[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas5 páginas

Actividad 09 Coherencia-Cohesion y Adecuacion

El documento trata sobre la coherencia textual. Explica que la coherencia depende de la intención comunicativa del autor y de la estructuración del texto. Para que un texto sea coherente, la información debe estar organizada y relacionada con el tema central de forma que se perciba como una unidad. El documento también describe las reglas y mecanismos que garantizan la coherencia, como la no contradicción, la repetición y la progresión temática.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas5 páginas

Actividad 09 Coherencia-Cohesion y Adecuacion

El documento trata sobre la coherencia textual. Explica que la coherencia depende de la intención comunicativa del autor y de la estructuración del texto. Para que un texto sea coherente, la información debe estar organizada y relacionada con el tema central de forma que se perciba como una unidad. El documento también describe las reglas y mecanismos que garantizan la coherencia, como la no contradicción, la repetición y la progresión temática.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

COHESION TEXTUAL: Es la propiedad por la cual un texto se organiza globalmente para la transmisión de un sentido.

La coherencia es un fenómeno pragmático, ya que depende de la intención comunicativa. Ahora bien, para que un
texto sea coherente no basta la intención, la coherencia hace referencia a la estructuración del texto por parte del
hablante.

Puede decirse que es la propiedad que selecciona la información y la organiza en una determinada estructura. Lo que
confiere sentido a un texto, y permite que éste sea percibido como una unidad, es que dicho texto se adecue al tema de
que trata.

El tema, macroestructura global, puede estar explícito en el texto o no,en cuyo caso será necesario inferirlo. Además
del tema hay que considerar el concepto de estructura. Una superestructura o esquema puede caracterizarse como la
forma global del discurso y las relaciones jerárquicas de sus respectivos fragmentos. Así pues, la superestructura es la
forma en que la macroestructura o tema se ordena para crear un tipo de texto determinado.

El texto se ha de construir e interpretar como una unidad de comunicación en la que analizaremos las reglas y los
mecanismos de coherencia.

Reglas de coherencia:
Regla de no contradicción: los elementos no deben contradecirse ni implícita ni explícitamente.

Regla de repetición: algunos elementos deben reiterarse a lo largo del texto.

Regla de relación: los hechos han de estar relacionados con el mundo real o imaginario que se represente.

Regla de progresión: la información se organiza como un proceso cuyo producto final es el texto. Ha de haber una
progresión temática y se han de evitar los detalles no pertinentes.

Mecanismos de coherencia:
Son de carácter semántico y pragmático. Por su importancia destacan el tema, la estructura y el párrafo (a todos ellos
les dedicaremos especial atención en las bases del comentario)

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Escribe un par de opciones que completen coherentemente la oración incompleta, luego elige la mejor de las dos
que has propuesto, de acuerdo con los criterios aprendidos en clase.

1. ¡Ya no hablaría de elección, sino de…! Dijo uno de los votantes indignado, luego de que se revelarán los
resultados manipulados por…
A. ¡Ya no hablaría de elección, sino de fraude! Dijo uno de los votantes indignado, luego de que se revelarán los
resultados manipulados por la oficina nacional de procesos electorales.

2. “Así es- prosiguió-hizo que el cónclave volviera a reunirse en Lyon, y juró velar por su…y no mantenerlos…Pero
apenas estuvieron a su merced, no solo los hizo encerrar con llave sino que hasta los privó de alimentos
esenciales.”

A. “Así es- prosiguió-hizo que el cónclave volviera a reunirse en Lyon, y juró velar por su LIBERTAD y no
mantenerlos CAUTIVOS Pero apenas estuvieron a su merced, no solo los hizo encerrar con llave sino que hasta los
privó de alimentos esenciales.”

3. Llegue a sospechar, incluso, que si aún podía hablar de ellos con tanto….al criticarlos era porque en la época en
que los había contemplado no era improbable que hubiese sucumbido a su….
A. Llegue a sospechar, incluso, que si aún podía hablar de ellos con tanto HERMETISMO al criticarlos era porque en
la época en que los había contemplado no era improbable que hubiese sucumbido a su ENCANTO

4. Un monasterio sin libros es como una ciudad sin recursos, un cuerpo sin…, una mesa sin…., un jardín sin
plantas.

A. Un monasterio sin libros es como una ciudad sin recursos, un cuerpo sin SANGRE, una mesa sin SILLAS, un jardín
sin plantas.
5. La roja claridad de la lámpara iluminó su rostro ya horrible: las facciones…, la frente y las mejillas surcadas por
un sudor maligno. Parecía…atragantada de comida.

A. La roja claridad de la lámpara iluminó su rostro ya horrible: las facciones CLARAS, la frente y las mejillas surcadas
por un sudor maligno. Parecía MORIR atragantada de comida.

6. “ Creo que no hacen falta muchos…para comprobar que existe una…entre la geometría del cofrecillo y la
sicología del secreto”

A. “ Creo que no hacen falta muchos ARTISTAS para comprobar que existe una DIFERENCIA entre la geometría del
cofrecillo y la sicología del secreto”

Marca la opción correcta:

1. La excesiva…..y la pista…..fueron factores que d. comprendido..analizarlo..penas.


influyeron para que se produjera el choque. e. superado….avanzar…..intrigas.
a. Velocidad……mojada
b. Embriaguez…..húmeda 6. Ese rostro le había parecido levemente…, sin
c. Lentitud………congelada embargo, a pesar de los esfuerzos que hizo
d. Torpeza……….de cemento por…., no llegó a determinar a quién le
e. Aceleración…..interrumpida. correspondía.
a. agradable…atenderlo
2. Si bien los nombres con los que los hombres b. triste…identificarlo
designan a los objetos son….según las lenguas; c. familiar…recordar
en cambio, los conceptos que los seres d. amable….corresponder
humanos tienen de esos objetos son….Así e. molesto….mirarlo.
tenemos, “mesa”, “table” o “tavolo”, pero la
imagen-el concepto-que se forma en la mente 7. Un califa oriental, dicen, quemó toda una
de todas las personas se parece mucho. biblioteca. ¿Sus razones? O bien los libros
a. Extraños…idénticos repetían lo que decían el Corán-libro sagrado
b. Diversos…similares para él-y por tanto era….; o bien, contradecían
c. Singulares..análogos lo que afirmaba ese libro y por ello,
d. Variados….perfectos eran….para su fe.
e. Distintos….únicos a. inútiles….importantes
b. vanos….imprescindibles
3. Algunos políticos cambian tanto de partido c. inicuos...perniciosos
que podrían ser tildados fácilmente de…., sin d. inservibles…ofensivos
embargo, hablando en términos de uso e. inocuos…inadecuados
político, el término más apropiado para
calificarlos es….. 8. Todo aquello que comenta e ilumina las
a. veleidosos…traidores. Sagradas Escrituras debe ser…porque extiende
b. Inestables…apóstatas. la gloria del señor; de modo análogo, todo
c. Volubles….tránsfugas. aquello que contradice lo que ellas afirman no
d. Cambiantes…disidentes debe ser destruido, porque solo si se lo
e. Veletas……...renegados conserva es posible…a su vez.
a. retenido…repudiarlo
4. …..Es toda actitud de aquellos que en b. memorizado…eliminarlo
apariencia muestran cualidades o c. guardado…destruirlo
sentimientos…..a los que realmente tienen, la d. delimitado…combatirlo.
afectación de virtudes que no se poseen. e. Conservado…contradecirlo.
a. Cinismo….diferentes
b. Falsedad….encontrados EJERCICIOS DE APLICACIÓN
c. Hipocresía..contrarios
d. Mentira…...convergentes 1. Su…al escribir era tan grande que incluso
e. Infundio…..divergentes. podía llevar a cabo esta actividad en la casa
paterna, lugar donde vivía con sus padres y
hermanos, rodeados de un insoportable.
5. Habiendo…..mi error en la compañía política, a. pasión……grupo
no me quedó otra cosa que…y someterme a b. insania…….desorden
las más duras …. c. concentración…barullo
a. sabido…..aceptarlo….sanciones d. prisa………ambiente
b. reconocido...divulgarlo..sentencias e. comodidad…caos
c. notado……..reconocerlo..críticas.
2. Tu lógica es….: no tomas azúcar en el
desayuno, toma pastillas para adelgazar y te
comes como postre nocturno un pastel de 800
calorías.
a. loable
b. impecable
c. contradictoria
d. insana
e. neurótica

3. “A principios de …, las llaves de San Pedro se


perdieron en los suburbios del Imperio
Romano. Se suplica a la persona que las
encuentre, tenga la bondad de devolverlas
inmediatamente al …reinante, ya que desde
hace más de quince siglos las puertas del
Reino de los Cielos no han podido ser forzadas
con….”

4. Nuestros logros económicos son loables, si


bien es cierto se trata de un…..crecimiento
este es significativo en una economía en…
a. Gran….deflación
b. Ingente…inflación
c. Ínfimo….alza.
d. Imperceptible….debacle.
e. Pequeño…..recesión
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN.

1. Al……..las propiedades de las lenguas naturales, su estructura, organización y uso, podemos tener la esperanza de
alcanzar cierta….respecto de las características específicas de la inteligencia humana.
a. Ver……….certeza
b. Buscar……respuesta.
c. Tratar……..clave
d. Cuestionar..noción
e. Estudiar…..comprensión

2. La preocupación por hallar un…racional para el ….humano ha sido con frecuencia el motor de la ética.
a. motivo…….tiempo
b. fondo………género
c. ser…………destino
d. fundamento..comportamiento
e. orden………pensamiento.

3. Es un hecho que, en lo que respecta a la apariencia personal, las distintas culturas del mundo siguen patrones estéticos
muy… No obstante, quizá es posible aislar algunas características…implícitas en ellos. Por ejemplo, es muy probable que
una dentadura afectada por caries no se acerque al ideal de ningún grupo humano.
a. Complejos……..subyacentes
b. Variables……….particulares
c. Elaborados……..generales
d. Diversos………..universales.
e. Difusos…………concretas.

4. La ruptura de lo rígido, más que una corriente organizada; es solo…….una manera de reaccionar que luego puede
convertirse en una propuesta……, como ocurrió con la vanguardia.
a. Un impulso……..estético
b. Lo peor……….buena.
c. Una contrapuerta.. coherente.
d. eso….icomprensible.
e. Un sin sentido….clarificadora.

5. a…..hiperbólica que reina en las sociedades de consumo va de la mano con el incremento de la ………en los países del
Tercer Mundo.
a. economía…….crisis
b. distribución…..pauperización
c. explotación…..carestía.
d. codicia……….pobreza.
e. industrialización….barbarie.
El impacto de un meteorito gigantesco causo olas gigantes, calentamiento de la tierra, lluvia acida y fuegos de enorme
extensión.
Periódicas erupciones volcánicas ocurridas durante decenas de años inyectaron grandes cantidades de monóxido de
carbono en el aire y dieron lugar a un cambio atmosférico y oceánico
El meteorito tendría unos diez mil kilómetros de diámetro y produjo un cráter de unos 190 kilómetros de diámetro.
Su potencia seria aproximadamente diez millones de veces mayor que la de la explosión de todo arsenal mundial.
Se ha encontrado muestras del impacto de un meteorito en la península de Yucatán.
Esta catástrofe natural tuvo como consecuencia la extinción de la mayor parte de la vida existente en aquella época
Los dinosaurios desaparecieron de la tierra hace 65 millones de años.

También podría gustarte