T2
EL LIBRODELGUIÓN
El material del curso está destinado a todo el mundo; a aquellos que
no tienen ninguna experiencia como escritores,y también a quienes no
han tenido mucho éxito en sus intentos de escribir y necesitan reconsi-
derar sus planteamientos básicosde la escritura. Novelistas,dramarur-
gos, directores de reüstas, amas de casa,hombres de negocios, médicos,
Iin el quepresentamoselparadigrna de la
actores, montadores, directores comerciales, secretarios,ejecutivos cstructuradramática
publicitarios y profesores de universidad: de todo ha habido en el cur-
so, y todos han aprendido algo.
El propósito de este libro es permitir al lector sentarsea escribir un
guión sintiéndose libre de elegir, confiado y seguro; totalmente seguro
en su fuero interno de que sabe lo que está haciendo. porque lo más
dificil de escribir es saberqué escribir.
Cuando termine de leer este libro, sabrá exactamente qué hay que
hacnpara escribir un guión. Hacerlo o no, depende de usted. ¿Qué es un guión?
Escribir es una responsabilidad personal; se hace o no se hace. ¿Una guía, un esquema de la película? ¿Un proyecto? ¿Un diagra-
ma? ¿Una serie de escenasnarradas con diálogos y descripciones?
¿Algunasimágenes hilvanadas sobre el papel? ¿Un conjunto de ideas?
¿El paisaje de un sueño?
¿Qué es un guión?
Un guión es UNAHISTORIA CONTADAEN IMAGENES'
Es como w nombre:trata de una personao personas en un lugar o
lugares, haciendo nnv <cosa>. Todos los guiones cumplen esta premisa
básica.
Una película de cine es un medio visual para dramatizat un ar-
gumento básico. Y como en todas las historias, se divide claramente
en principio, mcdioy fin. Si tomáramos un guión y lo colgáramos de la
pared como un cuadro para examinarlo, se parecería al diagrama de
abajo.
En todos los guiones se encuentra esta estructura lineal básica.
Este modelo de guión es conocido como parad,igm¿'Es un modelo,
una estructura, un esquema conceptual.
prrncrPlo medio final
Primer acto Segundo acto Tercer acto
planteamiento confrontación resolución
pp.r-30 pp. 30-90 pp.9Gr20
Primer nudo de Ia trama Segundo nudo de Ia trama
' pp. 85- 90
Pp.2t27
to*a'- t5
rr"*o cutóN ¿QUÉESUN GUIÓN?
"r
Por ejemplo, el paradigrn¿de una mesa es una superficie con cuatro contrató a la Mrs. Mulwray falsa, y por qud Este acontecimiento hace
patas (normalmente). Dentro de este paradigma, podemos tener una girar la historia en otra dirección; Nicholson, Por razones de pura
mesa cuadrada, larga, redonda, alta, baja, rectangular o ajustable. Den- supervivencia,tiene que averiguar quién le ha engañado y por qué'
tro del paradigma, una mesa puede adoptar todas las formas que quera-
mos: una superficie con cuatro patas (normalmente).
El paradigma se mantiene firme. SEGUNDO ACTO, o I-A CONFRONTACIÓN
Este diagrama es el paradignade un guión.
. Veamos cómo se desglosa. El segundo acto es el que más peso tiene en la historia. Se desarro-
lla entre la página treinta y la noventa. Es la parte del guión conocida
como la confrontaciónporquela esencia de cualquier drama es el conflic-
PRIMERACTO, o EL PRINCIPIO to; vna vez que haya podido definir la necesidad de su personaje, es
decir, cuando haya averiguado lo que éste quiere conseguir durante el
El guión normal tiene ciento veinte páginas aproximadamente, o guión, cuál es su objetivo, puede dedicarse a crear obstáculos que le
dos horas de duración. Cada página equivale a un minuto, indepen- impidan satisfaceresa necesidad. De este modo se Senera el conflicto'
dientemente de que el guión sea todo diálogos, todo acción o las dos En Chinatown,tJnahistoria detectivesca,el segundo acto trata del con-
cosas. flicto de Jack Nicholson con las fuerzas que no quieren que averigüe
La regla es estricta: cada página del guión equivale a un minuto del quién es el responsable del asesinato de Mulwray y del escándalo del
tiempo de pantalla. El comienzo es el primer acto, conocido como plan- agua. Los obstáculos queJack Nicholson tiene que superar configuran
teamimtoporque la historia tiene que plantearse en aproximadamente la acciónd.ramáticade la historia.
treinta páginas. Cuando vamos al cine, por lo general decidimos, ya sea El nudo de la trama al final del segundo acto aparece por lo gene-
consciente o inconscientemente, si la película nos <gusta>o no. La pró ral entre las páginas 85 y 90. En Chinatoum,,el nudo de la trama al final
xima vez que vaya al cine, observe cuánto tiempo tarda en decidir si le del segundo acto es el momento en el queJack Nicholson encuentra las
gusta o no la película. Se tarda unos diez minutos, es decir, diez páginas gafasen la piscina donde Mulwray fue asesinado,y sabeque pertenecen
del guión. Hay que enganchar al lector inmediatamente. a Mulwray o al hombre que le asesinó.Esto conduce a la resolución de
I Ti.:_.-_T-,!d aR_r9111a_damente diez páginas para dar a conocer al la historia.
