[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas2 páginas

Líquidos Penetrantes Fluorescentes

Este documento describe el proceso de inspección con líquidos penetrantes fluorescentes para detectar defectos superficiales en metales. El método implica limpiar la superficie, aplicar un penetrante que ingresa en las discontinuidades, remover el exceso, aplicar un revelador que hace emerger el penetrante y revela las áreas defectuosas bajo luz ultravioleta. El proceso permite identificar porosidades, fisuras y grietas de manera no destructiva y económica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas2 páginas

Líquidos Penetrantes Fluorescentes

Este documento describe el proceso de inspección con líquidos penetrantes fluorescentes para detectar defectos superficiales en metales. El método implica limpiar la superficie, aplicar un penetrante que ingresa en las discontinuidades, remover el exceso, aplicar un revelador que hace emerger el penetrante y revela las áreas defectuosas bajo luz ultravioleta. El proceso permite identificar porosidades, fisuras y grietas de manera no destructiva y económica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Líquidos penetrantes fluorescentes

sabías que las cargas excesivas altas temperaturas y vibraciones pueden ocasionar defectos en los
metales y que eso puede producir fisuras o discontinuidades que son tan pequeñas que no son
visibles a simple vista y si no les damos la atención pueden ocasionar grietas las cuales pueden
generar altos costos en caso de no repararse
entonces existe algún método para detectar este tipo de fallas respuesta si existe y se llama
líquidos penetrantes fluorescentes estos se caracterizan por ser más sensibles que los líquidos
penetrantes de colorantes visibles y de tener la capacidad de emitir radiación visible cuando se
excitan con luz ultravioleta ahora veamos sus aspectos básicos este método se basa en el principio
de capilaridad y se utilizan principalmente tres líquidos limpiador penetrante y revelador
comúnmente se utiliza el aerosol por su portabilidad pero puede variar dependiendo del uso
ahora aprendamos de su funcionamiento en este método el penetrante entra en las
discontinuidades del metal y es el líquido revelador el que por medio del fenómeno de capilaridad
hace al penetrante salir a la superficie posteriormente con ayuda en una lámpara de luz
ultravioleta se pueden observar las discontinuidades dando como resultados porosidades fisuras y
grietas en el caso de las porosidades son generadas en el proceso de fundición o en las soldaduras
por gases atrapados o por contracción térmica en el caso de las fisuras y grietas las consecuencias
más común son los cambios drásticos de temperatura.

cómo hacer una prueba de líquidos penetrantes para soldadura


una prueba de líquidos es un procedimiento de inspección de soldadura no destructivos objetivo es
detectar y exponer discontinuidades en la superficie de materiales unidos por soldadura las
ventajas el costo es económico se aplica a gran variedad de materiales y es fácil de aplicar los
materiales que se utilizan para una prueba de líquidos penetrantes son los siguientes tiener agente
o adelgazador de pintura penetrante tinte rojo en este caso revelador capa fina y delgada para
hacer visible una indicación guantes paraprotección contra productos químicos trapos secos para
limpiar pieza antes y después cepillo para limpiar pieza de alguna escoria a continuación vemos el
proceso de aplicación
1 limpiar la pieza de toda suciedad o escoria la soldadura no debe tener imperfecciones aquí
vemos una vez que ya la soldadura está limpia o libre de escoria o de algún tipo de chispas
producidos por la soldadura se pasa a cepillar el cordón de soldadura donde se le va a aplicar el
penetrante
2 retirar toda rebaba y polvo con el trapo seco aquí tomamos lo que es el trapo para retirar todo
tipo de polvo rebaba producida por el pulido o el cepillado que se le realizó y evitar que el polvo se
junte con lo que es el penetrante todo el cordón de soldadura o el área aplicar deberá estar
completamente
Limpio justo como se puede observar ah 3 aplicar penetrante en el cordón de soldadura aquí
tomamos el penetrante que es de color rojo hay distintos colores pero en este caso usamos el color
rojo lo aplicamos a todo el cordón de soldadura para ver imperfecciones ya más delante 4 esperar
entre cinco minutos en clima cálido y seco para clima húmedo y frío esperar hasta 30 minutos
después 5 limpiar con el trapo seco y después con thiner una vez aplicado el penetrante tomamos
los trapos y limpiamos toda el área que se manchó con esta sustancia roja la cual el área debe de
quedar completamente libre de dicho penetrante podemos limpiar humedecer el trapo contener y
limpiar la superficie el área debe de quedar completamente limpia justo como se muestra en la
imagen 6 aplicará el revelador una vez limpio y seco aquí tomamos el revelador y lo aplicamos a
toda la soldadura que se limpió a todo el área donde se va a aplicar dicha prueba como podemos
ver la soldadura queda totalmente cubierta con el revelador 7 esperar 10 minutos a que suceda el
fenómeno químico de las sustancias en los resultados aquí podemos ver la imagen donde muestra
resultados positivos ya que no muestra ningún tipo de fisuras o porosidad es en esta otra imagen
podemos observar que el revelador nos muestra que esta pieza tiene cierta cantidad de poros de
las cuales puede sufrir una grieta y totalmente romperse de acuerdo a la carga que se le vaya a
aplicar
Proceso de inspecion con liquidos penetrantes

