25/08/20&
GESTIÓN(AMBIENTAL((
Riesgos(Naturales(y( ¿POR(QUÉ(ES(IMPORTANTE(ESTUDIAR(
LOS(RIESGOS?
Ar9ficiales
FACULTAD(DE(INGENIERÍA
CAMILA(JARAMILLO(MONROY
Catástrofes mundiales
Escape de químicos en Bholpal (India) – 1984 &
¿Qué(papel(juega(la(infraestructura(
frente(a(los(riesgos?
Entre 2.500 y 4.000 muertos y
más de 180.000 heridos y
afectados.
1&
25/08/20&
Catástrofes mundiales Catástrofes mundiales
Tragedia de Armero (Colombia) – 1985 &
Explosión de gas San Juan de Ixhuatepec (México) – 1984 &
Más de 500
muertos Más de 25.000
muertos, 20.611
damnificados y
heridos
Catástrofes mundiales Catástrofes mundiales
Chernobyl (Ucrania) – 1986 & Derramo Exxon Valdéz (Alaska) – 1989 &
11 millones de
Los muertos superan ya la galones de
cifra de 200.000 y se prevén petróleo&
otros 93.000 más por
cáncer. Más de 350.000
personas desplazadas.
2&
25/08/20&
Catástrofes mundiales Catástrofes mundiales
• Distintas organizaciones a fines de los años 80 buscaron movilizar Terremoto Kobe (Japón) – 1995 &
voluntades y alianzas para revertir la tendencia creciente de
desastres. Los esfuerzos se sumaron en la iniciativa más
importante de los últimos 50 años en materia de riesgos:
Década Internacional para la Reducción de
Desastres (1990-1999)
• El 1994 se llevó a cabo la primera Conferencia Mundial sobre Magnitud: 6,9 grados. Más
Desastres, en la ciudad de Yokohama. de 5.500 muertos y 26.000
heridos
Catástrofes mundiales Catástrofes mundiales
Terremoto Guyarat (India) – 2001 & Huracán Katrina (Estados Unidos) – 2005 & 1.833 muertos
Magnitud: 7,7
grados. Más de
20.000 muertos
3&
25/08/20&
Catástrofes mundiales Catástrofes mundiales
Terremoto de Haití – 2010 &
• Estrategia Internacional para la reducción de desastres 2000-2010
• Marco de Acción de Hyogo (2005-2015)
Magnitud: 7
grados. Más de
230.000 muertos
Catástrofes mundiales Catástrofes mundiales
Derrame Golfo de México– 2010 & Tsunami de Japón – 2011 &
750.000 toneladas Magnitud 8,9 grados, 15.845
de petróleo& muertos y 3.380
desaparecidos. Desastre
nuclear
4&
25/08/20&
Catástrofes mundiales
Huracán María (Puerto Rico) – 2017 &
2.975 muertos y
daños por 100,000
millones
Desplazamientos internos atribuidos a desastres en
América Latina y el Caribe, 2008-2016
5&
25/08/20&
Catástrofes mundiales
Marco de Sendai 2015-2030: En la ciudad de Sendai (Miyagi,
Japón) en el 2015 se llevó a cabo la Tercera Conferencia Mundial de
¿Por(qué(los(desastres(9enden(a(
las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres,
varios países entre ellos Colombia se reunieron con el propósito de
incrementar(el(número(de(víc9mas(y(
concluir la evaluación y el examen de la aplicación del Marco de
Acción de Hyogo para 2005-2015.
daños?
Catástrofes en Colombia Catástrofes en Colombia
• 1979 – Tumaco, Nariño – terremoto 7,9 grados en la escala de
• 1992 – Todo el país - Sequía “Crisis energética”.
Richter, seguido de olas de 5 y 6 metros – más de 450 víctimas
mortales.
• 1999 – Armenia , Quindío - terremoto de magnitud 6,4 grados en
la escala de Richter - Más de 1000 víctimas mortales, el 60% de
• 1983 – Popayán, Cauca- terremoto de magnitud 5.5 en la escala
los edificios colapsaron.
de Richter - El 70% de los edificios sufrieron daños
• 2005 – Girón, Santander – Desbordamiento del río Oro- 26
• 1987 – Medellín – Deslizamiento de tierra - 500 víctimas
víctimas mortales, 30,000 damnificados.
mortales, mil 500 heridos, 80 casas destruidas y mil 300
personas damnificadas.
6&
25/08/20&
Catástrofes en Colombia Catástrofes en Colombia
• 2008 – Belalcazar, Cauca – Creciente de una quebrada – 500
damnificados.
Colombia ocupa tercer lugar de
• 2010-2011 – Todo el país - Ola Invernal – 8% de la población países con más muertos por
colombiana sufrió los efectos del invierno, 415 víctimas
mortales. desastres naturales, según la ONU. &
• 2017 – Mocoa, Putumayo – Avalancha - 333 víctimas mortales,
76 desaparecidos.
Riesgo
¿Por(qué(la(variabilidad(climá9ca(
conocida(termina(en(desastres?
