Fiscalía Especial de Protección a la Mujer, San Pedro Sula, Cortes.
SE PRESENTA REQUERIMIENTO FISCAL. - QUE SE LIBRE ORDEN DE
CAPTURA. - QUE SE LIBREN LOS OFICIOS A LOS ENTES DE
INVESTIGACIÓN DPI Y ATIC. - UNA VEZ HABIDO QUE SE LE TOME
DECLARACIÓN EN CALIDAD DE IMPUTADO. - QUE SE LE IMPONGA LA
MEDIDA CAUTELAR DE DETENCIÓN JUDICIAL. - SE SEÑALE FECHA Y
HORA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA INICIAL. -
DOCUMENTOS DE RESPALDO.
Señor Juez de Letras Penal de San Pedro Sula, Cortes.
EL MINISTERIO PUBLICO a través de su agente de tribunales MAYNOR
ALEXANDER RIVERA GARCIA actuando en condición de Fiscal, asignado a la
Fiscalía Especial de la Mujer de la Regional de San Pedro Sula, debidamente
acreditado ante este honorable tribunal, para notificaciones y citaciones con
oficinas en el edificio el Ministerio Publico, en la avenida Lempira entre 10 y 11
calle, entre 5ta y 6ta avenida de esta ciudad, con teléfono 2552-1496. Con el respeto
de costumbre presento REQUERIMIENTO FISCAL, en contra del señor
XXXXXXXXXXXX por el delito de VIOLENCIA INTRAFAMILIAR en perjuicio de
la señora XXXXXXXXXXX; mismo que ejército en base a la relación de hechos
siguiente:
DATOS DEL IMPUTADO.
XXXXXXXXXXX: hondureño, tarjeta de identidad número xxxxxx, domicilio
residencial: Desconocido.
RELACIÓN SUSCINTA DE LOS HECHOS
PRIMERO: De las diligencias investigativas se logró establecer que la señora
XXXXXXXXXXXX y el señor XXXXXXXXXXXX mantuvieron una relación en unión
libre por aproximadamente 3 años.
SEGUNDO: En fecha 24 de noviembre del año 2018 a las 09:00 de la noche se
encontraba la señora XXXXXXXXX en su casa de habitación cuando llego el señor
XXXXXXXXXX queriendo apropiarse del teléfono celular de la señora
XXXXXXXXX, forcejeando el mismo, pidiéndole la señora XXXXXXXXXXXX al
señor XXXXXXXXXXX que se lo entregara, a lo que él se negó, dándole un
empujón contra la pared a la señora XXXXXXXXXX dejándola en el suelo, la señora
XXXXXXXXXXXX intentó defenderse marcando el número de emergencia, sin
embargo el señor XXXXXXXXX le arrebato el teléfono y cancelo la llamada,
empujando nuevamente a la señora XXXXXXXXXXX.
TERCERO: En fecha 19 de diciembre del año 2018 a eso de las 20:00 horas, se
encontraba en su casa de habitación la señora XXXXXXXXXXX con su sobrino
cuando de la nada apareció el señor XXXXXXXXXXXXX dentro de la casa, quien
ingreso saltándose el portón debido a que la señora XXXXXXXXXXXXXXX no se lo
había permitido y le había pedido no hacer un escándalo, el señor XXXXXXXXXXX
manifestó que la persona que estaba dentro era el “marido” de la señora
XXXXXXXXXXXXXX, así mismo le decía que se iba a arrepentir e insultaba a la
señora XXXXXXXXXXXXXXXXXXX por lo cual ella le dijo que llamaría a la policía
logrando que el señor XXXXXXXXXXX se marchara.
CUARTO: En fecha 02 de enero del año 2019 a las 07:30 horas, llego el señor
XXXXXXXXXX a la casa de habitación de la señora XXXXXXX a decirle: “sos una
mala mujer”, la insultaba y le decía: “vos y tu familia van a pagar por meterme
preso”, el señor XXXXXXXXX sustrajo unos perfumes, desodorantes, chamarras,
dinero y un teléfono celular que son propiedad de la señora XXXXXXXXX. A eso
de las 11:40 horas aproximadamente la señora XXXXXXXX recibió mensajes por
parte del señor XXXXXXXXXX en los que le decía que tuviese cuidado con sus
amenazas y que él no compartiría su vida con una mujer como la señora
XXXXXXXXX
“egoísta, malvada de venganza”.
QUINTO: En fecha 08 de agosto del año 2017, EL JUZGADO ESPECIAL CONTRA
VIOLENCIA DOMÉSTICA, de la ciudad de San Pedro Sula, Departamento de
Cortes, declaro como agresor de VIOLENCIA DOMESTICA al señor
XXXXXXXXXX en su manifestación de VIOLENCIA FISICA, PSICOLÓGICA,
PATRIMONIAL y/o ECONÓMICA, en perjuicio de la señora XXXXXXXXXXXX y
pese a que ya se le han interpuesto las MEDIDAS DE SEGURIDAD, el señor
XXXXXXXXX no ha dejado de hostigar, amenazar y utilizar frases que hieren la
dignidad de la señora XXXXXXXXXX.
CALIFICACIÓN JURIDICA APLICABLE AL DELITO QUE SE IMPUTA.
Dado el empleo de la violencia, intimidación y la persecución del señor
XXXXXXXXX contra la victima la señora XXXXXXXXXX, cumple con la conducta
descrita en el tipo penal de Violencia Intrafamiliar, según artículo 179-B literal A y
D del Código Penal. Existiendo suficientes elementos de prueba técnicos y
testifícales para establecer que los hechos que se narran, son graves y lesionan los
derechos de la víctima. La conducta criminal del señor XXXXXXXXXXX., en la
ejecución de los hechos investigados y detallados anteriormente; es a título de
autor directo, según lo establecido en el artículo 32 de la Norma Penal
sustantiva.
PRUEBAS QUE FUNDAMENTAN LA IMPUTACIÓN DEL DELITO
1-. Declaración Administrativa de la señora XXXXXXXXXX.
2-. Denuncia N°. 22999.
3-. Denuncia N°. 25385.
4-. Denuncia N°. 69.
5-. Copia tarjeta de Identidad de la señora XXXXXXXXX.
6-. Informe de Investigación realizado por la agente de investigación DENNYS
MAURICIO FUNEZ, asignada a la DIRECCION POLICIAL DE
INVESTIGACIONES, San Pedro Sula, Cortes.
7-. Copia de la CERTIFICACIÓN DE SENTENCIA Exp. VD-1576-17, del JUZGADO
ESPECIAL CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA, de la ciudad de San Pedro
Sula, Departamento de Cortes.
8-. Constancia de Antecedentes Policiales de XXXXXXXX.
11-. Padrón fotográfico del señor XXXXXXXXXXXX.
JUSTIFICACIÓN DE LA SOLICITUD DE LA MEDIDA CAUTELAR
Esta Oficina estima que para garantizar la eficacia del proceso y asegurar la
presencia del acusado en juicio es necesario solicitar la medida cautelar orden de
Aprehensión o Captura, ya que no se cuenta con la dirección para poder citarlo y
en vista que no es la primera vez que se le presenta Requerimiento Fiscal al señor
XXXXXXXXXX en perjuicio de la señora XXXXXXXX, considerando que existe
suficiente elemento de prueba contra del señor XXXXXXXXX, por suponerlo
responsable del delito de VIOLENCIA INTRAFAMILIAR en perjuicio de la
señora XXXXXXXXXXXXX, tipificado en el artículo 179-B literal A y D del Código
Penal. Que se libre orden de captura contra el imputado, para lo cual que se libren
los oficios a los entes de investigación DPI y ATIC; una vez se le tome su
declaración de imputado si así lo desea, se le decrete la medida cautelar de
detención judicial consignada en el artículo 292 del código procesal penal se señale
día y hora para la celebración de la audiencia inicial; Fundamento, mi petición en
los artículos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la convención Belem do Para; artículo 59, 61, 62, 63,
65, 68 Y 80 de la Constitución De La República; 32, 179-B literal A y D del Código
Penal y 193 del CP;
102, 103, 173 numeral 1, 178 numeral 4, 285 numeral 3, 292, 293 CPP y los demás
aplicables;
FUNDAMENTACIÓN JURIDICA
En los artículos 59, 65, 68, 80 de la Constitución de la República de Honduras;
artículo 179-B literal A y D, y 32 del Código Penal Vigente; 285 No. 3 CPP; 8 de la
ley Contra la Violencia Domestica; 1 y 2 de la Convención Belem Do Para; y los
demás aplicables.
