CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO
REGIONAL BOLIVAR
FICHA TÉCNICA
MANEJO DE LOS CULTIVOS PARA LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN PATIOS PRODUCTIVOS
DÍAS DESPUÉS DE LA SIEMBRA DISTANCIA
SISTEMA DE
CULTIVOS ENTRE RECOMENDACIONES A TENER EN CUANTA PARA CULTIVAR
SIEMBRA GERMINACIÓN TRASPLANTE COSECHA
PLANTAS (cm)
La siembra se realiza depositando 2 semillas por sitio, a una profundidad de 2 a 3
cm, las cuales se deben cubrirse con sustrato para que no queden expuestas.
La siembra la puede realizar directo al Suelo a una distancia entre hileras de 3 m,
Directa 8 - 10 No 140 -160 250
también en Macetas, o cualquier material reciclable con el que cuente.
Se recomienda elegir un suelo abonado,
Riego moderado
AHUYAMA
camas, o cualquier recipientes considerado útil para esta actividad (anaqueles de
huevo, cascara de huevo, vasos tintero),
Distancia entre hileras 70 cm. entre plantas 40 cm.
Es muy importante regar después del trasplante.
Se recomienda tutor a medida que crece la planta
Trasplante 5-8 35 - 40 60 - 90 40
Antes de sembrar el semillero es mejor desinfectarlo con fungicida o agua caliente
Tenga en cuenta que para realizar los semilleros debe colocar la semilla sobre el
sustrato, y cubrir con una capa delgada.
Evitar el riego a chorro.
AJÍ DULCE
Trasplantar cuando tienen 4 a 5 hojas; en surco, es muy importante regar después
Se realiza una siembra directa a 3 cm de profundidad,
Distancia entre hileras 1 metro.
Depositar 2 a 3 semillas por sitio, al momento de la germinación, dejar las plántulas
más vigorosas si desea hacer raleo
Directa 7 - 10 No 70 – 112 40 Regar antes y después de la siembra dependiendo de las condiciones climáticas.
Existen dos tipos de habichuela: El Arbustivo, que posee tallos erectos y cuya
inflorescencia es un racimo terminal; y El Voluble, con tallos que crecen sobre un
tutor y cuya inflorescencia es un racimo axilar
Se recomienda riego moderado
HABICHUELA
Se corta en 4 pedazos en forma de cruz y se aplica ceniza sobre la parte
descubierta de la batata para evitar patógenos, se siembra a una profundidad de
10 cm y a una distancias entre hileras 90 cm.
Riego moderado
Directa 15 - 20 No 120 30 – 40
Se recomienda remover el suelo unos 20 cm de profundidad
Realizar aporque en el mantenimiento del cultivo
BATATA
PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO
REGIONAL BOLIVAR
BERENJENA Se realiza el semillero en bandejas germinadoras, macetas, cajas de maderas,
camas, o cualquier recipientes considerado útil para esta actividad (anaqueles de
huevo, cascara de huevo, vasos tintero),
Antes de sembrar el semillero es mejor desinfectarlo con fungicida o agua caliente
Tenga en cuenta que para realizar los semilleros debe colocar la semilla sobre el
suelo, y cubrir con una capa delgada de sustrato.
7 - 10 30 95 50
Trasplante Evitar el riego a chorro.
Trasplantar a las 4 semanas de nacer las plantas o cuando tienen 4 a 5 hojas; en
surco o camellón doble, es muy importante regar después del trasplante.
Distancia entre hileras 60 - 75 cm. entre plantas de 40 - 50 cm. Es muy importante
regar después del trasplante.
Se recomienda tutor a medida que crece la planta
CEBOLLÍN La siembra se realiza en camas, macetas, baldes, cajas de maderas, recipientes
plásticos que usted considere útil para esta actividad.
Se recomienda una mezcla de suelo en proporción (4-2-1), 4 partes de suelo negro,
2 partes de estiércol o abono orgánico y 1 parte de arena.
Directa 2 – 3 Brotes 30 10 Permitir buena luminosidad solar
Regar 3 a 4 veces por semana en verano
Abonar al menos una vez al mes (como máximo cada 15 días) con un abono
orgánico.
Antes de sembrar el semillero es mejor desinfectarlo con fungicida o agua caliente
CILANTRO La siembra se realiza en camas, macetas, baldes, cajas de maderas, recipientes
plásticos que usted considere útil para esta actividad
Colocar entre 4 a 5 semillas por sitio a una profundidad de 5 mm
Aplicar un riego con regadera manual, no regar a choro.
Como el cilantro no requiere trasplante es recomendable tener en cuenta que el
Directa 6 a 10 No 60 10
lugar donde se siembre cuente con suficiente suelo abonado para que la planta se
desarrolle vigorosamente
Se recomienda un suelo suelto y muy fino, a medida que la planta crezca debe
aporcar el suelo para un mejor desarrollo.
Antes de sembrar el semillero es mejor desinfectarlo con fungicida o agua caliente
Se siembra a una profundidad de 4 a 5 cm.
