[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas40 páginas

Grupo 111 Tc1

Este ejercicio busca maximizar la utilidad total que puede generar una panadería al producir y vender tres tipos de pan dado los recursos disponibles semanalmente. Se debe determinar la cantidad óptima de cada producto a producir considerando las restricciones de materias primas como harina, azúcar y mantequilla. Este es un problema de maximización.

Cargado por

handvi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas40 páginas

Grupo 111 Tc1

Este ejercicio busca maximizar la utilidad total que puede generar una panadería al producir y vender tres tipos de pan dado los recursos disponibles semanalmente. Se debe determinar la cantidad óptima de cada producto a producir considerando las restricciones de materias primas como harina, azúcar y mantequilla. Este es un problema de maximización.

Cargado por

handvi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

Ejercicio 1.

La junta de acción comunal del barrio Bohórquez conformo un negocio de comidas rápidas. Para realizar
genera una utilidad de 400 pesos. Para realizar un buñuelo requiere 10 gramos de harina y 2 gramos de m
harina y 2 gramos de mantequilla, y le genera una utilidad de 300 pesos. Semanalmente cuenta con 10.00
de cada tipo debe producir y vender para generar mayor utilidad? ¿Este ejercicio es de maximización o de

TABLA DE VARIABLES
PRODUCTO DISPONIBILIDAD
MATERIAL
Empanada Buñuelo Arepa Semanal
Harina 12 Gramos 10 Gramos 20 Gramos 10.000 Gramos
Mantequilla 2 Gramos 2 Gramos 2 Gramos 1.500 Gramos
Carne 6 Gramos N/A N/A 15.000 Gramos
Utilidad/Unidad 400 Pesos 300 Pesos 300 Pesos

VARIABLES DE DECISIÓN
X1 = # Empanadas a producir y vender * Semana
X2 = # Buñuelos a producir y vender * Semana
X3 = # Arepas a producir y vender * Semana

MODELO CANÓNICO

Función MAZ. Z = 400 X1 + 300 X2 + 300 X3


Objetivo
Z = 400 X1 + 300 X2 + 300 X3

Restricciones
12 X1 + 10 X2 +20 X3 < = 10.000
2 X1 + 2 X2 +2 X3 < = 1.500
6 X1 < = 15.000

Restricciones de no negatividad
X1, X2, X3 > = 0
MODELO ESTÁNDAR

Ecuaciones
Z - 400 X1 - 300 X2 - 300 X3 = 0
12 X1 + 10 X2 +20 X3 + S1 = 10.000
2 X1 + 2 X2 +2 X3 + S2 = 1.500
6 X1 + S3 = 15.000

Variables de Holgura
S1 , S2, S3

TABLA SIMPLEX
Z X1 X2 X3 S1
R1 1 -400 -300 -300 0
R2 0 12 10 20 1
R3 0 2 2 2 0
R4 0 6 0 0 0

DONDE
R1 Renglón 1
R2 Renglón 2
R3 Renglón 3
R4 Renglón 4

* Columna pivote X1
* Fila Pivote es R3 que es el menor resultado en la división
* El numero pivote es el de la intersección de la columna pivote y la fila pivote es decir el numero 2
* Convertimos el 2 en 1 entonces se divide toda la fila R3 en 1/2

TABLA SIMPLEX
Z X1 X2 X3 S1
R1 1 -400 -300 -300 0
R2 0 12 10 20 1
R3 0 1 1 1 0
R4 0 6 0 0 0
* Los demás números de la columna pivote es decir X1 se deben convertir en 0

*La fila R1 en X1 vale -400, entonces se multiplica 400 por la fila R3 y luego se suma la fila R1
*La fila R2 en x1 vale 12, entonces se multiplica -12 por la fila R3 y luego se suma la fila R2
*La fila R4 en X1 vale 6, entonces se multiplica-6 por la fila R3 y luego se suma la fila R4

