[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas10 páginas

Tarea 2 Contabilidad 1

Este documento presenta una tarea de contabilidad sobre asientos contables, el diario general, cuentas mayor y balances de prueba. Incluye ejercicios prácticos de registro de transacciones en el diario general y su relación con las cuentas del mayor, así como la preparación de balances de prueba para verificar la igualdad entre débitos y créditos.

Cargado por

Nany Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas10 páginas

Tarea 2 Contabilidad 1

Este documento presenta una tarea de contabilidad sobre asientos contables, el diario general, cuentas mayor y balances de prueba. Incluye ejercicios prácticos de registro de transacciones en el diario general y su relación con las cuentas del mayor, así como la preparación de balances de prueba para verificar la igualdad entre débitos y créditos.

Cargado por

Nany Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Escuela:

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Carrera:
Contabilidad Empresarial

Nombre:
Daniela Alejandra Pérez H.

Matricula:
2018-01133

Facilitadora:
Chichí Rivera López

Materia:
Contabilidad I

Tema:
Tarea #2

Fecha de entrega:
28 de julio, 2020
Introducción
Esta es la tarea #2 y a continuación vamos a tratar lo que son los asientos
contables, el diario general, las cuentas t o mayor general. Además,
trataremos lo que son las utilidades o perdidas en el capital y que son los
ingresos y los gastos. Pero antes vamos a conocer que son los asientos
contables y el balance general.
Un asiento es una anotación en el libro de contabilidad que refleja los
movimientos económicos de una persona o institución. Se realiza cada vez
que la empresa contabiliza una entrada relacionada con la actividad que
realiza. En el sistema de contabilidad de partida doble, crear una entrada en
un libro de diario implica dos apuntes (dos asientos) en dos cuentas distintas
pero relacionadas entre sí: una en él debe y otra en el haber.
El diario general es uno de los registros de entrada original. Es la puerta de
entrada al sistema contable y sirve para registrar las transacciones
desdoblados en partida doble, es decir separando las cuentas y valores del
débito y las cuentas y valores del crédito; el total del débito necesariamente
será igual al total del crédito, para mantener el principio de la partida doble.
De esta manera, nos aseguramos que en todos los resultados contables
existirá la igualdad entré el débito crédito.
Objetivos específicos

- El diario general
- Saber pasar en efectivo de las transacciones en la ecuación contable
- Saber hacer la preparación de balances de prueba

Desarrollo
Los registros contables, también denominados como libros del comercio o
libro de contabilidad, son los documentos físicos de todas las operaciones
dentro de una empresa. En estos registros se refleja todo movimiento contable
del ente económico (empresa) con el objetivo de proporcionar información
financiera del mismo.
- Realización de los ejercicios 3.2, 3.3, 3.4 página 125 hasta 126 correspondiente a la
unidad II acerca de los registros contables en el texto básico.
- Ejercicio 3.2 Registro de transacciones en un diario
- Ingrese las siguientes transacciones seleccionadas en un diario de dos columnas para
Fraser Appliance Center. Incluya una breve explicación de la transacción como parte de
cada asiento de ajuste.
- Oct. 1 El propietario, Mark Fraser, invirtió $80,000 adicionales en efectivo en el negocio.
- Oct. 5 Compro un solar adyacente para utilizarlo como espacio de parqueo. El precio fue
de 102,000. De los cuales 30,600 fueron pagados en efectivo; se emitió, un documento por
pagar por el saldo.
- Oct. 15 Se emitió un cheque por $976 es pago completo de una cuenta por pagar a
Hampton Supply Co.
- Oct. 18 Se obtuvo un préstamo $30,000 en efectivo del banco firmando un documento por
pagar a 90 días.
- Oct. 23 Se cobro una cuenta por cobrar $2,900 a un cliente, Jocelyn Scott.
- Oct. 30 Se adquirió equipo de oficina de Tower Company por $6,200. Se efectuó un pago
inicial en efectivo de $1,500 el saldo debe pagarse dentro de 30 días.
- Fraser Appliance Center Diario general
- Del 1 al 31 de 0ctubre
-
Fecha Cuent Debito Crédito
as
1-Oct Efectivo $80,000.00
Mark Fraser, capital $80,000.00
Para reg. Inversión del propietario
5-Oct Terreno $102,000.00
Efectivo $36,600.00
Documento por pagar $65,400.00
Para reg. Compra de terreno con un abono en
efectivo y el resto para pagarlo a plazo

15-Oct Cuenta por pagar Hampton Supply Co. $976.00


Efectivo $976.00
Para reg. Saldo de cuenta por pagar.
18-Oct Efectivo $30,000.00
Documento por pagar $30,000.00
Para reg. Préstamo
bancario
23-Oct Efectivo $2,900.00
Cuenta por cobrar Jocelyn $2,900.00
Scott Para registrar saldo de un
cliente.
- 30- Equipo de $6,200.00
Oc oficina $1,500.00
t Efectivo $4,700.00
Cuenta por pagar Tower Company
Para registrar compra de equipos a crédito, pero
con un abono en efectivo.
Total
$222, 076.00 $222,076.00

Ejercicio 3.3 Relación entre las cuentas del diario y del mayor
Las transacciones se registran primero en un diario y luego se trasladan a las cuentas del mayor. Es
este ejercicio, sin embargo, se prueba su comprensión de la relación entre el diario y el mayor al
pedirle estudiar alguna cuenta del mayor y determinar los asientos del diario que probablemente
fueron hechos por el contador de la compañía para producir estos asientos del mayor. Las cuentas
siguientes muestran las seis primeras transacciones de Gutiérrez Construcción Company. Prepare
un asiento de diario (incluyendo una explicación escrita) para cada transacción.

