EVALUACION 360 GRUPO ÉXITO MONTERIA
MARIA JOSE CHACON
    LUIS FERNANDO CALLE CASTRO
        ELIANA VALDELAMAR
   LUIS FERNANDO ALFONSO GARZÓN
              Docente
      UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
      FACULTAD DE INGENIERÍAS
        INGNIERÍA INDUSTRIAL
      RELACIONES INDUSTRIALES
        MONTERÍA - CÓRDOBA
               2020
                              EVALUACIÓN 360° ALMACEN ÉXITO
    La Evaluación de 360 Grados, es una herramienta de retroalimentación, basada en la
    colección de información de múltiples fuentes; que nos permita apreciar el resultado del
    desempeño, competencias, habilidades y comportamientos específicos de los
    trabajadores; con la finalidad de mejorar los resultados del desempeño y efectividad del
    servicio prestado por todo individuo de la organización.
      I.   Preparación.
-   Es un proceso obligatorio a aplicarse al siguiente personal: Gerentes, Directores
    Regionales, Jefes de Área, cajeros, recepcionistas, atención al cliente, personal de servicio.
    Para cualquier otro nivel, será opcional, siempre que el Jefe Inmediato lo considere
    conveniente.
-   Las personas encuestadas, para dar retroalimentación del desempeño anual del
    trabajador, deben ser como máximo seis y mínimo cinco. Estos, deben estar relacionados
    con el trabajo del evaluado, o bien con quienes hayan desarrollado actividades durante su
    desempeño anual. Teniendo el compromiso de ser objetivos en sus observaciones sobre
    las acciones y comportamientos de los trabajadores a evaluar.
-   Es responsabilidad del Jefe Inmediato definir a los encuestados de acuerdo a la siguiente
    distribución: jefe inmediato, compañero, subordinado, cliente externo y/o Clientes
    Internos, con la finalidad de obtener una visión global acerca del desempeño del
    supervisado durante el presente año fiscal.
-   La Evaluación de 360 grados, debe aplicarse previamente a la Evaluación del Desempeño
    del trabajador
-   El encuestado, debe ser lo más objetivo posible para asignar las calificaciones de cada
    competencia, así mismo debe señalar con una “X” la calificación que mejor describa al
    evaluado, siendo 5 la mejor calificación (Excelente) y 1 la peor (Deficiente), además de
    Indicar fortalezas y áreas de oportunidad particulares que identifique en el evaluado,
    como también algunas sugerencias para mejorar el desempeño de este.
-   La Hoja Resumen de la Evaluación de 360 grados tiene carácter de Acta, en él se reflejarán
    los resultados finales, siendo responsabilidad del Jefe Inmediato realizar los resúmenes de
    cada punto respectivamente. Concluida la evaluación deberá ser archivado en el file de
    personal respectivo.
-   El Jefe Inmediato, debe sostener una entrevista con el trabajador, a fin de comunicarle
    cuales han sido las apreciaciones registradas, presentando los resultados en forma
    agregada, sin referencias personales.
                     FACTORES A EVALUAR (Desempeño y habilidades)
Enfoque al cliente
Trabajo en equipo
Iniciativa
Calidad del trabajo
Compromiso y responsabilidad
Eficiencia
Respuesta bajo presión
Sentido común
                         FACTORES A EVALUAR (Factor humano-Actitud)
Actitud hacia la empresa
Actitud hacia el cliente
Actitud hacia superiores
Actitud hacia compañeros
Capacidad de aceptar criticas
 Capacidad de generar sugerencias
constructivas
Predisposición
Cooperación con el equipo
       Descripción del proceso realizado.
Formato de evaluación:
                                                                                            Evaluación de 360 Grados
                                                                                                                               Fecha:
                                                                                  Datos del evaluado:
         Nombre:
         Departamento:
         Puesto:
                                                                                  Datos del evaluador
         Nombre:
         Relación con el evaluado
                                                                                                                           CALIFICACIÓN
                                             COMPETENCIAS A EVALUAR                                       Deficiente Regular    Bueno   Muy bueno Excelente