son empleados para detectar discontinuidades superficiales en los materiales y así poder evitar
posibles fallas en los mismos aquí en la imagen podemos ver un material y tiene una
discontinuidad a qué me refiero con una discontinuidad me refiero a una fisura a un poro a una
mordedura lo que mayormente se ve frecuentemente en las soldaduras y bueno en el mercado
podemos hallar un kit de líquidos penetrantes y el kit consta de tres frascos un limpiador un
penetrante y un revelador pero bueno lo que nos interesa es el procedimiento general de
inspección y bueno vamos a ello y bueno acá tenemos una barra metálica a la cual le haremos la
dicha inspección primero empezar con una breve pre limpieaza si mi material tiene óxidos en la
superficie hacemos una peli pieza mecánica con un cepillo después de realizar esta premisa
sacamos con un trapo o un paño los los óxidos removidos después de la previa empieza pasamos
a la limpieza la limpieza lo hacemos con el primer frasco del líquido limpiador aseguramos la
completa limpieza de la pieza con un trapo esperamos cinco a diez minutos para el secado
mediante la evaporación del líquido limpiador luego pasamos a la aplicación del penetrante
aplicamos el equipo penetrante por aspersión ida y vuelta en toda el área de interés en la
aplicación se debe observar que el penetrante cubra de forma homogénea la zona a inspeccionar
el tiempo de penetración debe ser aproximadamente 10 minutos y para ello esperamos este tiempo
luego esperado este tiempo pasamos a la remoción de exceso de penetrante inicialmente lo
hacemos con un trapo seco y después con un trapo humedecido con el limpiador el primer frasco
hasta que el exceso de penetrante sea totalmente removido en la superficie dejar secar a
temperatura ambiente entre 7 a 10 minutos y luego pasamos a la aplicación del revelador la
aplicación del revelador el revelador cumple la función de extraer el líquido penetrante retenido en
la discontinuidad lo aplicamos a una distancia aproximada de 300 milímetros procurando que forme
una capa fina y uniforme preferentemente se hable se debe aplicar en dos capas delgadas
sucesivas ida y vuelta esperar un tiempo de revelado de 10 minutos antes de inspeccionar la pieza
y bueno finalmente pasamos a la examinación interpretación la marca de color rojiza nos indica
que hay agujeros y fisuras en la soldadura esto nos quiere decir que la soldadura tiene puntos
débiles y en estos puntos debemos reforzar la soldadura existente para dar una mayor
confiabilidad y evitar posibles fallas y bueno como podemos ver aquí están las marcas de color
rojizas como se pueden presenciar acá en dicho vídeo

También podría gustarte