INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRÓ AZUL
NOMBRE DEL ALUMNO:
                        Samuel Ramírez Contreras.
DOCENTE:
                   Ing. José Concepción Hernández Cruz.
ESPECIALIDAD:
                           Ing. Electromecánica.
MATERIA:
                           Controles Eléctricos.
SEMESTRE:
                                   12°
GRUPO:
                                    1
TEMA DEL TRABAJO:
                Investigación 2.3 Sensores de Presión
UNIDAD:
                                    #2.
                                                          Cerro azul ver 2020
2.3 SENSORES DE PRESIÓN.
   El sensor de presión es muy importante y en la actualidad esta en un
    estado de actualización y desarrollo más avanzado.
   Estos suelen estar basados en la deformación de un elemento elástico, el
    cual esta bajo la acción del fluido, este es detectado por un sensor o
    transductor de mínimos desplazamientos, que son los (elementos
    piezoeléctricos, transformador diferencial, galgas) de los cuales se obtienen
    señales eléctricas proporcionales a la presión.
   Estos sensores son de diafragma o membrana y pueden efectuar dos tipos
    de medida.
   1 presión absoluta o de medida respecto al vacío.
   2 presión diferencial o relativa.
   Estos son accionados por la presión y se utilizan en demasiadas
    aplicaciones cotidianas de control y monitorización. Hay también
    demasiadas variantes de transductores de presión en cuanto a tecnología,
    armazón, programación y precios.
   También denominados como transmisores de presión, indicadores de
    presión, pizométricos, manómetros, transductores de presión, etc.