.
lector QUIEN es el PERSONAJE PRINCIPAL, de eUÉ trata la historia
y CUAL es la situación. En Chinatoun, por ejemplo, en la primera pági-
na nos enteramos de queJake Gittes (Jack Nicholson) es un detecrive TERCER ACTO, O IA RESOLUCIÓN
privado de tres al cuarto, especializado en *investigaciones discretaso.
En la página 5 aparece una ral Mrs. Mulwray (Diane Ladd), que quiere El tercer acto se desarrolla por lo general entre las páginas 90 y 120.
contratar aJake Gittes para averiguar <con quién tiene una aventura mi Se trata de la resolución de la historia. ¿Cómo acaba?¿Qué le pasa al
marido". Este es el problema principal del guión, y proporciona el tirón personaje principal? ¿Vive o muere? ¿Tiene éxito o fracasa?Un final
dramático que lleva la historia hasta su conclusión. con fuerza resuelve la historia y la completa, haciéndola comprensible.
Al final del primer acto hay un NUDO DE I-A TRAMA: un nudo d¿ Los finales ambiguos son cosa del pasado.
la trama es un incidente, un acontecimiento que se engancha a la histo. Todos los guiones se ajustan a esta estructura lineal básica.
ria y le hace tomar otra dirección. Este acontecimiento se produce por La estructura dramáti'ca puede definirse así: UNA DISPOSICIÓN
lo general entre las páginas 25 y 27. En Chinatotun,después de la publi- LINEAL DE INCIDENTES, EPISODIOS O ACONTECIMIENTOS
cación en los periódicos de la historia de que Mr. Mulwray ha sido sor- RELACIONADOS ENTRE SÍ QUE CONDUCEN A UNA RESOLU-
prendido en su CIÓN DRAMÁTICA.
"nido de amor,, la autenticaMrs. Mulwray (Faye Duna-
way) se presenta con su abogado y amenaza con demandarle. Si ella es La manera de utilizar estos elementos estructurales determina la
la autónticaMrs. Mulwray, ¿quién contraró aJack Nicholson? fbrma de la película. Annie Hall, por ejemplo, es una historia narrada en
¿y quién
L6 17
EL LIBRODELGUIÓN Es UN
¿QUÉ GUIÓN?
"flashback", pero tiene un principio, un medio y un final claramente Piensen en el primer día en un nuevo rabajo, conociendo a otras
clefinidos. Lo mismo ocurre con El año pasado m Marimbad, y también personas,asumiendo nuevas responsabilidades;nos quedamos allí has-
c<>nCiudadano Kane, Hiroshima, Mon Amoury Cowbo¡de Medianoche. ta que decidimos dejarlo, nosjubilamos o somos despedidos.
El paradigrnafunciona. los guiones pasa lo mismo. Tienen un principio, un medio y un
_ 9""
fin claramente definidos.
**, **, * Se trata d.e la basede la estructuradramática.
Si no cree usted en el paradigma, póngalo a prueba. Demuestre que
planteamiento confrontación resolución me equivoco.Yaya a ver una película -vaya a ver varias películas_ y
compruebe si se ajustan o no al parad,igma.
Primer nudo de la trama Segundo nudo de la trama Si está usted interesado en escribir guiones, tendría que hacerlo
ITI continuamente. cada película que ve se transforma en un proceso de
aprendizaje, ampliando sus conocimientos y comprensión de lo que es
Se trata de un modelo, una estructura, un esquema conceptual del
y lo que no es una película.
aspectoque presenta un guión bien escrito. Nos ofrece unaüsión gene-
ral de la estructura del guión. Si sabe usted qué aspecto tiene, puede
simplemente
"ajustar" su historia a este modelo.
los
¿Tod.os buenos guiones se aiustan al paradigma?
Sí.
Pero no se fie de mí. Utilícelo como una herramienta; póngalo en
cuestión, examínelo, reflexione sobre ello.
