Educación Infantil- CEIP Poeta Domingo Velázquez
Querida familia.
Para esta semana les proponemos trabajar con los niños y
niñas un tema tan interesante para ellos/as como es “Los
animales”.
Para ello, aportamos algunas
actividades entretenidas y, sobre
todo, manipulativas para
trabajar en casa con sus hijos e
hijas.
Como siempre les decimos, no
duden en contactar con
nosotros/as a través del correo
electrónico si necesitan algo.
APRENDEMOS
ALGUNOS
CONCEPTOS
https://www.youtube.com/watch?v=e5cQj https://www.youtube.com/watch?v=pisOk
X_IKAU bXySNY
https://www.youtube.com/watch?v=EFZk7 https://www.youtube.com/watch?v=u9b3
5J8QoE N4lMW_A
https://www.youtube.com/watch?v=PLk https://www.youtube.com/channel/UCs
X7wAb0Jc QbQgvFs24604t5sjkE0YA/videos
https://www.youtube.com/watch?v=wFT https://www.youtube.com/watch?v=xLb
AxVefaeU 3vgmiSnE&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=O5aib https://www.youtube.com/watch?v=Fe-
KRLz0o AmoBtp_A
https://ww
w.youtube.c
om/watch?v
=zVp6eaR5k
RQ
CUENTOS
https://www.youtube.com/watch? https://www.youtube.com/watch? https://www.youtube.com/watch?v
v=KZ0IdXPWYvM v=s-D3B03PSEc =o9kvU91CnNw
https://www.youtube.com/watch?v https://www.youtube.com/watch? https://www.youtube.com/watch?
=siLrDhPlScA v=imtZ-qxkeK4 v=-4lkIv81a9Y
CANCIONES
https://www.youtube.com/wat https://www.youtube.com/wat https://www.youtube.com/watc
ch?v=KxqErMKBXmQ&feature= ch?v=XATC7uuivJQ h?v=ApyVg9RrpXM
youtu.be
https://www.youtube.com/watc https://www.youtube.com/wat https://www.youtube.com/wat
h?v=fTNhZlILG60 ch?v=wjeSJE0inrw ch?v=HRs7Dfxl2-c
https://www.youtube.com/watch?v=Y_Qr50S https://www.youtube.com/watch?v=q6GPFW
0-B8 vHgQs
https://www.youtube.com/watch?v=aPCRYA6GG1I https://www.youtube.com/watch?v=d4pmb6efHjM
POESÍAS
ADIVINANZAS
MANUALIDADES
https://mycraft
s.es/diy/como-
dibujar-
animales-de-
forma-sencilla-
7-dibujos-
faciles-para-
ninos/
https://www.youtube.com/watch?v=
M-3CcE9TE0w
https://manualidadesplay.co
m/ninos/origami-facil-
animales/
OTRAS ACTIVIDADES
Adivina los sonidos de los animales: un miembro de la familia
hace el sonido de un animal y los demás tienen que adivinar de
qué animal se trata. Este mismo juego también se puede hacer
con mímica.
Hacemos las huellas: buscamos en Internet huellas de animales
e intentamos hacerlas con plastilina, barro o dibujando en un
folio.
Fabricamos una granja: entre todos/as creamos nuestra propia
granja de animales. Para ello, podemos guiarnos por las
manualidades que les hemos propuesto en este documento.
Cuidamos nuestra mascota: si tienen mascota, es bueno que el
niño/a la cuide: darle de comer a su hora, salir de paseo con la
mascota, jugar con ella… Es importante que sea consciente de la
función que tiene en el cuidado de la mascota. Para motivarse,
pueden buscar información sobre su mascota (perro, gato…),
hacer un dibujo, describir cómo es (color, número de patas, etc.),
ver fotos de cuando era una cría…
¡Nos disfrazamos!: creamos un disfraz de nuestro animal favorito
con material que tengamos por casa (bolsas de basura, cartón,
etc.). Luego pueden hacer cuentos e interpretarlos.
¡A inventar!: creamos nuevos animales a partir de dibujos o
imágenes (de revistas, impresas…) de distintos animales. Luego le
ponemos un nombre, por ejemplo, un animal formado por
una ballena y un gato se podría llamar “Ballato”. Después,
describimos ese animal: qué come, cómo nace, dónde vive…
Mural: Hacemos carteles con nuestro animal favorito describiendo
qué come, dónde vive, cómo es…
Somos animales: jugamos a convertirnos en animales. Podemos
hacerlo sacando fotos o tarjetas de animales y todos/as tenemos
que convertirnos en el animal que salga. es muy divertido si lo
hacemos bailando como si fuéramos ese animal (una tortuga, un
perro, un elefante…).
Carreras de animales. Es una carrera normal, pero entre dos
animales diferentes. Sacaremos un papelito con el nombre del
animal y correremos imitándolo.
Actividades variadas e interactivas de animales:
http://www.primeraescuela.com/themesp/animales.htm