PETICIÓN
A su señoría con respeto solicito: Admitir la presente acusación junto con los
documentos que se acompañan, que se libre orden de captura. - que se libren los
oficios a los entes de investigación DPI y ATIC. - una vez habido que se le tome
declaración en calidad de imputado. - que se le imponga la medida cautelar de
detención judicial. - se señale fecha y hora para la celebración de la audiencia
inicial, en lo demás resolver conforme a ley.
San Pedro Sula, Cortes. 29 de Julio del 2019.
ABOG. MAYNOR ALEXANDER RIVERA GARCIA
FISCALIA ESPECIAL DE PROTECCION A LA MUJER
MINISTERIO PÚBLICO. SAN PEDRO SULA, CORTES.
Fiscalía Especial de Protección a la Mujer, San Pedro Sula, Cortes.
SE PRESENTA REQUERIMIENTO FISCAL. - CON LOS DOCUMENTOS QUE
SE ACOMPAÑAN. - QUE SE CITE AL IMPUTADO. - QUE SE SEÑALE FECHA
DE AUDIENCIA DE DECLARACIÓN DE IMPUTADO. - PETICIÓN.
Señor Juez de Letras Seccional, Choloma, Cortes.
EL MINISTERIO PUBLICO a través de su agente de tribunales MAYNOR
ALEXANDER RIVERA GARCIA actuando en condición de Fiscal, asignado a la
Fiscalía Especial de la Mujer de la Regional de San Pedro Sula, debidamente
acreditado ante este honorable tribunal, para notificaciones y citaciones con
oficinas en el edificio el Ministerio Publico, en la avenida Lempira entre 10 y 11
calle, entre 5ta y 6ta avenida de esta ciudad, con teléfono 2552-1496. Con el respeto
de costumbre presento REQUERIMIENTO FISCAL, en contra del señor
XXXXXXXXXXX, por el delito de VIOLENCIA INTRAFAMILIAR en perjuicio de
la señora XXXXXXXXXXXXX; mismo que ejército en base a la relación de hechos
siguiente:
DATOS DEL IMPUTADO.
XXXXXXXXXXXXXX, hondureño, tarjeta de identidad número xxxxxxxxx,
domicilio residencial: Colonia San Francisco del Ceibón, casa #5, bloque #96, casa
color rosada a cuatro cuadras de pulpería Danna.
RELACIÓN SUSCINTA DE LOS HECHOS
PRIMERO: De las diligencias investigativas se logra establecer que el señor
XXXXXXXXXX y la señora XXXXXXXXXXXXX convivieron por aproximadamente
8 años en unión libre y de dicha relación procrearon 1 hija de 8 años de edad, de
nombre XXXXXXXXX.
SEGUNDO: El 21 de abril del año 2019 a eso de las 06:00 de la tarde se encontraba
en su casa de habitación la señora XXXXXXXXXXXX con su hija de 8 años de edad
llamada XXXXXXXXXXX, cuando llego el señor XXXXXXXXXXXXX quien se
encontraba aún bajo las MEDIDAS DE SEGURIDAD que le habían sido impuestas
en un proceso por VIOLENCIA DOMESTICA, en estado de ebriedad y le pidió a la
señora XXXXXXXXXX que abriera la puerta, que quería hablar con ella, a lo que
ella se negó, sin embargo el señor XXXXXXXXXX insistió que le abriera que tenían
que hablar, pero ante la negativa de la señora XXXXXXXXXXXX de abrir la puerta,
el señor XXXXXXXXXXX tiro la puerta e ingreso a la casa de habitación, en ese
momento la señor XXXXXXXXX salió por otra puerta dirigiéndose a casa de su
madre, siendo perseguida por el señor XXXXXXXXXXXXXXXXXX; al llegar a la
casa de habitación de su mama, la señora XXXXXXXXXXXX llamo a la policía y el
señor XXXXXXXXXXXX al darse cuenta se fue, la patrulla se trasladó al lugar de
los hechos pero ya no se encontraba ahí el señor XXXXXXXXXXXXXX.
