[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
995 vistas2 páginas

Cuadro Comparativo

Los movimientos del Parnasianismo, Simbolismo y Decadentismo surgieron a finales del siglo XIX como reacciones contra corrientes anteriores y para expresar ideas a través del arte de forma no directa. El Parnasianismo rechazaba lo romántico y buscaba la belleza formal, el Simbolismo expresaba lo espiritual a través de símbolos, y el Decadentismo reflejaba el cansancio y aburrimiento de la época a través de una visión elitista de la vida. Todos los movimientos influyeron

Cargado por

Juliana Salcedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
995 vistas2 páginas

Cuadro Comparativo

Los movimientos del Parnasianismo, Simbolismo y Decadentismo surgieron a finales del siglo XIX como reacciones contra corrientes anteriores y para expresar ideas a través del arte de forma no directa. El Parnasianismo rechazaba lo romántico y buscaba la belleza formal, el Simbolismo expresaba lo espiritual a través de símbolos, y el Decadentismo reflejaba el cansancio y aburrimiento de la época a través de una visión elitista de la vida. Todos los movimientos influyeron

Cargado por

Juliana Salcedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Parnasianismo Simbolismo Decadentismo

Diferencias Reacción en contra Para ellos era Expresa la rebelión, el


de lo romántico. importante ir más cansancio y el
Busca expresarse a allá de lo que aburrimiento Reflejo
través de la forma. nuestros sentidos artístico de la
Desprecio contra la pueden percibir. transacción de la
emoción poética. La Buscaba recuperar economía. Responde a
naturaleza era un lo que fue el una manera de sentir
escenario para romanticismo. finisecular, cuando el
describir la Reacción contra del conocimiento del alma
sensibilidad poética. realismo y había agotado. Tiene
Reacción frente al naturalismo. una visión elitista,
subjetivismo. Exaltaba lo reaccionaria y hedonista
Rechazaban la espiritual, de la vida. Exaltación al
sociedad de su imaginario y los heroísmo individual.
tiempo. sueños. Renovación
poética. Expresa la
libertad.
Expresaban sus
ideas, sentimientos
y valores a través
de símbolos. La
poesía es un medio
para llegar a lo
desconocido.
Todos Todos Todos
Semejanzas quisieron expresar s quisieron expresar s quisieron expresar su se
u ser a través del u ser a través del r a través del
Arte. El Arte. El Arte. El Decadentismo,
Decadentismo, el Decadentismo, el el Parnasianismo y el
Parnasianismo y el Parnasianismo y el Simbolismo fueron los
Simbolismo fueron Simbolismo fueron movimientos estéticos,
los movimientos los movimientos filosóficos y culturales
estéticos, filosóficos estéticos, filosóficos que protagonizaron la
y culturales que y culturales que cultura de finales del
protagonizaron la protagonizaron la siglo XIX. Cada uno
cultura de finales cultura de finales defendía sus ideales.
del siglo XIX. Cada del siglo XIX. Cada Marcaron sus épocas,
uno defendía sus uno defendía sus de manera que aun
ideales. Marcaron ideales. Marcaron influyen en la
sus épocas, de sus épocas, de actualidad.
manera que aun manera que aun
influyen en la influyen en la
actualidad. actualidad.
Autores más Leconte de Lisle Charles Baudelaire Charles Baudelaire
representati Catulle Mendès. Conde de Oscar Wilde Emilio
- vo Albert Glatigny. Lautréamont Carrere Giovanni
Sully Prudhomme. Stéphane Mallarmé Pascoli
José Maria de Jean Moréas
Heredia. François Germain Nouveau
Coppée. Léon Arthur Rimbaud
Dierx. Louis Ménard Coin de table Albert
Samain Paul Valéry
Representac El parnasianismo El simbolismo El Decadentismo es una
ion historica influyó en el literario fue un corriente artística,
modernismo, movimiento estético filosófica y,
especialmente el que animó a los principalmente, literaria
modernismo escritores a que tuvo su origen en
hispanoamericano expresar sus ideas, Francia en las dos
encabezado por sentimientos y últimas décadas del
Rubén Darío. valores mediante siglo XIX y se desarrolló
También dejó su símbolos o de por casi toda Europa y
huella en escritores manera implícita, algunos países de
españoles de la más que a través de América. La
generación del 98, afirmaciones denominación de
como Antonio directas. Los decadentismo surgió
Machado en su obra escritores como un término
temprana, aunque simbolistas, que despectivo e irónico
esta generación se rechazaron las empleado por la crítica
debe más al tendencias académica, sin
Simbolismo y la embargo, la definición
poesía de Machado fue adoptada por
es de tendencia aquellos a quienes iba
más intimista. destinada.

También podría gustarte