Los mudras funcionan a través de la energía electromagnética del cuerpo,
creando un balance de los elementos que constituyen la salud corporal. En otras
palabras, unir los dedos tiene un efecto en el cuerpo humano, principalmente
porque cada dedo representa los cinco elementos:
Dedo pulgar – fuego
Dedo índice – aire
Dedo medio – aakash
Dedo anular – tierra
Dedo meñique – agua
1. El pulgar se representa con el fuego. Tiene funciones con respecto a la
lógica, la fuerza de voluntad y el pulmón. Reside nuestra conciencia divina.
2. El índice se representa con el aire. Tiene funciones de control de la mente, el
pensamiento y el estómago. Crear y pensar. Radican nuestro capacidad de
pensar.
3. El anular se representa con la tierra. Controla la salud en general, la vitalidad
y el hígado.
4. El dedo mayor se relaciona con el éter. Funciona sobre la circulación de la
sangre y la vesícula.
5. El meñique se representa con el agua. Se ocupa de la comunicación, las
relaciones, la sexualidad y en la apertura chakra corazón.
Existe una serie de mudras que permiten el óptimo balance tanto del cuerpo como
de la relación mente-cuerpo. Estos ejercicios básicos son sencillos de realizar,
pues se pueden hacer en el hogar, el trabajo o el transporte. Cada postura se
tiene que practicar durante 45 minutos, los cuales se pueden dividir en lapsos de
10 a 15 minutos.
Shankh mudra. Es el mudra de la concha, que se utiliza en algunos rituales para
anunciar la apertura de las puertas de los templos. Este mudra produce una
mejoría en los problemas de la laringe; inclusive, su práctica regular es capaz de
mejorar la voz mientras se pronuncia cantando en voz baja la sílaba OM.
Surabhi mudra. El mudra de la vaca es eficaz para el reuma y la artritis.
Shunya mudra. El mudra celeste es un ejercicio especial para los problemas y
molestias derivados del oído. Atenúa rápidamente el dolor de oídos, curando casi
todas las enfermedades asociadas.
Varuna Mudra. El mudra del Dios del Agua se debe practicar siempre que se dé
un exceso del elemento agua en el estómago o los pulmones –exceso de
mucosidad y secreciones–. Es capaz de curar o mejorar problemas hepáticos.
Apanvayu Mudra. El mudra salvador puede funcionar como método de primeros
auxilios cuando se aplica tras los primeros síntomas de un ataque del corazón.
Regula muchas disfunciones cardíacas.
Gyan Mudra. Se le conoce como el gesto de la sabiduría. Esta postura puede
ayudar a erradicar toda una serie de problemas, principalmente asociados con la
tensión, el desorden espiritual, la memoria y la concentración. Relaja el estado de
ánimo y ayuda a superar molestias tales como insomnio, somnolencia,
depresiones e hipertensión. La práctica de este mudra también intensifica los
efectos de los demás mudras.
Apan Mudra. Este mudra energético produce mejorías en los problemas de las
vías urinarias, atenuando los dolores del parto. Ayuda a eliminar las sustancias
tóxicas del cuerpo y a depurar todo el organismo. La postura es la siguiente:
Prithvi Mudra. El mudra terrestre ayuda a compensar una carencia de energía
terrestre en el cuerpo, que puede conllevar cansancio físico y una disminución de
la vitalidad. Cuando al caminar uno se siente ligero e inestable, puede practicar
este mudra para restablecer el equilibrio de una forma rápida.
Vayu Mudra. El mudra del viento reduce el elemento aire en todas las partes del
cuerpo. En la medicina ayurveda se cuentan 51 clases de “aires”, que producen
trastornos en todo el cuerpo: gota, ciática, reuma, temblor de manos, cuello y
cabeza.
Linga Mudra. Es el mudra recto, el cual aumenta la capacidad de resistencia
contra los resfriados, la tos y las infecciones torácicas, pues produce calor interno.
Elimina la mucosidad acumulada en los pulmones. También ayuda a reducir el
exceso de peso, cuando se le complementa con la ingesta de ocho vasos de agua
al día y alimentos fríos como yogurt con plátanos, cítricos y arroz frío.