[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas5 páginas

Patrimonio Familiar

El documento describe la institución del patrimonio familiar en Guatemala. El patrimonio familiar tiene como objetivo proteger y dar seguridad a las familias garantizando que tendrán un hogar que no podrá ser embargado o vendido para cubrir deudas, permitiendo así que la familia subsista. El patrimonio familiar se originó en el derecho romano y se reguló por primera vez en Guatemala en el Código de 1933 como el "Asilo de Familia". Actualmente, el patrimonio familiar está regulado por el Código Civil y permite destinar bienes inmue

Cargado por

Frank Franz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas5 páginas

Patrimonio Familiar

El documento describe la institución del patrimonio familiar en Guatemala. El patrimonio familiar tiene como objetivo proteger y dar seguridad a las familias garantizando que tendrán un hogar que no podrá ser embargado o vendido para cubrir deudas, permitiendo así que la familia subsista. El patrimonio familiar se originó en el derecho romano y se reguló por primera vez en Guatemala en el Código de 1933 como el "Asilo de Familia". Actualmente, el patrimonio familiar está regulado por el Código Civil y permite destinar bienes inmue

Cargado por

Frank Franz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PATRIMONIO FAMILIAR

Objetivo y Finalidad Principal

Proteger y dar seguridad a las familias de que tendrán un albergue propio que no podrá ser objeto
de persecución (de que se le graven o se le vendan sus bienes) durante un determinado tiempo
pues el bien no podrá ser hipotecado ni utilizado como garantía prendaria. De esa forma una
familia puede subsistir.

Protección a la familia: Derecho social Art. 47 CPRG – Obligación del Estado Art- 119 “j”)

En qué se funda el patrimonio familiar? En el beneficio de una familia.

Naturaleza jurídica:

Se trata de una institución eminentemente familiar, sin personalidad jurídica, y ajena a toda idea
de copropiedad; basamento económico para satisfacer las necesidades esenciales de una familia.
Es un derecho real por su naturaleza, ya que recae sobre bienes inmuebles

Dónde se originó?

En el derecho de Roma y durante la República, por patrimonio se entendía el conjunto de bienes


pertenecientes al pater familias y que integraban el activo bruto del patrimonio familiar. El
progreso jurídico y la independencia económica de los miembros de la familia originaron la
aparición de otros patrimonios.

Antecedente del patrimonio familiar (como institución): Homestead law de Texas.

Homestead law: Ley que limitó a los acreedores de cobrarse con la casa de habitación de la familia
o con su parcela de cultivo. 1862.

Cuándo se reguló por primera vez en Guatemala y cómo se le denominaba?


En el Código de 1933, en el libro de bienes y se le llamaba: Asilo de familia.

Cuándo cambia el nombre de Asilo de Familia por Patrimonio Familiar? En el código civil de 1945.

Utilización en Guatemala:

Se usa muy poco en el área privada pero en el área pública se utiliza mucho por el Estado (ante
BANVI e INTA) No hay cultura y debería asesorarse a los clientes hacerlo para poder anteponer la
protección a la familia ante la completa problemática económica y social que nos aqueja.

Cuerpos legales que regulan la constitución del patrimonio Familiar:

Código Civil Dto. Ley 106 Art. 352 al 368

Código Procesal Civil y Mercantil Dto. Ley 107 Art. 444 al 446

Ley Reguladora de la Tramitación Notarial de Asuntos de Jurisdicción Voluntaria. Dto. Del


Congreso 54-77 Art. 24 al 27

Ley de parcelamientos Dto. Del Congreso 1427 Art. 20 al 22

PATRIMONIO FAMILIAR: CC Art. 352. Naturaleza Real – Régimen especial

Es la institución jurídico-social por la cual se destina uno o más bienes (no limita a bienes rústicos o
urbanos) a la protección del hogar y sostenimiento de la familia.

EI patrimonio familiar descansa en estos fundamentos: (evitando embargo)

• Eminentemente económico, es decir, la protección de la propiedad contra los acreedores; y


• Económico-moral, que implica la no afectación de determinados bienes

Bienes objeto de patrimonio familiar: (Art. 353)

• Las casas de habitación (para usarse como sede o residencia)

• Los predios o parcelas cultivables, y

• Los establecimientos industriales y comerciales que sean objeto de explotación familiar para el
sustento de la unidad familiar (tanto bienes rurales como urbanos) Siempre que su valor no
exceda los Q.100,00.01.

Que no constituye patrimonio familiar?

Acciones o títulos de crédito, o cualesquiera otros no especificados en la ley

Que ley regula el procedimiento para constituir el patrimonio familiar?

El Código procesal civil y mercantil

Limitación en el número de patrimonios familiares por familia: Art. 354 C.C

Sólo se puede constituir 1 patrimonio para cada familia porque si no podría utilizarse para
defraudar a acreedores y perjudicar a terceros.

¿Quiénes pueden constituir el patrimonio familiar? Fundadores:

• El padre o la madre sobre sus bienes propios


• Marido y mujer (matrimonio o unión de hecho) sobre bienes comunes de la sociedad conyugal.

• También puede constituirse por un tercero, a título de donación o legado (por medio de
escritura de donación o testamento).

Qué pasa si el patrimonio familiar se inscribe únicamente a nombre del cabeza de familia?

Pues nada anormal porque se entiende que fue constituído para el sostenimiento del cónyuge, de
los hijos menores o incapaces y de las personas que tengan derecho a ser alimentadas. Art. 359CC

Pueden los parientes consanguíneos, afines o miembros de la servidumbre beneficiarse del


patrimonio Familiar?

• NO, únicamente padres e hijos y los que tengan derecho a ser alimentados por el constituyente.

Elementos que integran el patrimonio familiar:

• Personas constituyentes y beneficiarias

• Bienes

• Valor máximo fijado por la ley

• Naturaleza del derecho y duración

• Formalidades procesales

¿Cuál es el Valor máximo del patrimonio?. CC Art. 355.


Q.100,000.00 en el momento de su constitución y si el valor de los bienes afectos es inferior a
dicha suma podrá ampliarse hasta llegar a ese valor, sujetándose la ampliación al mismo
procedimiento que para su constitución.

¿Plazo del patrimonio familiar? CC Art. 364

La ley estipula un mínimo de tiempo, no máximo. Lo llama plazo fijo.

1. El indispensable para que el menor de los miembros de la familia alcance la mayoría

También podría gustarte