[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
402 vistas49 páginas

Historia de Los Bomberos

Este documento describe la evolución histórica de los cuerpos de bomberos desde la antigüedad hasta la actualidad. Comenzó con los romanos creando una vigilancia contra incendios en el 24 a.C. y los normandos requiriendo que los fuegos se apagaran por la noche después de conquistar Inglaterra en 1066. Los primeros cuerpos de bomberos modernos se establecieron en el siglo XIX, incluido el de Edimburgo en 1824 y la Institución de Equipos Contra Incendios de Londres en 1833. Colombia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
402 vistas49 páginas

Historia de Los Bomberos

Este documento describe la evolución histórica de los cuerpos de bomberos desde la antigüedad hasta la actualidad. Comenzó con los romanos creando una vigilancia contra incendios en el 24 a.C. y los normandos requiriendo que los fuegos se apagaran por la noche después de conquistar Inglaterra en 1066. Los primeros cuerpos de bomberos modernos se establecieron en el siglo XIX, incluido el de Edimburgo en 1824 y la Institución de Equipos Contra Incendios de Londres en 1833. Colombia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 49

Extinción de Incendios

Evolución de los Cuerpos de Bomberos

Ct. Jesús M. Espinosa, EMT-P, PHTLS, ACLS, Tec. Rescate, Tec. Matpel.
Home
Introducción

El servicio de bomberos es tan antiguo como el


descubrimiento del fuego, sin embargo son pocos los
datos con que se cuenta a nivel histórico.
A continuación realizamos un relato a traves de la
historia.

Home
Los Romanos
Se tiene referencia de los mas antiguos desde el
año 24 a.c., al subir al poder el Emperador
Augusto decidio crear una “vigilia” o servicio
de vigilancia y se promulgaron reglamentos
para vigilar y prevenir incendios.
Inicialmente dotados de cubos de agua, hachas
y otras herramientas.

Home
Los Normandos

Los Normandos conquistan Inglaterra en el año 1066


y unas de las primera normas, se requeria que todos
los fuegos se extinguieran en horas de la noche. Esta
fue una de las primeras normas de prevención de
incendios dictadas en Inglaterra.
A pesar de esto se dieron grandes incendios en las
poblaciones.

Home
Francia
Año 1.254 Luis IX de Francia organizó un servicio de
vigilancia formado por obreros que en caso de incendio debía
ponerse a las órdenes del Preboste de París. En 1371 surgió
una Ordenanza prescribiendo la colaboración de cada vecino,
cualquiera que fuese su clase o condición por la que, en caso
de incendio, debía poner una medida determinada de agua a
disposición del servicio de incendios bajo pena de multa de
10 sueldos. En 1524 se ratificaron las disposiciones anteriores
y el Parlamento ordenó que los “quarteniers” (encargados del
servicio en cada barrio) debían tener en su ventana una
linterna encendida por las noches para poderlos llamar e caso
de incendio.
Home
Inglaterra
• En el año 1643, se establece una compañía, de 50
mujeres para patrulllar la ciudad de Nothingham.
• En el año 1666 siendo las 2 a.m. Se inicia el gran
incendio de Londres un domingo 22 de septiembre,
destruye 13200 casas, iglesiasy edificios publicos.

Home
Inglaterra (Cont.)
• Despues del gran incendio Charles II
decide formular normas de prevención de incendios
y una legislación de edificios donde se ordenaban
distancias minimas entre las edificaciones.
• Esta ley pasa en 1667 y se dota a la ciudad de 800
baldes de cuero, 50 escaleras, 24 hachas y otras
herramientas.
• El gran incendio acelero el desarrollo de equipos
contra incendios.

Home
Revolución Industrial

• La aparación de la máquina de vapor y otros


adelantos de la revolución y la utilización de
nuevos combustibles, se empezo a vislumbrar la
necesidad de crear entidades especializadas en la
de incendios.

Home
Compañias de Seguros

• Entre 1700 y principios de 1800 aparecen las


primeras aseguradoras de daños causados por
incendio.
• Una de las mas famosas es la creada por el señor
LLOYD, quien fundo la Cia LLOYD (Aun existe).
• Se crean las primeras brigadas de extinción de
incendios para los asegurados en 1833.

Home
Primera Brigada de Incendios
• Ciudad de Edimburgo se crea bajo la
dirección del Inspector James
Braidwood, quien fue nombrado jefe
de la brigada y comezó a funcionar de
una manera muy similar a nuestro
tiempo.
• Este selecciono a 80 ayudantes que
agrupo en dos turnos.
• Escribio el primer manual completo
sobre funcionamiento de las brigadas
en 1830, con 396 normas.
Home
Servicio Publico de Bomberos
• En 1833, las brigadas de la Cias de
Seguros se reunieron y forman la Institución
de Equipos Contra Incendios de Londres.
La cual fue absorvida en 1865 bajo un acto
del gobierno Ingles y se Forma la Brigada
Metropolitana de Contra Incendios, base de
la actual brigada en Londres.
• Se empieza a organizar brigadas en
diferentes localidades.

