[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
663 vistas2 páginas

Prueba de Lectura ANIMAS DE DIA CLARO

Este resumen describe un documento que contiene una prueba de lectura sobre la obra "Ánimas de día claro". La prueba incluye preguntas de selección múltiple, preguntas de desarrollo y una sección de interpretación. El documento evalúa la comprensión de la obra a través de preguntas sobre los protagonistas, la trama y el lenguaje utilizado.

Cargado por

profekote
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
663 vistas2 páginas

Prueba de Lectura ANIMAS DE DIA CLARO

Este resumen describe un documento que contiene una prueba de lectura sobre la obra "Ánimas de día claro". La prueba incluye preguntas de selección múltiple, preguntas de desarrollo y una sección de interpretación. El documento evalúa la comprensión de la obra a través de preguntas sobre los protagonistas, la trama y el lenguaje utilizado.

Cargado por

profekote
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Prueba de lectura

“Ánimas de día claro”

Nombre: ____________________________________________
Fecha: ______________________ Puntaje ideal: 25 puntos Puntaje obtenido:___________

Instrucciones: Lea con atención cada una de las preguntas que se plantean. Responda con
lápiz de pasta. Los borrones serán considerados incorrectos. Cuide la ortografía. (6 ptos)

I. Selección múltiple

1. ¿Para qué van Nano e Indalicio a la casa abandonada?


a) Para encontrar a la Luchita.
b) Para demostrar que en la casa penan.
c) Para saber si es buena la tierra del huerto.
d) Para acompañar a Eulogio a ver el terreno.

2. ¿Quién es Eulogio?
a) Quien pretende comprar la casa
b) Hermano de Nano e Indalicio
c) Dueño de la casa en que están las ánimas
d) Vecino de Oña Vicenta

3. ¿Qué función cumple Oña Vicenta en la obra?


a) Es la mamá de las ánimas
b) Es la esposa de Indalicio
c) Es quien deja en evidencia que las mujeres son ánimas
d) Es quien compró la figurita de Floridema

4. Orfilia se fue al cielo porque su último deseo era:


a) Golpear a Oña Vicenta
b) Acompañar a su hermana Floridema
c) Porque le dieron un beso de amor
d) Tomarse un trago de mistela

5. A Bertina nunca la besaron por:


a) Porque era muy antipática
b) Porque le daba vergüenza
c) Porque tenía un lunar en la punta de la nariz
d) Porque nunca la dejaron hablar con nadie

6. ¿Qué es lo que se sabe de las ánimas?


a) Que quedan vagando en la tierra porque tuvieron un deseo incumplido
b) Que son fantasmas que asustan a las personas
c) Que nadie puede verlas
d) Que son muy bromistas y esconden las cosas
II. Desarrollo

1. ¿Quiénes son los protagonistas de la obra? ¿Por qué señalas que son ellos? (2 ptos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2. ¿Por qué Eulogio quiere comprar terreno en Talagante? (2 ptos)


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

3. ¿Por qué Eduvigis se fue antes que el resto de las hermanas? (3 ptos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

4. ¿Cuál fue el deseo que se le cumplió a Floridema y por el cual se fue al cielo? (2
ptos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

5. La obra utiliza un lenguaje en particular, ¿por qué crees que es así? (4 ptos)
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

III. Interpretación: Según la frase, identifica qué quiere decir la palabra en negrita.

1. BERTINA: - ¿Y cómo la Orfilia dijo que a ella la habían besao? LUZMIRA: -Ta
difariando. (1 pto) _____________________

2. EULOGIO: - No vis qu’iba estar discutiendo leseras too el día. (3 ptos)


_________________________________________________________________________

3. LUZMIRA: - Te hacía arrumacos too el día y por eso saliste tan encaprichá y mal
hablá. (2 ptos) ________________________ _______________________

También podría gustarte