Yo hago que mis alumnos lean y estudien guiones como Chinatoam,
Algunos de ustedes no lo creen. Es posible que tampoco crea usted
Netwmk, Rncky,Los tresdías del cóndor,El huscaaidas(en edición de bolsi-
en principios, medios y finales. Es posible que diga que el arte, como la
llo, Tresguion¿sde Robert Rossen, ahora agotad,o), Annie Halty Harold,y
üda, no es otra cosa que una serie de .momentos" indiüduales sus-
Maude. Estos guiones resultan una excelente ayuda para la enseñanza.
pendidos en algún gigantesco punto medio, sin principio ni fin; lo que
si están agotados, lea cualquier guión que pueda encontrar. cuantos
Kurt vonnegut llama
"una serie de momentos fortuitos, hilvanados de más, mejor.
manera aleatoria.
El paradigmafunciona.
No estoy de acuerdo.
Es el fundamm,/o de un buen guión.
¿El nacimiento? ¿La vida? ¿La muerte? ¿Acasono son éstosun prin-
cipio, un medio y un final?
Piensen en la ascensióny la decadencia de las grandes ciülizaciones;
como ejercicio: vayaa"..:"; pJ,t.,r,.. cuando se apaguen las
Egipto, Grecia, el Imperio Romano, alzándose desde la semilla de una
luces y empiecen los títulos de crédito, pregúntese cuánto tarda en deci-
pequeña comunidad hasta la cima del poder, para después desinte-
dir si la película ls ogusta>o no. Sea consciente de su decisión, y luego
grarse y morir.
mire el reloj.
Piensen en el nacimiento y la muerte de una estrella, o en el origen
si encuentra una película que le guste de verdad, vuelva a verla otra
del Universo, según la teoría del
"Big Bang', sobre la que la mayoría de
los científicos se muestran actualmente de acuerdo. Si el universo tuvo
un principio, ¿tendrá también un final?
Piensen en todas las células de nuestro cuerpo. ¿Con cuánta fre-
cuencia son repuestas, reconstituidas y recreadas?Cada siete años: en
un ciclo de siete años, las células de nuestro cuerpo nacen, cumplen sus
de la trama al final del primer y del segundo actos y cómo conducen a
funciones, mueren y vuelven a renacer.
la resolución.
EL LIBRODELGUIÓN
acto, un nudo de la trama al final del segundo acto y una resolución
dramática.
v principios
Finales
Puede que la historia no le guste o no esté de acuerdo con ella; el
En el queestabl¿cernos la importancia
propósito del ejercicio es poner en marcha un proceso para mostrarle
cómo la creación de un personaje genera una acción dramática que de losf,nales y principios
desvelauna historia.
Como he dicho, hay dos maneras de abordar un guión. Crear una
idea y
"encajar" en ella a los personajes, o crear un personaje y dejar
que la historia surja a partir de é1.El segundo planteamienro es el que
acabamosde utilizar. Todo surgió a partir de
"u¡¿jqr.n de Bostono.
Pregunta: ¿Cuál es la mejor manera de empezar un guión?
Como ejercicio: ¡Inténtelol Vea lo que ocurre. ¿Mostrando al personaje trabajando? ¿En su relación con alguien?
¿Haciendo jogging? ¿En la cama, solo o con alguien? ¿Conduciendo?
¿|ugando al golP ¿En el aeropuerto?
Hasta ahora nos hemos ocupado de principios abstractos sobre la
escritura del guión en lo relativo a la acción y al personaje. En este pun-
to dejamos atrás esos conceptos generales y pasamos a las partes espe-
cíficasy fundamentales del guión.
Volvamos sobre nuestros pasos.Empezamos con la idea de que un
guión es como un nomhre:trata sobre una pnsona, o personas, en un
lugar, o lugares, que hacen rftra <cosa>,Todos los guiones tienen un
tenxa,y el tema de un guión üene definido como la acción,lo que ocu-
rre, y el personaje,a quien le ocurre. Hay dos tipos de acción: acción fisi-
ca y acciín emocional;una persecución de coches y un beso. Hemos
hablado del personaje en términos de necesid,ad dramática, y desglosa-
mos el concepto de personaje, en sus elementos constituyentes:.interiory
extnio4 la üda de su personaje desde el nacimiento hasta que termina
la película. Hemos hablado de la construccióndel personaje y de la oea-
ción del personaje, y hemos presentado la idea de contextoy contenido.
¿Ahora qué? ¿A dónde vamos desde aquí? ¿Qué pasa a continua-
ción? Consulte el paradigna:
prlnclplo medio Frnal
Primer acto Segundo acto acto
,Tercer
¿z
planteamiento confrontación resolución
pp. l-30 pp.30-90 pp.90-r20
54
))
EL LIBRODELGUION
FINALES YPRINCIPIOS
¿Qué es Io que ve?
