PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
DATOS INFORMATIVOS
Unidad Educativa: “Gral. Enrique Peñaranda del Castillo”      Nivel: Secundario       Trimestre: Primer       Año de escolaridad: Tercero                    Tiempo: 4 periodos
Campo: Comunidad y Sociedad                Área: Educación Física deportes y recreación                        PNCE: "Prevención de violencias en el entorno educativo”
Maestro: Daniel Guaygua Bellido            Fecha: 12-03-20
 TEMÁTICA ORIENTADORA:       Recuperación de tecnologías productivas y procesos socioculturales de nuestra región.
                             Las actividades coordinativas y físico condicionales en diversos ambientes sociocomunitarios
UNIDAD:
                             Coordinación dinámica general y específica.
CONTENIDOS:                  Capacidades físico condicionales: Resistencia aeróbica, anaeróbica, Velocidad., Flexibilidad.
                             Higiene corporal y salud comunitaria
Objetivo holístico del       Valoramos los efectos beneficiosos de la actividad física, practicando las capacidades coordinativas, físico condicionales, higiene corporal y salud
trimestre                    comunitaria, a través de talleres participativos acordes a la edad y el espacio en vivimos, para desarrollar procesos de formación integral.
                  Ser:       Desarrollamos la perseverancia y el amor hacia la actividad deportiva
 DIMENSIONES
 DEL OBJETIVO     Saber:     Reconociendo la coordinación dinámica general -especifica las capacidades físico condicionales
 HOLÍSTICO        Hacer:     A través de la resistencia aeróbica y anaeróbica, velocidad, flexibilidad y la higiene corporal y salud comunitaria
                  Decidir:   Para fortalecer las habilidades motoras y nuestros hábitos alimenticios
                             Desarrollamos la perseverancia y el amor hacia la actividad deportiva, reconociendo la coordinación dinámica general -especifica las capacidades
 OBJETIVO HOLÍSTICO DE       físico condicionales a través de la resistencia aeróbica y anaeróbica, velocidad, flexibilidad y la higiene corporal y salud comunitaria. Para fortalecer
 LA UNIDAD:                  las habilidades motoras y nuestros hábitos alimenticios.
MOMENTOS METODOLÓGICOS                                                                     RECURSOS                      CRITERIOS DE EVALUACION
Practica                                                                                                                 Ser
Preguntas problematizadoras                                                                  ➢   Cuaderno pedagógico         ✓ Valoramos la perseverancia como un factor
    • ¿Qué entiendes por perseverancia?                                                      ➢   Texto guía                    determinante en el deporte
    • ¿Cuáles son los beneficios de trotar?                                                  ➢   Página web                  ✓ Respetamos las diferencias individuales
    • ¿Comenta la experiencia que tuviste al participar en una maratón o carrera?            ➢   Cronometro                  ✓ Respetamos las opiniones de cada uno de los
Calienta suave cinco minutos, y ponte en fila india. El de delante cambia el ritmo según     ➢   Plataformas virtuales         miembros del grupo
desee, y el perseguidor trata de mantenerse lo más cerca posible. Después de 3 a 5           ➢   Zoom
minutos, descansa caminando un par de minutos y cambia de posición. Repite tantas            ➢   Classroom               Saber
veces como quieras.                                                                          ➢   Wathsap                    ✓ Diferenciamos entre resistencia aeróbica y
Saltos en cuerda variando los pies                                                           ➢   Fichas rutinas de             anaeróbica
Flexiones                                                                                        ejercicios físicos         ✓ Reconocemos las tres clases de velocidad
Abdominales                                                                                                                 ✓ Definición de flexibilidad
Adecuar ejercicios al ritmo de la música
Jugar a la mancha                                                                                                        Hacer
Teoría                                                                                                                      ✓ Realización de ejercicios óculo manual y pedica
    • Definición de perseverancia
    • Conceptualización de las capacidades condicionales                                                                    ✓ Realiza ejercicios de resistencia aeróbica y
    • Análisis de salud comunitaria                                                                                           anaeróbica
    • Investigación de los beneficios del coco
VALORACION                                                                                                                  ✓ Realiza las tres clases de velocidad
    • Analizamos los beneficios de conocer nuestras capacidades coordinativas y
                                                                                                                            ✓ Preparación de una receta saludable
       condicionales
    • Valoramos las capacidades individuales respetando las diferencias físicas
    • Reflexionar sobre la higiene corporal y la salud comunitaria                                                       Decidir
PRODUCCIÓN                                                                                                                  ✓ Participa en actividades que ayuden a mejorar
    • Describir el significado del amor                                                                                         los hábitos saludables para mantener una
    • Anotar una receta con la fruta del coco y prepararla                                                                      calidad de vida.
