dos empresas son excelentes.

BIBLIOGRAFIA

https://www.ofertia.com.co/tiendas/spring-step

https://www.tiendeo.com.co/bogota/spring-step

https://www.portafolio.co/negocios/empresas/asi-fue-el-rescate-de-spring-step-522268

https://www.calzadobucaramanga.com/pages/calzado-bucarmanaga

https://www.unab.edu.co/content/calzado-de-bucaramanga-evoluci%C3%B3n-paso-
lento

7
https://www.ecosdelcombeima.com/economicas/nota-98768-calzado-bucaramanga-
tres-decadas-de-exito-y-compromiso-el-tolima

También podría gustarte