I.
TRIÁNGULOS - PROPIEDADES FUNDAMENTALES
I. DEFINICIÓN 4. Relación de existencia
Es la figura geométrica que se forma al considerar
tres puntos no colineales y tres segmentos de B
recta que tengan por extremos dichos puntos.
b
c
B
A a C
Si: a ≥ b ≥ c
⇒ b−c < a<b+c
A C
a−c <b < a+c
Elementos:
a−b < c < a+b
Vértices: A, B, C
Lados: AB, BC y AC
5. Relación de correspondencia
Notación:
∆ ABC: triángulo de vértices A, B y C. a
b
α β
II. TEOREMAS FUNDAMENTALES
Si: a > b ⇒ α > β
Recíproco
1.
Si: α > β ⇒ a > b
α° + θ° + β° = 180º
III. TEOREMAS ADICIONALES
β
2.
x° = α° + ω°
x x = α+β+θ
α
3. x y
x + y = m+n
x° + y° + z° =360º
n
388-2133/ 944 922 132 Somos una nueva opción para tu ingreso
B. De acuerdo a la medida de sus ángulos
x α
1. Triángulo acutángulo
x+y = α+θ
y θ
0º < α < 90º
0º < β < 90º
0º < θ < 90º
IV. CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS
A. De acuerdo a la longitud de sus lados
2. Triángulo obtusángulo
1. Triángulo escaleno
90º < β° < 180º
0º < α° < 90º
b a≠b
0º < θ° < 90º
a≠c
b≠c
a 3. Triángulo rectángulo
2. Triángulo isósceles
= 90°
α° + β°
a≠b
α≠θ
Catetos: AB y BC
Hipotenusa: AC
Base: AC
Teorema de Pitágoras: b2 = a2 + c2
Lados laterales: AB y BC
0º < α < 90º; 0º < θ < 180º
3. Triángulo equilátero
α + α + α =180º
α =60º
388-2133/ 944 922 132 Somos una nueva opción para tu ingreso
Test de aprendizaje preliminar
1. Calcule "x", si: AB=BP=PC 4. En el gráfico, calcule "x"
40º xº
xº
A C
P
2. Si: BD=10u, calcule "BC" 5. Calcule "x"
B P
º
40
B xº
30º 70º 60º
A C
D
40º 40º
A Q
C
3. Calcule el perímetro del triángulo ABC, si es 6. Si el triángulo ABC es equilátero, calcule "x",
equilátero sabiendo que : PQ=PC
B B
2x – 3 x+2
P
A C
10º
Q xº C
A R
388-2133/ 944 922 132 Somos una nueva opción para tu ingreso
Problemas propuestos
1. En un triángulo ABC, P y Q son puntos de AC y BC respectivamente, el ángulo
externo del triángulo ABC de vértice B y el ángulo QPC son congruentes. Si PQ = 4 m
y PC = 3 m, halle el número de valores enteros de a (QC = a m).
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4
2. En un triángulo ABC, P y Q son puntos de las prolongaciones de AB y AC
respectivamente, N es un punto de BC . Si BP = BN, NC = CQ, AP = 8 m y
AQ = 12 m, halle el semiperímetro del triángulo ABC.
A) 8 m B) m C) 10 m D) 12 m
3. En un triángulo ABC, AB = (2a – 1)m, BC = (6 – a) m y AC = (3a – 1)m. Halle el
valor entero de a.
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4
4. En la figura, halle x.
B
A) 30°
x
B) 32° x
C) 35°
x
D) 36° x 40°
A C
5. En la figura, AB = BC, AP = 6 m y AQ = 5 m. Halle el número de valores enteros
de a (PQ = a).