2 granos por sitio
Distancia entre hileras 90cm
Mantener un riego constante
Directa 7 - 10 No 90 – 120 60 cosecha en verdeo a los 90 días
recuerde que las distancias de siembra dependerá la de la variedad que usted
disponga en su terreno
Si prefiere puede realizar asocio con frijol
Si quiere acelerar su proceso de germinación dejar en remojo toda noche y sembrar
MAÍZ por la mañana, la cantidad de agua es proporcional a la cantidad de granos
PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO
REGIONAL BOLIVAR
tradicionalmente se siembra una distancia entre 1m entre hilera por un 1m entre
planta para una población de 10.000 planta/Ha.
Para comercio internacional se recomienda una distancia de siembra 1m entre
Directa 20 – 25 No 240 50 hilera y 0.5m entre planta para una población de 20.000 planta/Ha.
profundidad de siembra entre 8 y 15 cm.
Riego por precipitación.
ÑAME Colocar tutor a la planta para una mejor producción.
Para la pregerminaciòn siembra cuando quiera acelerar su proceso de dejar en
remojo toda noche y sembrar por la mañana, la cantidad de agua es proporcional
a la cantidad de granos
Directa 3–7 No 60 – 90 40 Distancia de siembra entre hileras de 70cm
Se depositan alrededor de 3 semillas por sitio.
Una vez depositamos las semillas en el sitio las cubrimos con una capa de sustrato
para evitar que los granos queden expuestos a los roedores o las aves
FRIJOL CUARENTANO
La distancia de siembra entre hileras es de 4m x 4m
Directa 5-8 No 90 4 mt Se depositan 3 semillas por cada sitio
Profundidad de siembra 2 a 3 cm.
Riego moderado
PATILLA
El pepino se siembra en montículos de 40 cm y se utiliza como tutor la malla plástica
con una inclinación de 45 grados, de esta manera hay mayor luminosidad, mayor
aeración y por ende mayor productividad; también se puede utilizar en sistema de
siembra directa en bolsa, baldes plásticos, macetas, con orificios para el drenaje.
PEPINO COHOMBRO
Directa 5 -8 No 40 - 55 40 Profundidad de siembra 2-3 cm máximo.
Se utiliza 2 semillas por cada bolsa las cuales deben ir compostada con su
respectivo tutor.
Se recomienda riego moderado.
PEPINO BLANCO
PIMENTÓN Se realiza el semillero en bandejas germinadoras, macetas, cajas de maderas,
camas, o cualquier recipientes considerado útil para esta actividad (anaqueles de
huevo, cascara de huevo, vasos tintero),
Antes de sembrar el semillero es mejor desinfectarlo con fungicida o agua caliente.
Semillero - 120 -
7– 10 40 – 45 40 Tenga en cuenta que para realizar los semilleros debe colocar la semilla sobre el
Transplante 180
suelo, y cubrir con una capa delgada de sustrato.
Evitar el riego a chorro.
El Transplante se recomienda con el sustrato contenido del semillero, y cuando la
plántula presente de 4-5 hojas.
PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO
REGIONAL BOLIVAR
Los rábanos son una de las hortalizas que no necesita trasplante, por lo que el
RÁBANO lugar donde lo sembremos será donde se desarrollará hasta su cosecha
Realizar pequeños surcos de 1 - 1.5 cm de profundidad y con una distancia de 8-
12 cm entre ellos, dependiendo del tamaño de la variedad
Riego moderado: Hay que recordar que debemos tener el suelo fértil y evitar
Directa 8 - 12 No 28 - 30 8-12 encharcamiento.
A los 8 - 12 días aproximadamente las semillas germinaran. Debemos conservar
las plántulas más fuertes y sanas.
Se recomienda realizar raleos y aporques a medida que las plantas se desarrollen
La cosecha se realiza a los 30 días aproximadamente debido a que después de la
fecha se agrietan y se ponen amargos
Se realiza el semillero en bandejas germinadoras, macetas, cajas de maderas, Eras
o camas, y recipientes que usted considere útil para esta actividad (anaqueles de
huevo, cascara de huevo, vasos tintero),
Tenga en cuenta que para realizar los semilleros debe colocar la semilla sobre el
Semillero - suelo, y cubrir con una capa delgada de sustrato.
5-8 20 - 30 100–150 40
Trasplante Evitar el riego a chorro.
El trasplante se recomienda con el sustrato contenido del semillero, y cuando la
plántula presente de 4-5 hojas.
TOMATE
La yuca se propaga vegetativamente por medio de estacas que provienen de la
parte intermedia del tallo de plantas maduras. Las estacas deben tener una longitud
de 20- 25 cm y 5-8 yemas, libres de plagas y enfermedades y sin daños mecánicos.
Realizar el ahoyado con una Distancia de siembra 1x1, entre hileras.
Cortar cangles o estacas en corte redondo abajo y chaflán arriba, entre 20 – 25 cm
de longitud.
Directa 15–20 Brote --- 230-260 100 Sembrar a una profundidad de 5 - 8 cm por debajo de la superficie del suelo
(3 - 4 yemas), con el brote mirando hacia arriba, cúbrelas con sustrato.
Aplicar Riego moderado.
Se recomienda siembra frijol entre calles.
YUCA Recuerde que las distancia de siembra varían de acuerdo a la variedad que desee
producir
Observaciones:
Cualquier apoyo a la formación profesional, duda o inquietud que tenga, la puede consultar con su docente técnico de la Institución
educativa o instructor SENA asignado, por los canales de comunicación proporcionados.
Diseño realizado por instructores del área Agrícola
PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA