EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL
1. NOMBRE DEL PROYECTO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N°
38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P - PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO
PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA MAR - AYACUCHO”.
NOMBRE DEL SUB PROYECTO: I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA
2. OBJETIVOS DEL PROYECTO
El proyecto tiene como objetivo:
Brindar una Infraestructura adecuada para la realización del proyecto:
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO
EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E.
N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N°
38757/Mx-P - PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y
I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA MAR -
AYACUCHO”
Se tiene los siguientes Objetivos Específicos:
Brindar la infraestructura adecuada para llevar en forma permanente el
proceso de habilidades académica y deportivos de la comunidad.
Mejorar la calidad educativa del estudiante.
Elevar el nivel deportivo de la comunidad.
Alejar a la juventud de vicios y malas costumbres.
Disminuir la delincuencia.
3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO.
3.1. Descripción de las Localidades en el área de Influencia
Las localidades que se encuentran en el área Influencia del proyecto comprenden
el total de la Jurisdicción del departamento de Ayacucho: La construcción de la
“I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA”
Del distrito de Anco, Provincia de La Mar Departamento de Ayacucho,
teniendo como linderos:
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
LIMITES DEL AREA DE ESTUDIO:
Por el Norte : Con la Provincia de San Miguel
Por el Sur : Con los Distritos de Chungui y Huaccana
Por el Este : Con el Distrito de Kimbiri La Convención
Por el Oeste : Con el Distrito de San Miguel
3.2. UBICACIÓN GEOGRAFICA Y GEOPOLITICA
3.2.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO
Región : Ayacucho
Departamento : Ayacucho
Provincia : La Mar
Distrito : Anco
Localidad : Huayllaura
El proyecto se localiza en la margen sierra del distrito de Anco, el
terreno donde se ubica el local de la institución educativa presenta un
terreno de regular y regular pendiente, el local educativo actual
funciona en este terreno en ambientes precarios, y ya cuenta con un
cerco perimétrico de ladrillo.
De acuerdo al estudio de mecánica de suelos se puede observar que
presenta un suelo rocoso.
El idioma es preponderantemente quechua y castellano; a nivel
educativo.
3.2.2 UBICACIÓN GEOGRAFICA
El Proyecto se encuentra ubicado en la Región de Ayacucho, Provincia
de La Mar, distrito de Anco, perteneciente a la Comunidad de
Huayllaura.
UBICACIÓN NACIONAL
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
UBICACIÓN DISTRITAL
3.3. UBICACIÓN DE LA COMUNIDAD – ROSARIO PAMPA.
3.3.1 Localización y Altitud:
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
La provincia de La Mar es una de las once provincias que conforman el
departamento de Ayacucho.
Condición Climática
El clima de la sierra es básicamente de montaña, y se relaciona a su latitud
y altitud. El clima serrano se caracteriza por ser frío, con aire muy seco y
tiene dos fases estacionales, una lluviosa entre noviembre y marzo, y una
seca de abril a octubre. Sus variantes tienen que ver con su cercanía a la
costa desértica o a la selva húmeda.
Presenta una topografía accidentada de montaña y tiene una vegetación
propia de la sierra.
3.3.2 Vías de Acceso:
El distrito de Anco, pertenece a la provincia de La Mar y departamento de
Ayacucho, tiene una superficie total de 75,910.00 has. Se ubica entre los
500 a 3900 msnm
La localidad de Chiquintirca es la capital del distrito de Anco, está ubicado
en la margen izquierda del río Apurímac, distancia a unos 7 a 8 horas de la
ciudad de Ayacucho en vehículo
Cuenta con una vía de penetración que parte de la ciudad de Huamanga
con una carretera asfaltada hasta la localidad de Chiquintirca, la localidad
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
de Huayllaura se encuentra entre el tramo de Pacobamna y Huayllaura, a
unos 15 min en vehículo a la capital del distrito.