PRODUCTO: Desarrollo integral y fortalecimiento de la salud comunitaria.
FUENTE DE LA INFORMACION: Educación Física deportes y recreación (Editorial Emprender)
                    Maestro                                                                                                               director U.E.
                                         PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
DATOS INFORMATIVOS
Unidad Educativa: “Gral. Enrique Peñaranda del Castillo”              Nivel: Secundario    trimestre: primer       Año de escolaridad: Tercero Tiempo: 4 periodos
Campo: Comunidad y Sociedad                 Área: Educación Física deportes y recreación                              PNCE: "Prevención de violencias en el entorno educativo”
Maestro: Daniel Guaygua Bellido                                          Fecha:12/05/2020…
       TEMÁTICA             Recuperación de tecnologías productivas y procesos socioculturales de nuestra región.
     ORIENTADORA:
                            Actividades recreativas de la comunidad
UNIDAD:
                            • Juegos motores.
                            • Juegos tradicionales.
                            • Juegos intraculturales.
                            • Capacidades coordinativas
CONTENIDOS:
                            • Capacidades físico-condicionales
                            • Higiene corporal
                            • El valor de la tolerancia
                            • Valorando mis saberes y conocimientos
Objetivo holístico del      Realizamos una variedad de juegos intraculturales, reconociendo la importancia de la recreación en el contexto comunitario, mediante acciones
trimestre                   prácticas y talleres dinámicos, para fortalecer la salud y los principios de lealtad.
                Ser:        Respeta a sus compañeros
DIMENSIONE
S DEL           Saber:      Acciones prácticas y talleres dinámicos
OBJETIVO        Hacer:      Realizamos una variedad de juegos intraculturales
HOLÍSTICO
                Decidir:    Fortalecer la salud y los principios de lealtad
                            Valoramos los juegos tradicionales en el fortalecimiento de la salud comunitaria mediante la realización de juegos tradicionales, juegos competitivos,
OBJETIVO HOLÍSTICO DE
                            carreras, obstáculos a través de otros juegos adecuados a la edad para concretizar la práctica y teoría sobre los juegos y su utilidad en la
LA UNIDAD:
                            comunidad educativa.
MOMENTOS METODOLÓGICOS                                                   RECURSOS                             CRITERIOS DE EVALUACION
                                                                                                              Ser
Practica                                                                   ➢   Cuaderno pedagógico            • Valora los juegos tradicionales en el fortalecimiento de la
   • Exploración y análisis de saberes acerca de los juegos en nuestro     ➢   Texto guía                         salud comunitaria.
       contexto                                                            ➢   Página web
comunitario.                                                               ➢   Cronometro                     Saber
Teoría                                                                     ➢   Plataformas virtuales          • Realiza juegos tradicionales, juegos competitivos,
   • Análisis de Juegos motores y los beneficios en el cuerpo.             ➢   Zoom                              carreras, obstáculos juegos tradicionales, juegos
   • Estudios de los juegos tradicionales, juegos intraculturales,         ➢   Classroom                         intraculturales, capacidades coordinativas.
       capacidades coordinativa y físico condicionales.                    ➢   Wathsap
   • Investigación sobre la higiene corporal para mejorar la salud.        ➢   Fichas rutinas de ejercicios   Hacer
Valoración                                                                     físicos                        • Realiza juegos adecuados a la edad
   • Valoración de los juegos para el fortalecimiento de la salud
       comunitaria                                                                                            Decidir
                                                                                                              • Promueve la práctica y teoría sobre los juegos y su
Producción                                                                                                       utilidad en la comunidad educativa.