Una DIRECCION: éso es. Su historia auanzade A a Z; desde el plan-
teamimtoala resolución. Recuerde la definición d,ela estructuradel guión:
<una progresiónlinealde incidentes, episodios y acontecimientos relacio-
nadosenfre sí que conducen a una resolución dramática."
Eso quiere decir que su historia aa&nzadesde el principio hasra el
frnal. Tiene usted diez páginas (diez minutos) para dejar claras tres
cosasante el lector o el público: (I) ¿quim es su protagonista? (2) ¿cuál 66 en dirección este.
es la premisa dramática?; es decir, ¿de qué trata? (3) ¿cuál es la situación No sabía a dónde iba hasta que llegué allí. Lo prefería así.Pasébue-
dramática, las circunstancias dramáticas que rodean a la historia? nos y malos ratos, y me encantó; era como una nube al viento, a la deri-
Así que ¿cuál es la mejor manera de empezar el guión? va, sin propósito ni objetivo.
Estuve haciéndolo durante casi dos años.
¡CONOZCA SU FINAL!
Un día, mientras atravesabael desierto de Arizona, me dí cuenta de
¿Cuál esel final de su historia? ¿Cómo se resuel,ue?¿Vive o muere el
protagonista? ¿Secasao se divorcia? ¿Consigueescapar tras el atraco, o que ya había pasado antes por esamisma carretera. Todo era igual, pero
es atrapado? ¿Semantiene en pie despuésde quince asaltoscon Apollo distinto. Era la misma montaña en el mismo desierto desolado, pero
Creed o no? ¿Cuál es el final de su guión? dos años más tarde. En realidad no estabayendo a ninguna parte' Me
Mucha gente no cree que sea necesario tener un final antes de pasé dos años intentando aclarar mis ideas y seguía sin tener un propó-
empezar a escribir. No hago más que oír un argumento tras otro, una rito, .ti objetivo, ni meta, ni destino ni dirección.De repente vi mi futu-
discusión tras otra, un debate tras otro. ro: no estaba en ninguna Parte.
"Mis personajes", dicen algu- Cobré conciencia de que el tiempo se me escapaba,casi como si
nos, "decidirán el final". O: final nace a partir de la historia,. O:
"Mi estuüera en ácido, y suPe que tenía que *hacer" algo. Así que dejé de
nSabrécuál es el final cuando llegue el momento.,
vagar de un lado a otro y volví a estudiar. ¡Por Io menos, dentro de cua-
¡Estupideces!
Esos finales por lo general no funcionan, o no son muy eficaces tro años tendría un título, sirviera para lo que siwiera eso! Por suPues-
cuando lo hacen; con frecuencia son flojos, pulcros y artificiales; son to, las cosasno salieron así; nunca lo hacen.
una decepción en lugar de una inyección de adrenalina. Piense en los Cuando se va de vtaje, seaa a algún lugat; se tiene un destino' Si voy
finales de La guena d,elas galaxias, El cielopuede esperaro Los tres días d¿t a san Francisco, ése es mi destino. La manera de llegar allí depende de
cóndor;son fuertes y concluyentes, claramente resueltos. mi elección. Puedo ir en avión, en coche' en autobús, en moto, en bici-
El final es lo primero que tiene que saber antes de empeza-ra escri- cleta, corriendo, haciendo auto-stop o andando.
bir, Puedo elzgirc6mo llegar allí'
El mismo principio es aplicable al guión. ¿Cuáles el final? ¿Cómo se
¿Por qué?
Es eüdente cuando se piensa en ello. Su historia siempre se mueve resuelve la historia?
hacia adelante; sigue una ruta, una dirección, una línea de desarrollo Las buenas películas siempre están resueltas,de una manera u otra.
desde el principio hasta el fin. Y la d,irecciónes una línea de d,esanollo,el Piense en ello.
y Clyd'e?¿Una
camino en el quesemcumtra algo. ¿Cómo terminan: Encumtros en la tercerafase? ¿Bonnie
mujer d.escasad,a? ¿Río Rojo? ¿Buscando a Mr. Goodbar? ¿Fiehredel sábado
¡CONOZCA SU FINAL!
No tiene usted que saber los detalles concretos, pero tiene que noihr? ¿Lot tres días del cónd,or?
¿Akcia ya no uiue aquí? ¿Doshombresy un
saber qué ocune. d,estino?¿El tesmo de SierraMadre? ¿Casablanca?¿Annie HalD ¿La chica del
adiós?¿El regreso?¿Tiburón?¿El cielopuedeesprar?