4 ASPECTO SOCIALES Y ECONÓMICOS.
4.1 Aspecto Social
a) Organizaciones Locales
El distrito de Anco cuenta con organizaciones locales, como, Junta vecinal;
Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), Vaso de Leche,
Club de madres, APAFA, Comité de Autodefensa (CAD), Programa
Juntos, PRONAMA, AGRORURAL, entre otros.
b) Religión
Asimismo se profesa religión Católica y Evangélica, aproximadamente en
una proporción de 70% y 30% respectivamente.
c) Población y Vivienda
c.1 Población
Según el informe 2007 del INEI (Instituto Nacional de Estadística e
Informática) el distrito de Anco tiene una población permanente de 15,353
habitantes, al año 2020 el distrito de Anco se proyecta a una población de
18,000 habitantes aproximadamente. Además la población está dispersa
entre zona rural y semi urbana en las localidades 2 zonas.
d) Servicios públicos
d.1 Salud
La atención de la salud pública en la zona donde se desarrollara el proyecto
es inexistente en la misma localidad siendo el centro de salud más cercana a
la localidad de Huayllaura es el centro salud de Chiquintirca con categoría
1-2 donde reciben atención a sus necesidades primarias de salud y
prevención.
Cobertura, Infraestructura y Equipamiento
La cobertura del centro de salud abarca a todo el distrito, en cuanto a la
infraestructura, ha quedado saturada y es deficitaria pues no se cuentan
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
con consultorios adecuados y en todas las especialidades más aun
teniendo en cuenta el deterioro de las infraestructuras físicas, el personal
es insuficiente y se carece de equipamiento de mobiliario, medicamentos
y camas ya que su categoría de establecimiento sólo permite un
internamiento eventual y casos de especial riesgo, haciéndose necesario
trasladarse hasta la ciudad de Huamanga para acceder a un servicio
especializado y atención adecuada.
d.2 Educación
El distrito de Anco cuenta con instituciones educativas en distintos
niveles y lugares, la cobertura de la educación a nivel Distrital está en un
70% frente a la demanda existente, aun es deficiente la cobertura en
todos los niveles.
Una de las razones por las que la educación aun es un problema es la
falta de adecuada infraestructura que coadyuve al desarrollo de una
buena enseñanza y elevar el nivel de la educación reduciendo al mínimo
los % de analfabetismo y abandono de los alumnos debido al mal estado
e inexistencia de infraestructura.
Analfabetismo
La tasa de analfabetismo es de 11.40 % de los cuales el 30.51% son
hombres y el 69.49% son mujeres, siendo el número total de analfabetos
de 1196 hab. Sin embargo según información de fuentes primarias, en los
últimos años el analfabetismo ha disminuido ostensiblemente debido a
los Programas de alfabetización de adultos y a que las nuevas
generaciones tienen mayor acceso al servicio educativo.
d.3 Electrificación
El sistema de la energía eléctrica que se viene brindando a la ciudad, es de
la central hidroeléctrica del Mantaro, cuentan con el servicio eléctrico las
24 horas del dia.
Se puede decir que este servicio llega con mayor cobertura a la población
del Distrito de Anco, llegando al 92% de cobertura en la zona rural, la
población de Huayllaura cuenta con energía eléctrica en el 95% de sus
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
casas.
d.4 Agua
El servicio de agua para el consumo humano es solamente agua entubada,
el mismo que es insuficiente y carece de las condiciones adecuadas de
saneamiento y potabilización, así como de organización, y capacitación
para el manejo y tratamiento adecuado de las instalaciones. La población
del centro urbano viene sufriendo el desabastecimiento del agua a
consecuencia de la excesiva deforestación de las zonas de captación y el
desperdicio del agua en el hogar o por la ruptura de la tubería, etc. La
población de Huayllaura tiene agua a domicilio
d.5 DESAGUE
La localidad de Huayllaura no cuenta con un sistema de desagüe mediante
redes y buzones, sin embargo tiene letrinas construidas en cada vivienda, que
fue construido mediante el programa de saneamiento rural del Ministerio de
Vivienda que consiste en Letrinas o UBS con sistema de arrastre y pozo
percolador o tanque biodigestor.
4.2 Aspecto Económico
La estructura productiva del Poblado de Huayllaura al igual que otros por esta
zona está basado en la agricultura y la ganadería o la actividad agropecuaria
que constituye la principal fuente de ocupación y de ingresos de las familias
que habitan esta zona.