   • Realización álbum de los juegos tradicionales de la comunidad
      educativa.
PRODUCTO: Álbum de los juegos tradicionales de la comunidad educativa
 DE LA INFORMACION: educación física deportes y recreación(Editorial Emprender)
                                    Maestro                                                                                    director U.E.
                                  PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
DATOS INFORMATIVOS
Unidad Educativa: “Gral. Enrique Peñaranda del Castillo”              Nivel: Secundario     trimestre: primer       Año de escolaridad: Tercero Tiempo: 4 periodos
Campo: Comunidad y Sociedad                 Área: Educación Física deportes y recreación                            PNCE: "Prevención de violencias en el entorno educativo”
Maestro: Daniel Guaygua Bellido                                                           Fecha: 6/07/20
       TEMÁTICA             Análisis de la producción y el uso de la tecnología y sus efectos en los seres vivos.
     ORIENTADORA:
                            Entrenamiento físico técnico: Gimnasia
UNIDAD:
                                • Reglamento y descripción de la gimnasia
                                • Tipos de gimnasia
CONTENIDOS:                     • Modalidades
                                • Aparatos y accesorios gimnásticos
                                • Valorando mis saberes y conocimientos
Objetivo holístico del      Ejercemos principios de trabajo en equipo, mediante la práctica de ejercicios físico técnico, táctico, a través de saberes de la actividad física,
trimestre                   reglamentos y alimentación para lograr la integralidad de las y los competidores.
                Ser:        Ejercemos principios de trabajo en equipo
DIMENSIONE
S DEL           Saber:      Saberes de la actividad física, reglamentos y alimentación
OBJETIVO        Hacer:      Práctica de ejercicios físico técnico, táctico
HOLÍSTICO
                Decidir:    Integralidad de las y los competidores
                            Exploración de saberes sobre la actividad y dieta deportiva mediante la concientización sobre la ética deportiva e higiene corporal a través de
OBJETIVO HOLÍSTICO DE       prácticas y saberes sobre la actividad deportiva para lograr una integración socio comunitaria e identidad pluricultural del estado para lograr un
LA UNIDAD:                  entrenamiento físico técnico de la gimnasia.
MOMENTOS METODOLÓGICOS                                                        RECURSOS                             CRITERIOS DE EVALUACION
Practica                                                                                                           Ser
                                                                                ➢   Cuaderno pedagógico            • Concientización sobre la ética deportiva e higiene
   •   Conversación sobre el tipo de gimnasia que se realiza en la              ➢   Texto guía                         corporal
       comunidad.                                                               ➢   Página web                     Saber
   •   Dialogo sobre de qué manera la comunidad promueve la gimnasia            ➢   Cronometro                     • Exploración de saberes sobre la actividad y dieta
       en los estudiantes.                                                      ➢   Plataformas virtuales              deportiva
Teoría                                                                          ➢   Zoom                           Hacer
   • Exploración y análisis de saberes acerca de la gimnasia en nuestro         ➢   Classroom                      • Desarrolla una integración socio comunitaria e identidad
       contexto comunitario.                                                    ➢   Wathsap                            pluricultural del estado.
   • Concretización práctica y teoría sobre la gimnasia y su utilidad en la     ➢   Fichas rutinas de ejercicios   Decidir
       comunidad.                                                                   físicos                        • Promueve un entrenamiento físico técnico de la gimnasia
   • Análisis del reglamento y descripción de la gimnasia, los tipos de
       gimnasia, sus modalidades
   • Análisis de los aparatos y accesorios gimnásticos
Valoración
   •  Valoración de las capacidades físico condicionales e higiene
      corporal
Producción
   •   Realización de pruebas de resistencia aeróbica, anaerobia, pruebas
       dosificadas de la gimnasia, ejercicios de acción y reacción.
   •   Realización de ejercicios de flexibilidad articular.
PRODUCTO: Los estudiantes hacen diferentes tipos de gimnasia.
 DE LA INFORMACION: Educación Física deportes y recreación(Editorial Emprender)
                                 Maestro                                                                                  director U.E.