Z X1 X2 X3 S1
R3 0 1 1 1 0
+R1 1 -400 -300 -300 0
=R1 1 0 100 100 0

Z X1 X2 X3 S1
R3 0 1 1 1 0
+R2 0 12 10 20 1
=R2 0 0 -2 8 1

Z X1 X2 X3 S1
R3 0 1 1 1 0
+R4 0 6 0 0 0
=R4 0 0 -6 -6 0

NUEVA TABLA SIMPLEX


Z X1 X2 X3 S1
R1 1 0 100 100 0
R2 0 0 -2 8 1
R3 0 1 1 1 0
R4 0 0 -6 -6 0

Para Z = 300000
Para X1 = 1500
Para X2 = 0
Para x3 = 0

Ecuación Objeto
Z = 400 X1 + 300 X2 + 300 X3
Reemplazamos
Z = 400 (750) + 300 (0) + 300 (0)
Z = 300000 + 0 + 0
Z = 300.000
comidas rápidas. Para realizar una empanada requiere 12 gramos de harina, 2 gramos de mantequilla y 6 gramos de carne y le
mos de harina y 2 gramos de mantequilla, y le genera una utilidad de 300 pesos. Para realizar una arepa requiere 20 gramos de
emanalmente cuenta con 10.000 gramos de harina, 1.500 gramos de mantequilla y 15.000 gramos de carne. ¿Cuántos productos
rcicio es de maximización o de minimización?
S2 S3 SOLUCIÓN
0 0 0
0 0 10,000 833.333333
1 0 1,500 750
0 1 15,000 2500

S2 S3 SOLUCIÓN
0 0 0
0 0 10000
1/2 0 750
0 1 15000
ma la fila R1

400 (R3) + R1
S2 S3 SOLUCIÓN
1/2 0 750 * 400
0 0 0
200 0 300000

S2 S3 SOLUCIÓN
1/2 0 750 * -12
0 0 10000
-6 0 1000

S2 S3 SOLUCIÓN
1/2 0 750 * -6
0 1 15000
-3 1 10500

LEX
S2 S3 SOLUCIÓN
200 0 300000
-6 0 1000
1/2 0 750
-3 1 10500
gramos de carne y le
equiere 20 gramos de
ne. ¿Cuántos productos
Ejercicio 2.

La panadería El Horno Caliente maneja tres productos: Pan aliñado co


pesos utilizando 5 gramos de harina, 3 gramos de azúcar y 2 gramos d
liso con una utilidad de 60 pesos utilizando 6 gramos de harina, 2 gram
gramos de mantequilla, pan de arroz con una utilidad de 60 pesos util
harina, 3 gramos de azúcar y 3 gramos de mantequilla. Semanalmente
con Harina 35 kilos, azúcar 12 kilos, mantequilla 10 kilos. (Estos valore
gramos porque no podemos mezclar kilos con gramos) ¿Cuántos pane
producir semanalmente para generar mayor utilidad posible con los r
¿Este ejercicio es maximización o de minimización?

Pasos a seguir

1. Definir Variable
2. Definir Funsión Objetivo
3. Definir Restricciones
4. Definir Condición No restrictiva

Variables de decisión
X1= Cantidad pan Aliño x semana
X2= Cantidad pan Liso x semana
X3= Cantidad pan Arroz x semana
Modelo canonico
Funcion Objetivo
MaxZ= 60x1+ 60x2+ 60x3
Z= 60x1+ 60x2+ 60x3
Restricciones
5x1+6x2+5x3≤ 35000
3x1+2x2+3x3≤ 12000
2x1+2x2+3x3≤ 10000
Condicion de No negatividad
x1.x2.x3> 0

Modelo Estandar
Ecuaciones
Z- 60x1- 60x2- 60x3= 0
5x1+6x2+5x3+S1= 35000
3x1+2x2+3x3+S2= 12000
2x1+2x2+3x3+S3= 10000
Variable de holgura
s1+s2+s3
Buscamos la fila, columna y numero pivote

Variables Z
Z 1
S1 0
S2 0
X1 0

Construimos la nueva tabla simplex- combertimos e

Variables Z
Z 1
S1 0
x1 0
s3 0

Construimos la nueva fila Z combertimos la

Variables Z
Actual fila Z 1
Operación 0
Nueva fila Z 1
Variables Z
Z 1
S1 0
x1 0
s3 0

Construimos la nueva fila S1 combertimos la

Variables Z
Actual fila s1 0
Operación 0
Nueva fila s1 0

Variables Z
Z 1
S1 0
x1 0
s3 0

Construimos la nueva fila S3 combertimos la

Variables Z
Actual fila Z 0
Operación 0
Nueva fila Z 0

Variables Z
Z 1
S1 0
x1 0
s3 0

Las cifras de la fila Z estan en valores po

Nueva Iteraciòn

Variables Z
Z 1
S1 0
x1 0
s3 0

Construimos la nueva tabla simplex- combertimos e

Variables Z
Z 1
S1 0
x1 0
x2 0

Construimos la nueva fila Z combertimos la

Variables Z
Actual fila Z 1
Operación 0
Nueva fila Z 1

Variables Z
Z 1
S1 0
x1 0
x2 0

Construimos la nueva fila S1 combertimos la

Variables Z
Actual fila s1 0
Operación 0
Nueva fila s1 0

Variables Z
Z 1
S1 0
x1 0
x2 0

Construimos la nueva fila S3 combertimos la

Variables Z
Actual fila Z 0
Operación 0
Nueva fila Z 0

Variables Z
Z 1
S1 0
x1 0
x2 0

Solución
Para Z = 300000
Para X1 = 2000
Para X2 = 3000
Para x3 = 0
-El problema es de Maximización.
na y numero pivote

x1 x2 x3 s1 s2
-60 -60 -60 0 0
5 6 5 1 0
3 2 3 0 1
2 2 3 0 0

mplex- combertimos el numero pivote en 1

x1 x2 x3 s1 s2
-60 -60 -60 0 0
5 6 5 1 0
1 2/3 1 0 1/3
2 2 3 0 0

la Z combertimos la columna pivote en 0, creamos nueva tabala

x1 x2 x3 s1 s2
-60 -60 -60 0 0
60 40 60 0 20
0 -20 0 0 20
x1 x2 x3 s1 s2
0 -20 0 0 20
5 6 5 1 0
1 2/3 1 0 1/3
2 2 3 0 0