Riesgo = Vulnerabilidad X Amenaza &
7&
25/08/20&
Geológicas&(Terremotos,&Tsunamis,&
Amenaza Amenaza AcAvidad&Volcánica,&movimientos&en&
masa)&&
Hidrometeorológicas&(Inundaciones,&
“Peligro latente que representa la posible manifestación dentro de un Natural&& tormentas&tropicales,&sequías,&
heladas,&descargas&eléctricas)&
período de tiempo y en un territorio particular de un fenómeno de
origen natural o antrópogenico, que puede producir efectos adversos
en las personas, la producción, la infraestructura, los bienes y Biológicas&(Plagas,&epidemias)&
servicios y el ambiente. Amenaza&&
Es un factor de riesgo externo de un elemento o grupo de elementos SocioQambientales&(incendios,&Cambio&
ClimáAco,&contaminación,&
expuestos, que se expresa como la probabilidad de que un evento se subsidencia&del&terreno)&&
presente con una cierta intensidad, en un sitio especifico y en dentro Antropogénica&&
de un periodo de tiempo definido.”
Tecnológicas&(Derrames,&explosiones)&&
Vulnerabilidad Vulnerabilidad
Los aspectos de vulnerabilidad en los sistemas humanos
• Factor de riesgo interno de un elemento o grupo de están asociados a las condiciones y procesos:
elementos expuestos a una amenaza, correspondiente a
su predisposición intrínseca a ser afectado • Sociales
negativamente, de ser susceptible a sufrir un daño, y de • Económicos
encontrar dificultades en recuperarse posteriormente. • Políticos
• Culturales
• Institucionales
• Ambientales
• Infraestructura
8&
25/08/20&
Vulnerabilidad Vulnerabilidad
Hay una tendencia creciente en el número de desastres
Vulnerabilidad = Sensibilidad / Capacidad adaptativa debido a factores que aumentan la vulnerabilidad como:
• Crecimiento de la población
La vulnerabilidad incluye las características de una persona o • Densificación
grupo de personas y su situación que influencian su capacidad • Aumento de la desigualdad socio-económica
para anticipar, resistir y recuperarse de los efectos de una • Falta de información
amenaza.
Riesgo Cambio climático y riesgo
Uno de los principales
Riesgo = efectos del cambio
Vulnerabilidad climático es el aumento
x Amenaza & de los fenómenos
climáticos extremos, lo
que aumenta las
amenazas de desastres.
9&
25/08/20&
Cambio Climático y riesgo Cambio climático y riesgo
• Disminución hielo en la
Antártida y en los glaciares
• La Antártida pierde 83 GT de
hielo al año
• En los últimos 60 años el área
glaciar en Colombia se ha
reducido en 60%. Pasando de
374 km2 a 45.3. Si el fenómeno
continúa tal y como está
sucediendo en 30 años no
habría nevados en el país
(IDEAM, 2015).
&
Cambio climático y riesgo Cambio climático y riesgo
Pérdida de ecosistema
Calentamiento y
Aumento del nivel
del mar
• 3,2 mm al año
“En 2016 murieron más corales que nunca en la Gran Barrera de
Arrecifes en Australia. En la parte norte se vio afectado el 67% de
los corales en aguas poco profundas.”
10&
25/08/20&
Cambio Climático y Riesgo
Actualmente:
• 4,5 millones de muertes anuales por la crisis climática
• Reducción del PIB Global en un 1,6%.
• Los desastres naturales están causando desplazamientos humanos:
184 millones de personas entre los años 2008 y 2014.
Para 2030 en el escenario de mantener las emisiones de GEI:
• 6 millones de muertes al año por crisis climática.
• Reducción anual del 3,2% del PIB Global.
Eventos Extremos y Desastres relacionados con cambio climático en América
Latina y el Caribe
11&
25/08/20&
Escenarios de Cambio Climático para Escenarios de Cambio Climático para
Colombia Colombia
(IDEAM,&2017)& (IDEAM,&2017)&
Escenarios de Cambio Climático para Escenarios de Cambio Climático para
Colombia Colombia
(IDEAM,&2017)& (IDEAM,&2017)&
12&
25/08/20&
Escenarios de Cambio Climático para Escenarios de Cambio Climático para
Colombia Colombia
2011-2040
• La temperatura media anual del país podría aumentar
gradualmente en 0,9 °C para el año 2040 y un aumento
promedio de la temperatura marina del país en 0,5 °C en el
caribe y 0,7 °C en el pacifico.
• Se esperaría que la precipitación disminuya de 10 a 40% en
cerca del 32% del país.
(IDEAM,&2017)&
Escenarios de Cambio Climático para
Colombia
(IDEAM,&2017)&
(IDEAM,&2017)&
13&
25/08/20&
Preguntas Ejercicio
• Piense en un desastre reciente. ¿Cuáles
• ¿Cuáles amenazas naturales y antropogénicas ocurren en
nuestro país?
elementos fueron afectados y cuáles fueron las
• ¿Estas amenazas resultan en desastres para algunas personas condiciones vulnerables que los pusieron en
o para algunas regiones del país, pero tienen poco impacto riesgo?
sobre otras?
• ¿Cómo difiere en nuestro país el impacto de las amenazas
• ¿Puede la infraestructura reducir la vulnerabilidad
naturales y antropogénicas del impacto en otros países de en este caso? ¿cómo?
nuestra región o del mundo? ¿Por qué? • Teniendo en cuenta los escenarios de Cambio
• ¿Qué amenazas naturales y antropogénicas ocurren en Bogotá?&
Climático para Colombia indique de qué manera
se afecta el riesgo frente a desastres.
14&