Sesión 16
Arte Contemporáneo
Actividad: Un diseñ o textil para el Perú de Hoy
¿Qué recuerdas del diseñ o del estampado textil que analizaste la semana
pasada?
Que era figuras de rombos y que era un ritmo continuo que parecía la
piel de una serpiente.
¿Qué iconografía tradicional existe en tu comunidad? ¿En qué lugares u
objetos?
Los de la Cultura Chavín, en diferentes fotografías.
Ahora, planifica la elaboració n de tu diseñ o textil, teniendo en cuenta las siguientes
preguntas:
¿Qué iconografía encontraste? ¿Qué colores, formas o tamañ os tiene? ¿Cuá l
es su ritmo visual?
Iconografía andina, posee colores cá lidos, distintas formas y variados
tamañ os, y su ritmo visual es alterno.
¿Qué es lo que má s te gusta de esa iconografía? ¿A qué cultura pertenece o
en qué lugar la elaboraron? ¿Qué representa? ¿En qué material fue
elaborada?
Que posee imá genes de llamitas coloridas, fue elaborado en la sierra,
representa el sol, el ganado, la pesca y textilería, fue elaborado en
mantas hechas de tela fina.
¿Qué te gustaría variar de la iconografía?, ¿color, tamañ o, forma o ritmo?
Me gusta variar el color, la forma y el ritmo, porque hace que se vea
má s interesante.
¿Qué detalles le agregarías o quitarías a la iconografía para reinterpretarla y
convertirla en un diseñ o textil que se vea contemporá neo?
Le agregaría imá genes de casitas, y quizá carros, en lugar de los
diseñ os que só lo parecen líneas.
¿En qué prendas se podría utilizar tu diseñ o textil?
En ponchos, bolsos de tela, chompas y hasta poleras.
Autoevaluación:
¿Qué de nuevo he aprendido al crear mi diseñ o textil?
He aprendido a valorizar la cultura de mi país es decir Perú .
¿Cuá les han sido mis dificultades? ¿Qué decisiones tomé para superarlas?
De imaginarme el diseñ o. Tuve que investigar y buscar.
¿Qué he aprendido del recojo de opiniones sobre mi diseñ o textil?
He aprendido a mejorar ciertos aspectos.
¿Qué prenda u objeto se podría elaborar con mi diseñ o textil?
Podría elaborar una vasija unos vasos alguna prenda de vestir
tradicional como un Poncho.