CREACIÓN DE LA MAQUINA VIRTUAL CENTOS 7.
0 EN VMWARE
WORKSTATION
Una vez finalizada la descarga, ubicamos la imagen ISO y abrimos y
ejecutamos VMware Workstation 12
Nos vamos a la primera opción del VMware, seguimos los siguientes pasos: Clic
en Create a new Virtual Machine (Crear una nueva máquina virtual) y nos aparece
una nueva ventana en la cual dejamos todas las opciones por defecto, es
decir Typical > Next.
Luego de dar Next aparece otra ventana que nos indica de donde deseamos
exportar el sistema operativo que vamos a instalar en mi caso yo
selecciono Installer disc image file > Clic en Browse > Aquí ubicaremos
nuestro sistema operativo y damos OK. Luego clic en Next.
Aquí podemos ingresar el nombre que le daremos a la máquina virtual y
en Location nos indica en que lugar se estará guardando la máquina virtual.
Seguido nos muestra que capacidad de disco le deseamos asignar a nuestra
nueva máquina virtual, nos da una selección marcada por defecto, este indica
que si en algún caso deseáramos instalar esta máquina virtual en otra PC lo
podremos realizar con solo extraer el disco creado por VMware, lo dejamos tal
como selecciono el VMware y le damos Next.
Y nos muestra un pequeño resumen de toda la configuración que hemos
aplicado y le damos finalizar.
Posteriormente el resultado se mostrará de la siguiente manera. Aún tenemos a
la opción de poder editar el hardware que asignaremos en nuestro sistema para
hacerlo nos tenemos que dirigir a Edit Virtual Machine settings.
INSTALACIÓN DE CENTOS 7
Ejecutamos nuestra maquina virtual y nos mostrara la pantalla de inicio de
instalación, para continuar con el proceso le damos clic en Install CentOS 7 y
esperamos.
La máquina virtual instalara y configurara, de acuerdo al hardware, los paquetes
necesarios.
Nos cargará el menú de configuración de CentOS en esta primera parte nos pide
seleccionar el idioma en nuestro caso será español y país. Y damos clic en
continuar.
Posteriormente nos muestra el menú de configuración, Aquí podemos ver
información como la hora, partición del disco y complementos que se van a
instalar para nuestro entorno de trabajo. A su vez el sistema corrobora que la
configuración este correctamente. El sistema por defecto detecta el idioma según la
selección en el paso anterior.
Aquí elegimos que características instalaremos para nuestro entorno de trabajo,
para ello debemos de ir a la opción de SOFTWARE y hacer clic en selección de
software. Nosotros veremos una serie de opciones de entorno base para la
instalación desde la instalación mínima hasta la versión con entorno gráfico. Esta
selección va de acuerdo a lo que el cliente desee, para nuestro ejemplo
seleccionare Escritorio Gnome y unos complementos adicionales (no son
necesarios instalar los complementos) y damos clic en Listo.
Nuevamente el asistente nos enviara al menú principal. Aquí elegiremos el disco
donde si instalara nuestro sistema, para ello debemos dirigirnos
a Sistemas > destino de instalación. Y nos mostrará una ventana el cuál
seleccionamos el disco donde se alojara el sistema, para la mayoría de casos, la
opción por defecto es suficiente, así que le damos clic en listo.
Luego de seleccionar el destino de instalación de nuestro sistema le damos clic
de empezar instalación. Mientras se instala tenemos la opción de poner la
contraseña del root y crear usuarios adicionales para la administración del día a día.
Creamos nuestra contraseña y esperamos que el sistema se instale. Además,
tenemos la opción de crear un usuario para el logeo de nuestro sistema, esta es
opcional. finalizado la instalación se reiniciará nuestra máquina virtual.
Una vez terminado, hay que reiniciar el sistema. Nuestro nuevo servidor linux debe
arrancar solo, sin ayuda.
Al momento de cargar el sistema nos muestra los términos y condiciones, damos
listo y finalizar la configuración.
Antes de mostrar el menú de bienvenida nos da una pantalla del kdump la
descripción se está indicando en la imagen nosotros le damos adelante. Y se iniciara
nuestro sistema.
Por último debemos de ingresar nuestra clave de usuario, Listo.