[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
133 vistas1 página

Histerosalpingografia

La histerosalpingografía (HSG) es una técnica radiológica utilizada para estudiar la infertilidad femenina mediante la administración de contraste a través del cuello uterino para visualizar la cavidad uterina y las trompas de Falopio y comprobar su permeabilidad. Sus principales indicaciones son el estudio de la esterilidad y la valoración pre y post-quirúrgica de ligaduras de trompas y el método Essure. Las contraindicaciones incluyen sangrado uterino activo, cirugía uterina reciente y infe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
133 vistas1 página

Histerosalpingografia

La histerosalpingografía (HSG) es una técnica radiológica utilizada para estudiar la infertilidad femenina mediante la administración de contraste a través del cuello uterino para visualizar la cavidad uterina y las trompas de Falopio y comprobar su permeabilidad. Sus principales indicaciones son el estudio de la esterilidad y la valoración pre y post-quirúrgica de ligaduras de trompas y el método Essure. Las contraindicaciones incluyen sangrado uterino activo, cirugía uterina reciente y infe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Histerosalpingografia: Técnica, indicaciones y

complicaciones
HISTEROSALPINGOGRAFIA
Complejo Universitario Hospitalario de Albacete
Garrido Molla N*, Garcés Iñigo EF**, Lopez Jimenez JF**, Cardo
Maza A*, Gonzalez de Merlo G*. La Histerosalpingografia (HSG) es la técnica radiológica de
Servicio de Ginecología y Obstetricia *. cribaje más utilizada en la actualidad para el estudio de la
Servicio de Radiodiagnóstico **. infertilidad femenina.

La HSG consiste en la administración de contraste a través del


ostium cervical permitiendo visualizar la cavidad uterina, la luz de
las trompas a la vez que comprobamos su permeabilidad.

INDICACIONES

Con la introducción de nuevos métodos de imagen, como por ej.


la RM, la HSG ha visto reducidas sus indicaciones.
Actualmente se utiliza para:

1) Estudios de esterilidad: Su principal indicación.


(Fig. 1 y 2)

3) Ligadura de trompas y método ESSURE


(valoración pre y post-quirurgica). (Fig. 3)

Fig. 1 Fig. 2
2) Estudio de malformaciones congénitas
(actualmente de utilidad muy limitada. Se recomienda
RM) (Fig. 4)

CONTRAINDICACIONES

1) Sangrado uterino activo


2) Cirugia uterina reciente
3) Menstruación activa (contraindicación relativa, aunque la
presencia de restos endometriales / coagulos pueden
conllevar errores de interpretación.
4) Infección pelvica activa
5) Infección vaginal activa (contraindicación relativa, Fig. 3 Fig. 4
podemos realizarla con una correcta asepsia, no obstante
si es posible se prefiere diferir la exploración)
6) Dudas sobre posible embarazo: para ello realizamos la
prueba en la fase folicular (antes del dia 9-10) y
solicitamos utilizar métodos de barrera en las relaciones TÉCNICA
que tengan lugar durante el mismo ciclo menstrual. En
cso de pacientes amenorreicas se solicitará prueba de
embarazo.
1) Colocación de la paciente en
posición ginecológica
2) Limpieza antiséptica de genitales
externos

COMPLICACIONES 3) Uso del material de cateterización


1) Preferentemente sonda
tipo Foley (5F) que
situaremos idealmente en
1) El dolor: es sin duda la complicación mas frecuente,
canal cervical (entre el Fig. 5
hasta en un 80% de las mujeres aunque suele ser
orificio interno y externo)
moderado y ceder a los pocos minutos. Raramente
precisa tratamiento. Es mas frecuente cuando hay 2) Como alternativa sistema
obstrucción de trompas y se produce distensión excesiva de vacio mediante copa
de la luz uterina. (cuando la utilización de
la sonda Foley sea
2) Extravasación de contraste venosa o linfática: la
problemática,
consideramos inocua ya que se utilizan contrastes
multíparas…)
hidrosolubles. (Fig. 5)
4) Introducción del material de
3) La infección: es la complicación mas temida por su
contraste
mayor gravedad pero afortunadamente es excepcional.
BIBLIOGRAFIA:
Para su prevención se administran antibióticos de forma 1) Contraste yodado
profiláctica. hidrosoluble (aprox. 10cc) - Roma A, Úbeda B, y Nin Garaizabal P.
Histerosalpingografía: ¿cómo, cuándo,
mediante inyección lenta para qué? Radiología. 2007;49(1):5-18.
4) Reacciones alergicas al contraste: son también muy - Bernardo R, Vázquez-Camino F. El sistema Essure
pero constante y a baja
raras y excepcionales sin no se produce extravasación de como método de esterilización femenina
presión. permanente. Clin Invest Gin Obst. 2010;37:223–232.
contraste en cuyo caso se equipararian al resto de - Úbeda B, Paraira M, Alert E, Abuin RA.
Hysterosalpingography: Spectrum of Normal Variants
estudios radiológicos realizados con contrastes yodados. and Nonpathologic Findings. Am J Roentgenol.
2001;177:131-5.

También podría gustarte