[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas3 páginas

Preguntas, Modulo 5

Este documento presenta las respuestas de Walter Isaac Romero Lagos a una tarea de Administración de Recursos Humanos que incluye preguntas sobre conceptos como selección de personal, modelos de colocación y clasificación de candidatos, obtención de información sobre puestos disponibles, ventajas y desventajas de pruebas objetivas vs tradicionales, técnicas de simulación y pruebas de personalidad, opciones de sistemas de selección, evaluación de resultados de selección de personal, y tipos de elementos para la elaboración de tests.

Cargado por

Isaac Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas3 páginas

Preguntas, Modulo 5

Este documento presenta las respuestas de Walter Isaac Romero Lagos a una tarea de Administración de Recursos Humanos que incluye preguntas sobre conceptos como selección de personal, modelos de colocación y clasificación de candidatos, obtención de información sobre puestos disponibles, ventajas y desventajas de pruebas objetivas vs tradicionales, técnicas de simulación y pruebas de personalidad, opciones de sistemas de selección, evaluación de resultados de selección de personal, y tipos de elementos para la elaboración de tests.

Cargado por

Isaac Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Tecnológica de Honduras

UTH

Alumno: Walter Isaac Romero Lagos

No. De cuenta: 201920010326

Catedrático: Máster, Mercedes Magdalena Rivera Lozano

Materia: Administración de RRHH I

Tarea: Modulo 5, Preguntas

Fecha Limite: 08/07/2020

Modalidad: On-line

Campus: San Pedro Sula, Cortes.


Tarea II Modulo 5, Preguntas.

1. Mencione el concepto de selección como proceso de comparación, de


decisión y de elección.
Debe verse como un proceso real de comparación entre dos variables, las
exigencias del cargo como: exigencias que debe de cumplir el ocupante del
cargo, y el perfil de las características de los candidatos que se presentan.

2. Compare los modelos de colocación, selección y clasificación de candidatos.


 Modelo de colocación: En este modelo solo existe un candidato para el puesto
disponible, y no hay ningún riesgo en ser rechazado.
 Modelo de selección: Ocurre cuando hay varios candidatos para una sola
vacante disponible, la elección se basa en los requisitos que exija dicha vacante.
 Modelo de Clasificación de Candidatos: Ocurre cuando hay diferentes puestos
vacantes y varios candidatos para ser elegidos.

3. ¿Cómo se obtiene la información sobre el puesto que se pretende ocupar?


A través de periódicos, radio, televisión, agencias de empleo, ferias de empleo.

4. ¿Cuáles son las características, ventajas y desventajas de las pruebas


objetivas en comparación con las pruebas tradicionales de conocimientos y
habilidades?
Pruebas objetivas en comparación.
 Ventajas:
 Cubren mayor un área de conocimientos.
 Evaluación fácil y rápida de los resultados
 Calificación objetiva
 Graduación más rápida
 Comparaciones más sencillas
 Desventajas:
 Organización demorada
 Permiten acertar al azar
 Conceden al candidato mínima libertad de expresión
 No miden profundidad
Pruebas tradicionales de Conocimiento y Habilidades
 Ventajas
 Cubren con intensidad un área menor de conocimientos
 Evalúan la capacidad de organizar ideas
 Revelan requisitos difíciles de medir
 Desventajas
 Son de corrección difícil, subjetiva y demorada
 La revisión debe hacerla especialistas
 Revisión difícil de resultados.
5. ¿Qué son las técnicas de simulación y las pruebas de personalidad?
 Las Técnicas de Simulación: Son básicamente técnicas de dinámica de grupo.
 Las Pruebas de Personalidad: Sirven para analizar los diversos rasgos de
personalidad, sean determinados por el carácter o por el temperamento.

6. Explique las opciones del sistema de selección.


 Internos: Cuando la vacante se ocupa con una persona que ya trabajé en la
empresa y por medio de pruebas y entrevistas se observe que la persona cumple
con las características de esa vacante.
 Externos: Se ocupa la vacante con una persona por fuera de la empresa.

7. ¿Cómo se evalúan los resultados de la selección de personal?


Para medir la eficiencia del proceso, deberá establecerse la siguiente estructura
de costos la cual permite análisis adecuado.
 Costos de Personal: Incluye el personal que administra los procesos de
provisión de personal, sus salarios y beneficios sociales, así como el tiempo de
personal de línea aplicado en las entrevistas con los candidatos.
 Costos de Operación: Incluyen llamadas telefónicas, correspondencia y
honorarios profesionales.
 Costos Adicionales: Pueden ser software, equipos instalaciones u algunos otros
utensilios que se pueda ocupar etc.

8. Comente los principales tipos de elementos para la elaboración de un test.


 Pruebas Tradicionales: Pueden ser improvisadas, pues no exigen planeación
 Pruebas Objetivas: Estructuradas en forma de exámenes objetivos, cuya
aplicación y corrección son fáciles y rápidas
 Pruebas Mixtas: Utilizan preguntas tradicionales.

También podría gustarte