Los principales cultivos del distrito son: papa, oca, olluco, maca, mashua, y
verduras en huertos domesticos para su consumo.
La siembra de estos productos se realiza con tecnología tradicional,
empleando mano de obra como peones para abrir los terrenos, plantaciones y
el deshierbe, utilizando en forma esporádica algún tipo de fertilizante natural,
agroquímicos para la fertilización y el control de las plagas.
5 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
El terreno de la Institución Educativa se encuentra localizado en la localidad de
Huayllaura del Distrito de Anco, Provincia de La Mar, el terreno está
completamente libre y disponible cuenta con el terreno a nombre de la UGEL, y
tiene una topografía plana con regular pendiente, será necesario el corte y explanado
de terreno para construir los módulos o pabellones correspondientes.
El proyecto tendrá los siguientes componentes o partes:
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN
VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P - PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-
HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA MAR - AYACUCHO”
COMPONENTE: I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA
Comprende:
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
ÁREA ÁREA
BLOQUE MODULO AMBIENTE
UTIL PARCIAL
AULA 01 48.75 m2
1 MODULO I AULA 02 48.75 m2 147.55 m2
BIBLIOTECA 50.05 m2
SALA DE USO
112.13 m2
MULTIPLE
2 MODULO III DISPENSA 9.63 m3 136.58 m2
COCINA 14.82 m4
AULA DE INNOVACION
3 MODULO III 85.14 m2 85.14 m2
PEDAGOGICA
SALA DE PROFESORES 14.17 m2
DIRECCION 16.86 m2
4 MODULO IV ARCHIVO 8.34 m2 70.35 m2
TOPICO Y PSICOLOGIA 13.50 m2
ALMACEN Y
11.48 m2
MAESTRANZA
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
SS. HH. HOMBRES 3.00 m2
SS. HH. DAMAS 3.00 m2
SS. HH. VARONES 8.22 m2
SS. HH. MUJERES 9.62 m2
SS. HH.
5 MODULO V 3.28 m2 38.34 m2
DISCAPACITADOS
VESTIDOR VARONES 8.61 m2
VESTIDOR MUJERES 8.61 m2
6 MODULO VI GUARDIANIA 10.09 m2 10.09 m2
TANQUE ELEVADO
ATRIO DE INGRESO
ASTA DE BANDERA
LOSA DEPORTIVA
OBRAS
7 CERCO PERIMETRICO
EXTERIORES
PISTAS Y VEREDAS
MURO DE CONTENCION
DRENAJE
AREA VERDE
6 EQUIPAMIENTO
6.1 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO AULA PEDAGÓGICA 01 (GLB)
MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO
MODULO I (02 AULAS+BIBLIOTECA)
AULAS COMUNES (02)
Mesas Individuales 050x0.60m
Sillas Individuales 0.40x0.45m
Mesa docente de Madera Tornillo 0.50x1.00m, 03 cajones
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
Silla docente de Madera Tornillo 0.45x0.40m
Pizarra de acero vitrificado 4.20x1.20m
Tachos de basura
Estante de Melamina 0.40x1.20m
DVD
RACK PARA TV Y DVD
TV de 42"
CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS - BIBLIOTECA
Sillas Individuales 0.40x0.45m
Mesa docente de Madera Tornillo 0.50x1.00m, 03 cajones
Pizarra de acero vitrificado 4.20x1.20m
Tachos de basura
Estante de Melamina 0.40x1.20m
Mesa de trabajo de melamina (4.10x0.60m)
Material de Audio, Videos, CD Interactivos
Materiales Bibliográficos, Laminas y Otros
MÒDULO II (SALA DE USO MÙLTIPLE, COCINA Y DESPENSA)
SALA DE USOS MULTIPLES (SUM)
Mesada de Madera (3.10x0.60m)
Sillas de plástico apilables
Pizarra de acero vitrificado 4.20x1.20m
Tachos de basura
Estante de Melamina 0.40x1.20m
PROYECTOR MULTIMEDIA
ECRAN 3.00x2.00 APROX.
