ADMINISTRACION ESTRATEGICA
ANDREA ACUÑA VALLEJO
MAYRA MATOREL SOSA
FRANCISCO JOSE HERNANDEZ ROJAS
UNIVERSIDAD LIBRE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CARTAGENA
2014
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
La administración estratégica tiene diversas definiciones donde según stoner "es el Proceso
de la administración que entraña que la organización prepare planes estratégicos y, después, actúe
conforme a ellos" donde se puede decir que es una técnica donde se formular, implementa y
evalúan las decisiones a través de las actividades que realizan la empresa para alcanzar los
objetivos, aunque también la administración estratégica busca la integración de la alta dirección y
de las unidades de línea, donde la dirección estratégica se realiza con la participación de todos los
integrantes de la organización y de sus niveles jerárquicos y donde se debe diseñar una serie de
planes que se van a seguir donde para así formular las estrategias
La administración estratégica tiene como objetivo reconocer la necesidad de la organización
para empezar a crear una serie de estrategias que lleven al cumplimiento efectivo de los objetivos de
la empresa, pero para ello se debe empezar a trabajar en un plan de acción que se debe desarrollar
para posicionarse estratégicamente en el mercado, satisfacer a los clientes competir con éxito y
lograr la rentabilidad económica y financiera.
Quienes tienen la responsabilidad de dirigir las organizaciones deben procurar adelantarse a
los cambios futuros del entorno y diseñar planes y estructuras flexibles que permitan la adaptación,
la innovación y enfrentar cualquier situación no prevista donde se tienen como pasos la planeación,
la estrategia y las políticas; donde la planeación es más que todo tratar de adelantarse a las
situaciones que pueden afectar positiva o negativamente, la estrategia como se dice anteriormente
son aquellas acciones que se toman en base a unos objetivos muy bien definidos para el logro de los
mismos, las estrategias que se planteen deben contemplar la utilización de unos recursos necesarios
para desarrollar las actividades que desembocarán en los resultados y deben tener en cuenta cómo
se conseguirán dichos recursos y cómo serán aplicados para aumentar las probabilidades de éxito,
2
después de la estrategia se encuentran los políticas que básicamente son los lineamientos que
orientan la administración a la hora de tomar decisiones, estos tres elementos deben mezclarse para
poder llevar a cabo con éxito los planes propuestos.
Según Bignetti el proceso estratégico se define como “el proceso continuo de identificación
de oportunidades de mercado, negocios y tecnologías; de asociación de recursos internos y
externos; y de toma de decisiones para lograr y mantener una ventaja competitiva" entonces para
formular una estrategia se deben tener en cuenta muchos aspectos donde uno incide sobre el otro y
que son la clave para mantenerse en el mercado. Pero ¿Cómo se implementa una estrategia en la
organización? Para esto se requiere que la empresa establezca objetivos anuales, proyecte políticas,
motive empleados y asigne recursos de manera que la estrategia formulada se pueda llevar a cabo;
incluye el desarrollo de una cultura que soporte las estrategias, la creación de una estructura
organizacional efectiva, mercadotecnia, presupuestos, sistemas de información y motivación a la
acción.
En la actualidad la relación con los negocios y la estrategia es de vital importancia en las
empresas ya que toda organización debe tener una estrategia que nos permita enfrentarnos a un
futuro y cree una mayor competitividad durante mucho tiempo, estas estrategias nos sirven a la hora
de expandirnos y diversificar nuestro mercado. La administración estratégica es una herramienta
que facilita el cumplimiento de las distintas actividades que se realizan dentro de una organización
ya que si no se implementa una administración estratégica en una organización o no se tiene una
planeación no se podrían realizar las funciones y actividades de trabajo.
Para concluir podemos decir que el desempeñar una administración estratégica en la
organización es una tarea importante de los gerentes ya que comprende todas las funciones
administrativas básicas, en donde el gerente entra a analizar sistemáticamente la naturaleza del
negocio, definiendo los objetivos, identificando las metas y llevando a cabo las estrategias para el
logro de los objetivos La administración estratégica también es importante por la naturaleza de las
3
organizaciones, ya que están compuestas por divisiones, unidades, funciones y actividades de
trabajo las cuales hay que coordinar y enfocar para conseguir las metas de la empresa.
4
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
- Administración estratégica www.monografias.com
- Introducción a la administración estratégica www.gestiopolis.com
- Planeación estratégica www.ustadistancia.edu.co
- Planeación estratégica empresarial www. banrepcultural.org