[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas7 páginas

Metales para Joyería

Los metales más comunes para joyería incluyen latón, cobre, alpaca o plata alemana, plata fina, plata de ley, aleaciones de plata, chapado en plata, plata chapada en oro, aleaciones de oro y chapado en oro. La alpaca es una aleación de cobre, níquel y zinc que se ve como plata pero es más barata y resistente. La plata de ley contiene un 92.5% de plata. El oro se clasifica por su pureza en quilates, siendo 14 quilates la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas7 páginas

Metales para Joyería

Los metales más comunes para joyería incluyen latón, cobre, alpaca o plata alemana, plata fina, plata de ley, aleaciones de plata, chapado en plata, plata chapada en oro, aleaciones de oro y chapado en oro. La alpaca es una aleación de cobre, níquel y zinc que se ve como plata pero es más barata y resistente. La plata de ley contiene un 92.5% de plata. El oro se clasifica por su pureza en quilates, siendo 14 quilates la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Metales para Joyería

Los metales más comunes

Latón (Brass)

El latón es una aleación de metal formada por cobre y zinc. Se utiliza como un
sustituto de artículos de oro, ya que es más barato, pero tiene que ser sellado
después de la elaboración para evitar el deslustre con el tiempo. Normalmente el
metal usado en la fabricación de joyas no contiene plomo, incluido el latón, por lo
que no produce alergias.

Cobre (Copper)

El cobre es un metal fácil de trabajar y con un color rojo anaranjado. Se ha


utilizado durante miles de años para fabricar distintas herramientas y joyas. El
color cálido es especialmente apreciado por muchos en joyería.
Alpaca o Plata alemana (Nickel Silver)

La alpaca es una mezcla de tres metales: cobre, níquel y zinc que se utiliza a
menudo en joyería. En general se ve como plata de ley, pero no se empaña y es
mucho más barato. Tiene excelente resistencia a la corrosión y mucha disposición
para el trabajo en frío. Es una aleación especialmente apta para embutir, doblar,
entorchar, estampar y cortar. Sometida a un proceso de fino pulido con paño y
pasta alcanza un agradable color similar a la plata. Por esto se la suele denominar
como la «plata alemana».
A diferencia de la plata, la alpaca más que tender a oscurecerse, tiende a tomar
un tono más amarillento, pero esto puede revertirse rápidamente sólo frotándola
con un paño seco. Cuando la pieza ya tiene cierta antigüedad, es recomendable el
uso de un abrasivo de limpieza que le devolverá el brillo natural, aunque deberán
evitarse los de cocina para limpieza de vajilla. No es aconsejable comenzar a
limpiar con este método una pieza nueva, en la medida que uno puede «mantener
su brillo» frotándole una franela limpia con cierta frecuencia.

El inconveniente es que hay muchas personas que son sensibles al níquel y no


puede usar este tipo de joyería.
 

Plata

Plata fina (Fine Silver)

La plata fina contiene 99,9% de plata, y también a veces se llama simplemente


«plata pura», aunque también se encuentran trazas de impurezas. Este tipo de
plata se utiliza para hacer las barras de lingotes. A pesar de que a veces se usa
en joyería, la plata fina es mucho más blanda que la plata esterlina y se puede
dañar fácilmente durante su uso normal.

Plata de ley 925 (Sterling Silver)


La plata de ley contiene un 92.5 % de plata, y el resto se compone principalmente
de cobre, aunque a veces aparecen otros metales traza. La plata de ley es mucho
más duradera que la plata fina debido a su contenido de cobre. La plata de ley son
a menudo estampados con la marca «0.925» o «925».

Aleaciones de plata (Silver Filled)

Debido a los crecientes precios de la plata en los últimos años, los artículos con
aleaciones de plata han comenzado a aparecer en el mercado como sustitutos de
plata de ley. Un elemento puede ser etiquetado como de plata siempre que
contenga al menos 1/20o o el 5% del peso total del elemento de plata de ley.

Chapado en plata (Silver Plated)

Como la plata, los artículos con baño de plata sólo contienen una capa exterior de
plata, y no son de plata de ley en todos los sentidos. A diferencia de la aleación de
plata, el recubrimiento de plata no se crea a partir de una capa sólida, sino que se
aplica mecánicamente. Se utiliza la galvanoplastia, que es la técnica usada para
depositar una película delgada de plata en la superficie. En consecuencia, el
plateado desaparecerá con el tiempo.

Plata chapada en oro (Vermeil)

Se trata de plata cubierta con un recubrimiento muy delgado de oro.  Por lo


general, el oro de 24 quilates se utiliza como recubrimiento posterior, lo que le da
la apariencia vermeil y muy brillante.
 

Oro (Gold)

Aleaciones de oro (Gold Filled)

Debido al alto precio del oro, los objetos de Gold Filled se han convertido en joyas
muy populares para reemplazar el oro macizo. Un elemento puede ser
considerado como Gold Filled siempre que contenga al menos un 1/20o un 5% del
peso total del elemento en la capa de aleación de oro.

 La marca del Gold Filled: La marca estampada 14/20 GF en un artículo de


la joyería significa que el elemento contiene 1/20o de su peso total en oro de 14
quilates. El primer número representa la pureza en quilates de la aleación de oro,
y el segundo número, la cantidad fraccional de la aleación presente en el artículo.
 

Chapado en oro

Como el gold filled, los elementos chapados en oro sólo contienen una capa
externa de oro, y no son de oro macizo. Sin embargo, a diferencia del gold fill, el
revestimiento de oro no se crea a partir de una capa sólida y sino que se aplica
mecánicamente con la técnica de la galvanoplastia, que consiste en depositar una
película delgada de oro en la superficie. En consecuencia, el chapado en oro se
desgasta con el tiempo.

Qué es un quilate (karat)

Es un término que se utiliza para clasificar el contenido de oro de las


aleaciones. Un quilate es 1/24 del contenido de la aleación entera, por lo que algo
que es 10 quilates de oro contiene 10/24 de oro y el resto se compone de otros
metales.

El cambio de la cantidad de oro en una aleación cambia el color general del metal
así que algo que es de oro de 24 quilates es mucho más amarilla que el oro de 10
quilates.

Además, cuanto más es de oro existe en una aleación de metal, más blando será,
por lo que se debe tener más cuidado para no dañar piezas de oro con quilates
más altos.

Aquí están las mezclas de los quilates de oro más populares en el mercado:
 10 quilates – Por lo general, no verás los objetos de oro que contienen
menos de 10 quilates de oro.
 12 quilates – Una aleación más barata que 14 quilates, ya que
aparentemente sólo es un poco menos ‘amarillo’ .
 14 quilates – Esta es la aleación más popular!
 18 quilates – Se encuentra más raramente.
 24 quilates – Es el oro puro, con un color muy brillante, pero no muy
duradera, ya que es muy blando.

También podría gustarte