                                                                                                               1        2         3         4         5
                                                     Comunicación
     1 Comparte información de manera efectiva y asertiva.
     2 Escucha activamente y es receptivo a las opiniones de los demás.
     3 Presta atención en las conversaciones.
     4 Se comunica de manera escrita con claridad.
     5 Expresa sus ideas con claridad y respeto a la otra persona.
     6 Fomenta el diálogo de manera abierta y directa.
                                                   Trabajo en equipo
     7 Se desempeña como un miembro activo del equipo.
     8 Inspira, motiva y guía al equipo para el logro de las metas.
     9 Comparte su conocimiento, habilidades y experiencia.
    10 Comparte el reconocimiento de logros con el resto del equipo.
                                               Resolución de problemas
    11   Recauda información de diferentes fuentes antes de tomar una decisión.
    12   Se enfoca en los asuntos clave para resolver el problema.
    13   Tiene flexibilidad y disposición de cambio ante las situaciones.
    14   Considera las implicaciones antes de llevar a cabo una acción.
    15   Conserva la calma en situaciones complicadas.
                                                   Mejora continua
    16   Se adapta a trabajar con nuevos procesos y tareas.
    17   No muestra resistencia a las ideas de las demás personas.
    18   Busca activamente nuevas maneras de realizar las actividades.
    19   Se esfuerza por innovar y aportar ideas.
    20   Busca reforzar sus habilidades y trabajar en sus áreas de oportunidad
                                      Organización y administración del tiempo
    21 Es capaz de establecer prioridades en sus tareas laborales.
    22 Completa de manera efectiva en tiempo y forma los proyectos asignados
    23 Utiliza eficientemente los recursos asignados para llevar a cabo sus actividades.
                                                  Enfoque en el cliente
    24   Establece y mantiene relación a largo plazo con los clientes al ganar su confianza.
    25   Procura la satisfacción del cliente al brindar un servicio de excelencia.
    26   Busca nuevas maneras de brindar valor agregado a los clientes.
    27   Entiende las necesidades del cliente y busca exceder sus expectativas.
    28   Es percibido por el cliente como una persona confiable que representa a la empresa.
                                                Pensamiento estratégico
    29   Comprende las implicaciones de sus decisiones en el negocio a corto y largo plazo.
    30   Determina objetivos y establece prioridades para lograrlos.
    31   Tiene visión a largo plazo y busca oportunidades para llevar a la organización al crecimiento.
    32   Basa sus decisiones y acciones estratégicas en la misión, visión y valores de la organización.
                                                  Enfoque a resultados
    33 Reconoce y aprovecha las oportunidades.
    34 Mantiene altos niveles de estándares de desempeño
    35 Demuestra interés por el logro de metas individuales y organizacionales con compromiso.
                                                                        FORTALEZAS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD
                                             Indica algunas fortalezas y áreas de oportunidad particulares que identifiques en el evaluado
              FORTALEZAS
      ÁREAS DE OPORTUNIDAD
                                                  ¿Qué le sugerirías al evaluado para mejorar su desempeño profesional y personal?
Adoptando el formato anterior y siguiendo el lineamiento para el desarrollo de la evaluación 360,
desarrollaremos esta evaluación en algunos de los trabajadores que hacen parte del grupo
empresarial Éxito en áreas como servicio al cliente, puestos de pago, líder de abastecimiento, y
líder digital y entretenimiento, el almacén está ubicado en el centro comercial alamedas de la
ciudad de Montería córdoba.
Formatos diligenciados para la evaluación.
Líder del servicio al cliente: Mary Luz Cáceres
Resumen.
Presenta una excelente comunicación y trabajo en equipo, quedan aspectos a mejorar, en lo
general es una trabajadora muy eficiente que cumple con sus labores y muestra compromiso con
la organización.
Líder de puestos de pago: Margarita Llorente Cogollo
Resumen.
Fortalecer los aspectos de mejora continua, en general es un ejemplo a seguir dentro de la
organización ya que refleja ser una gran empleada con muchas características positivas.
Líder Abastecimiento Hogar: Luis Javier JIL
Resumen.
Debe fortalecer la toma de decisiones, y un poco la comunicación, en lo general es un gran
colaborador con grandes cualidades.
Líder Digital y Entretenimiento: Jorge Gregorio Hernández
Se debe trabajar en la mejora de la administración del tiempo, en general cuenta con grandes
virtudes que lo hacen una gran persona y un buen colaborador.
Conclusiones y recomendaciones
Referencias bibliográficas
     https://neetwork.com/areas-de-oportunidad/
     https://www.sesametime.com/assets/plantilla-de-excel-para-evaluacion-360/
     https://www.hrider.net/cms/blog/4701/1/como-hacer-una-evaluacion-del-
      desempeno.html