Microlina
La microclina se reconoce por su característica macla fina a cuadros o en enrejado, de
bordes difusos y desarrollo discontinuo. En la imagen se distinguen otras propiedades como
son su birrefringencia muy baja de primer orden, la macla simple tipo Carlsbard (en la imagen
de derecha a izquierda) y exoluciones pertíticas (hilos irregulares claros que se distinguen
bien en la parte extinguida de la macla de Carlsbard)
https://petroignea.wordpress.com/microclina/
Características ópticas: Forma-hábito: cristales desde anhedrales a euhédricos (tabulares). Color:
incoloro. A veces aspecto anubarrado o “sucio” por alteración. Relieve: bajo. Extinción: oblicua.
Exfoliación: perfecta. Existen dos familias a 90º (generalmente no se observan debido al bajo
relieve). Birrefringencia: baja, gris de primer orden. Maclado: típicas maclas en enrejado. Carácter
óptico: biáxico (-). Texturas de exsolución características: pertitas (lamelas de exsolución de albita
en microclina u ortosa); antipertitas (lamelas de exsolución de feldespato potásico en plagioclasa
sódica). https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-15563/Gui%C3%B3n%20de%20pr
%C3%A1cticas.pdf
La presencia :de la macla Triclinica "Tartan" es (Jfopia de la Microclina.
En rocas plutónicas el feldespato alcalino es normalmente ortoclasa o microclina (a veces
micropertíticas),
https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-15563/Tecto%204.pdf
La microclina es el feldespato más habitual en las rocas pegmatíticas e hidrotermales donde puede presentar
cristales de gran tamaño. También aparece en rocas metamórficas como los gneises.
https://granadanatural.com/ficha_minerales.php?cod=12
semejante a la ortoclasa
La ortosa y microclina aparecen como granos detríticos en rocas
arenosas.
Feldespato potásico, microclina: incoloro, levemente empolvado en los bordes, euhedral a
subhedral, con tamaño ≤ 1,5 mm, relieve bajo n
Cristalografia y modo de ocurrencia -' " Triclinica, Pinacoida/ y e/ habita, formas crista/inas y sus
maclasson muy . semejantes a los de la Orloclasa 243. Se presenta en granos irregulares 0 en
agregados exfoliables, '. siendo imposible distinguirla macroscopicamente de la Orloclasa.
Ambos, Microclina y Ortoclasa pueden intercrecer con Cuarzo, en Pegmatitas, asemejandose el
con junto a unjeroglifico, lIamandose "Granito '~. ,,244 . Gra,lco .".
https://gemologiamllopis.com/cristalografia/#u enlace importante
Feldespato potásico variedad microclina en sección delgada. Caracterizada por el enrejado
formado como resultado de la macla polisintética de la albita y la macla de la periclina.
https://www.ugr.es/~velilla/imagenes/fichas_tecto/microclina.gif
C OLOR: INCOLORO. PLEOCROISMO: NO. RELIEVE: NEGATIVO
BAJO. HABITO: PRISMATICO. EXFOLIACION: D0S SISTEMAS A
90°. BIRREFRINGENCIA: BAJA. ANGULO DE
EXTINCION: OBLICUA. ELONGACION: NEGATIVA. MACLAS: MULTIPLES EN
ENREJADO. GRUPO OPTICO: BIAXICO NEGATIVO, ANGULO DE LOS EJES OPTICOS
> 80
Los feldespatos potásicos se hallan en dos fases: ortoclasa y microclina. Ambas fases se presentan
con formas anhedrales a subhedrales y presentan maclado de tipo carlsbad y periclina
respectivamente. Se observan sombras de presión por toda la superficie de estos minerales.
Presentan una alteración incipiente comparada con la plagioclasa, por lo que su superficie se
observa con mucha menos alteración. La ortoclasa contiene gran cantidad de exsoluciones de
plagioclasa formando pertitas en formas de flamas, lo que infiere una deformación en la roca.
Algunos de estos feldespatos potásicos presentan zoneamiento, esto como resultado de cambios
en las concentraciones de Ba en el sistema.
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/jspui/bitstream/132.248.52.100/120/7/A7.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=RDm_8vyT0hQ videos
https://www.youtube.com/watch?v=J2m62qFaf34
Ortoclasa
http://www.ehu.eus/mineralogiaoptica/ortosa.html
https://www.ugr.es/~velilla/imagenes/fichas_tecto/ortoclasa.gif
Feldespato alcalino: ortosa. En cristales xenoblásticas inequigranoblásticos con contornos
irregulares, con desmezclas pertíticas en parches y con maclado mal desarrollado de tipo
microclina, el relieve menor al del bálsamo, ligeramente alterados a arcilla con inclusiones de
gotas de cuarzo, generalmente de mayor tamaño que el cuarzo y la plagioclasa.