la S1 combertimos la columna pivote en 0, creamos nueva tabala

x1 x2 x3 s1 s2
5 6 5 1 0
-5 -10/3 -5 0 -5/3
0 8/3 0 1 -5/3

x1 x2 x3 s1 s2
0 -20 0 0 20
0 8/3 0 1 -5/3
1 2/3 1 0 1/3
2 2 3 0 0

la S3 combertimos la columna pivote en 0, creamos nueva tabala

x1 x2 x3 s1 s2
2 2 3 0 0
-2 -4/3 -2 0 -2/3
0 2/3 1 0 -2/3

x1 x2 x3 s1 s2
0 -20 0 0 20
0 8/3 0 1 -5/3
1 2/3 1 0 1/3
0 2/3 1 0 -2/3

estan en valores positivo o en cero: NO

x1 x2 x3 s1 s2
0 -20 0 0 20
0 8/3 0 1 -5/3
1 2/3 1 0 1/3
0 2/3 1 0 -2/3

mplex- combertimos el numero pivote en 1

x1 x2 x3 s1 s2
0 -20 0 0 20
0 8/3 0 1 -5/3
1 2/3 1 0 1/3
0 1 3/2 0 -1

la Z combertimos la columna pivote en 0, creamos nueva tabala

x1 x2 x3 s1 s2
0 -20 0 0 20
0 20 30 0 -20
0 0 30 0 0

x1 x2 x3 s1 s2
0 0 30 0 0
0 8/3 0 1 -5/3
1 2/3 1 0 1/3
0 1 3/2 0 -1

la S1 combertimos la columna pivote en 0, creamos nueva tabala

x1 x2 x3 s1 s2
0 8/3 0 1 -5/3
0 -8/3 -4 0 8/3
0 0 -4 1 1

x1 x2 x3 s1 s2
0 0 30 0 0
0 0 -4 1 1
1 2/3 1 0 1/3
0 1 3/2 0 -1

la S3 combertimos la columna pivote en 0, creamos nueva tabala

x1 x2 x3 s1 s2
1 2/3 1 0 1/3
0 -2/3 -1 0 2/3
1 0 0 0 1

x1 x2 x3 s1 s2
0 0 30 0 0
0 0 -4 1 1
1 0 0 0 1
0 1 3/2 0 -1

Maxima Utilidad
Cantidad pan Aliño x semana
Cantidad pan Liso x semana
Cantidad pan Arroz x semana
aximización.
s3 Solución
0 0
0 35000
0 12000
1 10000

s3 Solución
0 0
0 35000
0 4000
1 10000

s3 Solución
0 0 60
0 240000
0 240000
s3 Solución
0 240000
0 35000
0 4000
1 10000

s3 Solución
0 35000 -5
0 -20000
0 15000

s3 Solución
0 240000
0 15000
0 4000
1 10000

s3 Solución
1 10000 -2
0 -8000
1 2000

s3 Solución
0 240000
0 15000
0 4000
1 2000

Recurso
Arina
Azucar
Mantequilla
Utilidad
s3 Solución Variable
0 240000
0 15000 5625
0 4000 6000
1 2000 3000

s3 Solución
0 240000
0 15000
0 4000
3/2 3000

s3 Solución
0 240000 20
30 60000
30 300000

s3 Solución
30 300000
0 15000
0 4000
3/2 3000

s3 Solución
0 15000 -8/3
-4 -8000
-4 7000

s3 Solución
30 300000
-4 7000
0 4000
3/2 3000

s3 Solución
0 4000 -2/3
-1 -2000
-1 2000

s3 Solución
30 300000
-4 7000
-1 2000
3/2 3000
Producto
Pan Aliñado Pan Liso Pan ArrozDisponibilidad
5gr 6gr 5gr 35000gr
3gr 2gr 3gr 12000gr
2gr 2gr 3gr 10000gr
$60 $60 $60
X1 X2 X3
Ejercicio 3.

La empresa Carbones de oriente debe ingresar a la empresa un requerimiento mínimo diario de carbón de 5000 kg de
de medio volátil y 3000 kg de bajo volátil para su debido proceso y trasformación. La entrada de estos se da de la sigu
un viaje se reciben 80 kg de alto volátil, 70 kg de medio volátil y 65 kg de bajo volátil, de la mina norte en un viaje se
kg de medio volátil y 40kg de bajo volátil, de la mina central en un viaje se reciben 40kg de alto volátil, 30kg de med
costo del trasporte de un viaje de cada mina es de 2500 dólares, 1500 dólares y 900 dólares, respectivamente. ¿Cuánto
recibir a diario para suplir los requerimientos mínimos y generar el menor costo de transporte? ¿Este ejercicio es max
o de carbón de 5000 kg de carbón de alto volátil, 4000 kg
ada de estos se da de la siguiente manera: De la mina sur en
a mina norte en un viaje se reciben 60kg de alto volátil, 50
e alto volátil, 30kg de medio volátil y 20 de bajo volátil, el
s, respectivamente. ¿Cuántos viajes de cada mina se deben
rte? ¿Este ejercicio es maximización o de minimización?

También podría gustarte