TERCERO: El JUZGADO DE PAZ DE LO CIVIL Y CRIMINAL de Choloma,
departamento de Cortes en fecha 06 de marzo del año 2019, en expediente No.
0502- 2019-0091 declaro como agresor de VIOLENCIA DOMESTICA al señor
XXXXXXXXXXXXXXX en su manifestación de VIOLENCIA FISICA Y
PSICOLOGICA, en perjuicio de la señora XXXXXXXXXXXX y pese a que ya se le
han interpuesto las MEDIDAS DE SEGURIDAD, el señor XXXXXXXXXXXXX no
ha dejado de hostigar, perseguir y utilizar frases que hieren la dignidad de la
señora XXXXXXXXXXX.
CALIFICACIÓN JURIDICA APLICABLE AL DELITO QUE SE IMPUTA.
Dado que el empleo de la violencia e intimidación del encausado el señor
XXXXXXXXXXX contra la víctima la señora XXXXXXXXXX cumple con la conducta
descrita en el tipo penal de Violencia Intrafamiliar, según artículo 179-A Código
Penal. Existiendo suficientes elementos de prueba técnicos y testifícales para
establecer que los hechos que se narran, son graves y lesionan los derechos de la
víctima. La conducta criminal del señor XXXXXXXXXXXXXX en la ejecución de los
hechos investigados y detallados anteriormente; es a título de autor directo.
PRUEBAS QUE FUNDAMENTAN LA IMPUTACIÓN DEL DELITO
1-. Declaración Administrativa de la señora XXXXXXXXXX.
2-. Denuncia No. 1556046747-19.
3-. Informe de Investigación realizado por el Agente de Investigación JEFERSON
SAMUEL FUNEZ, asignado al MODULO DE ATENCION INTEGRAL
ESPECIALIZADO de San Pedro Sula, departamento de Cortes.
5-. COPIA DE SENTENCIA Exp. 0502-2019-0091, del JUZGADO DE PAZ DE LO
CIVIL Y CRIMINAL, de la ciudad de Choloma, Cortes.
6-. Acta de Inspección Ocular N°. 52-2019 y su respectivo Álbum Fotográfico.
7-. Certificación de Acta de Nacimiento del señor XXXXXXXXXXX.
8-. Constancia de Antecedentes Policiales del señor XXXXXXXXXX.
9-. Padrón fotográfico del señor XXXXXXXXX.
JUSTIFICACIÓN DE LA SOLICITUD DE LA MEDIDA CAUTELAR.
Esta Oficina estima que para garantizar la eficacia del proceso y asegurar la
presencia del acusado XXXXXXXXXXXXX, por suponerlo responsable del delito de
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR en perjuicio XXXXXXXXXXX es suficiente
solicitar al juzgado la citación del agresor de acuerdo al artículo 285 No. 3 CPP;
dicha medida es idónea y proporcional a los hechos y al carácter del encartado
según la investigación.
FUNDAMENTACIÓN JURIDICA
En los artículos 59, 65, 68, 80 de la Constitución de la República de Honduras; 179-
A y 32 del Código Penal Vigente; 285 No. 3 CPP; 8 de la ley contra la violencia
domestica; 1 y 2 de la Convención Belem Do Para; y los demás aplicables.
PETICIÓN
A su señoría con respeto solicito: Admitir la presente acusación junto con los
documentos que se acompañan, que se cite al imputado para tomarle declaración,
que se señale fecha de audiencia inicial, en lo demás resolver conforme a ley. -
San Pedro Sula, Cortes. 29 de julio del 2019.
ABOG. MAYNOR ALEXANDER RIVERA GARCIA
FISCALIA ESPECIAL DE PROTECCION A LA MUJER
MINISTERIO PÚBLICO. SAN PEDRO SULA, CORTES.