Para ilustrar esto, utilizo un ejemplo tomado de mi propia expe-
riencia. siempre que vea una película bien hecha se encontrará con un final
Hubo un momento de mi üda en el que no sabía lo que quería fuerte y directo, una resolución bien definida.
hacer o ser. Me había graduado en la escuelasecundaria, mi madre aca- Los finales ambiguos son cosa del pasado. !.{o queda ni rastro. Pasa-
ron de moda en los años sesenta.En la actualidad, el público quiere una
)/
)rJ FINALES YPRINCIPIOS
EL LIBRODELGUIÓN
ron algunos cambios, se llevaron a cabo, y las relaciones entre Polanski
resolución clara. ¿Sus personajes logran escapar o no? ¿Consiguen y Towne se hicieron más tensasy tirantes. No estaban de acuerdo sobre
hacer funcionar la relación o no? ¿Destruyenla "Estrella de la muerte", rnuchos puntos, sobre todo acerca del final que quería Polanski, en el
ganan o pierden la carrera? que Noah Cross no es castigadopor su asesinato.Por lo tanto, la segun-
¿Cuál es el final de su guión? da versión presenta considerables alteraciones. Es menos romántica, la
Ypor final quiero decir la resolución. ¿Cómo se resuelve?Un buen acción ha sido recortada y condensada, y el tema central de la resolu-
ejemplo es Chinatown Había tres versiones del guión, tres finales dife- ción cambió sustancialmente. La segunda versión es muy parecida a la
rentes y dos resoluciones distintas. versión final.
La primera versión de Chinatowz¿ es mucho más romántica que las Noah Cross no es castigado por el asesinato,los sobornos y el inces-
otras. Jake Gittes abre y cierra la historia con una narración en *offo, to, y Evelyn Mulwray pasa a ser la víctima inocente que Paga por el cri-
exactamente igual que hace Raymond Chandler en la mayoría de sus men de su padre. El punto de vista de Towne en Chinatownes que los
historias. Cuando Evelyn Mulwray entra en la üda deJake Gittes, él se que cometen cierta clase de crímenes, como asesinato,robo, violación
pone en relación con una mujer perteneciente a otra clase:rica, sofisti- o incendio premeditado, son castigadoscon la prisión' Pero que aque-
cada y hermosa, y se enamora de ella como un tonto. Hacia el final de llos que cometen crímenes contra toda una comunidad, a menudo son
la historia, cuando ella se entera de que su padre, Noah Cross (fohn recompensados con una calle con su nombre o una placa en el Ayunta-
Huston), intentó contratar a Gittes para encontrar a su hija,/hermana, miento. Los Angeles le debe literalmente la üda al escándalo del agua
se da cuenta de que no se detendrá ante nada para conseguir a la niña, conocido como El robo del valle del Owens (The Rape of the Owens
así que decide matar a su padre. Sabe que es la única solución. Llama a Valley); éste es el telón de fondo de la película.
Noah Crossy le dice que se encuentre con ella en una parte desierta de Ahora el final del segundo guión nos presenta a Gittes planeando
la costa cerca de San Pedro. Cuando Cross llega está lloviendo a mares; encontrarse con Evelln Mulwray en Chinatown; lo ha preparado todo
cuando empieza a caminar por la carretera sin asfaltar, buscando a su para que Curly (Burt Young), el hombre de Ia escenacon que empieza
hija, ella aprieta a fondo el acelerador e intenta atropellarle. El escapa la película, la lleve a Méjico, y su hija/hermana estáesperando en el bar-
por los pelos y corre hacia una zona pantanosa cercana. Evelyn sale del co. Gittes ha descubierto que Cross es el hombre que está detrás de los
coche, sacauna pistola y empiezaa perseguirlo. Hace varios disparos. Él asesinatosy el escándalo del agua, y cuando le acusa,Cross le hace pri-
se esconde detrás de un gran cartel de madera que anuncia "cebos fres- sionero; se dirigen a Chinatown. Cuando llegan, Cross intenta detener
cos". Evelyn le ve y dispara una y otra vez al cartel. La sangre se mezcla a Evelyn, pero Gittes se las arregla para dominar al hombre mayor.
con la lluüa, y Noah Cross cae hacia atrás, muerto. Evelyn corre hacia su coche, pero Escobar la detiene' Gittes realiza un
Unos momentos más tarde, Gittes y el teniente Escobar llegan al moümiento desesperado y se abalanza sobre el policía; mientras se
lugar y luego cortamos a varias imágenes de Los Angeles y el ralle de pelean, Evelyn escapaen el coche. Se oyen unos disparos y cae muerta
San Fernando tal y como son en la actualidad. Gittes, en una narración de un disparo en la cabeza.
en .off,, nos cuenta que Evelyn Mulwray pasó cuatro años en la cárcel La última escenanos muestra a Noah Cross llorando sobre el cuer-
por matar a su padre, que él consigue llevar a su hija/hermana sana y po de Evelyn mientras el aturdido Gittes le dice a Escobar que Cross es
salvade melta a Méjico, y el proyecto tan brillantemente concebido por el "responsablen de todo.
Noah Cross para sus tierras produce unos trescientos millones de dóla- El frnal ha sido modificado en la tercera versión para enfatizar el
res de beneficios. La resolución de esta primera versión es que triunfan punto de vista de Towne, pero la resolución es la misma que en la
la justicia y el orden; Noah Cross tiene su merecido y los sobornos y segunda versión. Gittes es llevado a Chinatown, Pero Escobar ya está
corrupciones del escándalo del agua son los responsablesde que Los allí; arresta al detective privado por ocultamiento de pruebas y le espo-
Angeles sea lo que es en la actualidad. sa.Cuando llega Evelyn con su hija/hermana, Cross se acerca a la niña.
Esa era la primera versión. Evelyn le dice que se mantenga apartado, y cuando él no le hace caso,
En ese momento, Robert Evans,el productor (responsable también sacauna pistola y le dispara en el brazo. Sube al coche y se aleja. Loach,
de El padrino y Loue Súory), contrató a Roman Polanski para dirigir la el policía, dispara, y Evelyn muere de un disparo que le atraviesael ojo.
película. Polanski tenía sus propias ideas sobre Chinatown.Se discutie-
58
EL LIBRODELGUION
Y?PJNCIPIOS
FINATES
(Sófocles hace que su personaje, Edipo, se arranque los ojos cuando
se La película empieza en el cruce de una autopista de dos carriles. un
da cuenta de que ha cometido incesto con su maáre.)
Horrorizado por la muerte de Evelyn, cross pasa un brazo protec- :rrrtobúi Greyhound se detiene y Goldie Hawn baja de él y camina por
tor por los hombros de su hija/nieta y la arrastra rápidamente Éacia la lir carretera mientras empiezan los títulos de crédito.
oscuridad. La historia sigue adelante. Ayuda a escaPara su marido de un cen-
rro de detención, en el que se encuentra por quitarle el hijo de ambos
Noah cross no es castigado por ninguno de sus crímenes: los asesi-
natos, el escándalo del agua, la niña. it sus padres adoptivos; toman como rehén a un policía que patrulla la
"Hay que ser rico para poder :rutopista, luego 1a policía les da caza, y por último, él muere' (Princi-
mata-ra alguien, a quien sea, impunementeo, le dice Gitte;a cuily en
la primera escenade la película. pio, medio y final, ¿no?).
Laresolucióntiene que estar clara en su mente antes de escribir la La película termina con un tiroteo. La cámata nos muestra una
pa.rorámica y la última imagen es un cruce en una autopista de dos
carriles. Una autopis tavacíaabre la película, y una autopista vacía la cie-
rra.
El buscaaida.scomienza con Paul Newman presentándose a jugar
una partida de billar con Minnesota Fats; acaba con Newman saliendo
su historia es como un üaje; el final es su destino. Los dos están rela- de la sala después de ganar la partida, un exilio autoimpuesto del mun-
cionados. do del billar. La película se abre con una partida de billar y se cierra con
Cat Stevenslo resume en su canción Sitting: una partida de billar.
La aida es conxoun labninto depuertas, En los tresdías d,elcóndor,las primeras palabras de Robert Redford
y seahrm por el lad,om queseestá. presentan la premisa dramática de toda la película: "¿Hay algo en el
Sigue empujandofuerte, chico;pm mucho que lo intentes,puedesacabar m .o...o para mí, Dr. Lapp?" La respuesta a esapregunta nos-conduce al
el- sitio m el que empezaste. brutal asesinatode varias personas,y Redford eslá a punto de perder la
Los chinos dicen: üda. Ha descubierto una .cIA, dentro de la cIA; y no se entera de ello
"el üaje más largo empieza con el primer paso>, hasta el final de la película. Su descubrimiento es la clave final que
y en muchos sistemasfilosóficos los .finales y principioso están rilacio-
nados, como en el concepto de '!1iny yang, dos círculos concéntricos resuelve la película.
El frnal de Los tresd'íasdel cóndor,de Lorenzo Semple,Jr', y Daüd
RayFrel,a partir de la novela deJames Grady Losseisdías d¿l cóndur,es un
ejemplo excelente de resolución de una historia. Hábilmente dirigida
pio. Sydr.y pollack, es una obra de suspensede acción rápida y bien
io.tttrnid" que funciona a todos los niveles: el trabajo de los actores es
excelente; lá realizació.'., efi'caz;el montaje, ajustado y conciso; la pelÉ
cula no tiene ograsao.Es una de mis películas preferidas a la hora de
enseñar, y se ajusta perfectamente al paradigma.