B
A) 1
B) 2 P
C) 3
D) 4
A C Q
388-2133/ 944 922 132 Somos una nueva opción para tu ingreso
6. En la figura, L1 // L 2. Halle el mayor valor entero de x.
A) 62 B L 1
β− x°
B) 59
C) 60
x°+ β
D) 61 2x °− β L 2
A
7. En la figura, AB = BC y BE = BD. Halle x.
A) 100° B
B) 90° x
C) 87°
E
D) 80°
50°
A D C
8. En la figura, BP = QC. Halle x.
A) 30°
P
80°
B) 15°
B
C) 20° 40 °
x
D) 25°
20°
A Q C
9. En la figura, BP = 8 m. Halle DC.
A) 8 m B
B) 12 m
D
C) 16 m
P θ
θ
D) 18 m A C
H
388-2133/ 944 922 132 Somos una nueva opción para tu ingreso
10. En la figura, α – θ = 18°. Halle mDEC. B
A) 16° 3θ
B) 17°
D
α
C) 18°
2ψ
2β
D) 19° ψ β
A C
E
11. En la figura, mBAD = mADC = 80°. Halle x.
C
A) 50°
B x
B) 60°
C) 80°
D) 90°
60° 50°
A D
12. En la figura, AB = AE, AF = FE, FD = DC, EC = FC y mFDC = 40°, halle mBAC.
A) 45° D
B) 75° B
C) 65°
E
D) 55°
A F C
13. En la figura, halle x. B
A) 100° D
β ω
β m
B) 90°
ω C
C) 150° F
x
θ
D) 120° m
θ
A E
14. 2133/ 944 922 132 Somos una nueva opción para tu ingreso
14. En la figura, x + y + z = α + β + θ. Halle α + θ + β.
A) 60°
Q
x
A
B) 40°
2θ
C) 30°
2α B
2β
D) 55°
y P C z
R
15. En la figura, AB = AE = BD. Halle x.
A) 10°
A
B) 8° 3x
C) 9°
D) 7° D
E 8x
B C
16. En un triángulo ABC, D es un punto de AC . Si mBAC = 80°, mBCA= 40° y
BC = AB + AD, halle mDBC.
A) 25° B) 30° C) 36° D) 40°
17. En la figura, halle x – y. C
A) 60° y
B D
80° 70°
B) 40°
θ φ
C) 35° θ
φ
A
x
D) 50° E
L
6. 2133/ 944 922 132 Somos una nueva opción para tu ingreso
18. En un triángulo isósceles ABC, AB=BC; en AB y BC se ubican los puntos N y
L, respectivamente, de modo que m<ANL es obtuso. Luego se traza la bisectriz LM
del ángulo NLC (M en AC). Calcule el mínimo valor entero de la medida del ángulo
LMC.
A) 51° B) 31° C) 46° D) 61°
19. En el gráfico, el triángulo BCD es equilátero y CD=DE. Calcule β.
C
A) 82°
B) 75°
B
C) 70°
β
D) 80° β
A E D
20. Se tiene un triángulo ABC y en su región interior se ubica el punto D, tal que
m<ABD=40º, m<BAD=30º, m<BDC=120º y AB=CD. Calcule m<ACD.
A) 25° B) 30° C) 10° D) 20°
21. Un bambú se quiebra y forma un triángulo, como se muestra en la figura. Si el punto
de quiebre está a 3 m del suelo, halle la mínima longitud entera del bambú.
punto de
quiebre
A) 4 m
B) 5 m
C) 6 m
suelo
D) 7 m
22. Debido a un sismo, un asta de bandera que esta inclinada es asegurada por dos
alambres de igual longitud representados por AB y BC , y una cuerda tensa AM . Si
AD = AM, halle la medida del ángulo formado por la cuerda AM y el nivel del suelo.
A) 30°
B
B) 36°
40°
C) 40° M
D) 45°
A D C
388-2133/ 944 922 132 Somos una nueva opción para tu ingreso
A) 50º B) 75º C) 25º
Práctica para el alumno D) 20º E) 30º
5. A partir del gráfico, calcule x.
1. Según el gráfico, calcule x.
2α
x α
3x
2x
20º 5x
50º
65º 110º
30º
θ
2θ
A) 45º B) 60º C) 90º
D) 100º E) 120º
A) 18º B) 20º C) 36º
2. A partir del gráfico, calcule b+d – a – c. D) 27º E) 30º
6. En el gráfico, AB=BC y AC=CD.
c Si m ABC=2(m ADC), calcule x.
b
a
D
B
50º 60º x
d
A) 10º B) 55º C) 110º
D) 80º E) 85º A C
3. Del gráfico, mostrado, calcule x.
A) 45º B) 60º C) 70º
D) 90º E) 30º
A) 40º
α
B) 50º 7. En el gráfico, AB=AC=CD=CE.
C) 60º x Calcule x.
D) 70º α
40º
E) 80º B
D
80º
x
60º E
a
60º
A C
4. Del gráfico mostrado, calcule x.
A) 30º B) 35º C) 40º
3x D) 10º E) 20º
100º
α
x
β
α β
388-2133/ 944 922 132 Somos una nueva opción para tu ingreso
8. En el gráfico, AB=BD=BC, AC=21 y CE=20.
Calcule AE.
60º
B D
E
60º
C
A) 27º B) 29º C) 20º
D) 21º E) 22º
9. En la región exterior relativa al lado AC de un
triángulo rectángulo ABC, recto en B, se ubi-
ca D, de modo que AD=17, AB=15, BC=8 y
m ADC=50º. Calcule m DAC.
A) 50º B) 65º C) 80º
D) 70º E) 55º
10. A partir del gráfico, AC=CD=DE=EF=FB y
AB=BC. Calcule x.
E
x
A D F B
A) 60º
B) 80º
C) 90º
D) 100º
E) 120º
388-2133/ 944 922 132 Somos una nueva opción para tu ingreso