EQUIPO DE SONIDO
MICROFONOS
CAFETERÍA, COCINA Y COMEDOR
COCINA 4 HORNILLAS
BALÓN DE GAS DE 10kg
REPOSTERO
Tachos de basura
Sillas de plástico apilables
Mesa de apoyo de Madera 1.20x0.80m
Tapper con tapa plástica (600 - 850 ml)
Taza de plástico 300 ml
Tenedores
Cuchara de mesa
Cucharitas
Ollas de aluminio de 40 Lts de 3mm espesor
Sartenes
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
Cuchillo carnicero 10" profesional
Jarras medidora de plástico 1 Lts
Balde con caño de 20 lts
Batea
Tacho de plástico con tapa
Escobas y Recogedores
REFRIGERADORA
LICUADORA
Extintor 6kg. PQS - ABC
MÒDULO III (AULA DE INNOVACIÒN PEDAGÒGICA)
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Sillas Individuales 0.40x0.45m
Pizarra de acero vitrificado 4.20x1.20m
Tachos de basura
Escritorio de Melamina para computadora 0.50x1.00m
Silla escritorio de Madera tornillo 0.45x0.40m
Mesas de Melamina para computadora 0.60x1.00m, SEGUN DISEÑO
Estante de Melamina 0.40x1.20m
COMPUTADORA PROCESADOR CORE I3, 4GB RAM, DISCO DURO DE 1 TB,
MONITOR LED 22"
PROYECTOR MULTIMEDIA
ECRAN 3.00x2.00 APROX.
SOPORTE DE TECHO PARA PROYECTOR
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
MÓDULO IV (ADECUACION DE AULAS A DIR.-SALA PROF.-TOPICO-
MAESTRANZA)
DIRECCIÓN
Tachos de basura
Escritorio de melamina 1.50x0.60m
Silla de Oficina 0.45x0.45m
Estante de Melamina 0.40x1.20m
Fotocopiadora 0.75x0.75m
Mobiliario para equipo de cómputo completo
Silla para Visitas
COMPUTADORA PROCESADOR CORE I3, 4GB RAM, DISCO DURO DE 1 TB,
MONITOR LED 22"
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL A TINTA CONTINUA
ARCHIVOS
Anaqueles metálicos 0.45 x 0.95m
Archivadores metálicos de 0.45 x 0.70m
Útiles de escritorio
SALA DE PROFESORES
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
Tachos de basura
Silla de Oficina 0.45x0.45m
Anaqueles metálicos 0.45 x 0.95m
Mesa de Madera 1.00x1.20m
TÓPICO Y PSICOLOGÍA
Tachos de basura
Armario de Madera 1.20x0.40 (h=0.70m)
Silla de Oficina 0.45x0.45m
Mesa de Madera 0.40x0.40m
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
DEPÓSITO DE MATERIAL DEPORTIVO
Tacho de basura
Estante de melamina 0.60x2.00m
MAESTRANZA Y LIMPIEZA
Tachos de basura
Armario de Madera 1.20x0.40 (h=0.70m)
Silla de Oficina 0.45x0.45m
Mesa de Madera 0.40x0.40m
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
MÓDULO V (SS.HH + VESTIDOR)
VESTIDORES
Armarios de Madera 0.40x1.20m
MODULO VI (CASETA DE GUARDIANÍA)
CASETA DE VIGILANCIA
SILLA DE MADERA TORNILLO
CAMA DE MADERA DE 1.5 PLAZAS +COLCHÓN Y FRAZADA
MESA DE MADERA (0.40MX0.40m)
LINTERNA
SILBATO
7. NORMAS TÉCNICAS
El Expediente Técnico se realiza de acuerdo con las disposiciones legales y normas
técnicas vigentes como son:
Reglamento Nacional de Edificaciones
Normas Técnicas para el Diseño de Locales de Educación básica regular.
Marzo 2014 Ministerio de Educación. Resolución de secretaria General N°
295-2014-MINEDU.
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – TUO de la Ley Nº 26850
y su Reglamento, aprobados por D.S Nº 083-2004-PCM y D.S. Nº 084-2004-
PCM.