ORTOCLASA 'Crista/ografia y modo dE ocurrEncia , : ,Monoc/bqjca, Prismatica. Sus crista/es 5~n
comunes, casi siempre prismas cortos . Las maclas de Carlsbad ,Baveno y Manebach son muy .
caracteristicas y frecuentes. Tamb/en se presenta en agregaaosexfo/iables y en granos ~in forma.
http://bdigital.unal.edu.co/40183/7/32525194.2001.Parte2.pdf
C OLOR: INCOLORO A PARDO. PLEOCROISMO: NO. RELIEVE: NEGATIVO
BAJO. HABITO: PRISMATICO. EXFOLACION: DOS SISTEMAS A
90°. BIRREFRINGENCIA: BAJA. ANGULO DE
EXTINCION: OBLICUO. ELONGACION: NEGATIVA. MACLAS: SIMPLES. GRUPO
OPTICO : BIAX ICO NEGATIVO, ANGULOS 2V VARIABLE.
colores grises de interferencia y puede alterarse a moscovita, sericita o minerales del grupo de
las arcillas (illita, montmorillonita…).
https://www.youtube.com/watch?v=-RllMA1ptJk
https://www.youtube.com/watch?v=zSBlAMMVtqs
https://books.google.com.co/books?
id=VaYs2QtpE0kC&pg=PA867&lpg=PA867&dq=zonacion+en+ortoclasa&source=bl&ots=xHX9icWz
EM&sig=ACfU3U2QGazS4INmocf_WKrbPEOuAjAJ9g&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjC5NXp-
e7oAhVBiOAKHdSXA04Q6AEwB3oECAwQKw#v=onepage&q&f=false
Ortoclasa Xenoblástico. Fino a medio cristalino. Cristales empolvados. Con inclusiones de biotita y
apatito. Alterada a caolín y sericita la cual se localiza hacia el centro de algunos cristales formando
hábito radial.
n masas espáticas muy exfoliables o en cristales monoclínicos aislados
muy frecuentemente maclados con tres tipos de leyes: Carlsbad, Baveno y
Manebach. La variedad fuertemente brillante, casi transparente y de gran
pureza es la llamada Adularia o Piedra Luna.
•Incolora, puede estar oscurecido debido a alteracion (a diferencia del cuarzo) •B(-) •Relieve bajo
•Birrefringencia débil (grises de primer orden) •Puede presentar maclas •Generalmente en
fenocristales, cxs subhedrales a anhedrales
la ortoclasa Se diferencia de la sanidia en general la sanidina se presenta limpia, a diferencia de la
ortoclasa que aparece alterada
file:///C:/Users/Familia.com/Downloads/Clase_2_maclas_y_feldespatos.pdf
http://ocw.uniovi.es/pluginfile.php/679/mod_resource/content/1/1C_C11812_A/fichas_minerale
s/feldespatos/feldespatos.htm
Diapo 2
La microclina es un mineral de la clase de los tectosilicatos, grupo de los
feldespatos.especificamente feldespatos alcalinos.
Diapo 4
También puede tener otro tipo de macla como la se Carlsbado o la multiple pero principalmete se
da es la de enrejado
Rocas plutónicas como ejemplo las pegmatitica, rocas metamórficas por ejemplo las gneises
Diapo 5
La microlina es incolora pero puede vere un poco sucia a veces por alteraciones las cuales pueden
ser por caolinita o cericita
Su relieve es bajo es tan bajo y tan difuso que por esto es difícil ver e angulo de exfloacion del
mineral
Ortoclasa
Diapo 1
La ortosa u ortoclasa es un feldespato potásico perteneciente a la clase de minerales
silicatos, subclase tectosilicatos.
Diapo tres
También puede presentar maclas simples pero no polisintéticas , si ven una y creen que es
ortoclasa entoces descártenla, ensto no pasa
Ultima diapo
Estos dos minerales son poliformo, y como se puede notar compartesn muchas características
similares como su relieve, habto, color de interferencia, entre otros es por ello que se pueden
llegan a confundir al momento de estudio por eso hay que tener siempre sus carateristicas mas
distintivas la cual es su maclado.