[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
225 vistas3 páginas

Evaluación Inducción

Este documento presenta una evaluación de inducción sobre seguridad y salud en el trabajo. Consiste en 11 preguntas que buscan evaluar el conocimiento del funcionario sobre conceptos básicos como definiciones, riesgos laborales, elementos de protección, procedimientos ante accidentes, responsabilidades de los trabajadores y más. El funcionario debe responder acertadamente para demostrar su comprensión sobre este importante tema.

Cargado por

Pilar Aldana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
225 vistas3 páginas

Evaluación Inducción

Este documento presenta una evaluación de inducción sobre seguridad y salud en el trabajo. Consiste en 11 preguntas que buscan evaluar el conocimiento del funcionario sobre conceptos básicos como definiciones, riesgos laborales, elementos de protección, procedimientos ante accidentes, responsabilidades de los trabajadores y más. El funcionario debe responder acertadamente para demostrar su comprensión sobre este importante tema.

Cargado por

Pilar Aldana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EVALUACIÒN INDUCCIÒN SGSST Código: SCA-SST-FT-05

Versión: 1
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha elaboración: enero
25 de 2019
Página 1 de 3

Nombre funcionario: Identificación:

Cargo: Fecha:

1. Señale cuál de las siguientes opciones es la definición de Seguridad y salud en el trabajo

Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por el desempeño de las funciones laborales

Protección y promoción de la salud laboral

Se enfoca en proporcionar las condiciones adecuadas para los trabajadores

Vela por la promoción y mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores

Todas las anteriores

2. Identifique los riesgos ocupacionales a los que se encuentra expuesto en su lugar de trabajo.

a Riesgos biomecánicos f. Riesgos Psicosociales


b Riesgos mecánico g. Riesgos eléctrico y/o tecnológico

c. Riesgos químicos h. Riesgo biológico


d. Riesgos naturales i. Riesgo locativo
e. Riesgo público j. Riesgo físico

3. Señale los elementos de protección individual que usted debe utilizar durante su jornada laboral

a Protección auditiva g Guantes de caucho natural


b Zapatos antideslizantes h Delantal

c. Gafas de seguridad i Uso de protectores respiratorios


contra
salpicaduras
d Guantes de neopreno j ninguno
e Cinturón de correa
f Casco o cofia

4. Elija una de las opciones: El proceso en caso de accidente de trabajo es:

Informar a su jefe inmediato, prestar los primeros auxilios si se requiere a la persona afectada, dirigirse al centro médico que le
indiquen en la línea o a la persona que reporta, en cuanto sea atendido y le haya emitido el diagnóstico y la incapacidad usted
deberá comunicarse con la empresa para informar lo sucedido.

Informar a su jefe inmediato, dirigirse a la IPS remitida por la ARL, enviar incapacidad al jefe inmediato,

Ninguna de las anteriores

5. Las políticas con las cuales cuenta la empresa son: Política de seguridad y salud en el trabajo y política de prevención alcohol,
sustancias psicoactivas y tabaquismo

Falso Verdadero
[Escriba aquí]
6. Una la palabra con su definición correspondiente:

Comité encargado de la promoción y


COMITÉ DE
vigilancia de las normas en temas de
CONVIVENCIA
seguridad y salud en el trabajo

BRIGADA DE Contribuye a proteger a los trabajadores contra


EMERGENCIA los riesgos psicosociales que puedan

COPASST Grupo de profesionales preparados para intervenir


ante un acontecimiento riesgoso o en su defecto
ante la contingencia de una tragedia de gran alcance
para aminorar sus consecuencias.

PUNTO DE
ENCUENTRO

Zona lejos del sitio de ocurrencia a donde tienen que


dirigirse las personas que evacuan con el fin de
permanecer hasta el final de la emergencia.

7. Enumere el orden correcto de las fases de evacuación:

PREPARACI DETEC
SALIDA DEL ÓN DE LA AL
TAR
PERSONAL EVACUACIÓ AR
EL
N MA
PELIG
RO
8. Marque con una X: Algunas de las responsabilidades de los trabajadores frente al SG-SST son: conocer y tener clara la
política de SST, procurar el cuidado integral de su salud, suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de
salud, cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa, participar en la prevención de riesgos laborales
mediante las actividades que se realicen en la empresa, informar las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato,
brindar sugerencias prácticas de prevención y protección, reportar inmediatamente todo accidente o incidente laboral y
usar los EPP.

Falso Verdadero

9. Enumere el orden de los pasos que se deben realizar al identificar una condición insegura:

En los recorridos periódicos que se realicen en la empresa, se deben inspeccionar todas las áreas con el fin de verificar que las
actividades que se realicen en cada área de trabajo sean seguras.

Se procede a registrarlo y reunirse con la persona encargada de Seguridad y Salud en el Trabajo y COPASST, con el fin de
analizar la condición, la actividad de corrección y el tiempo de ejecución de la misma.

Reportar en el Formato de Reporte de Condiciones y Actos Inseguros establecido por la empresa que se encuentra con la secretaria

10. Complete la definición según corresponda:

Un es un suceso súbito y repentino que ocurre a causa del trabajo y que provoca
en el trabajador o empleado una lesión física, psicológica, invalidez o el deceso.

Un es un acontecimiento repentino ocurrido dentro del ámbito del trabajo, que


representa un peligro potencial y que podría terminar provocando una lesión física en el empleado, un daño material en el
mobiliario, máquinas o en los bienes de una empresa o una interrupción en el proceso productivo de la compañía.

Una es un estado patológico que sobreviene como consecuencia de la clase de


labor que se realiza o del medio donde se trabaja.

11. Nombre dos controles para disminuir el riesgo público, riesgo biomecánico, riesgo locativo (dos por cada riesgo)

Recuerda todos somos responsables de la seguridad al interior de nuestra empresa

FIRMA DEL TRABAJADOR ENCARGADO DE LA INDUCCIÓN Y/O REINDUCCIÓN

También podría gustarte