Resolución de Contraloría Nº 072-98-CG.
8. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
Criterios de diseño utilizados para el desarrollo del proyecto.
Criterio Arquitectónico.-
La propuesta es el resultado del análisis de la problemática y de los medios que
inciden en el proyecto.
El proyecto cumple con las condicionantes requeridas para este tipo de
infraestructura, como es la orientación de los módulos, que cuenten con buena
iluminación y ventilación de todos los ambientes en el emplazamiento de manera
adecuada.
El objeto de un levantamiento topográfico es la determinación, tanto en planta
como en altura, de puntos espaciales del terreno, necesarios para el trazo de
curvas de nivel y para la construcción del mapa topográfico.
Criterio Estructural.-
Se basa en un sistema porticado con zapatas, columnas, vigas peraltadas y con
techo de losa aligerada con cobertura de teja andina; en concordancia de la
Norma E.020; E.030; E.040; E.050; E.090.
Criterio utilizado para las Instalaciones Eléctricas.
Se usa un sistema monofásico de acuerdo a las necesidades del proyecto, de
acuerdo a la Norma EM.010 del RNE.
Características Del Proyecto.
Tiene las siguientes características:
Características Estructurales
Toda la estructura está completamente en contacto con el suelo, debiendo
efectuarse los siguientes trabajos: eliminación del material excedente, Trazo
y replanteo, Excavación de zapatas, columnas y techo a fin de que la
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
interacción ESTRUCTURA – SUELO, se defina por los límites impuestos a
las presiones de contacto.
Características De Las Instalaciones Eléctricas
Las instalaciones eléctricas, serán por circuitos de acuerdo a las necesidades
de energía.
9. PRESUPUESTO DE OBRA.
EL COSTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A: S/. 2’326,673.54 (DOS
MILLONES TRESCIENTOS VEINTISÉIS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y TRES
Y 54/100 SOLES)
RESUMEN DE PRESUPUESTO
COMPONENTES % COSTO
1643,131.0
COSTO DIRECTO
3
GASTOS GENERALES 7% 115,019.17
UTILIDAD 9% 147,881.79
1906,031.9
SUBTOTAL
9
2.50
SUPERVISIÓN 41,078.28
%
1.50
EXPEDIENTE 24,646.97
%
IGV 18% 354,916.30
2326,673.5
PRESUPUESTO TOTAL
4
10. FINANCIAMIENTO Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO
a. Financiamiento del Proyecto
El financiamiento se realizará con recursos del Programa Nacional de
Infraestructura Educativa (PRONIED).
b. Modalidad de ejecución
La Ejecución del Componente de Infraestructura del COMPONENTE, I.E. N°
38403/Mx-P-HUAYLLAURA.
Será ejecutado bajo la modalidad de Contrata.
c. Ejecución (épocas recomendables)
Se recomienda que la obra empiece en épocas de escasa precipitación, entre los
meses de marzo a diciembre, que es la época donde casi no hay precipitación
fluvial. De esta manera se estaría evitando la ampliación de plazo de ejecución
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***
EXPEDIENTE TÉCNICO
“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DE PRIMARIA I.E. N° 38706/Mx-P-ROSAS PATA, I.E. N° 38649/Mx-P-SAN VICENTE, I.E. N° 38757/Mx-P -
PAMPA AURORA, I.E. N° 38780/Mx-U-ROSARIO PAMPA Y I.E. N° 38403/Mx-P-HUAYLLAURA, DISTRITO DE ANCO - LA
MAR - AYACUCHO”
de la obra a causa de efectos climatológicos.
d. Supervisión del proyecto
La supervisión y monitoreo de la ejecución del proyecto se realizará con
profesionales externos y/o internos de la Entidad.
e. Plazo de ejecución
El plazo de ejecución ha sido calculado para la ejecución del componente de
Infraestructura del proyecto, es de un plazo total de 180 días Calendarios, que no
incluye la liquidación.
f. Ubicación de canteras
La cantera de hormigón y arena más próxima al lugar del proyecto, se encuentra
a 50 km, en la localidad de Paterine específicamente en el rio Apurímac.
*** MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL***