CUESTIONARIO
ALUMNO: Edison Baldera Huillca
1- Estrato es un cuerpo rocoso y sedimentario a la vez que está en forma horizontal.
2 - Una capa es un conjunto de materiales rocosos que comparten características
similares.
3- Los principios serian: Uniformismo que son leyes que se basa en principios desde
los orígenes de la Tierra, Superposición: dando entender que el estrato más antiguo
está ubicado en la parte inferior y el estrato más joven en el estrato superior en un
sucesión de estratos. La horizontalidad: entendiéndose como estratos permanecen en
forma horizontal si no actúa ninguna fuerza externa y la de la continuidad lateral.
4- Contacto concordante, contacto discordante, contactos intrusivos como batolitos,
diques, diapiros salinos y contactos efusivos
5 –Existe la bio-correlacion basado en la determinación y comparación de fósiles
contenidos en las secciones estratigráficas también la crono-correlación refiriéndose a la
correspondencia en edad y en posición cronoestratigrafíca y la litocorrelacion además
tenemos la correlación isotópica que es a partir del conocimiento de la edad absoluta de
las rocas en diferentes secciones estratigráficas.
6-Existe datación relativa cuando las rocas se colocan en una secuencia de formación
adecuada, no se establece una fecha precisa pero sí se puede obtener información
sobre lo que sucedió antes o después de un acontecimiento, la absoluta que utilizan
elementos radioactivos como: las varvas, la dendrocronología, la densidad de cráteres,
la exposición a rayos cósmicos las huellas de fisión, la termoluminiscencia y la datación
absoluta con radiométrica que es una técnica empleada en la estimación de materiales
geológicos tales como rocas, minerales o materia orgánica, que se logra a partir
de isótopos radiactivos
7-Una estructura Geológica es un producto de varios procesos endógenos como
exógenos que nos ayuda a poder estudiar diferentes ambientes, como por ejemplos
estructuras como fallas, diques, estratos, etc.
8 –Las características de una falla seria presencia de espejo de falla, como también
material triturado, a la una falla puede provocar una discontinuidad en un estrato.
9- Las estructuras en sus resultados incluyen deformaciones como inyecciones,
fracturas, volcanes y laminaciones convolutas que afectan total o parcialmente la
estratificación pliegues fallas, diaclasas, cabalgamientos y mantos de corrimiento
10 –Granito, monzogranito, sienogranito, dioritas
11- Color, textura, Estructura, fábrica cristalográfica, Matriz y cemento
12- Las migmatitas son un tipo de roca que encontramos en la frontera entre las rocas
metamórficas e ígneas. Se producen cuando ocurren procesos de fusión parcial en
zonas donde ocurre metamorfismo regional de las rocas preexistentes
13-Rocas protolitos de un esquisto verde sería un basalto de grado bajo ósea de alta
presión y baja temperatura y de un esquisto verde sería una filita, que proviene de una
pizarra y una lutita
14- Las andesitas se generan a partir de un magma diferenciado asociado al
volcanismo de zonas de subducción. Los granitos son rocas que se forman por el
enfriamiento lento del magma generado al fundir parte de las rocas de la corteza
terrestre. Este magma puede ascender debido a su menor densidad hasta quedar
estancado formando una cámara magmática donde se enfriará poco a poco hasta
formar el granito.
15 -Una cordillera se conforma por una serie de montañas geológicamente enlazadas
entre sí y geográficamente muy juntas. Muchas de las cordilleras más grandes se
desarrollan debido al choque entre las placas tectónicas cuando estas convergen entre
sí.
16-Todas las rocas detríticas presentan textura clástica, formadas por clastos embutidos
en una matriz de grano más fino, y pueden estar cementadas o no por material
ortoquímico o diagenético.
El cemento suele estar formado por material carbonatado, silíceo o ferruginoso como
casos más generales. Las características que definen la textura de las rocas
sedimentarias detríticas se tratan del tamaño, morfología y naturaleza de los clastos
17-Un metamorfismo regional ocurre en grandes áreas, en donde no muestra relación
con cuerpos ígneos, está acompañado de un proceso de deformación bajo condiciones
de estrés no hidrostático o diferencial
18- Área o una zona que se caracteriza por poseer una altura menor que las regiones a
su alrededor y en algunos casos por encontrarse bajo el nivel del mar. Puede estar por
completo cubierta por agua o por el contrario, tratarse de una región seca
19- Un pongo es un tipo de cañón angosto y profundo, entallado por los ríos andinos a
través de los obstáculos montañosos en su descenso hacia una llanura amazónica
20-Las placas tectónicas o placas litosféricas son los distintos fragmentos en que se
divide la litósfera terrestre. En sus bordes se concentra la actividad sísmica, volcánica y
orogénica. Esto último se debe a que las placas tectónicas se hallan en constante
movimiento sobre la astenosfera,