Home
América Colonia

• En 1631 y luego del desatrozo incendio de Boston, se


adopto la primera ordenanza en el nuevo mundo, donde
se prohibian los techos de paja y las chimeneas de
madera.
• En 1648, Nueva Amsterdam nombro cinco guardianes
contra incendios municipales.

Home
Primeras Brigadas

• Las primeras Brigadas privadas en Norte América, se


dieron de una manera diferente:
– Se presentaban estos grupos donde el afectado y pedian
una suma de dinero por extinguir el fuego usualmente el
20%.
– Modalidad existente hoy en firmas especializadas en la
extinciónde pozos petroleros.

Home
El Estado

• A finales del siglo 19 y comienzos del 20 los


gobiernos se dan cuenta de la necesidad de
involucrarse en la proctección de personas.
• De esta manera empezarón aparecer los cuerpos de
bomberos oficiales, y empezarón asumirla como una
obligación estatal.

Home
Ciudades En Norte América

• Boston
• New York
• San Francisco
• Los Angeles

Home
Primeras Escuelas de
Adiestramiento

• El depto de Bomberos de Boston fundó la primera


escuela de bomberos en 1889, con un curso de 30
días.
• En 1914 la ciudad de Nueva York estabelcio el
colegio y en el mismo año se establecio la escuela
estatal en Carolina del Norte.
• En 1925 lo hicierón los estados de Illinois e Iowa.
• En 1937 la Universidad de texas inicia el programa
de estudios universitarios contra incendio.
Home
Palabra Bombero
• LA PALABRA BOMBERO La palabra “Bombero” viene del
Latín y tiene su origen en la palabra “Bomba”(Bmbus), la cual
ha tomado su nombre por el accionar de esas máquinas y ha
sido adoptada como determinante del hombre que tiene como
oficio “trabajar con una bomba para agua”.
• Cuando la aplicación de las bombas se hizo en forma
sistemática para la extinción del fuego, la palabra Bombero
fue impuesta a quienes manipulaban dichos elementos y
posteriormente aceptada en forma universal incluso por los
centros de lenguas como definición de las “personas que se
dedican a combatir y extinguir incendios” utilizando bombas.
Home
Colombia

Home
Santa Fé de Bogotá

En Colombia la historia inicia muy a la par mundial, con la


creación del cuerpo de bomberos de Santa Fé de Bogotá, bajo el
mando de la Policia Nacional, inicio labores con baldes de
cuero, algunas bombas de palanca y extintores rodantes
importados y que se usuarón hasta 1931.
Funcionó con muchos altibajos, al punto de que en varias
oportunidades fue suprimido por que no ocurrian incendios,

Home
Incendios en Bogotá

• 1900 Incendio en galerías


• 1904 La casa de la salud Marly
• 1926 La iglesia de Santa Inés y Fabrica
Fenicia.

Home
Santa Fé de Bogotá

• En 1931 se adquirieron 5
modernas maquinas Mack y un
vehículo para el comandante
Hudsmobile, que prestarón
servicios hasta 1950 y aún se
conservan como piezas de
museo.

Home
Medellín

A pesar que en Medellín se había acordado mediante el acuerdo


número 30 del cabildo municipal, que de los fondos particulares
se organizara un grupo de serenos (vigilantes) para que se
encargará de la vigilancia y control de los incendios, no fue
sino hasta 1916 y luego del incendio que dejo 30 millones de
pesos en perdidas, un muerto, 17 heridos y 41 detenidos por
saqueo que la ordenanza 10 del 7 de abril de 1916 de la
Asamblea Departamental ordena, que todos los municipios con
mas de 10.000 habitantes organicen cuerpos de bomberos.

Home
Medellín

• 1917 se organizo el cuerpo de bomberos y se


comisiona al Sr. Ricardo Olano para adquirir los
equipos:
– Un extintor de media tonelada
– Escaleras de mano y carretilla
– Bombas de mano
– Mangueras
– Baldes

Home
Incendios en Medellín
• 1917 gran incendio del Parque de Berrio.
• 4 de diciembre de 1920, explosión en uno de los depósitos de la fabrica
de fósforos Olano.

Home
Incendios en Medellín
• 28 de octubre de 1921 el Gran Incendio de Medellin, que se
origino entre las calles 50 y 51 por carreras 51 y 52, aquí
funcionaba el comercio, la administración municipal y
departamental, ademas de los bancos.
• 23 de septiembre de 1928 incendio del teatro madrid, 67
muertos, 200 heridos.

Home
Cuerpo de Bomberos de
Medellín
• 22 de junio de 1922, se contrata al Ing. Arthur S. Aungust, exoficial del
servicio de bomberos de la ciudad de New York.
• 22 de diciembre de 1922 llega una maquina de triple combinación quimica ,
carro de manguera y bomba de 750 gls/min, una maquina una escalera de
75 pies y otra maquina bomba, marca American la France.
• Una tercera maquina y parte del equipo se quemarón en la estación limón
(vía ferrea).

Home
Cuerpo de Bomberos de
Medellín
• Hoy estos equipos
permanecen como
piezas de museo,
totalmente operativos,
despues de que el
municipio de medellin
realizará la restauración
de estos.

Home
Brigadas Industriales
Las primeras brigadas en el Valle de Aburra fuerón
creadas por las textileras ubicadas lejos del corazón de
Medellín, alrededor de 1950 apostadas a los extremos
norte y sur:

• Coltejer en el municipio de Itagui


• Fabricato en el municipio de Bello

Dotándolas posteriormente con vehículos tipo Jeep,


para el desplazamiento en el complejo industrial, estas
aún funcionan.

Home
Emblema de los Bomberos

El emblema que distingue mundialmente a los bomberos es la


Cruz de Malta:

“ La Cruz de Malta de ocho puntos símbolo internacional de


buena voluntad del servicio de fuego para hacer sacrificios y
proteger a otros del destrozo del fuego. Es una insignia de
valor y honor, su historia es cenes de años antigua”
Home
Emblema de los Bomberos

“Este simbolo honorable fue creado por un grupo de


caballeros del úndecimo siglo quienes estaban sirviendo en un
hospital de jerusalén. Fueron conocidos como la Caballeros de
la Orden Hospitalaria y luego como Caballeros de San Juan.
Esta organización caritativa cuido los enfermos con gran
compasión. Después asistierón a los Caballeros Cruzados en
su esfuerzo para ganar de nuevo la Tierra Sagrada”.
“Mientras los Caballeros de San Juan y los Cruzados atacarón
las paredes de la ciudad, los Sarracemos primero tirarón
bombas de vidrio con liquidos inflamables y luego antochas de

Home
Emblema de los Bomberos

fuego. Muchos de los caballeros fueron quemados severamente,


unos sufrieron muertes de agonía, arriesgando su vida, los
Caballeros que pudieron lucharon desesperadamente para
ayudar a sus camaradas, golpeando la llamas y arrastrando a
sus camaradas a la seguridad. En reconocimiento a los actos
de heroísmo de rescatar a sus compañeros y luchando contra el
fuego, les fue condecorada la cruz que llevaban.”
En 1530, la isla de Malta fue regalada a los valientes
Caballeros, el símbolo en su bandera, es la cruz de ocho puntas
y se conoce como la cruz de maltesa.

Home
Emblema de los Bomberos

La cruz que es considerada sagrada, representa los


principios de Caridad, Lealtad, Caballerosidad,
Galantería, Generosidad al amigo y enemigo,
Protección de los débiles y Destrezas en el servicio.

“Hoy los Bomberos muestran esta Cruz de Maltesa


para simbolizar su buena voluntad de arriesgar sus
vidad para salvar otras de la furia del fuego”.

Home
Colombia Hoy

“Solo hasta 1996, el gobierno nacional, reconoce la


labor e importancia de los Bomberos, al emitir la ley
322 que crea el Sistema Nacional de Bomberos de
Colombia, y obliga a los municipios a la creación de
cuerpos de bomberos sean estos oficiales o
voluntarios, quedando esta responsabilidad a cargo
del estado”.
Esto sucede casi siglo y medio despues de que se
crearan los primeros bomberos en el mundo.
Home
La Tecnología y los Cuerpos de
Bomberos Colombianos
La tecnología actual esta orientada a mejorar la respuesta y
seguridad del bombero y personas, minimizando el impacto en
ellas. Haciendo un resumen comparativo:
• Parámetros predominates de los años 50’s, en lo referente a
equipos de protección y técnicas de extinción.
• Sistemas de despacho y recepción de llamadas con parametros
de los años 30’s.
• No hay automatización.
• Equipos guardados en bodegas porque no conocen su manejo
o aplicación.

Home
Ley 322 de 1996
Desde tiempo atrás el Gobierno Nacional ha
presentado algunos proyectos de ley con el fin
de organizar legalmente la operación de los
cuerpos de bomberos, reconocerlos como
organismo de socorro, fijar el marco legal y
financiero de su actividad.
• En el año 1992 se presento el proyecto de ley
179 de 1992 y el este fue archivado en 1994.
Home
Ley 322 de 1996
Uno de los aspectos criticos de los cuerpos de
bomberos es su presupuesto.
En Colombia no existia ninguna ley con los
requerimentos de un Estatuto de bomberos,
constituyendose en el principal obstáculo para
la organización y funcionamiento para los
cuerpos de bomberos que impide su
reconocimiento y de paso le cierra todas las
puertas a los canales de apoyo.
Home
Ley 322 de 1996
Se crea la ley 322 y es aprobada y sancionada
por el Presidente de la Republica el dia 4 de
octubre de 1996:
• Esta ley determina que el servicio de
bomberos es publico y esencial.
• Servicio a cargo del estado
• Crea el sistema nacional de bomberos de
colombia.
Home
Ley 322 de 1996
• La Junta nacional de Bomberos de Colombia
• Dicta reglas de financiación
• El Fondo nacional de Bomberos
• Reconoce dos tipos de instituciones
bomberiles:
– Cuerpo de Bomberos Voluntarios o mixtos
– Cuerpo de Bomberos Oficiales
Entre otras disposiciones.
Home
Reglamentación
• Resolución No. 1611 del 6 de agosto de 1998
por el cual se expidio el reglamento general
administrativo, operativo y técnico del
Sistema Nacional de Bomberos de Colombia.
• Resolución No. 241 reglamento general,
administrativo, operativo y técnico del SNBC,
este deroga el anterior.

Home
Resolución 241
Primera Parte:
• Estructura orgánica, administrativa y
financiera del SNBC.
– De los Cuerpos de Bomberos
– De las delegaciones departamentales, distritales.
– De la Junta Nacional de Bomberos
– De la Delegación Nacional
– Del Coordinador general
Home
Resolución 241
Segunda Parte:
• Capacitación y carrera bomberil.
– Capacitación y carrera bomberil
– Evaluación de las unidades bomberiles

Home
Resolución 241
Tercera Parte:
• Organismos de Supervisión y Vigilancia.
– Supervición, control y vigilancia.
– Certificados de cumplimiento

Home
Resolución 241
Cuarta Parte:
• Del Fono Nacional de Bomberos
Quinta Parte:
• Uniformes, Simbolos, Insignias y
Condecoraciones de los cuerpos de bomberos.
Sexta Parte:
• Prevención y atención de incendios y otras
emergencias.
Home
Resolución 241
Séptima Parte:
• Clasificación de los Municipios y
requerimientos de los cuerpos de bomberos.
– Categorias de Municipios
– Construcción estaciones de bomberos
– Equipos de extinción de incendios
– La adquisición de equipos

Home
Nueva Ley de Bomberos
Ley 1575 del 21 Agosto 2012
•"Con la aprobación de esta ley se parte en dos
la historia de los bomberos en Colombia. La
nueva ley establece la profesionalización de la
actividad de bombero y la creación y puesta en
marcha de la Escuela Nacional de Bomberos.
Los recursos están garantizados y provendrán,
en su mayoría, del presupuesto nacional y en un
2 por ciento de las pólizas de compañías
aseguradoras.
Home
Nueva Ley de Bomberos
Ley 1575 del 21 Agosto 2012
• Establece las funciones de los Cuerpos de
Bomberos y precisa además las
responsabilidades para la gestión integral del
riesgo contra incendio, los preparativos y
atención de rescates en todas sus modalidades;
así como la atención de incidentes con
materiales peligrosos.
• Se incluyen en la nueva ley los bomberos
aeronauticos.
Home
Nueva Ley de Bomberos
Ley 1575 del 21 Agosto 2012
• La denominación “bomberos” es exclusiva de
los cuerpos de bomberos oficiales o
voluntarios o aeronáuticos reconocidos en los
términos de la Ley. Los demás deben cambiar
la denominación dentro del año siguiente a la
promulgación de esta Ley.
• Se crea el Registro Único Nacional de
Estadísticas de Bomberos (RUE).

Home
Nueva Ley de Bomberos
Ley 1575 del 21 Agosto 2012
• La responsabilidad en prevención de
incendios, incidentes con materiales
peligrosos y cualquier emergencia es
responsabilidad de todas las autoridades y
habitantes de Colombia.
• Los bomberos estarán sometidos al régimen
disciplinario (ley 734 de 2002).
•La gestión integral del riesgo contra incendio
estará cargo de las instituciones bomberiles.
• Home
FIN DE LA PRESENTACION
MUCHAS GRACIAS

Home

También podría gustarte