[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
304 vistas1 página

Física: Caída Libre y Ascenso Vertical

Este documento presenta las fórmulas y conceptos clave de la caída libre y el ascenso vertical de los cuerpos. Explica que en la caída libre, un cuerpo cae desde reposo con una aceleración de gravedad de 9.8 m/s2, mientras que en el ascenso vertical un cuerpo se mueve hacia arriba con velocidad inicial positiva y disminuye su velocidad debido a la gravedad. Además, proporciona ejemplos de problemas resueltos usando estas fórmulas y conceptos

Cargado por

Renato Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
304 vistas1 página

Física: Caída Libre y Ascenso Vertical

Este documento presenta las fórmulas y conceptos clave de la caída libre y el ascenso vertical de los cuerpos. Explica que en la caída libre, un cuerpo cae desde reposo con una aceleración de gravedad de 9.8 m/s2, mientras que en el ascenso vertical un cuerpo se mueve hacia arriba con velocidad inicial positiva y disminuye su velocidad debido a la gravedad. Además, proporciona ejemplos de problemas resueltos usando estas fórmulas y conceptos

Cargado por

Renato Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Institución Educativa “Andrés Araujo” La Cruz ASCENSO VERTICAL DE CUERPOS.- Es cuando el móvil va a PROBLEMA.

cuando el móvil va a PROBLEMA.-Un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba y cae


ascender (subir) verticalmente una altura( h ), partiendo con una
Caída Libre y Ascenso Vertical CyT velocidad inicial v0 > 0, la cual va disminuyendo por acción de la
al suelo, demorando su vuelo 6s . Hallar su velocidad de partida y su
2
máxima altura alcanzada. ( g = 10m/s ).
gravedad hasta hacerse cero ( velocidad final vf = 0 ). M.R.U.R..
de los Cuerpos RELACIONES DE ASCENSO VERTICAL
1º Con la relación (I) de ascenso de cuerpos
hallo la velocidad de partida:
Prof-Mat-Fca: Raúl Saavedra Jiménez Quinto de Secundaria
DATOS:
vf = 0 * Las fórmulas del ascenso vertical se derivan de v=0 v0 = g . t
CAÍDA LIBRE.- Se considera así cuando un móvil cae desde T = 6s
las del MRUR, sabiendo que; v0 > 0, a = gravedad t = 3s Reemplazando datos:
cierta altura ( h ) desde el reposo (v0), atraído por la acción de
2
la GRAVEDAD ( g = 9,8 m/s ), la cual actúa como aceleración, a=g (g) , d = altura(h) y vf = velocidad final. a=g
h=? 2
g = 10m/s
2
vO = 10m/s . 3s
siendo de esta manera un MRUA. h MRUR ASCENSO h
vf = v0 - a.t v0 = g.t (I) v0 = 3 0m/s
RELACIONES DE LA CAÍDA LIBRE
v0 > 0
v0 = 0
* Las fórmulas de Caída Libre, se derivan
2(
d = vf + v0 .t ( h = v 0. t
2
(II) v0 > 0
2º Con la relación (II) de ascenso de cuerpos hallo
la altura máxima:
h = v 0. t
MRUA, sabiendo que; v0 = 0, d = altura(h)
d = v0.t - 1 a. t
2
y vf = velocidad final, a = gravedad(g). h = v0.t - 1 g. t (III)
2
2
CAÍDA LIBRE 2 2 Reemplazando datos:
a=g MRUA
h vf = v0+ a . t vf = g . t (I) 2 2
vf = v 0 - 2a.d
2
v 0 = 2g.h (IV) h = 30m/s . 3s h = 45 m
NOTA 2
( (
d = vf + v0 . t
2
h = vf . t
2
(II) * Cuando no se alcanza la MÁXIMA ALTURA, existe velocidad
final entonces se aplican las fórmulas del MRUR.
Aplicamos los Conocimientos Adquiridos usar: g = 10m/s 2

2 2 Con: a = g , d = h 1.-Hallar en que tiempo el cuerpo llega a la superficie, si este se


1
d = v0 . t + 2 a . t h = 1 g. t (III)
TÉRMINOS USADOS.- deja caer desde 50 m.
2 a) 4s b) 2s c) 16s d) 8s e) 12s
2 2 * ALTURA MÁXIMA.- Cuando en el ascenso la vf = 0. 2.-Un cuerpo se suelta desde lo alto de un edificio de 45m de
vf = v0 + 2a.d 2
vf = 2.g.h (IV) * TIEMPO DE VUELO.- (T) es: T = tiempo en subir + tiempo en bajar altura,¿En que tiempo toca el suelo?
NOTA
Tiempo de vuelo = 2. t a) 4s b) 2s c) 5s d) 3s e) 1s
* Cuando la velocidad inicial v0 es mayor que cero, se utilizará 3.-Una piedra se encuentra a 80m del piso, y se deja caer libre-
toda la fórmula del MRUA, sabiendo que a = g y d = h * VELOCIDADES IGUALES.- En cualquier punto, : mente.¿Qué rapidez poseerá al instante del impacto?
PROBLEMA.-Un objeto cae desde lo alto de la azotea de un edificio, La velocidad de subida = Velocidad de bajada. a) 20m/s b) 30 c) 40 d) 50 e) 60
demorando en llegar al suelo 3s . ¿Hallar la altura del edificio? La velocidad de partida = la velocidad de llegada al suelo. 4.-Desde que altura se debe soltar un objeto para que en el últi-
( g = 10m/s2 ). * Con la relación (III) de caída libre: vf = 0
mo segundo de su movimiento recorra los 5/9 de su altura total.
v0 = 0 DATOS: 2 a) 25m b) 35 c) 45 d) 15 e) 55
t = 3s h = 1 g. t 5.-En que tiempo el proyectil si fue lanzado verticalmente hacía
h=? 2
2
a=g abajo desde 80m con una rapidez de 30m/s.
g = 10m/s ALTURA a) 4s b) 2s c) 6s d) 8s e) 3s
h MÁXIMA
h a = g * Reemplazo datos: A 6.-Desde cierta altura se lanza un objeto verticalmente hacia
velocidad de abajo con una velocidad de 5m/s, llegando al piso con una
2 2 2 2
h = 1 10m/s . (3s) = 10m/s .9s subida = veloci- rapidez de 15m/s, La altura es:
2 2 v0 > 0 dad de bajada a) 5m b) 7m c) 8m d) 10m e) 15m
7.-Un cuerpo se suelta desde 100m, luego de qué tiempo estará
h = 45m pasando a una altura de 80m del suelo?
a) 1s b) 2s c) 3s d) 4s e) 5s

También podría gustarte