Al final ae U péticula, Redford ha localizado al misterioso Lionel
Atlvood, un ejecutivo de alto nivel de la CIA, pero no sabe quián es
Atwood ni cuál es su relación con los asesinatos,si es que tiene alguna.
En Ia *escena de resolución,, Redford se da cuenta de que Atwood es
el hombre que ordenó los asesinatos,y el responsable de la creación de
Si puede encontrar un modo de ilustrar esto en su guión, siempre una célula de h CIA dentro de la CIA a causade los "campos de petró-
Ie resultará úttl. Loca a.,sión, escrito por Hal Barwood y Matthew Rob- leoo del mundo. Una vez probado esto, aparece Max von Sydow,el ase-
bins, hace buen uso de este recurso. sino a sueldo de los bajos fondos de los serviciosde inteligencia, y mata
inesperadamente a Anvood. una vez más está ál servicio de la ncompa-
60 67
EL LIBRODELGUIÓN FINALES YPRINCIPIOS
r t'vele algo sobre el personaje: Ricardo III esjorobado y se Iamenta por
,,1"invieino de nuestro descontentoo; Lear exige saber cuánto le aman
srrshijas, en términos de dólares y centavos. Antes de que comience
tütmei y Juketa aparece un coro, impone el silencio con un sonoro gol-
desgraciados"'
l)c y resume la historia de los "amantes
Shakespeareconocía a su público; los rufianes de pie en el foso, los
increpando ruidosamente a los
¡lobresy oprimidos, bebiendo sin freno,
Irctoressi no les gustaba la acción que se desarrollaba en el escenario'
'l.enía que .atraparles, y conseguir que su atención se concentrara en
Es una buena pregunta. la acción.
Fundido. Fin. Un comienzo puede ser visualmente activo y emocionante, engan-
Esta "coletilla" ¡q es la resolución de la película;
simplemente chando al público de inmediato. otro tipo de principio es el queexpo-
expresa un punto de üsta dramático. Es .nuestrou
gobierno, dice la los hecños y define el personaje y la situación a un ritmo más lento.
película: nosotros' el pueblo, tenemos derecho 'e
a sab"erto quá ocurre La historia determina el tipo de comienzo a elegir'
tras Ia fachada del gobierno. La entrada furtiva en Watergate abre Todos loshombresdel presidente;
Nosotros tenemos que ejercer el gobierno. es una secuencia emocionante y llena de tensión. Encumtros en la tercera
Finales y principios; dos caras dé la misma moneda. y misteriosa, Porque no sabe-
fase se abre con una secuencia dinámica
mos qué es lo que esfá pasando .Julia comienza de manera melancólica,
reflexiva, definiendo ai personaje enredado en los hilos de la memoria.
[Jna mujer d.escasad,as. atr. con una discusión, y luego ra)elala vida de
la mujer casada,JillClaYburgh.
E,i¡a Uien su principio' Ti.tt. diez páginas para atrapar al lector o al
púbhá; si abre .ott ,tttu secuencia de acción, como en Rocky,hágala
Cuando conozca su final podrá elegir un principio drr.u, t t.t os de ocho páginas y luego plantee la historia'
eftcaz.
¿Cuál asel comienzo d9 su guión? ¿CO-o empieza?
¿eué es lo que Dónde colocar loJ "titulos de crédito" es una decisión que forma
va a escribir después de FUNDE A:? parte del rodaje de la película, no de la escritura del guión' La deter-
minación de lá colocación de los títulos de crédito es lo último que se
hace en una película, y Ia decisión corresponde al montador y al direc-
tor. ya se tratá de un montaje dinámico o simplemente de tarjetas blan-
cas sobre un fondo negro, los títulos de crédito no son de su incum-
bencia. Puede escribir .comienzan los títulos de crédito" y "hn de los
títulos de créditoo si quiere, pero eso es todo. Escriba el guión, no se
preocupe de los títulos de crédito.
páginas"
"Las primeras diez
Las primeras diez páginas del guión son, sin duda, las más decisivas'
por esasprimeras diei páginas, un lector puede saber si la historia fun-
ciona o no, si est.ási.nd^oÉien planteada o no. Ésa es la tarea del lector.
Como director del departamento de guiohes de Cinemobile, siem-
62 63
FINAIES YPRINCIPIOS
EL LIBRODELGUION
pre tenía unos setenta guiones esperando para ser leídos. El montón Vr sabe usted la resPuesta.
sobre mi escritorio raravez era más pequeño. cuando estaba a punro [)iez minutos. En los primeros diez minutos va usted a decidir sobre
de ponerme all día, de repente surgía de la nada otro montón de guio- lrr ¡rclícula que está üendo. Compruébelo. La próxima vez que vaya a
nes; guiones enviados por agentes, productores, directores, actores, \,('r una película, fíjese en cuánto tiempo tarda en decidir si le gusta o
estudios. Leí tantos guiones aburridos y mal escritos que era capazd,e rro. Mire el reloj.
darme cueilta en las primeras diez páginas de si el guién estabaio.r..- Diez minutos son diez páginas. Su lector o su público se va a poner
tamente planteado. Daba al autor treinta páginas para plantear la his- rlr' su parte o contra usted. Su manera de construir y estructurar el prin-
toria; si para entonces no lo había hecho, cogía ei siguiente del mon- r i¡ri<lva a influir en la reacción del lector y del espectador'
tón. Tenía que leer demasiados como para perder el tiempo con un Tiene usted diez páginas para establecer tres cosas:( I ) ¿quiénes su
guión que no funcionaba.Leía tres guiones al día. No tenía tilmpo para llr ()tagonista?;(2) ¿cuátes la premisa dramática?; en otras palabras, ¿de
esperara que el autor hiciera su trabajo; o planteaba bien la historia, o r¡rré trata la historia?, y (3) ¿cuál esla situacióndramática de su guión,
no. Si no lo hacía, tiraba el guión a la gran papelera que me servía de l:rscircunstancias dramáticas en las que se desenvuelvela historia?
üud,adano Kane es un ejemplo perfecto. La película empieza con
"archivo de devolución". ( lharles Foster Kane (Orson Welles) muriendo solo en su gran palacio,
"Así es el mundo del espectáculo.,
Nadie vende un guión en Holrywood sin la a¡rda de un lector. En ll:rrnadoXanadú. Tiene un pisapapelesdejuguete en la mano. Se le cae
Hollr,vood y rue da por el suelo, y la cámarase detiene en el pisapapeles,en el que
"nadie lee"; los productores no reen, leen los lectores. En
esta ciudad existe un refinado sistema de filtrado para los guiones. I rrryun niño en un trineo, y se oyen las palabras de Kane al morir: "Rose-
Todo el mundo dice que va a leer tu guión durante .ifin d. seáana, lo l rud...R osebud."
es
que quiere decir que van a dárselo a alguien para que lo lea en las pró ¿QuiénesRosebud?¿QuéesRosebud?La respuestaa esapregunta
ximas semanas;un lector, un secretario, un recepcionista, una mujer, t'l tema de Ia película. Podría considerarse una nhistoria detectivesca
noüa o a¡rdante. Si el t'rnocionalo. Lavida de Charles Foster Kane es revelada por el periodis-
"lector" dice que le .gustan el guión, la persona
en cuestión buscará una segunda opinión u hojeará las primeras pági- lir que intenta descubrir el significado y la importancia de "Rosebud".
nas; diez páginas, para ser exactos. La última imagen de la película es Ia de un trineo deslizándose al
Tiene usted diez páginas paraatoapar al lector. interior de un incinerador gigante; mientras las llamas lo devoran,
¿eué va a hacer con
ellas? vcmos aparecer la palabra nRosebud", que simboliza la infancia perdi-
Yo le digo a todos los alumnos de mi clase de escritura de guiones da ala que renunció Charles Foster Kane para llegar a ser quien era'
que tienen que ver todas las películas que puedan; por lo meios dos Tiene usted diez páginas Para "atrapar> a su lector y treinta páginas
películas a la semana. En el cine. Si no pueden permitírselo, al menos ¡rara plantear la historia.
una en un cine y otra en la tele. Los finales y los principios son esencialesPara un guión bien cons-
Es muy importante que vea usted películas. Toda clasede películas: truido. ¿Cuál es la mejor manera de empezar el guión?
_
buenas, malas, extranjeras, viejas, nuevas. cada película qar" ua se con- ¡CONOZCASU FINAL!
üerte en una experiencia de aprendizaje; si la anariza,generará un pro-
cesoque aumentará su conciencia del guión. una película tiene que ser
considerada como una sesión de trabajo; hable de ella, discútala, vea si
se ajusta o no al paradigrna. Como ejercicio: Decida el final de su guión y luego prepare el prin-
Por ejemplo, cuando va a ver una película, cipio. La regla básica para el principio es: ¿Funciona?¿Pone en marcha
¿cuánto tiempo tarda en
decidir si le gusta o no? Cuando las luces se apagan y . pirru la pelí_ srr historia? ¿Define a su protagonista? ¿Presentala premisa dramática?
cula, ¿cuánto tiempo tarda en tomar la decisión, ya sea consciente o ¿l)lanteala situación? ¿Planteaun problema que su personaje tiene que
inconsciente, de que merece la pena haber pagado la entrada para ver r onfrontar y superar, presenta la necesidad de su personaje?
esa película?
Yusted toma esadecisión, sea o no consciente de ello.