[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas3 páginas

Catequesis Adv1A Velad

El documento habla sobre la importancia de estar atentos y en oración para la venida de Jesús. Jesús quiere que estemos despiertos y disponibles para no fallarle cuando nos llame. Durante el Adviento debemos preparar el camino de Jesús a través de la oración, la solidaridad y acogiendo a Jesús en nuestra vida. Jesús nos pide que estemos vigilantes y atentos para no perderlo en la Navidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas3 páginas

Catequesis Adv1A Velad

El documento habla sobre la importancia de estar atentos y en oración para la venida de Jesús. Jesús quiere que estemos despiertos y disponibles para no fallarle cuando nos llame. Durante el Adviento debemos preparar el camino de Jesús a través de la oración, la solidaridad y acogiendo a Jesús en nuestra vida. Jesús nos pide que estemos vigilantes y atentos para no perderlo en la Navidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

¡Jesús, quiero estar atento, en

oración!
Jesús:
Nos dices que llegas siempre de improviso y que debemos
estar preparados.
Quieres que estemos bien despiertos y disponibles,
velando de verdad para no fallarte cuando nos cites.
Tus citas pueden ser:
-una página del evangelio leída en familia;
-las misa que se celebra en la parroquia con los demás
Evangelio
cristianos; 1-diciembre-
-el rato que dejo lo que estoy haciendo para orar
pensando en ti, en silencio; 2013
-la hora que comparto con otros para jugar y descubrir
juntos cosas de la vida. 1º-Adviento-A
-los momentos en que me complico la vida para ayudar al
que sufre o estar al lado del que me necesita.

Concédeme estar siempre muy atento para oírte


cuando llames suavemente a la puerta de mi corazón.
Que sepa atender siempre al que lo necesite mañana, hoy
 ISAÍAS 2, 1-5
Visión de Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y de
Jerusalén: Al final de los días estará firme el monte de la
casa del Señor en la cima de los montes, encumbrado
sobre las montañas. Hacia él confluirán los gentiles,
caminarán pueblos numerosos. Dirán: «Venid, subamos al
monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob: él nos
instruirá en sus caminos y marcharemos por sus sendas;
porque de Sión saldrá la ley, de Jerusalén, la palabra del
Señor.»
Será el árbitro de las naciones, el juez de pueblos
numerosos. De las espadas forjarán arados, de las lanzas,
podaderas. No alzará la espada pueblo contra pueblo, no
se adiestrarán para la guerra. Casa de Jacob, ven,
caminemos a la luz del Señor.
 SAL. 121: R/ Vamos alegres a la casa del Señor.
 ROMANOS 13, 11-14ª:
Hermanos: Daos cuenta del momento en que vivís; ya
es hora de despertamos del sueño, porque ahora nuestra
salvación está más cerca que cuando empezamos a creer.
La noche está avanzada, el día se echa encima: dejemos las
actividades de las tinieblas y pertrechémonos con las
armas de la luz. Conduzcámonos como en pleno día, con
dignidad. Nada de comilonas ni borracheras, nada de
lujuria ni desenfreno, nada de riñas ni pendencias. Vestíos
del Señor Jesucristo.

 SAN MATEO 24, 37-44


NARRADOR: En aquel tiempo, dijo Jesús a sus
discípulos:
JESÚS: -«Cuando venga el Hijo del hombre, pasará
como en tiempo de Noé.
Antes del diluvio, la gente comía y bebía y se
casaba, hasta el día en que Noé entró en el arca; y
cuando menos lo esperaban llegó el diluvio y se los
llevó a todos; lo mismo sucederá cuando venga el
Hijo del hombre:
Dos hombres estarán en el campo: a uno se lo
llevarán y a otro lo dejarán; dos mujeres estarán
moliendo: a una se la llevarán y a otra la dejarán.
Por tanto, estad en vela, porque no sabéis qué
día vendrá vuestro Señor. Comprended que si
supiera el dueño de casa a qué hora de la noche
viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un
boquete en su casa.
Por eso, estad también vosotros preparados,
porque a la hora que menos penséis viene el Hijo
del hombre.»
¡DESPIERTA, ORA… porque viene el SEÑOR!
1. Ver: El padre perdido
Érase una vez un padre de familia muy anciano. Sus hijos, muy modernos y
muy ocupados, no le prestaban ninguna atención y se sentía cada día más
como un estorbo que como una presencia necesaria. Un buen día
desapareció. Tardaron un tiempo en darse cuenta de su ausencia. Los hijos
decidieron buscarlo pero no lo encontraron. Ahora se hacen muchas
preguntas: ¿se fue porque quiso?, ¿se fugó del país?, ¿le pasaría algo?,
¿volverá algún día?
Pero sus hijos no sienten ninguna culpabilidad, entregados a sus negocios, ni
lo echan ya en falta ni lo necesitan.
Pronto vendrán las navidades con sus luces y fiestas.
¿Qué os parece la historia? ¿Qué se espera estos días? ¿Qué
reclamos nos hace la publicidad? ¿Es posible hacer con Jesús
lo que los hijos con el padre?
2. JUZGAR: Estad atentos…, viene el Señor
+En el evangelio de este domingo, Jesús dice: “estad en vela, porque
no sabéis qué día vendrá vuestro Señor”. Se refiere a la venida del
final de los tiempos, pero también a la venida en navidad.
+¿Qué nos quiere decir Jesús?
-Hoy comenzamos el Adviento, que significa “venida” de Jesús.
-Durante cuatro semanas preparamos su venida: estad atentos orando,
preparad el camino, sed solidarios, acoged a Jesús.
-En el templo ponemos algunos signos o huellas: el color morado significa
cambio y arrepentimiento; la Corona de Adviento indica el recorrido
interior que vamos realizando; pocas flores por ser época de austeridad y
de conversión; y los cantos pidiendo: ¡Preparad el camino al Señor!, ¡Ven
Señor no tardes!
-En este 1º domingo Jesús nos dice que estemos atentos, vigilantes, con la
vela encendida: Él llama a la puerta de nuestra vida para entrar,
transformarla, hacerla más hermosa. ¡Estad vigilantes! Velar, estar
atentos, es escuchar la Palabra (leer la vida desde Dios) y orar (dejar que
Dios obre en nosotros). Orar es dejarse “vestir de Jesucristo” y suplicar
“¡Ven pronto, Señor!.
¿Qué podemos hacer para no perder a Jesús en navidad?
¿Cómo mejorar nuestra oración personal, familiar y comunitaria?
3. ACTUAR: Manos a la obra, rastread las huellas de
Jesús:
+Dialogamos sobre las cosas que nos despistan y entorpecen la
espera atenta de Jesús. Y en qué mejorar la oración.
+Organizamos la corona de Adviento y la intronización del
leccionario de Mateo, de este ciclo A.
-Esta semana puedes dibujar una velita para cada día de la semana
escribiendo dentro lo que haces para estar en vela, en oración…
Guarda tu corazón en la luz del Señor.

También podría gustarte