Efectivo Vehículos
Nov. 30$9,400.00
Nov. 1 $120,000.00 Nov. 8 $33,600.00
Nov. 25 $12,000.00
$74,400.00

Terreno Documentos por pagar


Nov. 8 $70,000.00 Nov. 25 Nov.8 $95,000.00

$12,000.00
$13,000.00

Edificio Cuentas por pagar


Nov. 8 $58,600.00 Nov. 21 Nov. 15

$480.00 $3,200.00
$2,720.00
Equipo de oficina Capital, José Gutiérrez
Nov. 15$3,200.00Nov. 21 $480.00 Nov. 1
$2,720.00
$120,000.00
Nov. 30

$9,400.00
Gutiérrez Construcción Company
Diario general
Del 1 al 30 de noviembre
Fecha Cuentas Debito Crédito
1-Nov Efectivo $120,000.00
Capital, José Gutiérrez $120,000.00
Para registrar inversión inicial del propietario.
8-Nov Terreno $70,000.00
Edifici $58,600.00
o $33,600.00
Efectivo $95,000.00
Documento por pagar
Para registrar compra de activos, realizo un
abono y la parte restante para pagar a plazo.
15-Nov Equipo de oficina $3,200.00
Cuentas por $3,200.00
pagar
Para registrar compra de equipo de oficina a
crédito.
21-Nov Cuentas por pagar $480.00
Equipo de $480.00
oficina
Para registrar abono a cuenta por pagar
25-Nov Documento por $12,000.00
pagar Efectivo $12,000.00
Para registrar abono a préstamo bancario
30-Nov Vehículo $9,400.00
Capital, José Gutiérrez $9,400.00
Para registrar inversión del propietario
Total $273,680.00
$273,680.00

Preparación de balance de prueba

Comercial contabilidad I S.R.L


Preparación de balance
Del 01/01/2018 al 31/12/2019
No. Detalle Debito Crédito
1 Efectivo y su equivalente 13,240,128
2 Cuenta por cobrar 1,363,361
3 Documentos por cobrar 1,246,361
4 Propiedad planta y equipos 7,926,906 891,566
5 Cuenta por pagar 915,662
6 Documentos por pagar 16,172,998
7 Capital 9,018,249
8 Venta de mercancía 31,485
9 Ingresos financieros 431,103
10 Otros ingresos 3,615,463
11 Compras 59,373
12 Gastos generales y administrativos
Total 27,451,733 27,461,063

Investigar NIC aprobadas en República Dominicana según la ICPARD.GOB.

CONSIDERANDO: Que el artículo 31 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas


Individuales de Responsabilidad
Limitada (Ley No. 479-08) establece que los estados financieros deberán ser preparados de
conformidad con los principios y/o normas contables establecidos por el Instituto de Contadores
Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD).
CONSIDERANDO: Que el ICPARD es la autoridad profesional en materia de contabilidad según lo
establece la Ley No. 633 sobre
Contadores Públicos Autorizados de fecha 16 de junio de 1944 y su reglamento, el Decreto del Poder
Ejecutivo No. 2032 de fecha
1ero. de junio de 1984.
CONSIDERANDO: Que en su Artículo No. 3, del Decreto 2032 establece, que ICPARD tiene, entre
otras las siguientes finalidades:
 Contribuir al adelanto de la Contabilidad e impulsar el desarrollo de la profesión de Contador
Público Autorizado.
 Promover y mantener un alto prestigio en el ejercicio de la profesión de Contador Público
Autorizado.
 Dictar reglas obligatorias para sus asociados acerca de normas y procedimientos de auditoría,
principios de contabilidad, ética profesional y cualesquiera otras reglas que fueren necesarias para el
ordenamiento del ejercicio profesional.
CONSIDERANDO: Que el ICPARD es un organismo profesional miembro de la Federación
Internacional de Contadores (IFAC por sus siglas en inglés), máxima autoridad de la profesión
contable a nivel mundial, responsable de la emisión de las Normas
Internacionales de Información Financiera, a través del Consejo de Normas Internacionales de
Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés), responsable de la emisión de las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF) e interpretaciones sobre la aplicación de las
mismas.
Conclusión
Al culminar este trabajo pudimos conocer la importancia de los asientos contables, son varios libros,
pero cada uno ayuda a que haya un control más efectivo sobre los movimientos y transacciones
de una empresa, cada uno de estos asientos conlleva un análisis profundo para saber con
precisión cuales cuentas son afectadas, para así llevarlas al diario general y luego seguirla
pasando en el mayor general que nos llevara a otro, pero más adelante.
Además, pudimos aprender que, si y que no e ingreso o un gasto, al igual que las demás cuentas,
estas deben de manejarse correctamente porque de ellas depende el estado financiero que
determina la utilidad o perdida de la empresa en ese año de trabajo. Así que todo aquí tiene mucha

Bibliografía
Contabilidad: la base para decisiones gerenciales. Roberts f. Meigs, Bettner Marks., Haka Susan F.
& Williams Jan R. Edición importancia y vitalidad
: 11. Editorial: Mcgraw – Hill.

También podría gustarte